Internacionales

Internacionales

Yolanda Saldívar, la ąsęsįną de Selena, quiere trabajar con Shakira después de salir de prisión

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Yolanda Saldívar, quien cumple condena por el asesinato de Selena Quintanilla, pronto podría salir de prisión y expresó su deseo de trabajar para una artista importante como Shakira. La exenfermera, actualmente de 63 años, está cumpliendo una cadena perpetua, pero su buen comportamiento en la cárcel le ha permitido la posibilidad de solicitar libertad condicional. En una reciente entrevista con el medio BBC, Saldívar reveló que su intención es reincorporarse a la vida laboral y mencionó que admira profundamente a la cantante barranquillera: “Me gustaría ser la mano derecha de Shakira”, afirmó en la entrevista. Aunque Saldívar tiene la esperanza de reinsertarse en la sociedad, las redes sociales muestran preocupación sobre la posibilidad de que se repita la historia con Selena, quien fue asesinada tras descubrir malversación de fondos en el negocio manejado por Saldívar.

Internacionales

Día Mundial del Pato Donald: Celebrando los 90 años de un ícono de Disney

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El Día Mundial del Pato Donald se celebra cada año el 9 de junio. Donald Duck, famoso por su carácter y vestimenta marinera, ha sido un personaje muy querido en la pantalla grande y pequeña. Sus empleos variaban, pero siempre perseveraba. Su enojo se manifestaba con un salto distintivo en un pie. Donald Duck ha protagonizado numerosos cortometrajes y películas animadas. Ha sido aclamado como uno de los mejores personajes animados de Disney. Su círculo cercano incluye a su novia Daisy, sus traviesos sobrinos y su tío Rico McPato. Fue nominado ocho veces para los Premios Óscar, ganando uno por «El rostro del Führer». Desde su debut que fue en el año 1934, ha dejado una marca en la cultura pop. ¡Feliz Día Pato Donald!

Internacionales

Funcionario de OMS aclara que reciente muerte en México no se debe a la gripe aviar

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves y es causada por el virus de la familia Orthomyxoviridae, tiene varios subtipos. Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no es atribuible a la gripe aviar H5N2, sino a causas “multifactoriales” al padecer otras dolencias y enfermedades. “Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2″, reiteró el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en rueda de prensa. La fuente oficial recordó que el paciente llegó al hospital tras sufrir síntomas durante semanas, falleció el mismo día en que fue examinado en el centro sanitario (24 de abril) y tras ello se realizaron pruebas en la que dio positivo por el virus H5N2. Es el primer caso de este virus frecuente en aves registrado en seres humanos, aunque otros subtipos de gripe aviar, como el H5N1, han sido diagnosticados en personas de varios países durante las dos últimas décadas (cerca de 900 casos, la mitad de ellos mortales). El portavoz de la OMS subrayó que la investigación del caso está actualmente en curso, pero no confirmó si ésta conduciría a una revaluación de la situación global de la gripe aviar (por ahora la organización considera que el riesgo sanitario de esta enfermedad es bajo, pese a los crecientes brotes en aves y mamíferos). La OMS informó del caso en México el miércoles 5 de junio, aunque al día siguiente el Gobierno mexicano negó relación directa entre el fallecimiento del paciente y la gripe aviar, acusando al organismo sanitario de emitir un comunicado “bastante malo” en palabras del secretario de Salud Jorge Alcocer. “Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, declaró el secretario de Salud, Jorge Alcocer. (I)

Internacionales

Alejandro Bueno, el migrante ecuatoriano que ayudó a un niño venezolano a cruzar el Darién, finalmente llegó a Nueva York

