Internacionales

Internacionales

Hallan a sobreviviente de tragedia aérea en India; escenas de terror tras el accidente

CDL Noticias Al menos un sobreviviente del vuelo AI171 de Air India fue hallado este jueves 12 de junio del 2025. El hombre se encuentra recibiendo tratamiento en un hospital, según confirmó una fuente policial a los medios locales y una autoridad a agencias internacionales. «Sí, hay un sobreviviente confirmado», dijo a la AFP Dhananjay Dwivedi, secretario principal del departamento de salud del estado de Gujarat. Hasta el momento, los equipos de rescate apoyados por los militares han recuperado 204 cadáveres, con víctimas en el avión y en el área del accidente. El jefe de la Policía de Ahmedabad, G.S. Malik, confirmó antes del hallazgo de una persona con vida, localizada en el asiento 11A del Boeing 787. Además, aseguró que estaba siendo tratada en un hospital sin precisar su estado de salud. Canales de televisión indios incluso difundieron imágenes en las que se ve a un hombre herido caminando y quien habría sobrevivido al accidente aéreo ocurrido en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo. En las imágenes transmitidas por la cadena india NDTV se ve a una persona caminando tras el siniestro. El avión involucrado se impactó contra una residencia de estudiantes del BJ Medical College, causando la muerte de al menos cinco personas en tierra. Único sobrevivienteEl hombre fue identificado por los medios locales como Ramesh Vishwakumar. En el video se observa al hombre de aproximadamente 40 años de edad caminar con una leve dificultad tras el accidente mientras otros ciudadanos lo acompañan. El comisario de policía de Ahmedabad, GS Malik, pidió cautela sobre el número total de víctimas del avión, pues la cifra no se ha podido determinar con exactitud porque el accidente ocurrió en una zona residencial. «No podemos decir nada sobre el número de muertos todavía», afirmó. Fuentes de los equipos de rescate indicaron a EFE que las esperanzas de encontrar a personas con vida es muy baja. Mientras que decenas de cuerpos han sido trasladados a los hospitales y todavía continúan las búsquedas entre los restos del fuselaje calcinado. Hasta el mediodía de este jueves, ninguna autoridad ha emitido una cifra oficial de víctimas del avión. Al menos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense viajaban en el vuelo, según informó la aerolínea. Escenas de terror El avión se estrelló contra un edificio que albergaba a médicos y sus familias en una concurrida zona residencial de Ahmedabad, una ciudad de unos ocho millones de personas. En el lugar del accidente entre un hospital y el barrio de Ghoda Camp, un periodista de la AFP vio a gente recuperando cadáveres y a bomberos intentando apagar los restos humeantes. Un residente, que pidió no ser identificado, dijo: «Vimos a gente del edificio saltando desde el segundo y tercer piso para salvarse. El avión estaba en llamas». «Cuando llegamos al lugar había varios cuerpos tirados y los bomberos estaban apagando las llamas», dijo a la AFP otra residente, Poonam Patni, añadiendo que muchos de los cuerpos estaban quemados. Un médico llamado Krishna dijo que «la nariz y la rueda delantera aterrizaron en el edificio del comedor donde los estudiantes estaban almorzando». Dijo que vio «entre 15 y 20 cuerpos quemados», mientras que él y sus colegas rescataron a unos 15 estudiantes.

