Internacionales

Internacionales

Avión militar ruso se estrella con 15 personas a bordo

Un avión ruso de transporte militar Il-76 se estrelló este martes 12 de marzo de 2024 en la región de Ivánovo, en el centro de Rusia, con 15 personas a bordo, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. El motivo de la catástrofe, que tuvo lugar poco antes de la 13:00 (hora local), fue el incendio de uno de los motores del aparato, que se habría desprendido en pleno vuelo, según datos preliminares. La nota oficial da por muertos a los 15 ocupantes, ocho tripulantes y siete pasajeros, que efectuaban un vuelo de instrucción tras despegar el aeródromo Séverni. El Il-76 se precipitó contra la tierra en una zona boscosa cerca de un cementerio en el norte de la capital regional, a menos de 300 kilómetros de Moscú. El piloto intentó reconducir el avión y realizar un aterrizaje de emergencia en el aeródromo, pero fue incapaz de enderezar el rumbo y evitar que el aparato se estrellara. En el vídeo grabado por un testigo ocular y recogido por el portal BAZA se puede ver cómo arde uno de los alerones del Il-76 justo antes de la colisión. La comisión de investigación del mando central de las Fuerzas Aéreas rusas se desplazó al lugar para esclarecer las causas del siniestro. La tragedia coincidió con un ataque masivo con drones por parte de Ucrania contra una decena de regiones rusas, en vísperas de las elecciones presidenciales en este país. A finales de enero un Il-76 ruso con 65 prisioneros ucranianos a bordo fue derribado supuestamente por Kiev en la región de Bélgorod, según denunció el Comité de Instrucción de Rusia. (EFE)

Internacionales

El nacimiento de cinco crías de guepardo en la India esperanza a la especie

El nacimiento de una camada de cinco crías de guepardo en la India ha aumentado las esperanzas de las autoridades de ver triunfar el programa para recuperar esta especie en el país asiático, donde están extintos desde hace más de siete décadas, con la introducción de felinos de origen africano. «Es muy pronto para saber si se están adaptando bien, apenas abrieron los ojos«, confesó este lunes 11 de marzo de 2024 el experto Vicent van der Merwe, a cargo de la relocalización de los guepardos en la India. El también administrador de la organización ‘Cheetah Metapopulation’ señaló que Gamini, una de las hembras trasladadas desde Sudáfrica al Parque Nacional de Kuno, en Madhya Pradesh (centro de la India), dio a luz el pasado domingo a una camada de cinco crías. «Estamos muy nerviosos por su nacimiento en este momento, por el clima, porque el verano está a la puerta y las temperaturas extremas no son buenas para ellas, son una amenaza«, señaló, antes de indicar que no se esperan nuevas camadas hasta por lo menos siete meses. La madre de estas cinco crías llegó a la India en febrero de 2023 como parte de un ambicioso proyecto conocido como ‘Proyecto Guepardo’, que busca recuperar al animal terrestre más rápido del mundo en el país asiático. El nacimiento de esta camada entusiasmó a las autoridades del país asiático. El viceministro indio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático, Bhupender Yadav, recurrió a la red social X para felicitar a todos los implicados en el proyecto «que aseguraron un entorno libre de estrés que hizo posible el apareamiento y posterior nacimiento de los cachorros». Yadav señaló que la nueva camada eleva a 26 el número de guepardos en el Parque Nacional de Kuno, 13 de ellos nacidos en suelo indio este año: los cinco que dio a luz Gamini, los cuatro de la guepardo namibia llamada Jwala y los tres de Aasha, ambas en enero. El proyecto de reintroducción se vio puesto en entredicho por la muerte de al menos nueve guepardos por causas atribuidas a enfermedades o enfrentamientos entre ellos. No obstante, las autoridades tildaron el pasado septiembre de «exitoso» el desarrollo del programa, al haber sobrevivido al menos la mitad de los felinos introducidos en el primer año. (EFE)

