Locales

Locales

MUNICIPIO DE LATACUNGA ENTREGÓ ALCANTARILLADO SANITARIO A SANTA ROSA DE PICHUL

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Atendiendo la necesidad de más de 200 familias de Santa Rosa de Pichul, se entregó la obra de alcantarillado sanitario en el pasaje Las Tunas. Esta importante obra de infraestructura se encuentra terminada en su totalidad, comprometiendo una inversión que supera los $21,091.63 (Veinte y un mil noventa y uno con 63/100 dólares). Esta obra brinda un servicio básico eficiente y seguro en cuanto al manejo de agua residual y pluvial, reduciendo riesgos de enfermedades, lo que mejorará la calidad de vida de los vecinos del barrio. Fabricio Tinajero, alcalde de la ciudad, habló de la “obligación de retribuir con obras” la confianza de la ciudadanía. Aseguró también que las obras de saneamiento ambiental “dignifica al ser humano” y “no puede ser un privilegio de pocas familias o de pocos sectores del cantón”, puntualizó. Por su parte, Marcos Collaguazo, presidente del barrio Vista Hermosa, aseguró que los vecinos del barrio han esperado por esta obra desde el año 2018, pero lamentablemente pasaron algunas administraciones sin atender esta necesidad. Aseguró que la entrega de esta obra “sí es un sueño cumplido”. Cabe indicar que esta obra es el resultado del trabajo mancomunado entre los miembros de la comunidad de Santa Rosa de Pichul y la administración municipal. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán está con un problema de salud en el hospital de Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Lourdes Tibán acudió al Hospital tras sufrir descompensación en una de sus extremidades así lo menciona en sus redes sociales a continuación su estado de salud. «Queridos compañeros gracias por la preocupación. Estoy con un problema de salud en el hospital de LATACUNGA. En la mañana estuve bien caminado normal.. en un segundo me paralizó la pantorrilla derecha sin poderme mover… unos amigos me auxiliaron porque ya no pude ni subir al carro y me llevaron al hospital ahí con los exámenes me descartaron que haya ruptura de arterias o roptura de venas /.. hay una separación de masa muscular conocido como desgarre… estoy bajo observación médica para descartar la trombosis … Gracias a Dios no fue en el ❤️ sino como dice la canción unos hubieran dicho hay Dios mío y otros dirán Ojalá 😂😂 ya ahorita hubiera habido otro jefe en la provincia …. Así de simple es la vida … según yo madrugué a cumplir la agenda hasta pasé por el Micc dejando navidad a las cocineras porque ayer no habían dado…. Tenía full agenda y todo suspendí no pasa nada conmigo o sin mí el congreso del MICC sigue … incluso en mi ausencia capaz que ya me juzgarían también😂😂 esto implica que nadie nadie somos imprescindibles en este mundo… la vida es eso que se va en un segundo y todo cambia y continúa … nada está estático todo camina a su ritmo…. Degana peleamos disputamos insultamos hasta calificamos que somos de izquierda indígena o derecha indígena 😂😂😂😂😂😂😂😂😂 ahorita si mi parálisis era al ❤️ les aseguro que no hubiera muerto alguna mujer cualquiera ni de izquierda ni de derecha … se murió la Lulú y punto … nadie te califica ya en la muerte eres buena y era linda 😂😂😂 creen que a la gente le interesara si Lulu fue izquierdista o derechista, dio puestos o no? La historia me va decir fue directa, transparente, trabajadora y eso para mí ya es suficiente …. Así que amigos adelante, mientras haya salud trabajen y llévense bien con todos degana nos ofuscamos calificando y despreciando entre nosotros … Sigo en observación médica y ojalá no sea grave y la vida continúa … Gracias a todos por la preocupación pero ya estoy mejor… valoro cada segundo de mi vida porque la provincia conmigo o sin mí igual continúa .. lo que no va ser igual la vida es para mis hijos nada más y eso es lo más importante ahora para mí ❤️❤️💙 Un abrazo a todos» https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Prefectura continúa entregando más obras que mejoran la vida de los cotopaxenses