Internacionales

Enfermera denunció a compañeros tras quedarse con la recaudación para la graduación y ser difamada en redes

CDL Noticias Una protesta estudiantil realizada el pasado 2 de junio en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en Culiacán, expuso a una estudiante de enfermería que admitió haber robado 185 mil pesos destinados a la fiesta de graduación de su grupo. El hecho generó indignación entre sus compañeros, quienes la confrontaron públicamente. Según relataron varios alumnos, la joven fue elegida como jefa de grupo por ser la mayor de la clase, lo que generaba confianza en su responsabilidad. Sin embargo, tras recaudar el dinero en varios pagos, dejó de asistir a clases y evitó responder llamadas cuando le solicitaron rendir cuentas. Alumnos afectados denunciaron que el dinero fue presuntamente usado para pagar exámenes de materias que la estudiante había reprobado, y también para comprarse un vehículo. “Antes venía en camión, de repente ya tenía carro”, señalaron algunos testigos. Durante la protesta, la implicada apareció y admitió haber tomado el dinero, pero se quejó de que sus compañeros la estaban “difamando”, lo que provocó mayor tensión. Acto seguido, se refugió en los baños del edificio y llamó al número de emergencias 911, alegando que estaba siendo retenida en contra de su voluntad.

Internacionales

El presidente francés también restringirá a los adolescentes el acceso a tiendas que venden cuchillos en línea.

CDL Noticias El presidente francés, Emmanuel Macrón, anunció que “en los próximos meses” prohibirá el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años si no se consigue un acuerdo en la UE. Francia presiona junto a España y Grecia para que la iniciativa se apruebe en la UE. Pero Macron apunta que no puede esperar más para hacerlo: “Nos doy unos meses para movilizar a nivel europeo, de lo contrario, negociaré con los europeos para que nosotros mismos comencemos a hacerlo en Francia”. Esto advirtió el presidente y añadió: “ya no podemos esperar”. El apuñalamiento mortal a una vigilante por un alumno de 14 años en la entrada de un colegio en la ciudad francesa de Nogent fue el detonante para que el líder francés decida lanzar un ultimátum sobre esta cuestión. El presidente también anunció que, como parte de las medidas para combatir la violencia, su gobierno impulsará otra iniciativa para que un joven de 15 años ya no pueda comprar un cuchillo por internet. El primer ministro, François Bayrou, explicó que Francia impondrá un sistema parecido al existente en sitios pornográficos, de manera que “cuando se entregue el paquete, se comprobará la edad de la persona que lo recibe“

Internacionales

Tragedia en India: Vuelo de Air India se estrella con 242 personas a bordo

CDL Noticias El vuelo AI 171 de Air India, que cubría la ruta entre Ahmedabad (India) y Londres Gatwick (Reino Unido), se estrelló la mañana del 12 de junio de 2025, poco después del despegue. A bordo viajaban 242 personas, entre ellas 230 pasajeros y 12 tripulantes. Las autoridades mencionaron que no hay sobrevivientes. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner con matrícula VT-ANB, se precipitó sobre el barrio residencial de Meghani Nagar, apenas minutos después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel. El impacto provocó un incendio masivo y una columna de humo. Equipos de bomberos, ambulancias y unidades del ejército acudieron de inmediato al lugar del siniestro. Las autoridades trabajan en la recuperación de cuerpos El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias, al igual que su homólogo británico Keir Starmer y el rey Carlos III, dado que 53 británicos viajaban en el avión, junto a 169 indios, 7 portugueses y 1 canadiense. Este accidente marca el primer siniestro fatal de un Boeing 787 Dreamliner desde su entrada en operación en 2011. La empresa Boeing aún no ha emitido una declaración formal, pero se espera su colaboración en la investigación. Las autoridades aeronáuticas de India, junto con representantes de Air India y Boeing, ya iniciaron las investigaciones. Se recuperaron las cajas negras, que podrían ofrecer información clave sobre las causas del accidente.

