Locales

Locales

Municipio de Latacunga entrega la Plaza Canadá remodelada al servicio de la ciudadanía

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El alcalde de la ciudad, Fabricio Tinajero, la tarde de este miércoles 2 de abril, realizó la entrega a la ciudadanía de la plaza Canadá perteneciente a la parroquia Eloy Alfaro, misma que beneficia a más de 246 comerciantes del cantón con una inversión de 769.613,70 dólares. Esta importante obra contempla la colocación de la estructura de la plaza, patio de comidas, instalación de mampostería, colocación de adoquines para el acceso peatonal, tubería de agua potable, sistema eléctrico, construcción de bordillos, acero de refuerzo y colocación de hormigón en el muro. Durante varios años, los comerciantes del lugar ejercían su venta entre el polvo y la lluvia, ahora su realidad es otra, gracias al compromiso municipal de crear espacios dignos para el comercio. Esta plataforma comercial cuenta con baterías sanitarias, 60 estacionamientos seguros, rampas de acceso para personas con discapacidad, además siete giros de negocio estratégicamente distribuidos para satisfacer las necesidades ciudadanas. El alcalde del cantón manifestó sentirse complacido con la entrega de esta obra que sin duda mejorará la calidad de vida de los comerciantes y la dignificará, generando desarrollo y progreso en más de 11 barrios del sector. “Este reconocimiento a los dirigentes y de manera especial a los comerciantes que tuvieron que soportar muchas dificultades durante años, ustedes son la razón de ser de esta plaza. Seguimos trabajando por una ciudad en donde los sueños se cumplen, concluyó”. Miriam Chiluisa, representante de los comerciantes beneficiados, explicó que la construcción de la cubierta y el patio de comidas mejora sus condiciones de trabajo y dignifica su labor. “Este logro es el resultado del compromiso, del trabajo en equipo y simboliza esperanza y progreso para todos”, añadió. Otras obras en la parroquia En esta parroquia también se está trabajando en un nuevo eje vial que conectará los barrios altos: La Calera, Patután, Zumbalica con la avenida Miguel Iturralde. Se han entregado también vías adoquinadas en la Ciudadela Universitaria, desde la Simón Rodríguez hasta Santo Samana, impulsando el turismo hasta Tilipulo. También se ha invertido en el sistema de agua potable y alcantarillado mejorando la salubridad en el sector. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

AUTORIZACIÓN DEL CENTRO DE REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR DEL CANTÓN LATACUNGA POR PARTE DE LA AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Durante la mañana del 1 de abril del 2025 en las instalaciones del Centro de Revisión Técnica Vehicular se llevó a cabo el evento de autorización de este centro por parte de la ANT, el mismo que contó con la presencia de Roberto Luque Ministro de Transporte y Obras Públicas y Alejandro Lascano Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Justina Zambrano subsecretaria de Gobernabilidad, el Gobernador de la provincia, el alcalde de Latacunga Fabricio Tinajero, concejales y otras autoridades locales. Hasta este sitio se dieron cita cientos de transportistas y ciudadanía quienes se encontraban alegres de que Latacunga cuente con esta autorización, misma que impulsará al progreso del cantón y a la seguridad vial del país. Lascano, manifestó que este centro está al servicio de los usuarios de Latacunga, Cotopaxi y todo el país, además expreso su deseo de éxito y agradecimiento a la Empresa Pública de Movilidad por ser el anfitrión de este evento. Finalmente, Víctor Hugo Baquero Medina, Gerente General de la EPMOL, señaló que este trabajo mancomunado entre los organismos de control y la Empresa Pública es un paso para construir una movilidad responsable y segura para las y los latacungueños. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

