Locales

Locales

Patronato Municipal de Latacunga llevó alegría y diversión a niños y adultos mayores quienes asistieron al Circo

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Gracias al compromiso y gestión directa de Carmen Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal de Latacunga, los niños del Centro Integral de Cuidado Infantil “Pequeños Soñadores” y los adultos mayores del Hogar de Ancianos Instituto Estupiñán vivieron una mañana llena de alegría, entretenimiento y sonrisas en el espectáculo del Circo, realizado el miércoles 9 de abril en el sector El Niágara. La actividad, desarrollada en el marco de las acciones de bienestar integral que impulsa el Patronato Municipal, permitió a los participantes disfrutar gratuitamente de un show de magia, malabares, personajes de la película intensamente, y la participación de divertidos payasos. Durante el evento, también se entregaron refrigerios a todos los asistentes: canguil y gelatina para los adultos mayores, así como sanduches y yogurt para los niños, en un ambiente lleno de emoción y gratitud. Luis Leonardo Loor Loor, más conocido como Pelusa y responsable del circo, expresó: “Es muy lindo, uno como artista circense, como cómico, ver reír a un niño o a un adulto mayor. Es lo más lindo, sientes una satisfacción muy agradable, de verdad”. Doña Amelia Chizaiza, integrante del hogar de ancianos, manifestó: “Este espectáculo está muy bonito, para nosotros ha sido una diversión que nunca hemos visto. Agradezco a todos los artistas, señoritas malabaristas, están muy elegantes y con sus actuaciones nos encantaron muchísimo”. Actividades como esta reflejan la visión humanista y sensible de Carmen Cárdenas, quien desde la presidencia del Patronato trabaja incansablemente para llevar bienestar, atención y momentos de felicidad a quienes más lo necesitan. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Masiva presencia de ciudadanos y comerciantes en la reapertura de la Feria Agroecológica «De La Mata a La Olla»

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este lunes 7 de abril, se cumplió con éxito la reapertura de esta la feria agroecológica, los comerciantes que laboraron por años en el Barrio La Laguna se trasladaron al sector Nintinacazo, junto a la sede del MIC Cotopaxi. Con aproximadamente 120 comerciantes provenientes de los cantones Latacunga, Pujilí, Salcedo, La Maná y Pangua, este espacio busca fortalecer la conexión directa entre productores y consumidores. En su primer día, la feria atrajo a cientos de ciudadanos que destacaron la calidad y variedad de los productos disponibles. Entre las opciones ofrecidas se encontraron hortalizas, frutas, legumbres, granos secos y tiernos, lácteos, pollos y cuyes pelados, sobresaliendo además las comidas típicas comolas tortillas de maíz, morocho, locro de cuy, chaguarmishqui, zambo de dulce. Espacio que dio lugar asimismo para exhibir el conocido vino de mortiño, la panela, plantas ornamentales y artesanías como las piedras de moler. Los asistentes valoraron los precios accesibles y la posibilidad de adquirir lo que produce la tierra, y el ingenio directamente de manos del productor. El Viceprefecto Alejandro Plazarte, fue el encargado de inaugurar la feria agroecológica, quien destacó y comprometió el aporte de la Entidad mayor, que con el propósito de fortalecer la economía de los productores aunó esfuerzos con otras instituciones como el MICC, el GAD Municipal de Latacunga y la Asociación de Productores Agroecológicos de Cotopaxi (APAOEC), su Presidenta Joselyn Vega, destacó la firme decisión de reubicar la feria en este espacio temporal facilitado por el Municipio de Latacunga. Anunciando que luego de las respectivas adecuaciones, próximamente se trasladarán al predio definitivo gracias a la Prefectura de Cotopaxi. La feria estará a la orden, los días lunes de 06:00 a 14:00 y los jueves en horario extendido de 13:00 a 20:00, invitados todos a este punto clave, que conllevará a fortalecer las economías locales y a preservar las prácticas agrícolas tradicionales libres de químicos. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