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Alejandro Bueno Tenesaca, el migrante de Ecuador, de 19 años, que rescató en la selva del Darién a Keiler Ramírez, un niño, de cuatro años, de Venezuela, finalmente llegó a New York, en los Estados Unidos (EE.UU.). El 12 de abril, luego de una larga travesía, el joven ecuatoriano cruzó la frontera de EE.UU., y se entregó a las patrullas fronterizas. Estaba detenido en Mississippi y luego en Adams County Detention Center, en Colorado. Este 4 de junio lo liberaron y ese mismo día tomó un vuelo hacia New York para reencontrarse con su tío Luis Bueno y sus primos. Sus familiares fueron hasta el aeropuerto La Guardia, en Queens, para recibirlo. Tenesaca se hizo viral en redes sociales por su gesto de solidaridad al rescatar, en la peligrosa selva del Darién, el 15 de marzo, al pequeño venezolano, que iba con su madre, Kaila, y su hermano, Tiago, de pocos meses de nacido.El joven ecuatoriano, oriundo de Méndez, en Morona Santiago, los encontró mientras caminaba. La madre le pidió que se llevara a Keiler porque ella ya no alcanzaba a caminar. En un acto heroico el migrante ecuatoriano caminó casi nueve horas con Keiler en sus hombros y lo entregó en un campamento a autoridades de Panamá, donde luego de pocos días fue recogido por su mamá.Tenesaca, quien migró por falta de oportunidades en Ecuador, inició su viaje en busca del «sueño americano» el último 14 de marzo desde Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Hizo el viaje solo. Dirigentes de comunidades de migrantes ecuatorianos en New York han ofrecido ayudar a Tenesaca para conseguir trabajo, pues consideran que es un ejemplo de heroismo y solidaridad.

Internacionales

China levanta suspensión a exportaciones de nueve empresas ecuatorianas de camarón

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca anunció este jueves una noticia positiva para el sector camaronero ecuatoriano: China ha levantado la suspensión a nueve establecimientos ecuatorianos, permitiendo así la reanudación de las exportaciones de camarón hacia uno de los mercados más importantes para el país. La Autoridad General de Aduanas de la República Popular China (GACC), mediante la nota N° 199, comunicó el levantamiento de la suspensión que había estado vigente desde febrero pasado. Mediante un comunicado, la cartera de Estado expresó que esta medida, que relaja las restricciones sanitarias previamente impuestas, representa una significativa oportunidad para incrementar el flujo de exportaciones de camarón ecuatoriano hacia China. “Recuperamos fuerza en uno de nuestros mercados más importantes. ¡El vínculo comercial con nuestro principal socio se fortalece!” afirmó el Ministerio. El levantamiento de la suspensión coincide con la reciente entrada en vigor del tratado de libre comercio entre China y Ecuador, el pasado 1 de mayo. Este acuerdo, firmado en mayo de 2023, estipula que aproximadamente el 90 % de los productos intercambiados entre ambos países estarán exentos de aranceles. Con este tratado, Ecuador se ha convertido en el cuarto país de Latinoamérica en establecer un acuerdo de libre comercio con China, siguiendo los pasos de Chile, Perú y Costa Rica. El intercambio comercial entre China y Ecuador alcanzó los 12.295 millones de dólares en 2022. De esta cifra, las exportaciones ecuatorianas a China sumaron 5.843 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos chinos a Ecuador ascendieron a 6.452 millones de dólares. Este flujo comercial robusto subraya la importancia del mercado chino para los productos ecuatorianos y viceversa.

