Locales

Locales

Fatal siniestro de tránsito entre dos camiones deja un fallecido en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Desde el sector de Salache, sobre la carretera E35 en Latacunga, a las 02:09 de este martes 25 de febrero, a la línea única para emergencias 9-1-1 se reportó un choque entre dos camiones. En la comunicación detallaron que un camión estacionado por un daño mecánico fue embestido por otro automotor pesado. Personal y equipos de rescate y asistencia médica del Cuerpo de Bomberos Latacunga (CB-L), Ministerio de Salud Pública (MSP), Panavial, Empresa Pública de Movilidad de Latacunga (EPMOL) y Policía Nacional (PPNN) fueron desplegados por coordinación de la Sala Operativa ECU 911 Cotopaxi para la atención de este suceso vial. Una vez en el lugar de la emergencia, personal de primera respuesta reportó que dentro de la cabina de uno de los automotores se encontraba un hombre de 23 años fallecido producto del siniestro; efectivos del CB-L realizaron maniobras de extricación para descarcelar a la víctima y posteriormente que las unidades especializadas de PPNN y Fiscalía realicen el procedimiento respectivo. Dos carriles en este sector, sentido norte – sur se cerraron al tránsito vehicular aproximadamente por el lapso de tres horas mientras las tareas de rescate y atención se desarrollaban. Los automotores involucrados fueron remolcados a los patios de retención vehicular. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Policía evita presunto sec uestro y recupera motocicleta reportada como ro bada en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Personal Policial de Circuito Eloy Alfaro conjuntamente con Moradores del sector de Tilipulo luego de ser alertados de un presunto intento de secuestro a un ciudadano procedió a realizar un patrullaje al notar la presencia policial proceden a darse a la fuga sin cometer su objetivo corriendo por los matorrales y perdiéndose en la oscuridad de la noche. De igual forma dejan una motocicleta Marca Shineray color Negra sin placas al ingresar la serie del Chasis al sistema Siipne 3W refleja una alerta como ROBADA en la ciudad de Latacunga de fecha 26 de Enero del 2025 por lo que fue trasladada hasta los patios de la policía judicial donde queda ingresada dicha motocicleta . Así mismo a la víctima fue trasladado hasta una casa de Salud para que reciba atención médica. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

APERTURA DE LA PARTE INTERNA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LATACUNGA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Empresa Pública de Movilidad del cantón Latacunga con el fin de mejorar el servicio y la imagen del Terminal Terrestre se encuentra en la ejecución de un mantenimiento y reparación de la infraestructura y vías internas. Durante un mes y para poder ejecutar trabajos en el piso de la planta alta y baja, pintura de los locales comerciales y mantenimiento de la estructura de puertas, la parte interna de esta estación cerró sus puertas con el fin de concluir los trabajos a tiempo. Carolina Cruz, encargada del Terminal Terrestre, manifestó que durante este tiempo las operaciones de transporte fueron de manera normal puesto a que no existió afectación en los andenes de embarque, venta de frecuencias y salida de los buses. El día 17 de febrero del 2025 la administración del Terminal Terrestre entregó los locales a los comerciantes. Sin embrago, la apertura de la parte interna se realizará el día miércoles 19 de febrero, esto con el fin de que los inquilinos puedan trasladar sus cosas y arreglar sus locales de manera ordenada y eficiente para así dar la imagen que la Empresa Pública de Movilidad pretende dar a los usuarios de esta estación. Finalmente, se solicita a la población a informarse acerca de las novedades que puedan suscitarse a través de la página web de la empresa y de sus redes sociales oficiales. Además, recordar a los ciudadanos que las molestias de hoy ayudan a que el Terminal Terrestre brinde un servicio de calidad y excelencia. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