Internacionales

Bukele: El Salvador puede «arreglar» la crisis de violencia en Haití

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su país está en la capacidad de solucionar la profunda crisis de violencia en la que está sumergida Haití. «Podemos arreglarlo», escribió el mandatario este sábado en su cuenta de X, en respuesta a una publicación sobre la situación en el país caribeño. «Haití ha colapsado», reza dicho tuit. En su mensaje, Bukele ha señalado que para lograr su objetivo requiere una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Asimismo, indicó que es necesario «el consentimiento del país anfitrión y que se cubran todos los gastos de la misión». El Salvador había anunciado la intención de ayudar a otros países que sufren a manos de las estructuras criminales, poniendo a su disposición la experiencia en su lucha contra la violencia pandillera. A finales de enero, la Vicepresidencia informó de la instalación de una «oficina de cooperación» en Haití para «reducir los altos índices de criminalidad». Haití se encuentra actualmente sumido en un nuevo estallido de violencia. En los últimos días, su capital, Puerto Príncipe, ha sido el escenario de constantes enfrentamientos entre las autoridades y grupos armados criminales, que buscan a toda costa controlar el poder político del país. En su esfuerzo por lograrlo, las pandillas han llevado a cabo simultáneos y coordinados ataques a múltiples edificios gubernamentales, entre ellos el Palacio Nacional, el Ministerio del Interior y varias Unidades de la Policía Nacional. Sus incesantes acciones tienen a Puerto Príncipe paralizada y sumida en una crisis humanitaria, con todas las operaciones de sus puertos suspendidas y el aeropuerto internacional cerrado.

Internacionales

Arrestan a una de las fugitivas más buscadas de Europa

Tras 30 años en busca y captura, Daniela Klette, de 67 años, fue detenida en Berlín. La ciudadana alemana Daniela Klette, una de las fugitivas más buscadas de Europa, fue arrestada formalmente este jueves en Berlín por su presunta participación en una serie de ataques violentos en la década de 1990, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General Federal. La orden de aprehensión oficial se efectuó hoy, día en que la implicada fue presentada ante el juez de instrucción del Tribunal Federal de Justicia. Sin embargo, Klette, de 65 años, había sido detenida el 26 de febrero pasado en un apartamento de la capital alemana, tras 30 años en busca y captura, y gracias a una pista sobre su paradero recibida en noviembre. Se sospecha que había estado viviendo encubierta en ese vecindario durante al menos 20 años. Prontuario criminal La sexagenaria militaba en el ya desaparecido grupo de extrema izquierda Fracción del Ejército Rojo (RAF, por sus siglas en alemán) y, de acuerdo con la Fiscalía, es sospechosa del intento de detonación de un vehículo con 45 kg de explosivos frente a la sede administrativa del banco Deutsche Bank AG, cerca de Frankfurt, en febrero de 1990. También se cree que participó en dos intentos de asesinato y en varios robos graves ocurridos entre 1999 y 2016, es decir, después de la disolución de la RAF en 1998. Se presume además que Klette estaba implicada en un ataque armado de la RAF en 1991 a la Embajada de Estados Unidos en la ciudad de Bonn, entonces capital de la República Federal Alemana. Asimismo, se le acusa de un ataque con explosivos a una cárcel recién construida, aún sin prisioneros, en marzo de 1993. La captura y detención de esta mujer ha provocado el despliegue de un nuevo operativo por parte de las autoridades alemanas con el propósito de dar con el paradero de sus cómplices y compañeros en la RAF, Burkhard Garweg y Ernst-Volker Staub. Se estima que, junto con Klette, también habrían realizado una serie de asaltos a mano armada para financiar su vida clandestina tras desaparecer la RAF. El trío fue incluido en la lista de los fugitivos más buscados de Europa de la Europol en 2020. De acuerdo con Euronews, se sospecha que Garweg y Staub también se esconden en Berlín, donde alrededor de 130 agentes han allanado varios locales en los últimos días.

