Nacionales

Nacionales

Policía cumple con operativo a escala nacional contra la ęxtørsión

Un nuevo golpe a la extorsión se dio la madrugada de este jueves, 11 de abril de 2024. La Policía Nacional realizó el operativo «Gran Libertad 3» en varias provincias del país. El personal de seguridad intervino en Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Quito. Allanaron viviendas a fin de recabar los elementos que permitan demostrar cómo actían los grupos dedicados a la extorsión en estas provincias. La información se dio a conocer a través de la cuenta oficial de la Policía Nacional en la red social X. Aún se desconoce si hay personas detenidas en estas intervenciones y los elementos recabados. La Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE), fue la encagarda de este operativo. El post de la institución detalla que esta intervención se hizo «a fin de disminuir estos delitos y continuar combatiendo el crimen organizado y al terrorismo». Noticia en desarrollo…

Nacionales

Jorge Glas está en huelga de hambre y reaccionó a la postura de México: “No voy a claudicar”

El exvicepresidente Jorge Glas se encuentra en huelga de hambre tras retornar a la cárcel de máxima seguridad La Roca en Guayaquil. Además, ya pudo hablar con sus abogados y familia vía zoom. La jurista Sonia Vera, quien forma parte del equipo de defensa del exfuncionario, publicó un corto video de la reunión que mantuvo previo a la audiencia de habeas corpus que se realizará mañana 11 de abril. “Finalmente, establecimos contacto con Jorge, quien está en huelga de hambre. Expresó su agradecimiento hacia el gobierno mexicano: ‘El asilo no me dio la libertad, pero me dio la dignidad de ser un perseguido político’”, escribió la abogada en la red social X. En el audiovisual, Jorge Glas narró cómo fue la irrupción de la Policía ecuatoriana en la embajada mexicana de Quito. Recordó que un policía le leyó los derechos, luego se desvaneció. “Yo trataba de pararme, pero no podía por la paliza que me habían dado”. Glas también agradeció al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador por haber publicado los videos de la intervención policial en la embajada. “No voy a claudicar”, acotó el sentenciado por asociación ilícita y cohecho. La abogada Sonia Vera informó que mañana se llevará a cabo la audiencia de habeas corpus a las 16:00, y pidió al reo que cuente lo acontecido la semana pasada. Por su parte, Rafael Correa confirmó que el pasado lunes Jorge Glas fue llevado a un hospital porque intentó suicidarse y ahora está en huelga de hambre. “Responsabilizamos a Daniel Noboa por la integridad física y emocional de Jorge”, publicó el expresidente en la red social X. La extracción de Glas de la embajada mexicana en Quito provocó que ambos países rompieran relaciones y, a nivel internacional, un debate sobre la irrupción en las embajadas y el abuso de los asilos políticos.

Nacionales

ExDirector de la Empresa de Movilidad de Manta es asęsinądø

Joseph David León Vinces, quien fue director de la Empresa Pública Municipal Movilidad de Manta durante la administración de Agustín Intriago (+), fue asesinado la tarde de este miércoles 10 de abril en el Barrio Jocay, de la ciudad manabita. El hombre conducía un carro cuando fue atacado a tiros, aproximadamente a las 16:45. Debido a los disparos, el ahora occiso perdió el control del vehículo y terminó estrellándose contra la pared de una escuela. El fiscal Oswaldo Macharé señaló ante los medios de comunicación que 13 restos de bala fueron encontrados en la escena del crimen. «Lo venían siguiendo», dijo el funcionario. Con respecto a los sicarios, no los identificó. León fue gerente de Movilidad de Manta EP hasta mediados de 2023. Luego se desempeñó como director de Tránsito, cargo que lo ostentó hasta marzo de 2024. Desde esa fecha hasta ahora fungió como abogado de la institución. El asesinato del exfuncionario se suma a otros siete crímenes cometidos en menos de dos años contra personal de la Empresa Pública Municipal Movilidad de Manta. Seis de las víctimas han sido agentes de tránsito. En mayo de 2023, el entonces alcalde Agustín Intriago reconocía que lo que estaba pasando en Manta trascendía de «los ajustes de cuentas». El funcionario fue acribillado dos meses después.

