Internacionales

Internacionales

Una epidemia de ceguera se cierne sobre la generación Z

El reconocido oftalmólogo y cirujano ocular Joern Jorgensen, CEO del grupo EuroEyes International, advirtió que la generación Z padecerá de niveles epidémicos de miopía y hasta ceguera, recoge Daily Mail. Este experto plantea la necesidad de un cambio importante en la forma en que los niños pasan su tiempo libre. Falta de luz natural Jorgensen señala que los niños nacidos después de los ‘milenials’ (1981-1996) sufren daños en su visión al no recibir suficiente luz natural durante su pubertad, por estar encerrados en sus casas con sus dispositivos electrónicos. «Los niños no salen tanto como en las generaciones anteriores, todo lo que necesitan está frente a ellos en sus dispositivos», alerta Jorgensen. «Eso significa que durante un momento crítico de sus vidas no reciben luz solar natural, y eso a su vez está provocando un aumento muy notable de la miopía. Esto es alarmante y lo que estamos viendo es una epidemia», lamentó. El especialista subraya la importancia de la iluminación natural para desarrollar una visión saludable. «Salir a la luz del día para jugar al fútbol, practicar deportes de cualquier tipo o simplemente jugar con amigos, provoca un proceso químico que libera dopamina. Sabemos que es un inhibidor del tipo de crecimiento en el ojo que causa la miopía», expone Jorgensen. «Podemos animar a los niños a salir y hacer más deportes, pero no se puede revertir lo que ya ha sucedido con las redes sociales al desempeñar un papel tan importante en sus vidas», puntualizó. El peligro de las pantallas El experto también subrayó que al pasar tanto tiempo con las pantallas a escasos centímetros de su cara, estos individuos corren un mayor riesgo de desarrollar miopía o falta de visión. Explicó que tener una pantalla a unos centímetros de la cara significa que los ojos parpadean menos y eso perjudica a los ojos. Asimismo, al concentrarse durante horas en actividades a corta distancia, los músculos del ojo se estiran y el cristalino se desplaza, lo que provoca un alargamiento gradual del globo ocular y daña la forma en que enfocamos los objetos lejanos. Una epidemia en marcha Este cirujano ocular, de renombre mundial, explica que el mundo está experimentando tasas vertiginosas de miopía. Y precisa que en las últimas tres décadas, en el Reino Unido se ha producido un aumento de 46 % en los casos de miopía. En China, el propio Jorgensen ha constatado que los niveles de miopía han saltado de 30 % a 95 % y aún más en algunas zonas del país. Por el contrario, durante su trabajo en el país oriental descubrió que en zonas rurales como el Tíbet, donde es más probable que los niños estén al aire libre, el nivel de miopía disminuye drásticamente. Irfan Jeeva, especialista del Hospital Pinderfields (Reino Unido), resaltó que cada vez más jóvenes necesitan anteojos debido a la exposición a dispositivos digitales. Jeeva puntualizó que los teléfonos, las tabletas y los televisores son utilizados con demasiada frecuencia como «niñeras», y advirtió a los padres que limiten el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla. Por su parte, la Coalición Mundial para la Concientización sobre la Miopía encontró que hoy en día 52 % de los niños juegan menos al aire libre que sus padres cuando eran pequeños.

Internacionales

Florinda Meza demanda a los productores de Sin Querer Queriendo, la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, y peligra de ser cancelada