Internacionales

El Tribunal rechaza detención inmediata de Cristina Fernández y ratifica plazo de cinco días

CDL Noticias El Tribunal que condenó a la expresidenta argentina Cristina Fernández a seis años de prisión rechazó este miércoles el pedido de detención inmediata de la exmandataria por parte de la Fiscalía tras la ratificación este martes de la sentencia por la Corte Suprema y ratificó el plazo de cinco días para presentarse ante la Justicia. Según información, el juez Jorge Gorini, titular del Tribunal Oral Federal N.º 2, desestimó el pedido formulado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes este martes habían solicitado la detención de Fernández tras la confirmación de la condena por el máximo tribunal. Además, resolvió mantener la orden emitida este martes que establece que la exmandataria y el resto de los condenados en la causa por irregularidades en la concesión de obras públicas deberán presentarse en un plazo de cinco días hábiles en los tribunales federales de Comodoro Py, en Buenos Aires. En caso de incumplimiento de dicha instrucción, los jueces podrán ordenar las detenciones correspondientes. La Fiscalía había argumentado que, tras la confirmación de las condenas, correspondía la detención inmediata de la expresidenta, pero el tribunal consideró que el fallo de la Corte no modificaba la situación procesal y que correspondía mantener el cronograma previsto. Fernández, de 72 años, había anunciado la semana pasada que sería candidata a legisladora provincial en las elecciones a celebrarse en septiembre en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina. La exmandataria y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista) afirmó este martes, tras conocerse el fallo de la Corte, que la Justicia le ha puesto restricciones al voto popular al impedir que haya una alternativa política cuando el modelo del Gobierno del ultraderechista Javier Milei se derrumbe. La defensa de la exmandataria solicitó al tribunal que le otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años, mientras que también anticipó que acudirá a tribunales internacionales para intentar revertir la condena.

Internacionales

Al menos ocho muertos y decenas de heridos tras 19 atentados en el suroeste de Colombia

CDL Noticias El Ministerio de Defensa consideró los ataques como «una reacción desesperada de los grupos armados ilegales ante las operaciones contundentes de la fuerza pública, que han golpeado sus estructuras y economías ilícitas». En total fueron registrados siete atentados en el Valle del Cauca y doce en el Cauca que se cobraron la vida de dos policías, uno asesinado por un francotirador en el municipio de Caloto y otro por la explosión de un autobús bomba en el peaje de Villa Rica. En esos departamentos tienen presencia las disidencias de las extintas FARC, bandas herederas del paramilitarismo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el mayor grupo guerrillero de izquierda activo en el país. También hubo varias explosiones de carros bomba en los municipios de Corinto y El Bordo que, en principio, se informó que no dejaron víctimas, pero finalmente los reportes médicos confirmaron el fallecimiento de una mujer de 32 años y daños a edificaciones públicas, viviendas y puestos policiales. Cinco muertos en Cali y JamundíEn el departamento del Valle del Cauca, cinco personas fallecieron en tres puntos distintos de Cali, la capital del departamento: una en el barrio Meléndez, otra en el sector de Los Mangos y tres civiles en el caserío de Guachinte, en el municipio de Jamundí. Estas explosiones ocurrieron tras detonar bombas colocadas en motocicletas y barreras de señalización vial, según las autoridades locales. En total, los atentados dejaron más de 40 heridos en distintos municipios de los dos departamentos y fueron atribuidos a las disidencias de las FARC que comanda alias ‘Iván Mordisco’, uno de los principales jefes del Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de las disidencias de las FARC. La clínica caleña Fundación Valle del Lili, que recibió a 21 heridos —entre ellos ocho en estado crítico— advirtió además que enfrenta una sobreocupación del 300 % en su servicio de urgencias y pidió al Gobierno activar la red de alta complejidad, ante lo que la Secretaría de Salud del Valle del Cauca emitió una alerta naranja. «Ante la magnitud de los hechos, la Secretaría de Salud ha emitido alerta hospitalaria a toda la red pública y privada de la ciudad, activando bancos de sangre y el transporte especial de pacientes, con el objetivo de garantizar una atención adecuada a los afectados», dijo esa entidad en un comunicado. Reacciones y tensión políticaEl ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó los atentados como «actos cobardes». En su cuenta de X, escribió: «Es momento de rodear a la fuerza pública, a nuestros soldados y policías, quienes son los que garantizan la seguridad de las colombianas y los colombianos». La jornada violenta ocurrió en vísperas de la visita a Cali del presidente colombiano, Gustavo Petro, para participar este miércoles en una movilización convocada por sindicatos en respaldo a su propuesta de convocar por decreto una consulta popular para aprobar la reforma laboral rechazada en el Senado. Esta ola de violencia ocurre además en un contexto de creciente tensión política y violencia armada en varias regiones del país, donde operan grupos armados ilegales que se disputan el control territorial, especialmente en el suroeste por ser una salida al océano Pacífico.