Nacionales

Los asambleístas Xavier Jurado y Milton Aguas se separan de la bancada de la Revolución Ciudadana

Los asambleístas Milton Aguas, por la provincia de Galápagos, y Xavier Jurado, en representación de un distrito de Guayas, se separaron este miércoles de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC). Ambos fueron sometidos recientemente a un Consejo de Disciplina y Ética por votar a favor del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, impulsado por el presidente de la República, Daniel Noboa. La agrupación correísta, conformada ahora por 49 asambleístas, había resuelto oponerse en la deliberación correspondiente a este cuerpo normativo, que fue aprobado al obtener la aceptación de la mayoría de legisladores Jurado fue el primero en notificar su renuncia irrevocable a la bancada mediante una carta en la que atribuyó esta a motivos personales. Aguas, por otro lado, argumentó que votó a favor de dicho proyecto de Ley porque consideró que iba a beneficiar en demasía a Galápagos y citó dos motivos que habrían devenido en su separación. Aguas indicó que tomó la decisión ante una denuncia que fue presentada en el Consejo de Disciplina y Ética de la RC, que exigía una sanción en su contra por apoyar la Ley de Noboa, y el hecho de que, a su parecer, en la rama de la organización política de su provincia no estarían respetándose «los procesos democráticos internos». La separación de ambos legisladores se produce en el marco del reciente anuncio por parte de la bancada de la Revolución Ciudadana referente al inicio del trámite para inscribirse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como oposición al Gobierno. La presidenta de la RC, Luisa González, se pronunció en su cuenta de X sobre la renuncia de Aguas. «Sobran las excusas cuando faltan los principios, los valores y la lealtad al pueblo que dio el voto por un proyecto de patria que es la Revolución Ciudadana», escribió. En la misma plataforma, González también dedicó un mensaje a Torres después de que dio a conocer su separación. «Tú no renuncias a la Bancada «RC5″, tu renuncias a cumplir con el Plan de Trabajo presentado ante los ecuatorianos y registrado en el CNE».

Nacionales

Se hará una concentración en apoyo a la fiscal Diana Salazar

El colectivo Ciudadano por la Democracia llamó a una concentración de apoyo a la fiscal general Diana Salazar para las 16:00 del 17 de abril en la avenida de Los Shyris, al norte de Quito. Así mismo, a través de un manifiesto, al que se adhirieron personajes de la política ecuatoriana, mostraron su apoyo a Diana Salazar, de quien dicen «ha despertado el coraje y el pundonor de todos los ecuatorianos decentes, que miran con aliento cómo por fin alguien se atreve a plantarle cara a las mafias que carcomen el alma de nuestra democracia». El manifiesto indica que Ecuador viven en una «encrucijada», entre someterse a la «tiranía de la narcopolítica» o dejar una nación de la cual las próximas generaciones puedan estar orgullosas. De esta manera, el colectivo piensa que es preciso mostrarle el más «irrestricto apoyo». También, rechazaron la idea de que quieran llevarla a un juicio político en la Asamblea. De suceder eso, «no la estarán condenando a ella, sino a la Patria», precisan. Este escrito fue suscrito por varias figuras de la política ecuatoriana, entre periodistas, expresidentes, abogados y más, tales como: Osvaldo Hurtado, Rosalía Arteaga, Andrés Páez, Roque Sevilla, Luis Verdesoto, Lolo Echeverría, Verónica Sarauz Según Ecuavisa, el anterior 27 de marzo, un grupo de ciudadanos hizo una marcha en apoyo de la Fiscal General, quien en los meses recientes ha revelado casos de connotación nacional como Metástasis, Plaga y Purga, donde se investigan estructuras de delincuencia organizada que se enquistaron en el sistema de justicia.