APROVECHA EL 100% DE DESCUENTO EN INTERESES, MULTAS Y RECARGOS

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón de Latacunga, a través de la Dirección Financiera, la mañana de este viernes 14 de febrero, mediante rueda de prensa informó a la ciudadanía que, en cumplimiento con lo establecido por la Ley de Alivio Financiero y Fortalecimiento Económico emitida el 9 de diciembre de 2024, se está aplicando la remisión del 100% de los intereses, multas y recargos para aquellos contribuyentes que se encuentran en la condición de no haber cumplido a tiempo con sus obligaciones municipales de años anteriores. Este beneficio se aplica a través de una ordenanza vigente a partir de fines de enero, y estará disponible hasta el 30 de junio de 2025. A partir de esta fecha, se activarán los procesos coactivos conforme a la normativa correspondiente. Los contribuyentes que se encuentren en esta condición y que acudan a los diferentes puntos de recaudación, automáticamente serán beneficiarios de esta remisión, lo que implica la exoneración de los intereses, multas y recargos acumulados por pagos atrasados. Finalmente, la Municipalidad sigue en un proceso continuo de actualización de datos con el objetivo de brindar una mejor atención a la ciudadanía, por lo que se exhorta a todos los contribuyentes a que aprovechen este beneficio en el primer semestre de 2025, a fin de evitar posibles recargos o sanciones. ¡No dejes pasar esta oportunidad y pon al día tus obligaciones municipales antes del 30 de junio de 2025! Para mayor información, visita nuestros puntos de recaudación o comunícate con nuestros canales de atención: www.latacunga.gob.ec https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Se inauguró asfaltado desde el Kartódromo- Laigua Centro y Colaisa Santo Domingo de la parroquia San Buenaventura Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este nuevo aporte de la Entidad mayor, permitirá una mejor conectividad entre los barrios que conforman la parroquia San Buenaventura, con esta entrega e inauguración de 2.2 kilómetros de asfaltado en el tramo el Kartódromo – Laigua Centro y Colaisa Santo Domingo, la prefecta Lourdes Tibán garantiza que la vialidad en Cotopaxi sigue avanzando. Esta obra representa un importante impulso para la comunidad, facilitando el traslado no solo de los productos agrícolas hacia los mercados locales y nacionales, sino mejorando notablemente la movilización de los ciudadanos en general, por ello varios beneficiarios, representados por Alonso Molina, miran con buenos ojos este aporte dentro de la infraestructura vial, coincidiendo que, no solo optimizará el traslado de sus cosechas, sino también evitará los consabidos daños en los automotores, que por años tuvieron que atravesar por el empedrado desgastado y con grandes baches. Ante la gratitud expresada por los agricultores que formaron parte de esta ceremonia de inauguración, la prefecta Lourdes Tibán, recalcó, que estas obras que pertenecen al plan integral para potenciar el desarrollo de la provincia, se complementan además con los proyectos de agua y los revestimientos de acequias entregados a favor de la parroquia San Buenaventura. Garantizando así el buen vivir para a los pobladores, más aún cuando se habla de que estas vías servirán como alternas para salir y llegar a Latacunga y sus sectores cercanos. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Prefectura de Cotopaxi avanza un 50% de obra en la vía a la parroquia Tanicuchí

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Prefectura de Cotopaxi invierte en proyectos viales que permiten impulsar al sector turístico, como clave fundamental para el desarrollo económico, por ello, maquinaria y operadores trabajan en el mejoramiento estructural para el adoquinado de la calle principal que atraviesa el barrio Goteras Yánez en la parroquia Tanicuchí. Esta obra que tiene una inversión de 108.508,00 dólares por parte de la prefectura y 14.020,00 por parte de este barrio, tiene una extensión de 800 metros y 7,20 metros de ancho, incluirá aceras, bordillos y señalización; según sus habitantes avanza con un 50% y brindará mayor accesibilidad a los diferentes sectores productivos con los que cuenta esta zona. Según Gonzalo Yánez, beneficiario, explicó que los moradores aportarán con el trabajo en minga, de esta manera asumen la responsabilidad de la ejecución y el cuidado de esta obra, garantizando un impacto positivo en la vida de la gente y su comunidad. La ejecución de esta obra, responde a la necesidad de mejorar la movilidad y calidad de vida de los cotopaxenses, por lo que Marisol Yánez, agradece la gestión de este proyecto vial, que permitirá que las nuevas generaciones desarrollen sus actividades productivas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Arcsa clausura restaurante de comida rápida por irregularidades sanitarias en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró un restaurante de comida rápida de Latacunga (Cotopaxi) por incumplir con lo que establece la Ley Orgánica de Salud en cuanto a las condiciones higiénico-sanitarias que deben tener los establecimientos de comida para cuidar la salud de sus clientes. El área de la cocina tenía presencia de grasa en tuberías y techo; las estanterías no se encontraban en buenas condiciones (presencia de óxido), e insalubridad donde se manejaban alimentos. Además, en el establecimiento se encontró presencia de plagas (cucarachas vivas) en la cocina, baños y zona de expendio; en general se evidenció la falta de una limpieza profunda en las instalaciones del restaurante. Se procedió a clausurar el lugar de acuerdo con las competencias de la institución, el mismo que permanecerá cerrado hasta que subsane las observaciones realizadas por los técnicos zonales. Mario Palacios, Coordinador Zonal 3 de Arcsa, expresó: “Se iniciará un proceso administrativo sancionatorio hacia el establecimiento, debido al incumplimiento de la normativa legal que rige a todos los locales que presenten irregularidades, por lo que su falta de aseo y mantenimiento representa un riesgo para los ciudadanos”. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Recuperan cuerpo de turista estadounidense que murió cuando descendía el volcán Cotopaxi