MUNICIPIO DE LATACUNGA INAUGURA DOS MODERNOS ESTADIOS EN SAN AGUSTÍN DE CALLO

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Con una inversión de aproximadamente $50.000 dólares y una intervención en 16.500 m², el Municipio de Latacunga ha entregado un valioso aporte a la comunidad de San Agustín de Callo, ubicada en la parroquia Mulaló. Bajo la visión y liderazgo del alcalde Fabricio Tinajero, se han construido dos modernos estadios que representan un importante avance en el desarrollo deportivo y social de la localidad. Estos nuevos espacios deportivos permiten promover la actividad física, mejorar el bienestar social y proporcionar a los jóvenes y adultos un lugar adecuado para la práctica del deporte, contribuyendo a su desarrollo físico y personal. Los trabajos realizados incluyeron la conformación y nivelación de dos plataformas para canchas deportivas, además del mejoramiento del suelo en las mismas para garantizar la seguridad y durabilidad de las instalaciones. También se ejecutó el transporte de materiales, como chambas, tierra vegetal y tierra negra, esenciales para acondicionar las canchas, especialmente la de fútbol, asegurando una infraestructura de alta calidad. Esta obra mejora las condiciones para la práctica deportiva de los habitantes de la parroquia y sus visitantes, promoviendo la cohesión social y fomentando la salud en la comunidad. Las instalaciones se convertirán en un centro para el desarrollo de talentos locales, la organización de eventos deportivos y la integración de los vecinos, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Latacunga con el bienestar y progreso de la población. El alcalde de la ciudad, Fabricio Tinajero, manifestó sentirse satisfecho con la entrega de los estadios, “no ha sido una tarea sencilla han sido varios fines de semana de trabajo en minga y de arrimar el hombro para contar con estos escenarios deportivos que permitirán practicar el deporte en mejores condiciones”. Fabián Viracocha, coordinador de deportes, agradeció a las autoridades por hacer realidad este proyecto con el apoyo de maquinaria, pintura, readecuación de arcos, césped y otras mejoras también realizadas en los estadios. Finalmente el acalde agregó que en estos estadios se formarán los futuros profesionales del fútbol local, provincial y porque no nacional, “aquí se forman nuestras estrellas”, puntualizó. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Policía Nacional realizó ferias comunitarias en Zumbahua Cotopaxi

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Ferias de Integración Comunitaria en Cotopaxi: Un Espacio para la Convivencia y el Respeto Cultural La Policía Nacional del Ecuador, en colaboración con diversas autoridades, llevó a cabo esta mañana las Ferias de Integración Comunitaria en en la plaza Central de la Parroquia Zumbahua en provincia de Cotopaxi. Este evento tiene como objetivo principal fortalecer la participación de las comunidades indígenas, promoviendo acciones que respeten sus derechos ancestrales y fomenten la armonía con la naturaleza. El Coronel de Policía Luis Hernán Hidalgo Quishpe, Comandante de la Subzona Cotopaxi (S), culminó el evento con un discurso inspirador. En sus palabras, subrayó el compromiso inquebrantable de la Policía Nacional, manifestando que «estas ferias son un símbolo de integración real, donde cada voz es escuchada, cada cultura es valorada y cada persona es protegida por nuestras Damas y Caballeros de Paz con valor, disciplina y lealtad». En estas ferias, la institución policial fortalece la unión entre la comunidad, la policía y las autoridades locales. Asimismo, se socializan las medidas de seguridad y autoprotección para mejorar la percepción de seguridad y convivencia pacífica. Además, se incluye a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades del Ecuador en temas de protección y prevención. Estas ferias constituyen espacios vitales para el fortalecimiento de la ciudadanía y la promoción de la cultura ancestral. Facilitan el acceso a servicios gubernamentales y programas sociales, además de permitir que las comunidades indígenas compartan sus tradiciones, artesanías y conocimientos. Las Ferias de Integración Comunitaria también se llevarán a cabo en Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua y Bolívar, reafirmando el compromiso con la equidad y la integración social que caracteriza a la Policía Nacional del Ecuador, Servir y Proteger. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Municipio de Latacunga entrega la Plaza Canadá remodelada al servicio de la ciudadanía

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El alcalde de la ciudad, Fabricio Tinajero, la tarde de este miércoles 2 de abril, realizó la entrega a la ciudadanía de la plaza Canadá perteneciente a la parroquia Eloy Alfaro, misma que beneficia a más de 246 comerciantes del cantón con una inversión de 769.613,70 dólares. Esta importante obra contempla la colocación de la estructura de la plaza, patio de comidas, instalación de mampostería, colocación de adoquines para el acceso peatonal, tubería de agua potable, sistema eléctrico, construcción de bordillos, acero de refuerzo y colocación de hormigón en el muro. Durante varios años, los comerciantes del lugar ejercían su venta entre el polvo y la lluvia, ahora su realidad es otra, gracias al compromiso municipal de crear espacios dignos para el comercio. Esta plataforma comercial cuenta con baterías sanitarias, 60 estacionamientos seguros, rampas de acceso para personas con discapacidad, además siete giros de negocio estratégicamente distribuidos para satisfacer las necesidades ciudadanas. El alcalde del cantón manifestó sentirse complacido con la entrega de esta obra que sin duda mejorará la calidad de vida de los comerciantes y la dignificará, generando desarrollo y progreso en más de 11 barrios del sector. “Este reconocimiento a los dirigentes y de manera especial a los comerciantes que tuvieron que soportar muchas dificultades durante años, ustedes son la razón de ser de esta plaza. Seguimos trabajando por una ciudad en donde los sueños se cumplen, concluyó”. Miriam Chiluisa, representante de los comerciantes beneficiados, explicó que la construcción de la cubierta y el patio de comidas mejora sus condiciones de trabajo y dignifica su labor. “Este logro es el resultado del compromiso, del trabajo en equipo y simboliza esperanza y progreso para todos”, añadió. Otras obras en la parroquia En esta parroquia también se está trabajando en un nuevo eje vial que conectará los barrios altos: La Calera, Patután, Zumbalica con la avenida Miguel Iturralde. Se han entregado también vías adoquinadas en la Ciudadela Universitaria, desde la Simón Rodríguez hasta Santo Samana, impulsando el turismo hasta Tilipulo. También se ha invertido en el sistema de agua potable y alcantarillado mejorando la salubridad en el sector. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

