Locales

Locales

“Pido fuerzas a mis hijos”: Lourdes Tibán sobre la mu erte de su esposo, Raúl Ilaquiche

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 La prefecta de la provincia de Cotopaxi, Lourdes Tibán, ofreció unas palabras, frente a un grupo de personas, ante el fallecimiento de su esposo, Raúl Ilaquiche, quien murió en un accidente de tránsito en la parroquia Tambillo. “Todo lo que hasta ahora ha sido Raúl, nos deja un gran legado. Pido fuerzas a mis hijos”, dijo Tibán. En un video difundido en redes sociales también señala que “para cada uno hay un dolor indescriptible: para una esposa, hay un dolor profundo; para un hijo, el amor al padre, que es otro tipo de amor”. Declaraciones de la Prefecta de Cotopaxi, @Lourdes Tibán ante el fallecimiento de su esposo en un accidente de tránsito en #Tambillo “No es cualquier persona que se va, fue un gran abogado, el primer abogado indígena en recibir un premio del príncipe de Asturias, y así lo vamos a recordar”, indicó Lourdes Tibán. La velación se desarrolla este sábado en el Municipio del cantón Pujilí y habrá un recibimiento en el redondel de la entrada a dicha ciudad. Mientras que mañana domingo, a las 14:00, será sepultado en el cementerio de Pujilí. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Raúl Ilaquiche será velado en diferentes lugares de Cotopaxi

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Mediante un comunicado se dio a conocer donde será velado Raúl Ilaquiche esposo de la prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán. Sábado 14 de diciembre En su domicilio Salcedo Barrio Rumipamba de las Rosas hasta las 11:00 am 12:00 pm Sala de vela velaciones Municipio de Pujilí Domingo 15 de diciembre 08:00 Traslado hacia la comunidad de Tigua (Casa de sus padres) 14:00 Traslado al cementerio de la comunidad de Tigua donde será sepultado. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán confirma la muer te de su esposo con un sentido mensaje

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 «Solo la muerte nos pudo separar.El único amor que jure en la iglesia, Dios dame fuerzas para seguir adelante con nuestros 3 hijos fruto de nuestro amor único, tus hijos tienen un gran legado que seguir». https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Falleció Raul Ilaquiche esposo de la prefecta de Cotopaxi tras siniestro de tránsito en Tambillo

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Raúl Ilaquiche, el esposo de Lourdes Tibán, la prefecta de Cotopaxi, falleció este viernes 13 de diciembre en un siniestro de tránsito en la parroquia Tambillo, perteneciente al cantón Mejía, en la provincia de Pichincha. El hecho dejó también algunos heridos. Según imágenes difundidas en redes sociales, Ilaquiche quedó atrapado en un vehículo que quedó volteado en la carretera. Noticia en desarrollo. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

¿Quién es Tania Vásquez?, candidata asambleísta por Cotopaxi

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Conozca quien es Tania Vásquez candidata asambleísta por #Cotopaxi: Aspectos importantes : Abogada y máster en Derecho del comercio.Gobernadora de Cotopaxi Concejal del cantón Salcedo.Campeona nacional de baloncesto representando a Cotopaxi.Reina de Salcedo.Madre de dos hermosos hijos.Funcionaria del Ban Ecuador.Directora provincial del Mies Cotopaxi. Comprometida con el empoderamiento de las mujeres y con los sectores vulnerables de la provincia de Cotopaxi. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

POLICÍA INCAUTÓ MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE DOSIS DE CO CAÍNA EN COTOPAXI

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Mediante una intervención antidrogas en La Maná, #Cotopaxi, interceptaron un vehículo tipo cabezal y tras el registro se encontró un doble fondo en el techo de un contenedor, cuyo interior contenía varios paquetes rectangulares con sustancias sujetas a fiscalización que tenían como destino #SDTsáchilas. 📌 Indicios: 159 kg de cocaína https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

MUNICIPIO DE LATACUNGA REALIZARÁ EL PUENTE SOBRE EL RIO PUMACUNCHI

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Continúa la ampliación y mejora del sistema vial del cantón. En esta ocasión, arranca la construcción del puente sobre el rio Pumacuchi, obra esperada por los moradores de La Calera y otros barrios aledaños. Esta obra de infraestructura consta de 90 metros de extensión, en una vía de cuatro carriles de aceras y calzada. La entrega está proyectada en un plazo de 180 días, comprometiendo cerca de dos millones de dólares de inversión. Esta obra marca un antes y después en la parroquia Eloy Alfaro dado que facilita el transporte de los productos cultivados en el sector norte del cantón dinamizando la economía popular de los latacungueños. Así mismo solucionará problemas de vialidad y congestión en la zona, pero principalmente forma parte de las vías de evacuación ante una posible erupción del coloso Cotopaxi. El contrato de adjudicación de esta obra compromete no solo el cumplimiento de rigurosas normas técnicas de construcción, sino también de respeto y cuidado medioambiental. La tarde de este miércoles 11 de diciembre de 2024, Fabricio Tinajero, alcalde de la ciudad, inaugurará tan importante obra en compañía de los vecinos del sector La Calera. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Hombre de 90 años falleció tras ser víctima de secu estro en Guayaquil