Internacionales

Vacuna rusa contra el cáncer funciona con éxito en ratones

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Se trata de una vacuna terapéutica que se administrará a enfermos de cáncer, informó el centro ruso Gamaleya, que desarrolló la vacuna Sputnik V. Se realizaron las primeras pruebas de la vacuna universal rusa contra todo tipo de cáncer en ratones y arrojaron buenos resultados. Una vez desarrollada la tecnología, el fármaco correspondiente se creará individualmente para pacientes con tumores, informó Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebra en estos días. Según informó el director del centro Gamaleya, la vacuna se desarrolló durante los últimos siete meses, en colaboración con varios centros oncológicos rusos, y financiado por el Gobierno nacional. La vacuna no será preventiva sino terapéuticaSe trata de una vacuna terapéutica y no preventiva, que se administrará a enfermos de cáncer, basada en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), empleada en las vacunas contra COVID, fabricadas por Pfizer y Moderna, indicó el experto al ser entrevistado por Gazeta.ru. «Las vacunas preventivas son necesarias para las personas sanas y, en este caso, las tecnologías de ARNm funcionan peor, ya que producen más efectos secundarios. Pero, si una persona ya está enferma y lucha contra el cáncer, los beneficios de la tecnología de ARNm superan estos efectos secundarios», aclaró el científico. Vacunas personalizadas, adaptadas al individuo«A partir de biopsias de tumores, determinaremos qué mutaciones se han producido allí y, en base a estas mutaciones, utilizando programas nacionales originales, que se están desarrollando actualmente, para reconstruir el diseño del ARNm que codificará los péptidos necesarios para enseñar al sistema inmunológico a responder al tumor», explicó Guíntsburg. De momento, el procedimiento para determinar el tipo de vacuna durará alrededor de un mes, un plazo demasiado largo según el científico, y señaló que su equipo está trabajando para reducir este período significativamente. La vacuna experimental ya está funcionando en ratones. «Estamos probando la vacuna en ratones inoculados con melanoma. El día 15, que es cuando el sistema inmunológico empieza a funcionar, vimos una gran diferencia en el tamaño del tumor entre los animales vacunados y no vacunados», sostuvo Guíntsburg. R.T

Internacionales

Trump promete derogar la orden de Biden para cerrar la frontera con México

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El magnate inmobiliario repite constantemente que los migrantes son los responsables de buena parte de los delitos cometidos en Estados Unidos, aunque no tiene sustento en datos oficiales o académicos. Donald Trump dijo el 6 de junio que, en caso de retornar a la Casa Blanca, revertirá la orden anunciada por el mandatario estadounidense, Joe Biden, de cerrar la frontera con México si la entrada de migrantes irregulares al día se dispara. El aspirante a la candidatura republicana para las presidenciales de noviembre también amenazó con imponer aranceles a los países que no frenen el flujo de migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos. «El primer día de mi administración, rescindiré la escandalosa orden ejecutiva del pillo Joe», dijo en Phoenix (Arizona) durante su primer acto de campaña tras ser declarado culpable de una treintena de delitos penales por falsificación de registros contables para encubrir el pago realizado a una exestrella porno para comprar su silencio. «Pondré fin a todas y cada una de las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden», añadió. Trump afirmó que la orden de su rival es «proinvasión, protráfico de niños… pronarcotraficantes». La migración, un tema prioritario para los estadounidenses El magnate inmobiliario repite constantemente que los migrantes son responsables de buena parte de los delitos cometidos en Estados Unidos, una afirmación que no tiene sustento en datos oficiales o académicos. Según los últimos sondeos, los estadounidenses consideran la migración uno los principales temas para decidir su voto de cara a las presidenciales, en las que Biden y Trump, casi con toda seguridad, buscarán la reelección. El demócrata, en un intento de atraer votos de los que consideran que es tibio en este tema, emitió esta semana una orden ejecutiva que cierra la puerta a la entrada de migrantes irregulares cuando se superen las 2 500 solicitudes de asilo en un día, una medida que se mantendrá hasta que esta cifra no esté por debajo de 1 500. La orden también facilita la deportación de personas a México. Biden, criticado por el radical cambio en su política de migración Biden recibió críticas de varios sectores por el giro de 180 grados de su política migratoria, amparada en la misma ley que usó Trump cuando era presidente para prohibir la entrada de ciudadanos de países musulmanes. A la pregunta de un asistente, Trump avanzó que tomará medidas económicas contra los países que no hagan nada para frenar el flujo de migrantes, mayoritariamente de Centroamérica y Sudamérica, aunque también de China y Oriente Medio. «Tenemos un tremendo poder económico… si China o algún otro país se está comportando mal, tenemos cosas llamadas aranceles», dijo. «Vamos a ser duros y, si un país no se comporta, vamos a imponerle aranceles», añadió, sin dar detalles sobre la magnitud de esos gravámenes. AFP