AUTORIZACIÓN DEL CENTRO DE REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR DEL CANTÓN LATACUNGA POR PARTE DE LA AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Durante la mañana del 1 de abril del 2025 en las instalaciones del Centro de Revisión Técnica Vehicular se llevó a cabo el evento de autorización de este centro por parte de la ANT, el mismo que contó con la presencia de Roberto Luque Ministro de Transporte y Obras Públicas y Alejandro Lascano Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Justina Zambrano subsecretaria de Gobernabilidad, el Gobernador de la provincia, el alcalde de Latacunga Fabricio Tinajero, concejales y otras autoridades locales. Hasta este sitio se dieron cita cientos de transportistas y ciudadanía quienes se encontraban alegres de que Latacunga cuente con esta autorización, misma que impulsará al progreso del cantón y a la seguridad vial del país. Lascano, manifestó que este centro está al servicio de los usuarios de Latacunga, Cotopaxi y todo el país, además expreso su deseo de éxito y agradecimiento a la Empresa Pública de Movilidad por ser el anfitrión de este evento. Finalmente, Víctor Hugo Baquero Medina, Gerente General de la EPMOL, señaló que este trabajo mancomunado entre los organismos de control y la Empresa Pública es un paso para construir una movilidad responsable y segura para las y los latacungueños. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

