Locales

Locales

Fiscalía acusó a 70 comuneros de Cotopaxi por presunto terrorismo

Organizaciones indígenas rechazaron las acusaciones y denunciaron la violencia promovida por el Gobierno y la criminalización de la protesta social. La Conaie indicó que se inició un nuevo proceso de criminalización de la protesta social. Así mencionó que la Fiscalía acusó a 70 comuneros de las parroquias Palo Quemado y Las Pampas, del cantón Sigchos, Cotopaxi, por el presunto delito de terrorismo. “Esta denuncia surge como respuesta a la resistencia de la población durante el proceso de falsa consulta ambiental iniciado por el ministerio del Ambiente, en un contexto de violencia promovido por el Gobierno de Daniel Noboa y las mineras”, indicó la Conaie en sus redes sociales. Aquí además publicó dos imágenes, con los nombres de las personas que han sido denunciadas. Ante ello, la organización Comité Popular 15 de Noviembre indicó que la Fiscalía no defiende a los ciudadanos, sino que es una herramienta de persecución política. “Es inconcebible que a pesar de la llegada de paramilitares armados, de GDOs (grupos de delincuencia organizada) pagados por las mineras para atemorizar a los comuneros, los únicos que hayan sido acusados han sido los habitantes de las comunas antimineras”, indicó el comité en sus redes sociales.

Locales

Policías fueron atacados por cerrar un baile clandestino, una persona falleció en Cotopaxi

La madrugada de ayer, unidades policiales en colaboración de la Intendencia de #Cotopaxi acudieron hasta la vía Alpamalag, para el cierre de un baile clandestino que no contaba con los permisos correspondientes, donde un grupo de personas en estado etílico atentaron contra la vida de servidores policiales con piedras y palos. Así mismo, retuvieron a dos uniformados, despojándolos de parte de su dotación. En la intervención un sujeto atacó a un servidor policial con un objeto contundente a la altura de su cabeza, y al tratar de quitarle su arma de dotación resultó herido con un impacto de proyectil y posteriormente falleció. Producto del altercado se registraron 2 policías heridos, dos patrulleros afectados en sus parabrisas, la sustracción de 3 alimentadoras, 1 radio de comunicación y 29 cartuchos, así como, una UPC con daños materiales. Los servidores policiales fueron trasladados a una casa asistencial por las agresiones provocadas, donde se les otorgó incapacidad laboral de 3 y 30 días respectivamente. Las investigaciones respecto a este procedimiento continúan a órdenes de las autoridades competentes.

Locales

POLICÍA REALIZÓ CICLOPASEO COMUNITARIO POR LA PAZ EN LATACUNGA

En Latacunga Policía Nacional del Ecuador realizó actividades de integración CICLOPASEO COMUNITARIO POR LA PAZ conjuntamente con autoridades y comunidad, a fin de mantener la convivencia pacífica en construcción de la paz y precautelar la Seguridad Ciudadana y así reducir Factores Generadores de Riesgo.

Locales

Municipio de Latacunga informa que desde marzo especies valoradas cuestan menos

El Concejo Municipal del GAD Latacunga aprobó por unanimidad la ordenanza que regula la determinación, administración, control y recaudación de la tasa por servicios técnicos y administrativos del cantón Latacunga el pasado 20 de septiembre de 2023. Desde este mes la reducción ya es visible para la ciudadanía que acude al Municipio para adquirir las especies valoradas. El alcalde, Fabricio Tinajero, explicó que esta aprobación significa el ahorro de recursos para los latacungueños y por tanto un beneficio directo. Con esta ordenanza que ya está en vigencia queda sin efecto la tasa de 0.50 centavos que se cobraba con cada trámite municipal por impuesto a la Mama Negra, así también la reducción del valor de las especies.