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 La Policía Nacional capturó a seis sospechosos de un secuestro extorsivo en el que estuvo cautivo un hombre de 90 años, quien falleció un día después de su liberación. La víctima, quien padecía varios problemas de salud, fue secuestrado hace cinco días en los exteriores de su vivienda, en el sur de Guayaquil. El adulto mayor fue ingresado en contra de su voluntad en un vehículo de color negro. Sus captores lo tenían maniatado, en su propia silla de ruedas, con la boca tapada. El rescate tuvo lugar en una vivienda del sector de la Entrada de la 8, en horas de la tarde del martes 10 de diciembre, siendo la víctima trasladada a una casa de salud. Sin embargo, hoy se indicó que la víctima falleció. Ninguno de los antisociales detenidos tienen antecedentes penales. Los involucrados tienen entre 19 y 32 años de edad. Fueron entregados ante la autoridad judicial para que sean procesados por este crimen. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Prefectura de Cotopaxi emprendió reforestación en la comunidad Tangán- Sigchos

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 Considerando que el jardín colgante de los Andes, es uno de los más afectados con los incendios forestales, la autoridad provincial junto a estudiantes de la Unidad del Milenio y pobladores, el domingo 01 de diciembre emprendió la minga para reforestar simbólicamente 1000 plantas nativas, en el sector turístico de Tangán, se puso énfasis en la inducción de la planta de mortiño, así como en la siembra de aliso, pumamaqui, tocte y arrayán. A decir Lourdes Tibán, la reforestación no únicamente se emprenderá en Sigchos, sino en toda la provincia, en este contexto y al referirse a la parroquia Aláquez, en donde también se produjo incendios de consideración, mencionó que al ser un área que pertenece a la empresa privada Aglomerados Cotopaxi, espera que se haya cumplido con este accionar, que permitirá recuperar los espacios perdidos, sin dejar de lado su apertura para otros sectores afectados. Para Patricio Hartos Habitante de Laguán, este trabajo sin duda ayudará a recuperar los espacios destruidos a causa de los incendios forestales, habla de aproximadamente 80 hectáreas perjudicadas y que llegan hasta las cercanías del río Toachi en Sigchos, reconociendo por tanto esta labor al mando de la Entidad mayor, sin olvidarse de pedir a sus conciudadanos, que en lugar de destruir los bosques ayuden a cuidarlos. Por su parte, Pilar Llanos en su condición de Directora de la Gestión de Ambiente del GAD Provincial, asegura que en la actualidad existen 40 mil plantas que se producen en la Quinta Tunducama, para la entrega a aquellas instituciones que lo requieran y que estén comprometidas con el mejoramiento y protección del planeta y del medio ambiente. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Locales

Cruz Roja Cotopaxi celebra el Día Internacional del Voluntariado

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Voluntario, Cruz Roja Cotopaxi se une a la celebración global que rinde homenaje al compromiso y dedicación de miles de personas que, de manera altruista, contribuyen a mejorar la vida de los demás. Este 5 de diciembre, Cruz Roja Cotopaxi resalta la labor de sus voluntarios, quienes son el pilar fundamental en los programas operativos de Cruz Roja Ecuatoriana. El Día Internacional del Voluntariado se conmemora el 5 de diciembre de cada año para reconocer y celebrar el trabajo y la dedicación de los voluntarios en todo el mundo. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985, con el fin de resaltar la importancia del voluntariado en la construcción de sociedades más justas, solidarias y sostenibles. El objetivo de este día es reconocer la valiosa labor de los voluntarios en diversos campos, como la salud, la educación, la ayuda humanitaria, el medio ambiente, y muchos otros. Además, se busca sensibilizar a la población sobre el impacto positivo que tiene el voluntariado en las comunidades y promover el compromiso de más personas a participar activamente en la mejora de su entorno.El voluntariado es una expresión de solidaridad, que no solo beneficia a las personas y comunidades que reciben apoyo, sino que también fortalece los valores de cooperación y empatía en la sociedad global. Este día también es una oportunidad para que las organizaciones, como Cruz Roja, reconozcan el esfuerzo y la dedicación de quienes ofrecen su tiempo y habilidades de manera altruista. Actualmente, Cruz Roja Cotopaxi cuenta con alrededor de 100 voluntarios comprometidos con diversas iniciativas de apoyo a la comunidad, entre ellas: atención en emergencias, programas de salud, apoyo psicosocial, educación en primeros auxilios, acciones de prevención del cambio climático, entre otros. Estos voluntarios se han convertido en verdaderos agentes de cambio, brindando su tiempo, esfuerzo y conocimientos para mejorar la calidad de vida de las personas en la provincia. Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la dedicación de aquellos que han sido parte de esta labor durante años, el 7 de diciembre se llevará a cabo un evento especial en el Centro de Capacitaciones Isimbo 1, en el que las autoridades de Cruz Roja Cotopaxi harán un merecido reconocimiento a aproximadamente 20 voluntarios por su incansable labor, sus años de servicio y horas misionales dedicadas a las comunidades más necesitadas. Este acto de reconocimiento resalta la importancia de los voluntarios como protagonistas clave en la misión humanitaria de Cruz Roja, quienes son un ejemplo de solidaridad, compromiso y sacrificio.Cruz Roja Cotopaxi agradece profundamente a cada uno de sus voluntarios por su esfuerzo incansable y les invita a seguir siendo parte de este movimiento global de ayuda humanitaria, promoviendo el bienestar y la dignidad humana en todo momento. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Scroll al inicio