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 En el marco de las festividades por los 174 años de provincialización, esta vez la Prefectura de Cotopaxi entregó en el sector del Boliche perteneciente a la parroquia Pastocalle un tanque reservorio que almacena 4 mil litros de agua, en la cual la Entidad mayor invirtió más de 479 mil dólares. Se benefician 215 familias que pertenecen al sistema de riego Fuentes Cotopaxi. Los beneficiarios buscaron ayuda de la Prefectura para realizar los estudios y posteriormente la construcción, mientras que la empresa privada Aglomerados Cotopaxi, aportó con la donación de aproximadamente 2 hectáreas de terreno donde se levantó la infraestructura que, según las especificaciones técnicas, receptará 4 mil litros de agua, dando paso a la irrigación de los terrenos en la parte baja de El Boliche (Barrios San Joaquín, San Francisco del Chasqui y Santa Rita). Marina Viracocha, presidenta de la Junta de Riego Fuentes Cotopaxi, dejó entrever su complacencia al haber recibido sin mayor burocracia la apertura y apoyo de la prefecta Lourdes Tibán, así como también al representante de Aglomerados Cotopaxi, Paúl Maldonado, considerándolos como ejes para lograr este anhelo esperado desde hace 20 años atrás. “Para nosotros como usuarios es un orgullo tener el líquido vital, porque esto va a satisfacer las necesidades que como campesinos tenemos en el sector rural, antes solo esperábamos la voluntad de Dios porque no teníamos agua de riego, esperamos que nos ayude la Prefecta con la segunda etapa para que el agua llegue a las parcelas, dijo Juan Chiriboga, usuario del sistema de riego. El viceprefecto, Alejandro Plazarte, resaltó el trabajo que realiza la entidad mayor de la provincia, encabezado por la prefecta Lourdes Tibán, dejando sentado el compromiso para continuar con la ejecución de obras, como ésta que permitirá vivir en mejores condiciones a la población en general. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Policía Nacional retuvo motocicleta por inconsistencias en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Personal Policial del Circuito Eloy Alfaro mientas nos encontramos realizando un patrullaje por la Av. 5 de Junio a la altura de la Gasolinera Sultana de Cotopaxi Policía nacional pudo observar que circulaba una motocicleta Marca Tundra Color Rojo Sin Placas los mismo que al observa la presencia policial optaron una actitud nerviosa razón por la cual se les procedió a detener la marcha de dicha motocicleta los mismo que hizo caso omiso por lo que proceden a interceptar unos metros más adelante Procedieron a ingresar la serie alfanumérica del chasis al sistema Siipne 3w dónde constatan física que el número de motor no coinciden con el número que refleja en el sistema de la policía razón por la cual se procedió a la retención de la motocicleta para posterior ser trasladada hasta los patios de la Policía Judicial. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Fatal siniestro de tránsito entre dos camiones deja un fallecido en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Desde el sector de Salache, sobre la carretera E35 en Latacunga, a las 02:09 de este martes 25 de febrero, a la línea única para emergencias 9-1-1 se reportó un choque entre dos camiones. En la comunicación detallaron que un camión estacionado por un daño mecánico fue embestido por otro automotor pesado. Personal y equipos de rescate y asistencia médica del Cuerpo de Bomberos Latacunga (CB-L), Ministerio de Salud Pública (MSP), Panavial, Empresa Pública de Movilidad de Latacunga (EPMOL) y Policía Nacional (PPNN) fueron desplegados por coordinación de la Sala Operativa ECU 911 Cotopaxi para la atención de este suceso vial. Una vez en el lugar de la emergencia, personal de primera respuesta reportó que dentro de la cabina de uno de los automotores se encontraba un hombre de 23 años fallecido producto del siniestro; efectivos del CB-L realizaron maniobras de extricación para descarcelar a la víctima y posteriormente que las unidades especializadas de PPNN y Fiscalía realicen el procedimiento respectivo. Dos carriles en este sector, sentido norte – sur se cerraron al tránsito vehicular aproximadamente por el lapso de tres horas mientras las tareas de rescate y atención se desarrollaban. Los automotores involucrados fueron remolcados a los patios de retención vehicular. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Policía evita presunto sec uestro y recupera motocicleta reportada como ro bada en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Personal Policial de Circuito Eloy Alfaro conjuntamente con Moradores del sector de Tilipulo luego de ser alertados de un presunto intento de secuestro a un ciudadano procedió a realizar un patrullaje al notar la presencia policial proceden a darse a la fuga sin cometer su objetivo corriendo por los matorrales y perdiéndose en la oscuridad de la noche. De igual forma dejan una motocicleta Marca Shineray color Negra sin placas al ingresar la serie del Chasis al sistema Siipne 3W refleja una alerta como ROBADA en la ciudad de Latacunga de fecha 26 de Enero del 2025 por lo que fue trasladada hasta los patios de la policía judicial donde queda ingresada dicha motocicleta . Así mismo a la víctima fue trasladado hasta una casa de Salud para que reciba atención médica. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

APERTURA DE LA PARTE INTERNA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LATACUNGA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Empresa Pública de Movilidad del cantón Latacunga con el fin de mejorar el servicio y la imagen del Terminal Terrestre se encuentra en la ejecución de un mantenimiento y reparación de la infraestructura y vías internas. Durante un mes y para poder ejecutar trabajos en el piso de la planta alta y baja, pintura de los locales comerciales y mantenimiento de la estructura de puertas, la parte interna de esta estación cerró sus puertas con el fin de concluir los trabajos a tiempo. Carolina Cruz, encargada del Terminal Terrestre, manifestó que durante este tiempo las operaciones de transporte fueron de manera normal puesto a que no existió afectación en los andenes de embarque, venta de frecuencias y salida de los buses. El día 17 de febrero del 2025 la administración del Terminal Terrestre entregó los locales a los comerciantes. Sin embrago, la apertura de la parte interna se realizará el día miércoles 19 de febrero, esto con el fin de que los inquilinos puedan trasladar sus cosas y arreglar sus locales de manera ordenada y eficiente para así dar la imagen que la Empresa Pública de Movilidad pretende dar a los usuarios de esta estación. Finalmente, se solicita a la población a informarse acerca de las novedades que puedan suscitarse a través de la página web de la empresa y de sus redes sociales oficiales. Además, recordar a los ciudadanos que las molestias de hoy ayudan a que el Terminal Terrestre brinde un servicio de calidad y excelencia. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