El Programa ‘Escuelas que me Inspiran’ fomenta el uso responsable de la tecnología en estudiantes de Salcedo y Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 En el marco del programa ‘Escuelas que me Inspiran’, impulsado por la Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, se activó en las instituciones educativas de Latacunga y Salcedo el proyecto «El Mundo Virtual de Eugenia», una estrategia clave para abordar los desafíos y riesgos del entorno digital. Este proyecto tiene como objetivo principal informar a los estudiantes sobre los riesgos y las oportunidades que ofrece el mundo virtual, promoviendo un uso seguro y responsable de la tecnología. Además, busca sensibilizar sobre situaciones de riesgo en línea, como el ciberacoso, la violación de la privacidad y la exposición a contenido inapropiado. Silvana Palma, Coordinadora Zonal 3 de Educación, destacó la importancia de la tecnología y el acceso a Internet y redes sociales, elementos utilizados en la vida cotidiana de los estudiantes. “Aunque el acceso digital es una herramienta poderosa para su desarrollo, también conlleva riesgos que pueden afectar su seguridad y bienestar. La protección de nuestros estudiantes es responsabilidad de todos, trabajando juntos, podemos asegurar un entorno digital seguro y enriquecedor para ellos”, expresó Palma. Cristian Díaz, psicólogo del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), señaló que la metodología lúdica del programa es fundamental para abordar temáticas actuales de forma accesible. “Esta estrategia permite informar a los estudiantes sobre los riesgos del mal uso de la tecnología, de manera atractiva y comprensible”, afirmó. Ángeles Pesantez, estudiante, destacó la importancia de estos espacios educativos para aprender a utilizar internet de manera segura. “Gracias a estos talleres, entendemos cómo evitar accidentes como el robo de información o el ciberacoso. Es fundamental combinar el uso de la tecnología con actividades como la lectura, la pintura o la música”, señaló. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Policía recupera motocicleta reportada como ro bada en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este 26 de Marzo 2025 personal del Grupo de Operaciones Motorizadas de la Latacunga logran visualizar una motocicleta sin placas con un ocupante a la altura de la Av. Eloy Alfaro y Av. Bemjamin Teran en una actitud inusual y sospechosa, quiene al notar la presencia policial, procede a realizar maniobras peligrosas tratando de darse a la fuga empezando una persecucion siento interceptado a la altura de las calles Antonia Vela y Calle Domingo Faustino Sarmiento El conductor J.R de nacionalidad Venezolana, no justifica la procedencia de la motocicleta por lo que realizarán una verificación el personal Policial donde luego de verificar costarán que refleja una alerta de Robo en días anteriores en la ciudad de Ambato donde se tratan de una motocicleta Marca TUNDRA Color Negra por lo que el ciudadano de Nacionalidad Venezolana es aprehendido y puesto a órdenes de la autoridad competente por tratarse de un delito flagrante. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Desarticulación de Grupo Delictivo dentro de una Investigación Previa en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Subzona de Policía Cotopaxi N°5, la madrugada de este jueves 27 de marzo de 2025, en el Cantón Latacunga, sector San Martín, mediante labores investigativas se logró la desarticulación de un grupo delictivo organizado, cuyos integrantes se asociaban ilícitamente para cometer el delíto de Robo a Unidades Económicas y Abigeato. El trabajo Investigativo permitió la ejecución de la operación FÉNIX N° 098, en coordinación con la autoridad competente y varios grupos élites de la Policía Nacional, donde se conocía la existencia de un grupo delictivo organizado, conformado por 05 ciudadanos, de nacionalidad ecuatoriana, bajo la modalidad estruche, en varios sectores de la Provincia de Cotopaxi. MODUS OPERANDI: Recorrían la ciudad perfilando locales comerciales vulnerables, para posterior en horas de la madrugada regresar hasta el lugar procediendo a estruchar las seguridades, y a través de orificios, ingresar hasta el interior del local y sustraerse la mercadería, objetos de valor en general, para finalmente darse a la fuga en diferentes vehículos con rumbo desconocido. DETENIDOS:• JOSÉ G., 46 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• JAIME G., 39 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• MILTON T., 36 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• WASHINGTON T., 42 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores.• LUIS T., 30 años, de nacionalidad ecuatoriana. Sí posee detenciones anteriores. INDICIOS ASOCIATIVOS:– 02 vehículos aprehendidos– 01 arma de fuego– 06 terminales móviles– 05 documentos – 20 objetos varios – 620 dólares americanos Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente hasta determinar su situación jurídica y las evidencias son ingresadas al C.A.I.E., con la respectiva cadena de custodia, así como el vehículo a los Patios de Retención Vehicular de la Policía Judicial. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

La Prefectura de Cotopaxi condecoró la trayectoria de cotopaxenses destacados.