Tiempo atrás, Florinda Meza, a través de sus redes, anunció su inconformidad hacia la serie biográfica de su esposo, Roberto Gómez Bolaños, titulada Sin querer queriendo, la cual cuenta con la aprobación y participación del hijo del actor, Roberto Gómez Fernández. Sin embargo, a pesar de haber sido la compañera de vida de Chespirito, la intérprete de doña Florinda nunca fue consultada al respecto y debido a que no mantiene una buena relación con Fernández, esta teme que exista un mal trato de su imagen por medio de la historia. Florinda Meza devela el verdadero motivo por el que no tuvo hijos con Chespirito Es así como después de conocerse que la producción ya inició sus grabaciones debido a que se filtraron las primeras imágenes de la serie, según el programa mexicano Ventaneando, la actriz demandó a los productores de la biopic, entre ellos figura María del Carmen Rotter, a quien acusa de difundir información confidencial de la vida del intérprete del Chavo del 8. De esta forma, el proceso legal siguió su curso y el pasado 4 de marzo se conoció que iniciaron las audiencias sobre el caso, puesto que la abogada de la viuda de Gómez Bolaños, Mariana Olascoaga, expuso algunos detalles de la sesión. Florinda Meza salta en redes sociales tras enterarse de nueva serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños «Lo único que quiere la señora Florinda Meza, ella no se opone que haya una bioserie del maestro Roberto Gómez Bolaños, lo único que quiere es que se haga correctamente y que se solicite la autorización a las personas que son titulares de estos derechos. La información que tenemos, es que la bioserie es de la historia de Don Roberto Gómez Bolaños, pero evidentemente, la historia de Don Roberto, no se puede contar sin Florinda Meza”. Se presume que las demandas podrían convertirse en un obstáculo para continuar realizando la serie, por lo que Gómez Fernández tendrá que justificar ante el juez el motivo por el que está usando la imagen de Meza sin su autorización. Las problemáticas y el controversial triángulo amoroso que desató el fin del Chavo del 8 Las grandes empresas que están involucradas en la producción y distribución de Sin querer queriendo, como THR3 Media Group, El Perro Azul y Warner Bros Discovery tampoco saldrán libres de acusaciones como daño moral en detrimento del patrimonio moral, emocional, íntimo y confidencial por parte de Florinda.

Internacionales

Crean dispositivo para bloquear altavoces que emitan música de reggaetón

El viralizado invento del programador, músico y escritor argentino Roni Bandini puede interpretarse como un gran servicio para la comunidad: una máquina, impulsada por inteligencia artificial, capaz de bloquear los altavoces que reproduzcan reguetón de manera inalámbrica. El reguetón es un popular estilo de música, de origen caribeño e influencia afroamericana, que, según la Real Academia Española, «se caracteriza por un estilo recitativo y un ritmo sincopado producido electrónicamente», pero que puede resultarle molesto al prójimo si se escucha a volumen muy alto. Es por eso que Bandini se las ingenió para inventar ‘Reggaeton Be Gone’ (Fuera Reguetón) sin tener que mediar palabra. «Para explicarlo, quizá tenga que hablar primero de mi vecino. Resulta que tengo un vecino que suele escuchar esa música (…) con un parlante enorme bluetooth pegado a mi pared», detalló el inventor en declaraciones reproducidas por la prensa. Si bien admite que una persona «normal» tocaría al timbre y solicitaría amablemente a su vecino bajar el volumen o variar gusto musicales, él prefirió optar por otra alternativa debido a sus escasas «habilidades sociales». Por ese motivo, cuenta: «Se me ocurrió la idea de fabricar una máquina con IA capaz de reconocer cuando suena el reguetón en el parlante de mi vecino y atacarlo vía bluetooth». El sistema está inspirado en el viejo dispositivo TV-B-Gone, que funcionaba hace años para apagar molestos televisores en bares y restaurantes. En este caso, monitorea la canción en reproducción y la compara con un modelo de inteligencia artificial para determinar si pertenece al género de reguetón. Si es así, intenta atacar al parlante conectado con bluetooth. La idea es, en el mejor de los casos, desconectar la bocina o interferir la escucha. «Debería ser ilegal» En su blog, Bandini explica paso a paso su invento y qué pasó cuando lo probó con su vecino a la mañana siguiente: «Pared de por medio, el dispositivo no llegó a desconectar su parlante, pero generó suficientes interferencias al punto en que el vecino cambió la ubicación. Definitivamente no es un éxito, pero tampoco una derrota», explicó. El ingenioso aparato presenta dilemas éticos y legales. En algunos países está prohibida la tenencia y el uso de inhibidores de frecuencia para interferir con señales de comunicaciones, como redes wifi, GPS o bluetooth. «Antes de que me digan algo al respecto, entiendo que interferir los parlantes de un vecino podría ser ilegal, pero, por otro lado, escuchar reguetón todos los días a las 9:00 de la mañana, definitivamente debería ser ilegal», afirma el programador.

