Internacionales

Internacionales

EE.UU. moviliza 30 aviones mientras crece la especulación sobre un posible ataque a Irán

CDL Noticias Durante décadas, Irán se apoyó en su llamado «eje de resistencia» para contrarrestar la influencia de Estados Unidos e Israel en Medio Oriente y convertirse en una potencia regional. La alianza conformada por grupos como Hamás en Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen, y otros en Irak y Siria – la mayoría de los cuales son considerados como entidades terroristas por algunos países occidentales- se convirtió en un dolor de cabeza para la inteligencia y los gobernantes israelíes. En el mundo, Teherán también se dedicó a trazar alianzas con países cuyos gobernantes compartían su ideología antiestadounidense, como el expresidente sirio Bashar al-Assad, Vladimir Putin de Rusia y Nicolás Maduro de Venezuela. La cooperación con estos países, sin embargo, siempre fue limitada. Hoy, muchos de los aliados de Irán se encuentran debilitados, algunos han caído o están al borde del colapso. Bashar al-Assad se vio obligado a huir de su país tras ser derrocado, Hezbolá -que durante mucho tiempo fue uno de los enemigos más temidos de Israel-, ha quedado reducido tras una serie de ataques israelíes contra sus instalaciones y su alto mando, mientras que Hamás continúa envuelto en una intensa guerra en Gaza que amenaza con erradicarlo. La semana pasada, Israel comenzó la mayor oleada de bombardeos aéreos contra Irán en años, con el objetivo claro de dañar el programa nuclear de la República Islámica. Esto ha provocado represalias por parte de Teherán y desde entonces ambos países han intensificado sus ataques. La posibilidad de una guerra a gran escala entre Irán e Israel causa preocupación en la comunidad internacional. Muchos estiman que podría ser devastadora.Mientras Israel ya afirma haber tomado el control de los cielos de Teherán y muchos habitantes de la capital iraní comienzan a evacuar la ciudad en masa, BBC Mundo analiza las opciones de Irán y los aliados que le quedan en la región y el mundo.

Internacionales

Sismo en Ecuador: Esmeraldas registró un temblor de 3.6 grados la madrugada de este 18 de junio

CDL Noticias El Instituto Geofísico ha reportado tres sismos en Ecuador en las últimas 24 horas. El último ocurrió frente a las costas de Esmeraldas la madrugada de este 18 de junio. Esmeraldas registró un sismo de 3.6 grados en su perfil costero, la madrugada de este miércoles 18 de junio, reportó el Instituto Geofísico. El movimiento telúrico se reportó en el mar, a 30.85 kilómetros de la ciudad. Se produjo a una profundidad de 31 km, a las 04:40. Se trató del tercer temblor en las últimas 24 horas de Ecuador. Previamente se había reportado un sismo de 3.2 grados en Puyo, Pastaza, a las 20:11 del martes 17 de junio. Asimismo, se registró otro movimiento de 3.3 grados a una treintena de kilómetros de Tena, Napo horas antes, a las 13:19. Ambos temblores fueron sentidos levemente tanto en la Amazonía y en algunas ciudades de la región Sierra, reportaron usuarios en redes sociales.

Internacionales

Miguel Uribe Turbay sigue con una condición de máxima gravedad y pronóstico reservado

CDL Noticias En los exteriores del hospital se han concentrado decenas de personas para orar por la salud de Miguel Uribe Turbay. La Fundación Santa Fe de Bogotá informó la mañana de este miércoles 18 de junio que el senador colombiano Miguel Uribe Turbay continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado crítico, «manteniendo su condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado». La preocupación por Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, aumentó el lunes 16 de junio cuando, según los médicos, su cuadro «crítico» pasó a «extremadamente crítico» tras ser sometido a dos cirugías, la segunda de ellas de emergencia, tras detectarse que tenía un «sangrado intracerebral agudo». La casa de salud en la que se encuentra internado agregó que los siguientes comunicados sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay «se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes». Detenidos por el ataque armado. Además del sicario, detenido minutos después de los disparos, otras dos personas fueron arrestadas en los últimos días como presuntos coautores, pues en vídeos del atentado y de los momentos y días previos se les ve circulando por la zona y hablando con el atacante. Los otros dos detenidos son Carlos Eduardo Mora González y Katerine Andrea Martínez, esta última una joven de 19 años a quien un juez le dictó hoy prisión preventiva, según la Fiscalía. Los testimonios de los tres son claves para llegar a los mandantes de este atentado que ha causado conmoción en Colombia y sobre los cuales las autoridades no tienen todavía ninguna pista.