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Cada 26 de marzo, la Prefectura de Cotopaxi celebra la Sesión Conmemorativa por el Aniversario de Provincialización, en evocación a la fecha en la que se publicó en el periódico «El Nacional» el Decreto de Creación de la Provincia de Cotopaxi. Al celebrar los 174 años de Provincialización, se realizó la sesión conmemorativa presidida por la prefecta, Lourdes Tibán, acompañada del viceprefecto, Alejandro Plazarte, autoridades nacionales, provinciales, cantonales y representantes de organizaciones y colectivos sociales. El acto inició con la bienvenida de la autoridad provincial, en la que destacó el compromiso de los/ las consejeros/as en estos dos años de gestión y que ha permitido el trabajo en con junto en beneficio de Cotopaxi. El viceprefecto, Alejandro Plazarte por su parte, en su intervención realizó una reseña histórica de la Provincia, en la que resaltó el aporte de hombres y mujeres para lograr cambios históricos que permitirán alcanzar el desarrollo, progreso y justicia para los siete cantones. El acto siguió con el reconocimiento al mérito laboral a servidores y trabajadores, la labor de instituciones y destacados cotopaxenses que han aportado al desarrollo ambiental, productivo, organizativo, social, deportivo y solidario. Fernando Eivar, servidor público del Gobierno Provincial, manifestó sentirse orgulloso al ser designado para agradecer a nombre del personal que fue condecorado por los 10, 15, 20, 25,30 y 35 años de labores en la institución. Indicó que el trabajo en equipo permite alcanzar los objetivos, además, reconoció el liderazgo, visión y dedicación de la autoridad provincial, lo que ha permitido resolver de manera efectiva retos y desafíos. Finalmente, Lourdes Tibán, resaltó la gestión que se ejecuta para lograr proyectos emblemáticos para la Provincia, por ello, anunció que la institución creo el Departamento de Estudios y Proyectos, así, se fortalece la planificación y gestión de manera eficiente para conseguir recursos ante el Gobierno Nacional. Asimismo, resaltó el reto que tiene la institución para erradicar la violencia contra las mujeres, y que se trabaja a través de la Casa de Acogida que ahora cuenta con instalaciones propias que fueron recientemente inauguradas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

MÁS DE 300 FAMILIAS EN PILLIG LOMA YA CUENTAN CON ADOQUINADO

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Con una inversión de $67,350.00 sin IVA, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Latacunga ha dado inicio a la etapa II del proyecto de mejoramiento vial en la calle S/N, ubicada en el sector Pillig Loma, parroquia Ignacio Flores. Este proyecto beneficiará directamente a más de 300 familias de la zona y a los sectores aledaños, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo consiste en el adoquinado de una vía de 620 metros de longitud, para lo cual se han ejecutado diversos rubros de infraestructura. La intervención ha incluido la nivelación y resanteo de la vía con maquinaria pesada, la construcción de bordillos y la conformación de una cama de arena para asegurar la estabilidad de los adoquines. Además, se ha procedido al tendido del adoquín, la construcción de aceras y el alzado de tapas de alcantarillado, lo cual mejora tanto la durabilidad como la funcionalidad de la vía. El plazo es de 45 días y el proyecto representa una importante inversión. Cuenta con la colaboración activa de la comunidad, que ha aportado mano de obra para su ejecución. Impulsado por la administración actual, contribuirá al desarrollo de la parroquia Ignacio Flores, mejorando el acceso a las principales vías de la ciudad y garantizando una conectividad más segura y eficiente, lo que favorece el bienestar de sus habitantes. El alcalde Fabricio Tinajero, manifestó sentirse orgulloso por la entrega del adoquinado que sin duda cambiará la vida de los latacungueños generando desarrollo en este sector, adicionalmente facilitará el tránsito vehicular y el crecimiento local a través del turismo. “Queremos tener en Latacunga vías de primer orden, barrios limpios y ordenados, bonitos, eso es lo que se merece nuestra gente”, puntualizó. Resaltó que en esta administración el sistema vial a nivel cantonal se ha renovado, es así que se han asfaltado 45 kilómetros de vía y 22 de adoquinado. “Somos la administración que ha asfaltado y adoquinado la mayor cantidad de kilómetros”, concluyó el burgomaestre. “Quiero extender un agradecimiento como habitante de esta zona, porque hoy están haciendo realidad un sueño”, expresó Margarita Rivera. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Prefectura de Cotopaxi fortalece la producción con la entrega de semillas

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 A través de la Dirección de Fomento Productivo, la Prefectura apoya al sector agrícola, con la entrega de semillas de cereales, granos andinos y abonos orgánicos con el objetivo de mejorar sus productos agrícolas, garantizándoles una mayor eficiencia ycalidad. La entrega se realizó en Pujilí a la Organización del Pueblo Indígena de Jatun Juigua (OPIJJ), beneficiando a 280 familias, la inversión total de este proyecto es de 35 mil dólares y beneficiara a las comunidades de Aldea Modelo, Jatun Juigua, Tuglin, CapillaPungo, Juigua la Playa y Juigua Rayoloma. Este rubro consta de los siguientes insumos:9,240 libras de cebada3,080 libras de chocho1,120 libras de quinua2,240 sacos de abono orgánico La prefecta Lourdes Tibán, destacó la importancia de estas acciones para el desarrollo económico y social de la provincia, que permite fortalecer la agricultura y mejorar la calidad de vida de varios productores. Por su parte Gabriel León director de Fomento Productivo, destacó que, esta acción promueve una economía popular y solidaria, acotó que se impartirá, además, asesoramiento en siembra, cosecha, poscosecha y comercialización. Esta dotación optimizará las cosechas, garantizando una mayor eficiencia y calidad en la producción, beneficiado no solo a los productores locales sino también a la provincia, al asegurar el abastecimiento de producción agrícolas esenciales. Durante la entrega, los productores expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido, recalcaron que este tipo de iniciativas contribuyen a la incorporación de variedades mejoradas y mejores insumos. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