Internacionales

Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 28 de julio

La campaña electoral en Venezuela, que, en esta ocasión, tendrá 21 días de duración, se desarrollará entre el 4 y el 25 de julio. Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el b de este año, anunció el Consejo Nacional Electoral, que facilitó, además, las fechas más destacadas del cronograma que se desarrollará hasta la celebración de los comicios. Según el presidente del CNE, Elvis Amoroso, el cronograma, que contempla todos los requisitos constitucionales, legales y técnicos para celebrar las elecciones presidenciales de 2024, recoge que las postulaciones de candidatos serán recibidas del 21 al 25 de marzo. El funcionario explicó, además, que la campaña electoral, que, en esta ocasión, tendrá 21 días de duración, se desarrollará entre el 4 y el 25 de julio. El calendario recoge también que se realizará un período especial para el registro de votantes, tanto nacional como internacional, que abarcará desde el 18 de marzo hasta el 16 de abril. La fecha elegida fue la que recibió mayor apoyo de las organizaciones políticas durante el proceso de consultas que impulsó la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, entre ellas del Movimiento Somos Venezuela, el más cercano aliado del partido gobernante PSUV. De este modo, Venezuela respeta lo pactado entre el Gobierno y la principal coalición opositora en octubre pasado, cuando acordaron, en Barbados, que los comicios se celebraran en el segundo semestre del año. El oficialismo asegura que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato, aunque el mandatario no ha confirmado su candidatura, mientras que, por parte de la oposición, la elegida por la mayoría en las primarias de octubre, María Corina Machado, continúa inhabilitada para desempeñar cargos de elección popular y, por tanto, para postularse a los comicios presidenciales.

Internacionales

Fiscalía española pide cárcęl para Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años y nueve meses de prisión para el técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti por supuesto fraude fiscal. Al técnico madridista Carlo Ancelotti, la Fiscalía le imputa dos delitos contra la Hacienda Pública. Ancelotti afirmó que era residente en España a efectos fiscales y reflejó que su domicilio estaba en Madrid, pero solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid, omitiendo el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que había cedido a otras entidades. Supuestamente habría defraudado a Hacienda más de un millón de euros en los ejercicios fiscales de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros). El escrito de la Fiscalía, publicado el miércoles (6.3.2024) , subraya que, «con el fin de eludir la tributación por los rendimientos de dichos derechos de imagen”, tanto los recibidos por el Real Madrid como de otras marcas por eventos varios, el técnico acudió a un «complejo” y «confuso” entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas para canalizar el cobro de los derechos de imagen. Para la Fiscalía, el técnico madridista perseguía «la opacidad de cara a la Hacienda Pública española y la ocultación del beneficiario real de los rendimientos procedentes de sus derechos de imagen, de manera que ni él mismo ni ninguna de dichas sociedades tuviesen que tributar por las cuantiosas cantidades percibidas en España o fuera de nuestro país». MS (efe/afp)

Internacionales

Falleció Juan Verduzco, actor que encarnó a Don Camerino en La Familia P. Luche

Eugenio Derbez publicó un video conmemorativo para el actor con el que compartió el set de La familia P. Luche. La noticia la confirmó la Asociación Nacional de Actores de México en una publicación en redes sociales, Juan Verdugo, actor que encarnó a ‘Don Camerino’ en ‘La Familia P. Luche’, falleció a los 78 años de edad. Verdugo es recordado por participar en las telenovelas “Destilando Amor”, “Corazón Indomable”, “La Gata”, “Una Familia Con Suerte” y “Te Doy La Vida”. Sin duda alguna, su participación junto a Eugenio Derbez es lo que los fans más recuerdan del actor que decidió alejarse del espectáculo tras su aparición en “Esta Historia Me Suena”, de 2021. El mismo Derbez, publicó en su cuenta de la red social X un mensaje de pesar a su excompañero de set acompañado de un video conmemorativo. “Qué gran orgullo coincidir con Juan en el escenario. Media Ciudad Peluche hoy se queda sin Don Camerino”, publicó el afamado comediante mexicano. Hasta el momento, familiares del actor no han revelado las causas de su fallecimiento que enluta a México.