Internacionales

Madre ase sina a su hijo de seis años durante un supuesto exo rcismo en Florida y es arr estada tras esconder el cuerpo por 12 días

CDL Noticias Una madre en Florida fue arrestada tras el hallazgo del cuerpo sin vida de su hijo de seis años, quien permaneció muerto en su casa por casi doce días. El caso ocurrió en Fort Pierce, en el condado de St. Lucie, y ha conmocionado a la comunidad local y a las autoridades La madre, identificada como Rhonda Joyce Paulynice, enfrenta cargos por asesinato en segundo grado, no informar sobre una muerte y alteración de evidencia física. Las autoridades informaron que la mujer confesó haber realizado un supuesto exorcismo con la intención de “liberar a su hijo de los demonios”. La alerta escolar que desencadenó la investigaciónEl Distrito Escolar del condado de St. Lucie notificó a la policía luego de que el menor, Ra’myl Pierre, faltara a clases durante varios días. Las autoridades acudieron al domicilio y, tras una inspección, descubrieron el cadáver en estado avanzado de descomposición en una de las habitaciones. Según el informe policial la madre aseguró que, durante el ritual, el niño dejó de moverse y creyó que había sido “liberado”. Decidió no reportar el fallecimiento y dejó el cuerpo en la cama mientras esperaba a que regresara. Declaraciones y estado emocional de la madreDurante el interrogatorio, Paulynice presentó un comportamiento errático, alternando episodios de risa y llanto. Manifestó haber actuado por inspiración divina y aseguró que su intención nunca fue dañar a su hijo, sino “sanarlo”. Las autoridades aún no han confirmado oficialmente la causa exacta de la muerte, pero la autopsia preliminar no contradice la versión de la madre. Se esperan los resultados toxicológicos y el informe forense completo en los próximos días. Proceso judicial y medidas tomadasRhonda Joyce Paulynice compareció ante un juez y se le denegó la libertad bajo fianza. La fecha del juicio aún no ha sido anunciada, pero la fiscalía trabaja con base en pruebas forenses y confesiones grabadas para sustentar la acusación.

Internacionales

El Papa León XIV está emparentado con Madonna, Justin Bieber y Antonio José de Sucre, según estudio

CDL Noticias El papa León XIV, recientemente elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica, no solo sorprende por su origen estadounidense y su nacionalidad peruana, sino también por su singular árbol genealógico. Una investigación publicada esta semana por The New York Times reveló que el pontífice comparte antepasados con figuras tan dispares como Madonna y Justin Bieber, cantantes famosos de la década, pero también con Antonio José de Sucre, héroe de la independencia latinoamericana. Un linaje que une cultura, política e historiaSegún el reportaje, el pontífice desciende de Louis Boucher de Grandpré, un colono francés del siglo XVI, lo que lo convierte en primo lejano de varias figuras destacadas de la música, la política y la literatura. Aunque este tipo de vínculos genealógicos no son inusuales, su caso destaca por la diversidad de personalidades conectadas a su linaje. De entre todos sus parientes, los que más destacan son: Antonio José de Sucre – Héroe de la independencia de América Latina.Charles Louis Boucher de Grandpré – Comandante de milicia estadounidense. Madonna – Cantante y actriz estadounidense.Justin Bieber – Cantante canadiense.Angelina Jolie – Actriz y activista estadounidense.Hillary Clinton – Exsecretaria de Estado y excandidata presidencial de EE.UU.Justin Trudeau – Primer ministro de Canadá.Pierre Trudeau – Ex primer ministro de Canadá y padre de Justin Trudeau.Jack Kerouac – Escritor estadounidense, ícono de la generación beat. La noticia ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales, desde quienes celebran el inusual nexo entre la fe y el espectáculo, hasta quienes lo ven como una simple curiosidad genealógica. Lo cierto es que, en un mundo cada vez más globalizado y conectado, los árboles genealógicos pueden tender puentes insospechados entre los pasillos del Vaticano y los escenarios del pop internacional.

Internacionales

Trump reúne a su Consejo de Seguridad mientras Estados Unidos considera entrar en conflicto con Irán

CDL Noticias El presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra reunido con su Consejo de Seguridad, confirmó este martes 17 de junio de 2025 un funcionario de la Casa Blanca, en medio de elevadas tensiones en Oriente Medio y mientras Estados Unidos considera su entrada directa en el conflicto entre Israel e Irán. Trump convocó a sus asesores a una reunión extraordinaria ayer lunes, cuando se retiró abruptamente de la Cumbre del G7 en Canadá, para atender la situación, aunque descartó que su regreso a Washington tuviera que ver con la negociación de un alto el fuego entre Jerusalén y Teherán. El mandatario también ha estado publicando mensajes cada vez más subidos de tono en su red Truth Social, en los que ha dicho que EE.UU. tiene el «control total de los cielos de Irán» dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica, y ha pedido el «¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!» del liderazgo iraní. «Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora», señaló el republicano en otro mensaje en la plataforma, donde también advirtió que su «paciencia se está agotando». Las tensiones continúan creciendo en el quinto día de fuego cruzado entre Irán e Israel, que ha resultado en centenares de muertos en ambos países. En Irán han fallecido más de 200 personas, entre ellas numerosos civiles. Los bombardeos israelíes han provocado la muerte de varios altos cargos militares y de inteligencia iraníes, además de daños a sus instalaciones nucleares. Mientras, en Israel por los lanzamientos de misiles iraníes han muerto unas 24 personas. Aunque Estados Unidos ha negado tener participación alguna en los ataques israelíes contra la República Islámica, Trump ha sugerido que la ofensiva se produjo porque venció el plazo que él impuso a Teherán para cerrar un acuerdo nuclear.