Internacionales

Nintendo tendría un juego exclusivo de Mario Bros para ayudar a dormir mejor

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La empresa lanzó una aplicación similar inspirada en la franquicia de Pokémon Mario Bros estaría alistándose para acompañarnos en nuestras horas de sueño, ya que Nintendo tendría en desarrollo un juego diseñado para ayudar a los usuarios a mejorar nuestras horas de descanso, en un formato similar al de Pokémon Sleep, una aplicación que salió hace pocos meses. Según filtraciones recientes y que fueron descubiertas por el usuario de Reddit, NefariousnessFit9350, la compañía japonesa ha registrado patentes que detallan una aplicación orientada a saber cómo los jugadores manejan su descanso nocturno y convertir eso en una experiencia en la que Mario esté involucrado. Cómo sería el Super Mario Sleep Según la información filtrada, Nintendo estaría trabajando en una aplicación móvil tematizada alrededor de Super Mario, denominada tentativamente como “Super Mario Sleep”. Esta aplicación no solo calcularía datos cruciales de salud relacionados con el sueño y la fatiga del usuario, sino que también integraría elementos de juego que involucran al famoso personaje. La patente revelada muestra conceptos visuales donde Mario se levanta de la cama y proporciona un resumen del sueño del usuario de la noche anterior. Además, se menciona un “modo de juego de aventuras” donde Mario participaría en diversas misiones durante el día. El rendimiento en estas misiones y la recolección de monedas dentro del juego podrían depender directamente de la calidad del sueño y la regularidad con la que los jugadores descansan adecuadamente, según los datos que recolecte la aplicación. Este proyecto de Nintendo parece ser una respuesta directa al éxito inicial de otra iniciativa similar: Pokémon Sleep. Iniciativas como estas buscan no solo entretener a los jugadores, sino también fomentar hábitos de sueño saludables utilizando personajes de sus franquicias más populares. El juego de Pokémon está diseñado para rastrear los patrones de sueño de los jugadores y recompensarlos dentro del juego por dormir lo suficiente y a tiempo. Una alternativa que ha llamado la atención y que podría tener su propia adaptación dentro del universo de Mario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si bien la filtración de la patente confirma que Nintendo está explorando esta idea, no garantiza necesariamente que “Super Mario Sleep” llegue al mercado como un producto final. Las patentes a menudo se presentan como una medida de precaución para proteger ideas en desarrollo y pueden no reflejar la intención definitiva de lanzar un producto, especialmente teniendo en cuenta que Nintendo no ha hablado de este proyecto de forma oficial. Cuál sería el próximo juego de Mario BrosSegún informes recientes respaldados por el conocido filtrador Zippo, el próximo juego 3D de Mario ya ha completado su desarrollo. Se espera que esta entrega acompañe el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo, que ya fue anunciada oficialmente, aunque todavía su nombre no. Las filtraciones aseguran que este será el primer intento en crear un juego de mundo abierto dentro del universo de Mario, destacando que el resultado es visualmente impresionante. Además, se reveló que el juego podría incluir la participación de personajes icónicos como Donkey Kong, Luigi, Peach, Captain Toad y Pauline, aunque los roles específicos de cada uno aún son un misterio. El mundo abierto de esta entrega, sería hasta cuatro veces más grande que el visto en Super Mario Odyssey, lo que podría convertirlo en la aventura más expansiva del fontanero hasta la fecha. La filtración también sugiere que Nintendo utiliza el nombre en clave “SPRed” para este proyecto, lo cual ha sido interpretado como una referencia interna al universo de Mario. Históricamente, la compañía ha empleado términos como “Red” para identificar sus proyectos relacionados con Super Mario, como fue el caso de “RedStar” para Super Mario Odyssey.

