Locales

Locales

Arcsa clausura restaurante de comida rápida por irregularidades sanitarias en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró un restaurante de comida rápida de Latacunga (Cotopaxi) por incumplir con lo que establece la Ley Orgánica de Salud en cuanto a las condiciones higiénico-sanitarias que deben tener los establecimientos de comida para cuidar la salud de sus clientes. El área de la cocina tenía presencia de grasa en tuberías y techo; las estanterías no se encontraban en buenas condiciones (presencia de óxido), e insalubridad donde se manejaban alimentos. Además, en el establecimiento se encontró presencia de plagas (cucarachas vivas) en la cocina, baños y zona de expendio; en general se evidenció la falta de una limpieza profunda en las instalaciones del restaurante. Se procedió a clausurar el lugar de acuerdo con las competencias de la institución, el mismo que permanecerá cerrado hasta que subsane las observaciones realizadas por los técnicos zonales. Mario Palacios, Coordinador Zonal 3 de Arcsa, expresó: “Se iniciará un proceso administrativo sancionatorio hacia el establecimiento, debido al incumplimiento de la normativa legal que rige a todos los locales que presenten irregularidades, por lo que su falta de aseo y mantenimiento representa un riesgo para los ciudadanos”. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Recuperan cuerpo de turista estadounidense que murió cuando descendía el volcán Cotopaxi

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El cadáver de un ciudadano estadounidense fue localizado en una zona glaciar del volcán Cotopaxi y retirado por el Cuerpo de Bomberos de Latacunga este miércoles, según informó la institución. Equipos arribaron al sitio después de que se emitió una alerta por una persona que se habría descompensado cuando se encontraba bajando la montaña, que tiene una elevación de 5.987 metros. “Bomberos especialistas en rescate en media montaña, acudieron al lugar y brindaron soporte para descender el cuerpo de una persona de género masculino de 61 años de edad, de nacionalidad estadounidense”, informó la institución. La operación de rescate fue ejecutada por siete bomberos, quienes trasladaron el cadáver y lo entregaron a las autoridades para que continúen los procesos legales correspondientes, sin detallar hipótesis en torno a la causa de la muerte. Los casacas rojas brindaron soporte al equipo de bomberos para recuperar el cadáver del hombre, cuya identidad no fue revelada. Recomendaciones para bajar el CotopaxiEl Ministerio de Turismo recomienda a los viajeros llevar consigo siempre mascarilla, gorra, gafas protectoras, bufanda y ropa que cubra completamente la piel y un kit preventivo. Este debe contener documentos de identidad, alimentos no perecibles, agua, linterna con pilas, productos de higiene, botiquín con medicinas, radio con pilas, velas y fósforos, silbato, dinero en efectivo y una mudada extra de ropa https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

RO BO A LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO LATACUNGA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Policía Nacional del Ecuador a través del Distrito Latacunga, informa a la ciudadanía que el día sábado 01 de febrero de 2025, aproximadamente a las 19h00, sobre las calles Quijano Ordóñez y Gral. Maldonado, en la iglesia San Francisco, personal policial del eje preventivo avanza a verificar un presunto robo, donde inmediatamente toman contacto con el señor Edison T. de 36 años de edad, religioso de la iglesia, quien supo manifestar que minutos antes se percata que la puerta de ingreso a la iglesia se encontraba semi abierta y que al ingresar observa que en el techo existe un horamen en el techo y una cuerda de color blanca colgada, siendo el lugar por donde ingresaron los presuntos infractores de la Ley, así mismo indica que se han sustraído un Sagrario de color dorado, y forzado dos candados de las urnas donde se encuentran las limosnas llevándose el dinero recaudado desconociendo el valor como también la habitación del Sacerdote los cajones se encontraban abiertos y las prendas de vestir desordenadas. Se debe indicar que posterior de este hecho delictivo dichos ciudadanos se dan a la fuga por la puerta principal de la iglesia violentando sus seguridades. Inmediatamente personal policial solicitó la colaboración de las unidades especiales llegando al lugar personal de Criminalística quienes toman el respectivo procedimiento. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán inauguró adoquinado en Pastocalle

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 250 familias de la comunidad Santa Rosa y del barrio Tandacato, se benefician del adoquinado en una distancia de 1,6 km, la Prefectura de Cotopaxi invirtió 150 mil dólares en esta obra esperada por años y que fue entregada e inaugurada el pasado viernes 31 de enero, en un marco de alegría y de un anhelo cumplido luego de tantas gestiones sin frutos. La prefecta Lourdes Tibán, considera que el sector rural tiene derecho a recibir el aporte de las distintas Instituciones y por ende a progresar y mejorar su calidad de vida, con obras necesarias y de gran magnitud, por ello enfatiza que la Entidad mayor no escatima esfuerzo y por el contrario está transformando la red vial, cambiando el lastre por asfalto, mejorando la conectividad, potenciando el turismo, la producción y el agro de Cotopaxi, con vías de calidad. Por su parte Julián Clavijo, a nombre de los beneficiados, reconoció el aporte de las autoridades del GADPC, así también a los moradores y la empresa privada que se ubica en el sector. “Con esta obra podremos caminar tranquilos por nuestro barrio y que los productos que se dan en la tierra, puedan llegar a otras partes de la provincia y el país” mencionó. Una obra postergada, hoy ha sido entregada a la población de la parroquia Pastocalle, mejorando las condiciones no solo para el sector de la transportación, sino para el comercio y el buen vivir. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