Internacionales

William Murillo considera que la cacería de migrantes en EE. UU. es una cortina de humo de Donald Trump

CDL Noticias El abogado sostiene que la violación de derechos contra los migrantes tendrá un impacto político en contra de TrumpWilliam Murillo, director de la ONG 1-800 Migrante, considera que las redadas masivas contra migrantes en Los Ángeles es una cortina de humo del presidente Donald Trump para tapar las críticas y acusaciones veladas que le hiciera el magnate Elon Musk. «Yo creo que es una crisis fabricada. Hemos visto en los últimos días una pelea entre Trump y Musk en donde se sacaron los cueros al sol, indicando que Trump formaría parte de la lista de personajes que andabas en cosas pedófilas, en la lista de Jeffrey Epstein. ¿Cómo tapas una crisis? Creando otra», dijo Murillo la mañana de este miércoles 11 de junio en una entrevista con Contacto Directo. Elon Musk criticó a Trump e incluso sugirió que el líder de Estados Unidos estaría en la lista de Epstein. Aunque este 11 de junio, el dueño de X se mostró arrepentido de su impasse con Trump. El abogado cree que dicha pelea explicaría el porqué se están violando derechos contra los migrantes por las redadas masivas en Los Ángeles por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y que ha generado violentas protestas. A su juicio, hay una verdadera cacería contra los migrantes y esto tendrá un impacto político contra Trump

Internacionales

Ratifican condena de seis años de cárcel para expresidenta argentina Cristina Fernández

CDL Noticias La Corte Suprema de Argentina rechazó el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y dejó en firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada contra ella en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales. Tras esta decisión, adoptada por unanimidad por los tres jueces del Supremo, Fernández podría ser detenida en las próximas horas o días para cumplir la condena, que la expresidenta ha calificado como un caso de ‘lawfare’, es decir, persecución judicial y política. «Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida (…) sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional», dice el fallo de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. La decisión ratificó así la condena en segunda instancia por irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur). El fallo de la Corte debe ser remitido al Tribunal Oral Federal 2 para que su titular, el juez Jorge Gorini, ejecute la sentencia dictada en 2022, lo que significa que sería detenida en las próximas horas o días. La defensa de Fernández puede solicitar a ese juez que conceda a la exmandataria el beneficio de la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años, tras haber cumplido 72 en febrero pasado. El fallo del Supremo llegó ocho días después de que la expresidenta anunciara su candidatura como legisladora en los elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para septiembre. Al haber alcanzado una decisión antes de la fecha de presentación oficial de las candidaturas para dichos comicios el próximo 19 de julio, la exmandataria queda ahora imposibilitada de competir en esa elección y cualquier otra. La causa por la que fue condenada, conocida como ‘Vialidad’, investigó supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a compañías del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015). La expresidenta fue condenada en 2022 por administración fraudulenta, aunque no fue detenida debido a los fueros que entonces tenía como vicepresidenta del país y a la instancia pendiente de revisión por parte de la Cámara de Casación Penal. En noviembre de 2024 la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra Fernández, quien recurrió al Supremo. En declaraciones este lunes en la sede de su partido, en vísperas de la decisión de los jueces, la exmandataria definió a la Corte Suprema como «guardia pretoriana del poder económico» y sostuvo que hay personajes políticos que, habiendo obrado contra los intereses del país, caminan «libres» por las calles, por lo que, para ella, «estar presa es un certificado de dignidad».