Internacionales

Gokú se despide de Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball falleció

Dragon Ball se transformó, y mantiene ese status, en el anime más famoso del mundo. Desde la primera aparición de Son Gokú, este personaje nos llevó a conocer el universo y dejó impregnado un mensaje contundente: nunca rendirse. Detrás de sus actos y aventuras está su creador: Akira Toriyama. El japonés se convirtió en una figura a seguir por la nueva ola de dibujantes, ahora con su muerte un vacío enorme ha quedado en el fandom. La adaptación del anime tuvo dos doblajes en español: uno para España y otro para Hispanoamérica. Este último contó con la participación de una voz insuperable: Mario Castañeda. El mexicano de 61 años no pudo olvidar el papel que le dio el reconocimiento mundial, por ello supo enviar las condolencias por la muerte del creador de Dragon Ball. En primera instancia, se mostró impactado, como todo el mundo la noche de este jueves 07 de marzo. Gokú se despide de Akira Toriyama“Me acabo de enterar de la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball. ¡No lo puedo creer! Su trabajo, Goku, cambió mi vida. Descanse en paz”, escribió quien brindó su voz al personaje más icónico de esta franquicia. Causa de la muerte de Akira Toriyama Se conoció que el deceso del japonés ocurrió el pasado viernes 01 de marzo, la causa fue una infección cerebral. La muerte de Toriyama fue anunciada el viernes por la página web oficial de Dragon Ball en un comunicado compartido por el estudio Bird y Capsule Corporation Tokyo. “Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en pleno proceso de creación con gran entusiasmo”, decía el comunicado. “Le quedarían muchas cosas por hacer. Sin embargo, ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo”, añadió la misiva.

Internacionales

La causa y fecha de la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball

Nuestra niñez está de luto después de confirmarse el deceso de una de las personalidades más importantes de la historia del manga y anime: Akira Toriyama. El dibujante japonés es el artífice de la creación de Dragon Ball, uno de los títulos con más ventas. Dragon Ball y su legado El manga fue publicado originalmente en la revista Shonen Jump, en la editorial japonesa Shueisha, entre 1984 y 1995. No obstante, su impacto global llegó cuando se estrenó su anime. En 1999 la serie cumplió un récord de audiencia en Estados Unidos en la cadena Cartoon Network con 1.7 millones de televidentes. Hasta la fecha se mantiene vigente, donde su universo se ha extendido hasta pelea con dioses de la destrucción. El principal argumento de este manga/anime se enfoca en las aventuras del infante saiyajin Son Goku. Lo que en primera instancia pintaba como un conquistador del planeta Tierra se terminó transformando en su principal defensor. Durante décadas la familia de Kakaroto crece y con ello los problemas/villanos. El anime nos dejó importantes momentos, enseñanzas y marcó una generación entera. Razón de la muerte de Akira ToriyamaSe conoció que el deceso del japonés ocurrió el pasado viernes 01 de marzo, la causa fue una infección cerebral. La muerte de Toriyama fue anunciada el viernes por la página web oficial de Dragon Ball en un comunicado compartido por el estudio Bird y Capsule Corporation Tokyo. “Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en pleno proceso de creación con gran entusiasmo”, decía el comunicado. “Le quedarían muchas cosas por hacer. Sin embargo, ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo”, añadió

Internacionales

El origen del Día Internacional de la Mujer

La muerte de más de 100 mujeres en una empresa textil recuerda la lucha por la igualdad y los derechos laborales La primera propuesta para la celebración del Día Internacional de la Mujer se hizo en 1910, durante el Segundo Encuentro Internacional de las Mujeres Socialistas, donde fue planteado como un acto de solidaridad con las huelgas textiles que se celebraban en ese momento y por la promulgación del día nacional de la mujer en Estados Unidos. El hecho puntual que se conmemora ocurrió el 25 de marzo de 1911, cuando más de 100 trabajadoras textiles, mujeres inmigrantes en su mayoría, murieron en el incendio de la fábrica de Triangle Shirtwaist de Nueva York, como consecuencia de las precarias condiciones laborales de las que eran presas. Esta tragedia se conmemora el 8 de marzo porque en el marco de los movimientos en pro de la paz durante la Primera Guerra Mundial, el 8 de marzo de 1917 las trabajadoras textiles de Petrogrado (San Petesburgo) organizaron un huelga obrera que se sumó al movimiento popular que acabó con la monarquía en Rusia. El Día de la Mujer fue institucionalizado por la ONU en 1975 para conmemorar la lucha de las mujeres trabajadoras y se celebra oficialmente desde 1994 en EE UU. Este 2018 se ha convocado en 41 países una huelga feminista.