MUNICIPIO DE LATACUNGA INICIA LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA MARIO MOGOLLÓN

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Con el objetivo de revitalizar uno de los espacios comerciales más representativos de la ciudad, el Municipio de Latacunga ha dado inicio a la remodelación de la Plaza Mario Mogollón, conocida popularmente como la Plaza de Ropa. Este proyecto se desarrollará durante un plazo de 90 días y tiene como fin mejorar la infraestructura del lugar, proporcionando un entorno moderno y adecuado para los comerciantes y la ciudadanía. La obra contempla una serie de intervenciones como el cerramiento de lona verde, el derrocamiento de estructuras antiguas, el desmontaje de planchas traslúcidas y la renovación de luminarias industriales. También se trabajará en la renovación de las aceras y bordillos, el revocado y enlucidos, y la pintura anticorrosiva de la estructura metálica. Además, se realizará una importante remodelación en el patio de comidas, con la excavación y construcción de plintos, columnas, y la instalación de un mesón de granito. Así mismo, el proyecto contempla una mejora en los servicios sanitarios, con la instalación de una batería sanitaria moderna, que incluirá inodoros, urinarios y lavamanos. Además, se optimizarán los sistemas eléctricos y de fontanería del lugar, garantizando mayor seguridad y comodidad para los usuarios. Esta inversión, que asciende a un total de USD 219.377,70 sin IVA, refleja el compromiso del Municipio con el desarrollo y la mejora de los espacios urbanos. El alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, al iniciar esta obra, destacó la importancia de atender las necesidades de la comunidad: “Este proyecto refleja nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer el comercio local. La Plaza Mario Mogollón es un lugar esencial para nuestra economía, y su remodelación será un paso importante para ofrecer un espacio más moderno y funcional”, puntualizó. Por su parte, Fabián Jiménez, presidente del Gremio de Comerciantes de la Plaza Mario Mogollón, expresó su satisfacción con la obra: “Estamos muy agradecidos con el alcalde por este importante proyecto. La plaza es un punto clave para el comercio en nuestra ciudad, y estas mejoras beneficiarán a los comerciantes y también a los miles de latacungueños que visitan a diario este lugar. Estamos seguros de que esta remodelación traerá grandes beneficios para todos”, dijo. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Locales

Municipio de Latacunga entrega tanque de agua potable en Joseguango Bajo

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Latacunga entregó la obra de mejoramiento del sistema de agua de consumo humano para el barrio San Francisco de Fernández, de la parroquia Joseguango Bajo. Este proyecto busca garantizar el acceso a agua potable de calidad a más de 1.200 habitantes de la zona, mejorando su vida y salud. El monto total de la obra es de 47.453,19 dólares (sin incluir IVA) y, comprende la construcción de un tanque de reserva de 50 metros cúbicos, una cisterna de 15 metros cúbicos, una estación de bombeo, la red de conducción, la conexión a la red de distribución y la caseta de cloración. Estas infraestructuras permitirán un abastecimiento adecuado, seguro y continuo de agua potable para los beneficiarios. El alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, expresó su satisfacción por esta obra y el impacto positivo en la comunidad: “Este proyecto es solo uno de los muchos que estamos entregando en las parroquias rurales de nuestro cantón. Sabemos que el trabajo en equipo y la unidad son fundamentales para lograr un verdadero progreso. Me siento satisfecho del deber cumplido, pero aún queda mucho por hacer. Seguiremos trabajando juntos, con la comunidad y con todos los actores involucrados, para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro cantón”, finalizóPor otro lado, Diego Vega, presidente de la Junta de Agua de Joseguango Bajo, destacó la importancia de este logro: “Es un día especial para nosotros como barrio rural, al ver que hemos alcanzado un objetivo tan importante para la comunidad. Mejorar nuestro sistema de agua es un paso fundamental hacia el desarrollo. Agradecemos sinceramente al alcalde por su compromiso y apoyo para hacer realidad este proyecto”, puntualizó. Por su parte, Rosa Maldonado, presidenta del GAD Parroquial Rural Joseguango Bajo, también compartió su entusiasmo: “Hoy es un día especial, y queremos expresar nuestro agradecimiento al alcalde por esta obra que nos permitirá tener una mejor calidad de vida. Esta mejora en el sistema de agua es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades puede lograr grandes avances para todos”, dijo. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Scroll to Top