MÁS DE 400 MIL DÓLARES PARA ASFALTAR LA VÍA QUE UNE CULAGUANGO ALTO CON BELISARIO QUEVEDO LATACUNGA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/P-0004-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 El Municipio de Latacunga invierte más de 400 mil dólares en el proyecto de «Mejoramiento Vial desde la Cruz en Belisario Quevedo hasta el barrio Culaguango Alto». La longitud total del proyecto comprende una extensión de a 2.7 km, tiene un ancho de 7.30 metros de asfaltado y 1.10 metros de cunetas y señalización de toda la vía; tiene un plazo de ejecución de 90 días. Está diseñado para optimizar las condiciones de tránsito, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de los moradores. Raúl Yugla presidente de Culaguango Alto indicó “Más de 10 años Venimos gestionado este asfaltado y en esta administración fue posible concretarla con el alcalde Fabricio Tinajero. Esperamos que no exista ningún contratiempo hasta finalizar la obra”. Luis Taipe presidente del GAD parroquial de Belisario Quevedo, expresó “Sigamos trabajando en comunidad, uniendo esfuerzos para conseguir obras como esta que ayudan al desarrollo de sector. Más de 400 mil dólares se invierten en este asfaltado”. Fabricio Tinajero, alcalde de Latacunga agradeció a los moradores por el trabajo realizado en comunidad, aseguró que esta vía mejorará la calidad de vida y el progreso de los vecinos del sector. La obra inició oficialmente la tarde de este viernes 31 de enero, se realizaron socializaciones con los moradores, con quienes también se harán actividades de concientización para promover el uso responsable de la infraestructura. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/P-0004-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Locales

MUNICIPIO DE LATACUNGA PROMUEVE EL GOBIERNO ABIERTO PARA UNA GESTIÓN MÁS TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Latacunga es el primer cantón de la provincia de Cotopaxi en ejecutar el modelo de Gobierno Abierto, este proyecto que se lleva a cabo a nivel mundial y nacional, permite fortalecer la transparencia, la participación ciudadana, la colaboración y la innovación. Uno de los objetivos principales es, generar confianza en la gestión pública. Este jueves 30 de enero, con la participación de la ciudadanía en general iniciaron los talleres de Gobierno Abierto; este viernes 31 de enero se levantará el segundo taller. Son ocho jornadas que se desarrollarán hasta el 20 de febrero del 2025, todos serán en el Salón de la Ciudad desde las 09H00. Los temas a tratarse son: Finanzas, lucha contra la corrupción, ambiente, desarrollo económico y social, innovación pública, género e inclusión, espacio cívico y acceso a la información. El alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, enfatizó: “El Gobierno Abierto es fundamental para eliminar las brechas que existen entre el gobierno y la ciudadanía, buscamos que esté informada y sea partícipe en la toma de decisiones. Esta es una forma de construir una ciudad más justa y unida, donde cada voz tiene valor y cada propuesta cuenta”, dijo el Alcalde. Gabriela Velasco, delegada de la presidencia de la república destacó que el proyecto se basa en una acertada decisión política de las autoridades; se comprometió a acompañar de manera permanente en los talleres, brindando asistencia técnica para garantizar que este proceso avance de manera exitosa. El éxito de Gobierno Abierto también depende de la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, universidades, medios de comunicación y el sector privado, quienes juegan un papel fundamental en el diseño y monitoreo de las políticas públicas. De esta manera, se reafirma el compromiso con una gestión pública abierta, transparente y participativa. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

LANZAMIENTO DE LA REVISTA MUNICIPAL LATACUNGA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este jueves 30 de enero a las 18h00, en el Auditorio de la ESPE, se desarrollará el esperado lanzamiento de la Revista Municipal Latacunga, una publicación anual que se presenta como un puente entre el pasado y el presente de nuestra ciudad. La Revista Municipal Latacunga es una publicación académica que, en su formato, invita a la reflexión profunda sobre la historia y las tradiciones de nuestra ciudad. En esta edición, se exploran personajes y momentos clave que han marcado el destino de Latacunga, y, se rinde homenaje a nuestras expresiones artísticas y culturales que nos definen como pueblo. Además, se aborda el desarrollo sostenible en sus diversas dimensiones, resaltando la importancia de la creación y la ética en la construcción del conocimiento local. El objetivo de la revista es ofrecer un espacio para la pluralidad de ideas y el pensamiento crítico, donde todos los latacungueños puedan conectarse con sus raíces y comprender mejor quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. En este contexto, también se incorporan las voces de latacungueños que, a pesar de haberse radicado en otros lugares, mantienen viva la conexión con su tierra natal. Este evento contará con la presencia del Dr. Franklin Tapia, rector de la Universidad Indoamérica, y la presentación especial de la Banda Municipal, que le dará realce a la ocasión. Este proyecto representa una apuesta por una Latacunga más consciente de su historia, su presente y su futuro. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