El Programa ‘Escuelas que me Inspiran’ fomenta el uso responsable de la tecnología en estudiantes de Salcedo y Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 En el marco del programa ‘Escuelas que me Inspiran’, impulsado por la Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, se activó en las instituciones educativas de Latacunga y Salcedo el proyecto «El Mundo Virtual de Eugenia», una estrategia clave para abordar los desafíos y riesgos del entorno digital. Este proyecto tiene como objetivo principal informar a los estudiantes sobre los riesgos y las oportunidades que ofrece el mundo virtual, promoviendo un uso seguro y responsable de la tecnología. Además, busca sensibilizar sobre situaciones de riesgo en línea, como el ciberacoso, la violación de la privacidad y la exposición a contenido inapropiado. Silvana Palma, Coordinadora Zonal 3 de Educación, destacó la importancia de la tecnología y el acceso a Internet y redes sociales, elementos utilizados en la vida cotidiana de los estudiantes. “Aunque el acceso digital es una herramienta poderosa para su desarrollo, también conlleva riesgos que pueden afectar su seguridad y bienestar. La protección de nuestros estudiantes es responsabilidad de todos, trabajando juntos, podemos asegurar un entorno digital seguro y enriquecedor para ellos”, expresó Palma. Cristian Díaz, psicólogo del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), señaló que la metodología lúdica del programa es fundamental para abordar temáticas actuales de forma accesible. “Esta estrategia permite informar a los estudiantes sobre los riesgos del mal uso de la tecnología, de manera atractiva y comprensible”, afirmó. Ángeles Pesantez, estudiante, destacó la importancia de estos espacios educativos para aprender a utilizar internet de manera segura. “Gracias a estos talleres, entendemos cómo evitar accidentes como el robo de información o el ciberacoso. Es fundamental combinar el uso de la tecnología con actividades como la lectura, la pintura o la música”, señaló. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Policía recupera motocicleta reportada como ro bada en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este 26 de Marzo 2025 personal del Grupo de Operaciones Motorizadas de la Latacunga logran visualizar una motocicleta sin placas con un ocupante a la altura de la Av. Eloy Alfaro y Av. Bemjamin Teran en una actitud inusual y sospechosa, quiene al notar la presencia policial, procede a realizar maniobras peligrosas tratando de darse a la fuga empezando una persecucion siento interceptado a la altura de las calles Antonia Vela y Calle Domingo Faustino Sarmiento El conductor J.R de nacionalidad Venezolana, no justifica la procedencia de la motocicleta por lo que realizarán una verificación el personal Policial donde luego de verificar costarán que refleja una alerta de Robo en días anteriores en la ciudad de Ambato donde se tratan de una motocicleta Marca TUNDRA Color Negra por lo que el ciudadano de Nacionalidad Venezolana es aprehendido y puesto a órdenes de la autoridad competente por tratarse de un delito flagrante. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Desarticulación de Grupo Delictivo dentro de una Investigación Previa en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Subzona de Policía Cotopaxi N°5, la madrugada de este jueves 27 de marzo de 2025, en el Cantón Latacunga, sector San Martín, mediante labores investigativas se logró la desarticulación de un grupo delictivo organizado, cuyos integrantes se asociaban ilícitamente para cometer el delíto de Robo a Unidades Económicas y Abigeato. El trabajo Investigativo permitió la ejecución de la operación FÉNIX N° 098, en coordinación con la autoridad competente y varios grupos élites de la Policía Nacional, donde se conocía la existencia de un grupo delictivo organizado, conformado por 05 ciudadanos, de nacionalidad ecuatoriana, bajo la modalidad estruche, en varios sectores de la Provincia de Cotopaxi. MODUS OPERANDI: Recorrían la ciudad perfilando locales comerciales vulnerables, para posterior en horas de la madrugada regresar hasta el lugar procediendo a estruchar las seguridades, y a través de orificios, ingresar hasta el interior del local y sustraerse la mercadería, objetos de valor en general, para finalmente darse a la fuga en diferentes vehículos con rumbo desconocido. DETENIDOS:• JOSÉ G., 46 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• JAIME G., 39 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• MILTON T., 36 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• WASHINGTON T., 42 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• LUIS T., 30 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores. INDICIOS ASOCIATIVOS:– 02 vehículos aprehendidos– 01 arma de fuego– 06 terminales móviles– 05 documentos – 20 objetos varios – 620 dólares americanos Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente hasta determinar su situación jurídica y las evidencias son ingresadas al C.A.I.E., con la respectiva cadena de custodia, así como el vehículo a los Patios de Retención Vehicular de la Policía Judicial. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

La Prefectura de Cotopaxi condecoró la trayectoria de cotopaxenses destacados.

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Cada 26 de marzo, la Prefectura de Cotopaxi celebra la Sesión Conmemorativa por el Aniversario de Provincialización, en evocación a la fecha en la que se publicó en el periódico «El Nacional» el Decreto de Creación de la Provincia de Cotopaxi. Al celebrar los 174 años de Provincialización, se realizó la sesión conmemorativa presidida por la prefecta, Lourdes Tibán, acompañada del viceprefecto, Alejandro Plazarte, autoridades nacionales, provinciales, cantonales y representantes de organizaciones y colectivos sociales. El acto inició con la bienvenida de la autoridad provincial, en la que destacó el compromiso de los/ las consejeros/as en estos dos años de gestión y que ha permitido el trabajo en con junto en beneficio de Cotopaxi. El viceprefecto, Alejandro Plazarte por su parte, en su intervención realizó una reseña histórica de la Provincia, en la que resaltó el aporte de hombres y mujeres para lograr cambios históricos que permitirán alcanzar el desarrollo, progreso y justicia para los siete cantones. El acto siguió con el reconocimiento al mérito laboral a servidores y trabajadores, la labor de instituciones y destacados cotopaxenses que han aportado al desarrollo ambiental, productivo, organizativo, social, deportivo y solidario. Fernando Eivar, servidor público del Gobierno Provincial, manifestó sentirse orgulloso al ser designado para agradecer a nombre del personal que fue condecorado por los 10, 15, 20, 25,30 y 35 años de labores en la institución. Indicó que el trabajo en equipo permite alcanzar los objetivos, además, reconoció el liderazgo, visión y dedicación de la autoridad provincial, lo que ha permitido resolver de manera efectiva retos y desafíos. Finalmente, Lourdes Tibán, resaltó la gestión que se ejecuta para lograr proyectos emblemáticos para la Provincia, por ello, anunció que la institución creo el Departamento de Estudios y Proyectos, así, se fortalece la planificación y gestión de manera eficiente para conseguir recursos ante el Gobierno Nacional. Asimismo, resaltó el reto que tiene la institución para erradicar la violencia contra las mujeres, y que se trabaja a través de la Casa de Acogida que ahora cuenta con instalaciones propias que fueron recientemente inauguradas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Scroll al inicio