Locales

Municipio de Latacunga firma convenio para descontaminar el río Cutuchi

Seguimos construyendo una ciudad del tamaño de nuestros sueños, por ello hoy jueves el Municipio de Latacunga firmó un Convenio Marco de Cooperación para recuperar y descontaminar el río Cutuchi con la Pan American Development Foundation -PADF- (organización no gubernamental y apolítica creada en 1962 por la Organización de los Estados Americanos). A través de este Convenio Marco, se busca establecer relaciones de cooperación y facilitar la colaboración entre las partes, sobre una base no exclusiva en áreas de interés común. El alcalde Fabricio Tinajero, mencionó que es importante crear estos nexos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes. Es fundamental hacer los esfuerzos necesarios para recuperar este río que es parte de la historia de nuestra ciudad. “Tenemos que ir mucho más allá, por eso una de las primeras acciones es tener un análisis del río y poder trabajar en la descontaminación”, añadió. Tinajero agradeció por el apoyo de la organización para beneficiar a nuestro cantón, “esta es una tarea que no solo le corresponde al Municipio, es un trabajo de todos, de cuidar diariamente nuestros espacios y de hacer de Latacunga una ciudad bonita y sostenible, para que el río signifique vida”, concluyó el burgomaestre. Por su parte Marcela Bueno, representante de la PADF, mencionó que como organización trabajan en iniciativas que buscan vincular todos los esfuerzos de la sociedad para alcanzar el desarrollo económico, social y ambiental con oportunidades para todas las personas. Ejemplo de esta articulación es la firma del convenio que permitirá unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los latacungueños. “Gracias alcalde por construir una Latacunga justa y equitativa”, puntualizó Bueno. Mencionó que este trabajo articulado se hará con la academia a través de la Universidad Técnica de Cotopaxi, e incluye generación de políticas públicas, que permitan la descontaminación ambiental en nuestro cantón.

Locales

Adulto mayor sentenciado a 19 años de prįsión por la vįøląción a una nįñą en Cotopaxi

Un Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi dictó sentencia condenatoria de diecinueve años de privación de libertad en contra de Evelio S. G., como autor de la violación a una niña de 10 años, en el cantón Pangua. A través de un parte policial se conoció que, la mañana del 8 de octubre de 2022, dos hermanas –de 10 y 6 años– habían salido a vender cacao, cuando sus padres fueron a otra comunidad cercana. Las niñas se encontraron con el agresor (de 78 años) quien les tomó de la mano y, con engaños, los abordó. Luego, les tapó la boca y, en contra de su voluntad, las llevó a un cuarto en la segunda planta del inmueble donde habitaba, en la parroquia Moraspungo. Allí violentó a la niña de 10 años y ejecutó actos de naturaleza sexual en contra de las dos hermanas. Según indicó el dueño de la vivienda, el sentenciado habría sido denunciado anteriormente porque llevaba a niñas a la fuerza a su habitación y para que no digan nada les ofrecía chupetes y otras golosinas. Esta vez fue detenido en delito flagrante. En la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía presentó como elementos probatorios el testimonio anticipado de la víctima, los testimonios de la tía de la niña y de los policías aprehensores, así como los informes de ginecología, psicología y de trabajo social. Con estas pruebas, la Fiscalía demostró la responsabilidad penal del sentenciado y la existencia del delito, mismas que fueron acogidas por los jueces que dictaron la sentencia. Información Jurídica El delito de violación se encuentra tipificado en el Art. 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y será sancionado con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años.