Internacionales

Libia incauta cargamento de cøcąíną procedente de Ecuador

La Agencia de libia de Control de Narcóticos y Psicotrópicos incautó en el puerto marítimo de Bengasi, en el este del país, un cargamento con 180 kilos de cocaína pura, procedente de Ecuador. Se trata de la mayor cantidad incautada en la historia del país, comunicó este 5 de marzo la agencia nacional LANA. Unidades militares con canes rastreadores colaboraron en la operación de control del barco donde hallaron la droga. Estaba escondida en dos contenedores y está avaluada en unos 42 millones de euros en el mercado, agregaron las autoridades libias. La incautación se llevó a cabo tras un aviso el pasado 29 de febrero de la Dirección General de Control de Narcóticos de Arabia Saudí que sospechaba de un material transportado en un barco de mercancías con bananos. La Agencia confirmó la implicación de personal de la Autoridad de Aduanas en las investigaciones preliminares y afirmó que prosiguen las operaciones de búsqueda para arrestar al resto de integrantes de la red. El tráfico de drogas crece en LibiaEn la última década, Libia ha experimentado un incremento significativo de flujo de drogas, tanto en tránsito como en destino, y la proliferación de mercados locales ilícitos que se entremezcla con el contrabando de armas, el tráfico de personas y combustible. Según Ecuavisa, el contrabando de cocaína suele ser menor frecuente y, a diferencia del cannabis que pasa por varios intermediarios, se transporta en envíos controlados desde el punto de origen, principalmente desde América Latina, aunque al país norteafricano suele llegar por tierra a través del Sahel desde África occidental.

Internacionales

Caída de Instagram y Facebook: Meta reconoce el error mundial y promete solucionarlo

Se han reportado fallas en la carga de contenido de ambas redes sociales y el inicio de sesión Tras varios meses de estabilidad, Instagram y Facebook han experimentado una nueva falla a nivel mundial, causando preocupación entre los usuarios debido a la pérdida de imágenes y videos en sus perfiles. Andy Stone, parte del equipo de comunicaciones de Meta, compartió en X: “Estamos al tanto de que los usuarios están enfrentando dificultades para usar nuestros servicios. Nos encontramos solucionando este problema en este momento”. Fallas en Instagram y Facebook Instagram está teniendo problemas porque la gente encuentra difícil subir publicaciones nuevas. Ya sea que intenten compartir historias, vídeos cortos o fotos, algo falla. Esto está causando un montón de problemas porque afecta cómo la gente usa Instagram. Además, parece que los posts que la gente ya había subido, tanto vídeos como fotos, desaparecieron de sus perfiles. Por otro lado, Facebook, otra importante red social, no ha sido inmune a los problemas técnicos. En este caso, los usuarios se han visto afectados por cierres de sesión inesperados e involuntarios, situación que interrumpe drásticamente su experiencia en la plataforma y genera una serie de inconvenientes para mantener la fluidez de su navegación y uso. WhatsApp, que también forma parte de Meta como Instagram y Facebook, hasta ahora no ha reportado ningún problema. Esta aplicación de mensajería parece estar funcionando bien y los usuarios pueden continuar enviando mensajes, fotos y videos sin ningún inconveniente. Países afectadosLos reportes indican que el fallo experimentado ha sido a nivel mundial, afectando a usuarios de diversas partes del planeta. En Latinoamérica, los problemas se han manifestado principalmente durante las horas de la mañana, coincidiendo temporalmente con los incidentes reportados en España. Instagram y Facebook se han convertido en plataformas cruciales en el tejido sociocultural y económico a nivel mundial. Desde su creación, Instagram en 2010 y Facebook en 2004, ambas han revolucionado la forma en que las personas se comunican, comparten información y conectan entre sí. Estas redes sociales no solo facilitan la interacción entre amigos y familiares, sino que también han emergido como poderosas herramientas para la promoción de marcas, productos y servicios, afectando significativamente el marketing digital y la economía global. En los últimos años, las redes sociales han transformado significativamente la forma en que las personas interactúan y se comunican en todo el mundo. Instagram y Facebook, dos de las plataformas más populares, no son la excepción a esta tendencia. Según datos recientes, Instagram cuenta con más de mil millones de usuarios activos mensuales, mientras que Facebook sigue siendo líder con casi tres mil millones. Estas cifras evidencian el amplio alcance global de ambas redes, utilizadas tanto para fines personales como profesionales. La demografía de los usuarios de Instagram y Facebook revela una amplia diversidad. En Instagram, la mayoría de los usuarios son jóvenes, predominando el grupo de 18 a 34 años, quienes utilizan la plataforma para compartir momentos de su vida a través de fotos y videos. En cambio, Facebook presenta una base de usuarios más amplia en cuanto a edad, incluyendo un porcentaje significativo de personas mayores de 65 años. Esto refleja la evolución de Facebook como una herramienta para mantenerse en contacto con amigos y familiares, así como para recibir noticias y participar en comunidades en línea. La falla trajo problemas con videos e imágenes que no se visualizan en ningún perfilAmbas plataformas no solo han cambiado la forma en que las personas interactúan entre sí, sino también la forma en que consumen información y se relacionan con las marcas. Los negocios y emprendedores utilizan Instagram y Facebook para promocionar sus productos y servicios, aprovechando la posibilidad de dirigirse a segmentos específicos de la población a través de la publicidad personalizada. Esto ha generado nuevas oportunidades de marketing digital, permitiendo una conexión más directa y personalizada entre las marcas y sus audiencias. Sin embargo, el impacto de Instagram y Facebook no ha estado exento de controversias. La privacidad de los datos de los usuarios y el efecto de estas plataformas sobre la salud mental son temas de constante discusión. A esto se suma el desafío de mitigar la propagación de noticias falsas y el discurso de odio. Ambas redes sociales continúan implementando medidas para abordar estas cuestiones, buscando equilibrar la libertad de expresión con la seguridad y el bienestar de los usuarios. El futuro de estas plataformas dependerá en gran medida de cómo manejen estos desafíos en un mundo cada vez más conectado digitalmente.