Internacionales

Adolescente acusado de disp arar al candidato presidencial Miguel Uribe se declara inocente

CDL Noticias El adolescente de 15 años acusado de disparar contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe se declaró inocente del delito de homicidio en grado de tentativa, según informó una fuente de la Fiscalía a la agencia AFP este martes. El menor, también imputado por porte y fabricación ilegal de armas, fue capturado el sábado luego de presuntamente herir con tres disparos al dirigente del partido Centro Democrático durante una reunión pública en un parque de Bogotá. En el momento del ataque, Uribe se encontraba rodeado de decenas de personas. Actualmente permanece en cuidados intensivos y su estado es estable pero crítico, según el más reciente parte médico. Sospechas de autoría intelectual y vínculo con mafi as El presidente Gustavo Petro sugirió que detrás del atentado podría estar una “mafia con asiento internacional”, que busca desestabilizar al país. Afirmó que existen “indicios muy fuertes que apuntan a dirigentes de alto nivel tanto de la oposición como del oficialismo”. Petro también denunció que, el día del ataque, la custodia del senador fue reducida “extrañamente” de siete a tres escoltas, lo que genera nuevas dudas sobre una posible vulneración deliberada de su seguridad. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que el adolescente habría recibido dinero a cambio de disparar contra Uribe, aunque no se especificó el monto. Según testigos, el menor intentó huir tras cometer el ataque, pero fue herido en una pierna por los escoltas del senador y posteriormente detenido. En un video captado tras su aprehensión, el joven manifestó su disposición para colaborar con las autoridades. De acuerdo con la Fiscalía General, el adolescente sigue hospitalizado bajo estricta custodia y, si es hallado culpable, enfrentaría una pena de hasta ocho años de privación de libertad en un centro para menores, debido a su edad. La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, indicó que el menor vive con una tía, ya que su padre está fuera del país y su madre ha fallecido. Además, el presidente Petro reveló que el adolescente participó en un programa social dirigido a jóvenes vulnerables, donde presentó una “personalidad completamente conflictiva” y dificultades para integrarse socialmente. Durante su captura, el joven gritaba que recibía órdenes de alguien de una “olla”, término usado en Colombia para referirse a zonas dominadas por el microtráfico de drogas. El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido Centro Democrático, denunció que servicios de inteligencia internacional le alertaron sobre un presunto plan para atentar contra su vida. Por su parte, el partido político aseguró que existen supuestas ofertas de hasta ocho millones de dólares por asesinar a sus dirigentes. Ante esta situación, el presidente Petro solicitó reforzar la seguridad de los líderes de la oposición, incluyendo al expresidente Uribe.

Internacionales

Colombia: dos atentados terroristas en los municipios del Valle del Cauca deja al menos un muerto y cinco heridos

CDL Noticias El país cafetero despertó la mañana de este martes 10 de junio de 2025, con ataques terro ristas en las afueras de estaciones de policía ubicadas en los municipios colombianos del Cauca y Valle del Cauca. Según Caracol Noticias, las explosiones dejan, al momento, una persona falle cida y cinco heridos. Los ataques terminaron con varios miembros de la fuerza de seguridad heridos y grandes daños materiales en los locales comerciales y viviendas aledañas a los centros policiales. Esto se suma al reciente atentado al candidato presidencial Miguel Uribe, el cual el pasado sábado 7 de junio de 2025 el cual hasta el momento se encuentra en una casa de salud y según información de sus familiares a pesar de haber salido de manera satisfactoria de las operaciones realizadas para salvar su vida, su estado de salud aún sigue siendo crítico. Según medios colombianos, se manejan hipótesis de que los ataques terroristas se deben a una lucha de bandas por el control de rutas del narcotráfico, extorsiones y demás actividades ilícitas realizadas por grupos delictivos.

Scroll al inicio