Locales

LA UTC AFIRMA EL ALTO IMPACTO DE SUSINVESTIGACIONES CON UN CONGRESO INTERNACIONAL

La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) anunció, este jueves 14 de marzo, medianterueda de prensa efectuada en el salón del H. Consejo Universitario, el Primer CongresoInternacional de Difusión de Resultados de Investigación, Desarrollo e Innovación. Esteevento se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo de 2024 en la Sede Matriz de la Universidad. En el mundo académico, este tipo de eventos tienen un papel importante, pues constituyen una oportunidad de difundir lo que la UTC viene investigando en beneficio del país y la provincia. El PhD. Carlos Torres Miño, director general del Investigación de la UTC, subrayó que este evento será un espacio donde “los docentes investigadores de nuestra universidad tendrán la oportunidad de compartir los principales resultados de investigación generados en diversos proyectos de I+D+i; Resaltó también que “se perfila como un punto de inflexión que redefinirá las políticas institucionales en cuanto a la difusión del conocimiento, la promoción de la innovación y los incentivos a la excelencia académica e investigativa.”. Torres añadió que el congreso cubrirá una extensa variedad de temas en áreas como Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Ciencias Sociales y Artes, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, y Ciencias Administrativas y Económicas. El evento se llevará a cabo en un formato híbrido, con destacadas conferencias magistrales impartidas por expertos internacionales, quienes destacarán la vital importancia de la investigación en el contexto actual. El evento se llevará a cabo en varios espacios académicos en el campus principal de lainstitución. En total, se expondrán 80 trabajos de investigación, donde investigadores y estudiantes dispondrán de entre 15 y 20 minutos para presentar los principales resultados obtenidos en sus investigaciones. Una las estrategias para la organización del evento es reafirmar, en el plano académico, el alto impacto de las investigaciones utecinas en la comunidad. Por lo que, este Congreso ha establecido alianzas con editoriales y revistas de prestigio que publican trabajos o “papers” con alta rigurosidad académica. Se destacan publicaciones científicas como “Bionatura”, “Revista Politécnica” , “Ritsi”, entre otras revistascientíficas, con indexación en la base de datos Scopus, que otorga mejores condicionespara la acreditación institucional y beneficios para los investigadores, gracias a su impacto en la comunidad científica. La indexación académica de una revista se refiere a su inclusión en bases de datos o índices especializados que facilitan la localización de sus artículos por parte de investigadores, académicos y otros interesados en el tema. Estar indexado en Scopus representa un logro importante para una revista, ya que aumenta su credibilidad académica, incrementa el número de citas, amplía su difusión en bases reconocidas y alcanza a un público más amplio, lo que resulta en un mayor impacto y reconocimiento dentro de la comunidad científica.

Locales

Barrios de Latacunga cuentan con sistema de megafonía para mejorar la seguridad

El Municipio de Latacunga a través de la dirección de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, entregó a la ciudadanía 31 sistemas de megafonía, mismos que se instalarán en los barrios, como parte del Sistema Integral de Seguridad del cantón a través del proyecto “Adquisición e instalación de un sistema de megafonía para la etapa uno de video vigilancia del cantón Latacunga”. El lugar de encuentro para este acto fue el punto seguro en El Salto, donde se congregaron funcionarios municipales, directores y ciudadanía en general a fin de ser parte de esta entrega masiva. El alcalde de la ciudad, Fabricio Tinajero destacó que es importante invertir en seguridad, pues uno de los ejes de la actual administración es precisamente cambiar la percepción e imagen de Latacunga en lo que a seguridad se refiere. Este equipamiento de altavoces tiene como finalidad fortalecer los sistemas de alarmas comunitarias y video vigilancia, ya instalados en cada uno de los barrios, actuando como elemento disuasivo ante posibles actos delincuenciales en el espacio público de nuestro cantón. Los equipos son de última tecnología, tienen un alcance de hasta 200 metros, se puede grabar en varios idiomas, tiene la opción de emitir audio pre grabados y están diseñados para exteriores a la intemperie, así lo informó Marco Salazar, director de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Latacunga. “Se pueden enlazar a nuestra sala de monitoreo sin ningún problema, se puede gestionar los llamados de voz en tiempo real, lo que permitirá actuar de manera inmediata”, concluyó Salazar. Este sistema será instalado en más de 30 barrios de nuestra ciudad, a fin de dar respuesta inmediata ante las necesidades de seguridad. Por su parte, Celia Racines, de la parroquia Juan Montalvo- barrio Gualundún, agradeció la gestión municipal y el esfuerzo de trabajar por una Latacunga más segura. Finalmente, Pablo Herrera, directivo del barrio El Salto, agradeció también a la autoridad cantonal, por el apoyo y gestión que se ha realizado principalmente en El Salto. “Reciba una felicitación y agradecimiento, especialmente en esta crisis de inseguridad que atraviesa el país”, concluyó.