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El cadáver de un ciudadano estadounidense fue localizado en una zona glaciar del volcán Cotopaxi y retirado por el Cuerpo de Bomberos de Latacunga este miércoles, según informó la institución. Equipos arribaron al sitio después de que se emitió una alerta por una persona que se habría descompensado cuando se encontraba bajando la montaña, que tiene una elevación de 5.987 metros. “Bomberos especialistas en rescate en media montaña, acudieron al lugar y brindaron soporte para descender el cuerpo de una persona de género masculino de 61 años de edad, de nacionalidad estadounidense”, informó la institución. La operación de rescate fue ejecutada por siete bomberos, quienes trasladaron el cadáver y lo entregaron a las autoridades para que continúen los procesos legales correspondientes, sin detallar hipótesis en torno a la causa de la muerte. Los casacas rojas brindaron soporte al equipo de bomberos para recuperar el cadáver del hombre, cuya identidad no fue revelada. Recomendaciones para bajar el CotopaxiEl Ministerio de Turismo recomienda a los viajeros llevar consigo siempre mascarilla, gorra, gafas protectoras, bufanda y ropa que cubra completamente la piel y un kit preventivo. Este debe contener documentos de identidad, alimentos no perecibles, agua, linterna con pilas, productos de higiene, botiquín con medicinas, radio con pilas, velas y fósforos, silbato, dinero en efectivo y una mudada extra de ropa https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

RO BO A LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO LATACUNGA

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Policía Nacional del Ecuador a través del Distrito Latacunga, informa a la ciudadanía que el día sábado 01 de febrero de 2025, aproximadamente a las 19h00, sobre las calles Quijano Ordóñez y Gral. Maldonado, en la iglesia San Francisco, personal policial del eje preventivo avanza a verificar un presunto robo, donde inmediatamente toman contacto con el señor Edison T. de 36 años de edad, religioso de la iglesia, quien supo manifestar que minutos antes se percata que la puerta de ingreso a la iglesia se encontraba semi abierta y que al ingresar observa que en el techo existe un horamen en el techo y una cuerda de color blanca colgada, siendo el lugar por donde ingresaron los presuntos infractores de la Ley, así mismo indica que se han sustraído un Sagrario de color dorado, y forzado dos candados de las urnas donde se encuentran las limosnas llevándose el dinero recaudado desconociendo el valor como también la habitación del Sacerdote los cajones se encontraban abiertos y las prendas de vestir desordenadas. Se debe indicar que posterior de este hecho delictivo dichos ciudadanos se dan a la fuga por la puerta principal de la iglesia violentando sus seguridades. Inmediatamente personal policial solicitó la colaboración de las unidades especiales llegando al lugar personal de Criminalística quienes toman el respectivo procedimiento. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Locales

Prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán inauguró adoquinado en Pastocalle

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 250 familias de la comunidad Santa Rosa y del barrio Tandacato, se benefician del adoquinado en una distancia de 1,6 km, la Prefectura de Cotopaxi invirtió 150 mil dólares en esta obra esperada por años y que fue entregada e inaugurada el pasado viernes 31 de enero, en un marco de alegría y de un anhelo cumplido luego de tantas gestiones sin frutos. La prefecta Lourdes Tibán, considera que el sector rural tiene derecho a recibir el aporte de las distintas Instituciones y por ende a progresar y mejorar su calidad de vida, con obras necesarias y de gran magnitud, por ello enfatiza que la Entidad mayor no escatima esfuerzo y por el contrario está transformando la red vial, cambiando el lastre por asfalto, mejorando la conectividad, potenciando el turismo, la producción y el agro de Cotopaxi, con vías de calidad. Por su parte Julián Clavijo, a nombre de los beneficiados, reconoció el aporte de las autoridades del GADPC, así también a los moradores y la empresa privada que se ubica en el sector. “Con esta obra podremos caminar tranquilos por nuestro barrio y que los productos que se dan en la tierra, puedan llegar a otras partes de la provincia y el país” mencionó. Una obra postergada, hoy ha sido entregada a la población de la parroquia Pastocalle, mejorando las condiciones no solo para el sector de la transportación, sino para el comercio y el buen vivir. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Scroll to Top