MUE RTE VIO LENTA EN EL SECTOR DE INCHAPO LATACUNGA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 LA POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR, A TRAVÉS DE LA SUBZONA COTOPAXI Y EL DISTRITO LATACUNGA, EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025, APROXIMADAMENTE A LAS 10H00, RECIBIÓ UNA ALERTA QUE SE ENCONTRABA UNA PERSONA SIN SIGNOS VITALES EN DONDE AVANZAN HASTA EL SECTOR DE INCHAPO (DIAGONAL AL BOTADERO DE BASURA) A VERIFICAR UNA PERSONA FALLECIDA TENDIDA SOBRE LA VÍA PÚBLICA, DONDE SE PUDO VISUALIZAR UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO DE POSICIÓN DECÚBITO VENTRAL SOBRE LA VIA PÚBLICA CON SIGNOS DE VIOLENCIA, PRESENTANDO ANTROPOFÁGIA CADÁVERICA EN EL CRÁNEO. ASI MISMO SE DEBE INDICAR QUE ALREDEDOR SE ENCUENTRAN VARIAS VAINAS PERCUTIDAS; INMEDIATAMENTE SE COORDINA CON LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS PARA REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DEL CUERPO, DONDE ACUDEN INMEDIATAMENTE PERSONAL DE MEDICINA LEGAL PARA CERCAR EL LUGAR DE LOS HECHOS. Y POSTERIOR FUE LLEVADO POR MEDICINA LEGAL AL CENTRO FORENCE DE LA CIUDAD DE LATACUNGA PARA EL PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE, DE IGUAL MANERA DEBEMOS INDICAR QUE LA POLICÍA NACIONAL SIGUE TRABAJANDO EN LA INVESTIGACIÓN DE ESTE ACONTECIMIENTO. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Dos personas heridas tras siniestro de tránsito entre dos camiones en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 A las 04:42 am de este miércoles 22 de enero, un reporte a la línea única para emergencias 9-1-1 dio a conocer que dos camiones chocaron sobre la carretera E – 35, en sentido sur – norte, en el sector de El Chasqui, Latacunga. La Sala Operativa ECU 911 Cotopaxi coordinó el despliegue de los efectivos y equipos del Cuerpo de Bomberos Latacunga (CB-L), Ministerio de Salud Pública (MSP), Panavial, Empresa Pública de Movilidad de Latacunga (EPMOL) y Policía Nacional (PPNN). De acuerdo con la información de los equipos en territorio, dos personas resultaron heridas y fueron trasladados a casas de salud en Latacunga. EPMOL detalló que se trató de un choque por alcance entre un camión y un tráiler, lo que provocó el cierre de la vía Latacunga – Quito por cuatro horas, mientras se desarrollaban las tareas de limpieza de la carretera. Los automotores fueron trasladados a patios de retención vehicular. Se recuerda a la ciudadanía informarse a través de canales oficiales y, en caso de alertas, comunicarse a la línea única para emergencias 9-1-1. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Locales

Mujer ma tó a tres perros col gándolos de un árbol en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 La mujer admitió haber segado la vida de sus mascotas porque atacaron a un borrego. Una mujer segó la vida de tres perros, que eran sus mascotas, colgándolos de un árbol de su casa ubicada en el barrio Brazales La Calera, ciudad de Latacunga, la tarde del viernes 17 de enero de 2025. Todo esto frente a la mirada de un menor de edad, quien lloraba desconsoladamente por el atroz acto. El terrible hecho fue captado en video por una tercera persona, quien hizo llegar el clip vía WhatsApp a Adriana Páez, presidenta de la fundación Latacunga Animalista. Ella acudió al Municipio de Latacunga para denunciar lo sucedido. Los inspectores acudieron inmediatamente al sitio. Ahí vieron cómo uno de los perros todavía estaba colgado del árbol. «La señora admite que eran sus mascotas y que les dio muerte porque atacaron a un animalito», contó Páez a Ecuavisa.com. Acota que hay un claro caso de crueldad animal, pero también de violencia psicológica contra el niño que presenció lo sucedido. La mujer puede enfrentar desde una multa económica de aproximadamente USD 2 300 por la muerte de cada mascota, e incluso una denuncia penal que puede terminar en prisión. No obstante, Páez enfatiza que el caso es complejo, pues la mujer es de escasos recursos, por lo que proceder con la denuncia puede dejar a un niño sin su madre por un año o afectar económicamente al hogar por los costos legales que conlleva. La presidenta de Latacunga Animalista se cuestiona si la cárcel en realidad termina rehabilitando a una persona. Por eso pedirá a las autoridades municipales que tanto la madre y el menor de edad reciban terapia psicológica. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Scroll al inicio