APROVECHA EL 100% DE DESCUENTO EN INTERESES, MULTAS Y RECARGOS

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón de Latacunga, a través de la Dirección Financiera, la mañana de este viernes 14 de febrero, mediante rueda de prensa informó a la ciudadanía que, en cumplimiento con lo establecido por la Ley de Alivio Financiero y Fortalecimiento Económico emitida el 9 de diciembre de 2024, se está aplicando la remisión del 100% de los intereses, multas y recargos para aquellos contribuyentes que se encuentran en la condición de no haber cumplido a tiempo con sus obligaciones municipales de años anteriores. Este beneficio se aplica a través de una ordenanza vigente a partir de fines de enero, y estará disponible hasta el 30 de junio de 2025. A partir de esta fecha, se activarán los procesos coactivos conforme a la normativa correspondiente. Los contribuyentes que se encuentren en esta condición y que acudan a los diferentes puntos de recaudación, automáticamente serán beneficiarios de esta remisión, lo que implica la exoneración de los intereses, multas y recargos acumulados por pagos atrasados. Finalmente, la Municipalidad sigue en un proceso continuo de actualización de datos con el objetivo de brindar una mejor atención a la ciudadanía, por lo que se exhorta a todos los contribuyentes a que aprovechen este beneficio en el primer semestre de 2025, a fin de evitar posibles recargos o sanciones. ¡No dejes pasar esta oportunidad y pon al día tus obligaciones municipales antes del 30 de junio de 2025! Para mayor información, visita nuestros puntos de recaudación o comunícate con nuestros canales de atención: www.latacunga.gob.ec https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Se inauguró asfaltado desde el Kartódromo- Laigua Centro y Colaisa Santo Domingo de la parroquia San Buenaventura Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este nuevo aporte de la Entidad mayor, permitirá una mejor conectividad entre los barrios que conforman la parroquia San Buenaventura, con esta entrega e inauguración de 2.2 kilómetros de asfaltado en el tramo el Kartódromo – Laigua Centro y Colaisa Santo Domingo, la prefecta Lourdes Tibán garantiza que la vialidad en Cotopaxi sigue avanzando. Esta obra representa un importante impulso para la comunidad, facilitando el traslado no solo de los productos agrícolas hacia los mercados locales y nacionales, sino mejorando notablemente la movilización de los ciudadanos en general, por ello varios beneficiarios, representados por Alonso Molina, miran con buenos ojos este aporte dentro de la infraestructura vial, coincidiendo que, no solo optimizará el traslado de sus cosechas, sino también evitará los consabidos daños en los automotores, que por años tuvieron que atravesar por el empedrado desgastado y con grandes baches. Ante la gratitud expresada por los agricultores que formaron parte de esta ceremonia de inauguración, la prefecta Lourdes Tibán, recalcó, que estas obras que pertenecen al plan integral para potenciar el desarrollo de la provincia, se complementan además con los proyectos de agua y los revestimientos de acequias entregados a favor de la parroquia San Buenaventura. Garantizando así el buen vivir para a los pobladores, más aún cuando se habla de que estas vías servirán como alternas para salir y llegar a Latacunga y sus sectores cercanos. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Prefectura de Cotopaxi avanza un 50% de obra en la vía a la parroquia Tanicuchí

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Prefectura de Cotopaxi invierte en proyectos viales que permiten impulsar al sector turístico, como clave fundamental para el desarrollo económico, por ello, maquinaria y operadores trabajan en el mejoramiento estructural para el adoquinado de la calle principal que atraviesa el barrio Goteras Yánez en la parroquia Tanicuchí. Esta obra que tiene una inversión de 108.508,00 dólares por parte de la prefectura y 14.020,00 por parte de este barrio, tiene una extensión de 800 metros y 7,20 metros de ancho, incluirá aceras, bordillos y señalización; según sus habitantes avanza con un 50% y brindará mayor accesibilidad a los diferentes sectores productivos con los que cuenta esta zona. Según Gonzalo Yánez, beneficiario, explicó que los moradores aportarán con el trabajo en minga, de esta manera asumen la responsabilidad de la ejecución y el cuidado de esta obra, garantizando un impacto positivo en la vida de la gente y su comunidad. La ejecución de esta obra, responde a la necesidad de mejorar la movilidad y calidad de vida de los cotopaxenses, por lo que Marisol Yánez, agradece la gestión de este proyecto vial, que permitirá que las nuevas generaciones desarrollen sus actividades productivas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Scroll al inicio