Nacionales

Xavier Muñoz dijo que Wilman Terán mantenía contacto con Rafael Correa

Antes de las 09:00 de este 10 de abril de 2024, se instaló la audiencia de testimonios anticipados de Xavier Muñoz, exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ), y Álex Palacios y Marcela Vaca, exfuncionarios judiciales por el Caso Independencia Judicial. El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán asiste a la audiencia de manera telemática desde la cárcel de máxima seguridad, La Roca de Guayaquil. Terán pidió al juez que le informara por cual caso y tipo de audiencia se iba a dar ya que no había sido informado previamente. Luego de eso, el exfuncionario solicitó que se cita día y hora para que él también rinda su testimonio anticipado, donde “entregará información importante” sobre este caso. En su versión anticipada, Xavier Muñoz, relató que Terán tenía una relación directa con el exmandatario Rafael Correa y que buscaban hacer todo lo que sea necesaria para conseguir su regreso al país. TESTIMONIO:En su versión, Muñoz dijo que había un plan para anular la sentencia del expresidente, Rafael Correa. Bibian Hernández, una abogada cercana a Correa, fue quien quien gestionó el nombramiento de Wilman Terán, ya que tenían un plan que se basaba en tres pasos: -Destituir a la fiscal Diana Salazar y al fiscal subrogante Wilson Toainga -Mantener a los jueces Byron Guillén y Luis Rivera en la Corte Nacional de Justicia -Que acepten el trámite a un recurso de revisión de Ramiro Galarza, uno de los sentenciados en el caso Sobornos, para beneficiar a Rafael Correa y anular esa sentencia. Muñoz aseguró que el expresidente, Guillermo Lasso, lo empezó a seguir por varios frentes como a Unidad de Análisis Financiero, y que en la Asamblea, varios bloques políticos lo querían enjuiciar. Pero, luego de eso, a través de un amigo de los jueces Byron Guillén y Luis Rivera, pudo conectarse con Rafael Correa. En ese contexto, reveló que a través de Rafael Carófilo, hombre de confianza de Vinicio Alvarado, exministro del correísmo. se acordó la reunión en Brasil. Muñoz se reunió con Correa en marzo de 2023 en un hotel de Sao Paulo y que en esa reunión, Correa le ofreció respaldo político de los asambleístas de la Revolución Ciudadana si es que se daba el juicio político, siempre y cuando, él apoye a Wilman Terán, quien ya había llegado a la Presidencia de la Judicatura. “Nosotros vamos a darte apoyo para que no te hagan juicio político en la Asamblea Nacional, pero tú tienes que apoyar a Wilman Terán”, le habría dicho.

Nacionales

Rescatan a siete perros que se encontraban encadenados en el parque Itchimbía en Quito

Inspectores y médicos veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), en colaboración con la Policía Nacional y otras entidades municipales, rescataron a siete perros que se encontraban encadenados en el parque Itchimbía, al suroriente de Quito. Los animales liberados fueron trasladados a uno de los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) para recibir atención médica veterinaria especializada. De acuerdo con la UBA, esto ha sido objeto de atención prioritaria en dos ocasiones anteriores, donde ya se habían retirado otros animales, e involucra a una persona presuntamente afectada por una condición psiquiátrica. En consecuencia, se han coordinado esfuerzos con las autoridades competentes en asistencia social para proporcionarle atención integral que aborde sus necesidades psicológicas y sociales, cumpliendo con la obligación que tiene el Municipio de Quito de ejecutar políticas públicas a favor de todos los ciudadanos que residen en el Distrito. “La UBA rechazó las acciones llevadas a cabo por activistas particulares que, al acudir al lugar, ataron las manos a una persona en situación de vulnerabilidad”, dice un comunicado. Se hizo un llamado a la ciudadanía ante situaciones similares, y se destacó que es imperativo respetar los derechos humanos y las garantías básicas que tienen todos los ciudadanos por ley y más aún de quienes pertenecen a grupos de atención prioritaria. La UBA recordó que en el artículo 161 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se señala que: “privar de libertad, retener, ocultar, arrebatar o trasladar a un lugar distinto a una o más personas en contra de su voluntad, será sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años”. Cabe indicar que, el Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, clasifica a los animales de compañía de acuerdo a sus condiciones: Animal de compañía: aquel que se mantiene con la finalidad de acompañar a su tenedor responsable. Animales callejizados: Animales que cuentan con un tenedor permanente conocido pero son expuestos a deambular en el espacio público en busca de alimento, al maltrato, a la reproducción sin control, enfermedades, atropellamientos y peleas con otros animales. Animales es condición de calle: Animales que no cuentan con un tenedor responsable permanente conocido que deambulan en el espacio público.Animales ferales: aquellos que después de ser abandonados sobreviven sin supervisión, control de alimentación, movimiento, reproducción o cuidado. Perro o gato comunitario: aquellos que individualmente o en grupo conviven bajo parámetros de bienestar animal con la comunidad de un sector o barrio que los atiende y no representan peligro para la salud pública, ni para los vecinos del lugar.

Nacionales

Ecuador mantiene servicios consulares en México pese a ruptura diplomática

Este martes, la Cancillería de Ecuador informó por medio de un comunicado que «la ruptura de relaciones políticas y diplomáticas anunciada por México, el pasado 6 de abril de 2024, no implica un cierre de los servicios consulares del Ecuador en ese país». La cartera de Estado precisó que los consulados ecuatorianos en Ciudad de México y en Monterrey continuarán funcionando con normalidad para atender a la comunidad ecuatoriana residente en México y en tránsito por ese país. La continuidad de este tipo de servicios ocurre en el marco de una crisis diplomática entre ambos países, que inició después de que México decidió conceder asilo político al exvicepresidente Jorge Glas, y estalló cuando el Gobierno de Ecuador irrumpió horas después en la embajada del país norteamericano para arrestar al exfuncionario. «De igual manera, los acuerdos suscritos entre el Ecuador y México continúan vigentes y en plena aplicación, por lo que la actual situación no afectará los derechos de los ciudadanos de ambos países», acotó la Cancillería en el texto. Asimismo, se informó que no ha sido afectado «de ninguna manera» el reconocimiento y registro en Ecuador de estudios realizados en México, y viceversa; así como tampoco influye en la estadía o residencia de los ciudadanos de ambos países en el territorio del otro. «En el caso de los consulados mexicanos en el Ecuador, conforme la decisión adoptada por ese país, los trámites consulares serán atendidos desde Colombia, Perú o Chile», agregó la Cancillería, exhortando a ciudadanos a tomar contacto con las oficinas consulares mexicanas en esos países para esas diligencias.