Internacionales

Partido de Bukele gana las municipalidades de El Salvador

El partido del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha consolidado su poder en el último eslabón administrativo del Estado, al conseguir en alianza con otras fuerzas el Gobierno de 43 de los 44 concejos municipales, en los comicios celebrados el domingo en el país centroamericano. El propio Bukele lo anunciaba a través de su perfil oficial de la red social X, en un mensaje en el que afirmaba: «Los partidos que apoyan nuestro proyecto: 43 de 44». En el mismo texto, el mandatario salvadoreño recalcó el carácter democrático de su país y el respeto al mandato popular en las urnas, al tiempo que destacó que «por primera vez, desde la existencia del FMLN [Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional] como partido político, obtuvieron cero diputados y cero alcaldías». Estos buenos resultados del partido oficialista Nuevas Ideas llegan después de la abrumadora victoria obtenida en las elecciones celebradas el pasado 18 de febrero, en las que obtuvo 54 de los 60 diputados en lista, y la reelección de Bukele como presidente del país. Como ya sucediera en los comicios del mes pasado, el mandatario se atribuyó la victoria antes de que se hayan conocido los resultados oficiales. Así, el Tribunal Supremo Electoral comenzó a ofrecer datos preliminares, a partir de la medianoche del domingo. El alcalde de San Salvador, Mario Durán, de 40 años, también celebró con celeridad su triunfo: «Gracias al pueblo salvadoreño por seguirme dando la oportunidad de servirles. Aceptamos con humildad esta victoria», afirmó Durán también a través de la redes sociales. La alta popularidad de Bukele proviene del respaldo de la ciudadanía a política de mano dura y su guerra contra las pandillas, con resultados espectaculares en el control de la delincuencia en dos años de estado de excepción. En ese periodo, se han encarcelado alrededor de 75.000 presuntos miembros de pandillas y el índice de criminalidad y homicidios en el país se ha desplumado. Sin embargo, organismos de derechos humanos alertan que esa política se aplica con la vulneración de los derechos humanos de muchos de los detenidos.

Internacionales

La Unión Europea multa a Apple con 1.800 millones de euros

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes (04.03.2024) una multa de 1.800 millones de euros al gigante tecnológicoApple por imponer desde la App Store restricciones a los competidores de su servicio de música en ‘streaming’, como Spotify, que en la práctica les impidieron informar a usuarios de iPhone y iPad sobre opciones de suscripción de música más baratas fuera de la aplicación. Apple «prohíbe a los desarrolladores de aplicaciones de transmisión de música informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más baratos disponibles», afirmó la Comisión Europea para justificar la multa, la primera aplicada por la por la UE a Apple por normas antimonopolio. El proceso se inició en 2019 por una denuncia del gigante de música en línea Spotify. Esa denuncia se convirtió en 2021 en una investigación más amplia, aunque en 2023 la Comisión decidió concentrarse en las restricciones de las informaciones a los usuarios sobre opciones más económicas con empresas competidoras. La comisaria europea encargada de las normas de competencia, Margrethe Vestager señaló en el comunicado que «durante una década, Apple abusó de su posición dominante en el mercado» a través de la tienda de aplicaciones App Store. De acuerdo con Vestager, «lo hicieron impidiendo a los desarrolladores informar a los consumidores sobre servicios de música alternativos y más baratos disponibles fuera del ecosistema de Apple». «Esto es ilegal según las normas antimonopolio de la UE», concluyó. lgc (efe/afp)

Scroll al inicio