Locales

Cruz Roja invita a su campaña para donar sangrę

Cruz Roja Cotopaxi se complace en anunciar el lanzamiento de campañas de donación de sangre destinadas a fomentar la solidaridad y salvar vidas en la provincia. Estas campañas representan un esfuerzo continuo para abastecer los servicios de sangre y garantizar un suministro adecuado para pacientes que enfrentan emergencias médicas y procedimientos quirúrgicos. Con la participación y apoyo de instituciones públicas y privadas como el Ministerio de Salud Pública y la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se busca aumentar la conciencia sobre la importancia de la donación de sangre y alentar a más personas a convertirse en donantes regulares. La sangre donada desempeña un papel vital en la atención médica de emergencia, el tratamiento de enfermedades crónicas y la realización de procedimientos médicos que salvan vidas. «La donación de sangre es un acto de generosidad y solidaridad que puede marcar una diferencia real en la vida de las personas», afirmó Andrea Lema Coord. del Servicio de Sangre de Cruz Roja Cotopaxi. «Estamos comprometidos a trabajar con la comunidad para garantizar un suministro constante de sangre segura y de calidad para aquellos que la necesitan desesperadamente». Las campañas de donación de sangre de la Cruz Roja Cotopaxi se llevarán a cabo el 15 de marzo en las instalaciones del Centro de Salud Loma Grande de 08h30-14h00 y el 16 de marzo en la Plaza Vicente Rocafuerte en Saquisilí de 09h00-14h00. Instamos a todos los miembros de la comunidad a unirse a nosotros en este noble esfuerzo donando sangre y ayudando a salvar vidas, recuerde que para donar debe acudir con su cédula de ciudadanía y haber ingerido alimentos dos horas antes de la donación. Para obtener más información sobre las campañas de donación de sangre de la Cruz Roja Cotopaxi incluidas las fechas, ubicaciones y requisitos para ser donante, visite nuestras instalaciones en la Av. Amazonas y Hermanas Páez diagonal al Hospital General de Latacunga.

Locales

CAMPAÑA GINECOLÓGICA POR EL DÍA DE LA MUJER

El Patronato Municipal de Latacunga conmemoró el Día Internacional de la Mujer con atenciones médicas gratuitas en ginecología y obstetricia los días: viernes 8 y sábado 9 de marzo del presente año, en el Centro de Especialidades del Patronato Municipal de Latacunga Matriz y en el Centro de Salud “Mercado Mayorista”. Con un aproximado de 50 pacientes atendidos durante las jornadas médicas, las usuarias accedieron a servicios de análisis y prevención en cáncer cérvico uterino, enfermedades de transmisión sexual y exámenes de papanicolaou a un precio módico gracias al convenio con la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador – SOLCA. Carmen Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal de Latacunga, destacó la labor institucional continua en beneficio de la salud femenina y explicó que el compromiso es conmemorar a la mujer mediante diversas actividades dirigidas a las necesidades de cada una de ellas. «Estas iniciativas son constantes y, en el marco del mes de la mujer, ejecutaremos más eventos en nuestro honor», indicó Cárdenas. Rocío Cordones, beneficiaria, agradeció la gestión y destacó que en el Patronato Municipal siempre ha recibo un trato amable, «siento confianza en poner mi salud femenina en sus manos”. La ciudadanía puede recibir atención ginecológica a partir de $1.50 USD en el Centro de Especialidades del Patronato Municipal de Latacunga ubicado en la calle Susana Donoso y Manuelita Cañizares, sector sur de la ciudad.

Scroll al inicio