Internacionales

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El tratamiento novedoso será probado en 30 hombres que carecen de al menos un diente para evaluar su eficacia y seguridad en un período de once meses Investigadores japoneses lograron desarrollar un medicamento experimental que podría permitir que le crezcan nuevos dientes a los humanos y han anunciado que las pruebas en humanos comenzarán en septiembre de este año. El avance en la odontología podría representar una solución muy importante para millones de personas que sufren de edentulismo o falta de dientes, una condición que en la actualidad no tiene cura permanente. El Hospital Kitano de Osaka es la institución que llevará a cabo este innovador ensayo clínico, centrándose en 30 hombres de entre 30 y 64 años a los que les falta al menos un diente. El medicamento se administrará por vía intravenosa durante un periodo de once meses para evaluar su eficacia y seguridad. En estudios previos realizados con animales, no se reportaron efectos secundarios. Katsu Takahashi, jefe de odontología del Hospital Kitano y uno de los líderes del proyecto, enfatizó: “Queremos hacer algo para ayudar a quienes sufren pérdida o ausencia de dientes”. Cómo se realizó el medicamentoEl proyecto se desarrolló tras años de investigación centrada en un anticuerpo conocido como gen 1 asociado a la sensibilización uterina (USAG-1), que inhibe el crecimiento de dientes en hurones y ratones. En 2021, los científicos de la Universidad de Kioto, que también participarán en los próximos ensayos en humanos, descubrieron un anticuerpo monoclonal que interrumpía la interacción entre USAG-1 y las proteínas morfogenéticas óseas (BMP). Esta técnica se ha utilizado previamente en tratamientos contra el cáncer. Takahashi señaló: “Sabíamos que la supresión de USAG-1 beneficia el crecimiento de los dientes. Lo que no sabíamos era si sería suficiente”. La investigación inicial mostró resultados prometedores en hurones, que son animales difiodontos con patrones dentales similares a los humanos. Este hallazgo optimista llevó a los científicos a avanzar hacia las pruebas en humanos. Los huesos humanos tienen la capacidad de curarse y volver a crecer cuando se fracturan debido a su composición de calcio, minerales y colágeno. Los dientes, sin embargo, aunque hechos del mismo material endurecido y cubiertos por una capa protectora de esmalte, carecen de esta capacidad regenerativa. Esto impulsó la búsqueda de soluciones innovadoras para abordar el problema de la pérdida de dientes. El nuevo medicamento experimental de los investigadores japoneses representa un avance esperanzador en este sentido. Cómo continuará el desarrollo del nuevo medicamento El ensayo clínico en humanos es solo el primer paso. Si los resultados son positivos, el siguiente objetivo de los investigadores es administrar el tratamiento a niños de entre dos y siete años a quienes les falten al menos cuatro dientes. En última instancia, el equipo espera tener disponible un medicamento para el crecimiento de dientes para el año 2030, lo que podría transformar la vida de aquellos que pierden dientes por diversas razones, no solo por deficiencias dentales congénitas. Según el informe publicado por Popular Mechanics, este medicamento es parte de un esfuerzo continuo para proporcionar una solución permanente al problema de la falta de dientes. Takahashi expresó que, aunque hasta la fecha no ha existido un tratamiento que proporcione una cura permanente, las expectativas de las personas sobre el crecimiento de los dientes son altas. El equipo científico detrás de este avance está compuesto por expertos del Hospital Kitano y la Universidad de Kioto, que han trabajado conjuntamente en la investigación sobre USAG-1 y BMP. Los ensayos en humanos representan una etapa crucial después de los resultados positivos en estudios con animales, y el éxito de estas pruebas podría traducirse en un tratamiento revolucionario para el edentulismo en los próximos años. Este progreso en el campo de la odontología es el resultado de años de investigación y colaboración multidisciplinaria. Si tiene éxito, el medicamento podría ser una solución innovadora para millones de personas en todo el mundo y podría marcar una diferencia en la calidad de vida de aquellos que sufren de falta de dientes.

Internacionales

La OMS reporta en México la primera muerte humana por gripe aviar en el mundo

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México. De acuerdo con la información oficial, la víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus que ha sido reportado en aves de corral en México. “Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México”, advirtió la OMS en su sitio web.

Scroll al inicio