Internacionales

Suecia entra oficialmente en la OTAN y acaba con décadas de neutralidad internacional

La adhesión se concretó con una ceremonia en Washington DC, en la que participó el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson. «Suecia es ahora miembro de la OTAN. Gracias a todos los aliados por darnos la bienvenida como el miembro número 32. Nos esforzaremos por lograr la unidad, la solidaridad y el reparto de cargas, y nos adheriremos plenamente a los valores del Tratado de Washington: libertad, democracia, libertad individual y Estado de derecho. Más fuertes juntos», escribió Kristersson en la red X (antigua Twitter). El otro país que se adhirió a la Organización del Tratado del Atlántico Nortedesde el comienzo de la guerra en Ucrania fue Finlandia. La alianza pasa a contar con 30 países europeos más los dos miembros fundadores, Estados Unidos y Canadá.

Internacionales

Cae ąbątido en Venezuela uno de los 10 criminąles más buscados

El peligroso hombre fue identificado como Deiber González, integrante de la banda Carlos Capa, y era requerido por múltiples delitos graves. Las fuerzas policiales de Venezuela abatieron este jueves a uno de los 10 criminales más buscados en ese país suramericano, un peligroso sujeto que era requerido por la comisión de una diversidad de delitos de gravedad. El delincuente fue identificado como Deiber González, integrante de la banda delictiva Carlos Capa, y resultó abatido en un enfrentamiento con la fuerza pública, que efectuó un operativo policial en la zona de Ocumare del Tuy, estado Miranda, en la región central del país. La información fue difundida por el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la red social X, en la que detalló que González es responsable de delitos como: asociación para delinquir, tráfico ilícito de armas, extorsión, homicidio, robo de vehículos y terrorismo. #7MAR || Durante un operativo efectuado en Ocumare del Tuy, resultó abatido en enfrentamiento policial, Deiber González, integrante de la banda Carlos Capa. Este sujeto se encontraba en la lista de los #10MásBuscados por múltiples delitos. — MPPRIJP (@MijpVzla) March 7, 2024El Gobierno informó que los funcionarios de seguridad «se mantienen desplegados para garantizar la paz de Venezuela», como parte de la política estatal vinculada a la Gran Misión Cuadrantes de Paz. Las autoridades venezolanas siguen tras la búsqueda de varios peligrosos delincuentes como: Wilexis Acevedo; Josué Santana, alias ‘El Santanita’; Héctor Guerrero, ‘El Niño Guerrero’; y Garbis Ochoa, entre otros. A finales de febrero el ministro de Interior venezolano, Remigio Ceballos, informó que los delitos en el país se han reducido 23,7 % en los dos primeros meses de 2024,en comparación con el mismo período de 2023

Internacionales

Muere Akira Toriyama, autor de Dragon Ball

Toriyama fue un maestro del manga, creador de varios mundos fantásticos y precursor del entretenimiento asiático. El dibujante japonés de manga Akira Toriyama, autor de la serie Dragon Ball, ha fallecido a los 68 años a causa de un derrame cerebral agudo, anunció su estudio Bird Studio en un comunicado a través de redes sociales. «Lamentamos enormemente informar de que el creador de manga Akira Toriyama murió el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo», detalló el estudio en su perfil de la red social X. «Sentimos mucho que todavía tenía varios trabajos a mitad de creación con gran entusiasmo. También, tenía muchas más cosas por lograr», añade el escrito. Akira comenzó su carrera como mangaka en 1978 con la publicación de Wonder Island. Su primer gran éxito fue Dr. Slump (1980-1984), una comedia que lo catapultó a la fama. En 1984, comenzó a publicar Dragon Ball, que se convirtió en una de las series de manga más populares de la historia.También ha diseñado personajes para videojuegos de gran éxito como la saga Dragon Quest y Chrono Trigger.

Scroll al inicio