Nacionales

Cinco veces han tratado de atęntąr cøntrą Mayra Salazar y en dos ocasiones ha sido por medio de ęnvenęnamięntø

Hasta ahora, los servicios de inteligencia locales han detectado cinco amenazas de muerte en contra de la comunicadora Mayra Salazar, quien permanece bajo prisión preventiva en Quito por el Caso Metástasis, procesada por presunta delincuencia organizada. Dos de aquellas alertas fueron emitidas por tentativas de envenenamiento, por lo cual su alimentación es vigilada en demasía dentro del centro de privación de libertad del sur de la ciudad capitalina en el que está detenida como testigo protegida de la Fiscalía General del Estado. Dentro de aquella cárcel, Salazar, quien fue relacionista pública de la Corte del Guayas, ahora también pieza clave del Caso Purga, que investiga una presunta trama de corrupción judicial que favorecía intereses particulares, está en una de las celdas que ocupan las reclusas que están embarazadas o tienen hijos con ellas. “En cada celda (de esa sección) hay un microondas porque, como hay menores, entonces a estas criaturas hay que prepararles su alimentación. Lamentablemente, retiraron el que estaba en la celda donde está Mayra”, afirmó el abogado de Salazar, Leonardo Toledo, en declaraciones difundidas por Diario El Universo. La inaccesibilidad a este electrodoméstico para la procesada genera preocupación en el letrado, puesto que, según relata, si ella quiere calentar su comida, su única opción es pedirle a una mujer privada de la libertad de otra celda que lo haga, y esto daría pie a que la puedan tratar de envenenar de vuelta. “¿Por qué se lo retiraron? No hay una explicación. Hemos realizado muchos pedidos al SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores). Ninguno tiene respuesta. Es importante, porque los dos atentados con dos reportes de envenenamiento ya nos hacen ver que esa es una de las formas como quieren darle de baja”, advierte. El abogado defensor agregó que Salazar requiere tener acceso a un microondas propio con urgencia porque ha sido operada de una manga gástrica y por ello su dieta consiste principalmente de «enlatados y de bebidas» que le manda su familia. Además, advierte que «por la desesperación», podría desarrollar depresión. El resto de amenazas contra la vida de la procesada han sido alertas de explosivos en espacios en los que iba a estar y, según se dio a conocer cuando dio su testimonio anticipado por el Caso Purga, un presunto atentado en su contra urdido por varias personas que fue descubierto por las autoridades y del cual no se han dado detalles. “Mayra no solamente es importante en lo que está terminando como instrucción fiscal del caso Metástasis, sino que también es una pieza mucho más importante del Caso Purga. Este es el relato que ella hace de los dos años que vivió como relacionista pública de la presidencia de la Corte del Guayas”, resaltó el abogado de Salazar, quien considera que su vida está en manos del Estado

Nacionales

Dos presuntos delincuentes fueron abatidos por la Policía Nacional

Este hecho se registró en la altura del Km 31 de la vía Quevedo, la Policía Nacional frustró un intento de robo en un bus interprovincial en Santo Domingo de los Tsáchilas. Según información oficial, los antisociales habrían amedrentado con armas de fuego y armas blancas a los pasajeros, para sustraer sus pertenencias. Gracias a la intervención policial se evitó que este delito se lleve a cabo, no obstante, los antisociales atacaron a los uniformados quienes, en uso legítimo de la fuerza, repelieron el ataque. Producto de este enfrentamiento dos delincuentes fueron abatidos. La Policía Nacional indicó que mantendrán los operativos para evitar que se cometan este y otro tipos de delitos en el Ecuador. 2 DELINCUENTES ABATIDOS Mediante el #UsoLegítimoDeLaFueza y la oportuna intervención de un servidor policial, quien frustró el asalto a un bus interprovincial en #SDTsáchilas, a la altura del Km 31 de la vía #Quevedo.

Scroll al inicio