Internacionales

Cristina Fernández de Kirchner cumplirá su condena bajo arresto domiciliario, tras decisión de la justicia argentina

CDL Noticias La justicia argentina le otorgó prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de ese país. Sin embargo, hay condiciones una de ellas es abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario o alterar la convivencia pacífica, reportan medios de comunicación argentinos. El juez Jorge Luciano Gorini informó a la expresidenta que le concedió la prisión domiciliaria desde este 17 de junio de 2025, por lo que Fernández ya se encuentra cumpliendo su condena. Debe permanecer en el domicilio. Tiene que abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del barrio. En las próximas 48 horas debe presentar una lista con las personas que podrán acceder a su domicilio. Portar un grillete electrónico.Fernández fue condenada a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras públicas entre 2003 y 2015.

Internacionales

Nuevo sismo de 4.2 sacude Perú tras fuerte temblor que dejó un muerto y 36 heridos

CDL Noticias El temblor de este lunes se produjo a las 12.40 horas, con epicentro a 32 kilómetros al oeste del Callao. Un sismo de magnitud 4,2 se sintió este lunes en Lima y la provincia anexa del Callao, después del movimiento telúrico de magnitud 6,1 que el domingo causó la muerte de una persona y dejó 36 heridos. El temblor de este lunes se produjo a las 12.40 horas, con epicentro a 32 kilómetros al oeste del Callao y a una profundidad de 56 kilómetros, en el océano Pacífico, indicó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en la red social X. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó que fue percibido como «leve» por la población, pero «el monitoreo continua en zonas vulnerables». Los datos oficiales también elevaron a 36 los heridos por el temblor que el domingo dejó un fallecido y daños en viviendas de distritos populosos de Lima y el Callao, cuya cifra exacta aún no ha sido ofrecida por las autoridades. Según la información, 11 de los heridos ya fueron dados de alta, mientras que los otros 25 siguen hospitalizados, mientras que también se registraron daños en 14 establecimientos de salud y en 13 instituciones educativas. El sismo afectó, además, servicios públicos básicos como energía eléctrica y telefonía, aunque estos fueron restablecidos poco después en distritos como Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y Pachacamac, todos en el sur de Lima. Los reportes posteriores señalaron que un hombre falleció en el distrito de Independencia, en el norte de Lima, luego de que le cayera parte de la pared de una vivienda. Tras el fuerte temblor de tierra, el IGP reportó que las 12.03 horas del domingo se produjo una réplica de magnitud 3.6, con epicentro a 39 kilómetros al suroeste del Callao. Los reportes posteriores señalaron que un hombre falleció en el distrito de Independencia, en el norte de Lima, luego de que le cayera parte de la pared de una vivienda. Tras el sismo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, acudió a verificar los reportes de daños materiales en Lima y en Callao en la sede del COEN, ubicado en el distrito de Chorrillos, donde también se reportaron deslizamientos de piedras en el malecón hacia el océano Pacífico. La gobernante, que estuvo acompañada de varios ministros y autoridades de la Defensa Civil, agregó que se estaba verificando toda la información para poder atender la emergencia. Boluarte recordó que Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial, pero dijo que «la serenidad y la calma harán que haya menos víctimas» en este tipo de emergencias.

Internacionales

Embajada de Ecuador en Israel cierra debido a la escalada de violencia con Irán

CDL Noticias La Embajada de Ecuador en Israel permanecerá cerrada “hasta nuevo aviso”, tras la escalada del conflicto con Irán. Así lo anunció este lunes 16 de junio del 2025 Cristina Cevallos, titular de la delegación de Ecuador en ese país. “La Embajada de Ecuador en Israel y la Sección Consular en Tel Aviv permanecerán cerrados hasta nuevo aviso debido al confinamiento obligatorio impuesto por el Home Front Command”, indicó Cevallos en un comunicado difundido en la red social X. Además, exhortó a la comunidad ecuatoriana en ese país a que “tome las precauciones necesarias» para precautelar su seguridad. En especial, pidió a los ecuatorianos seguir las recomendaciones y directrices emitidas por las autoridades locales. La decisión se tomó tras la escalada de violencia entre Israel e Irán. La Embajada también pidió a los ecuatorianos identificar albergues y zonas de seguridad más cercanas a su lugar de residencia o estadía. Asimismo, recomendó mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Cancillería ecuatoriana, de la Embajada del Ecuador en Israel y de las páginas oficiales de Emergencia Nacional del Gobierno israelí, como el Home Front Command. “La situación de seguridad en Israel puede variar repentinamente. Se sugiere a los ciudadanos ecuatorianos evitar los viajes planificados a Israel y la región hasta que las condiciones de seguridad se estabilicen”, indicó la entidad. Los ciudadanos ecuatorianos en Israel pueden contactarse con la Sección Consular de la Embajada del Ecuador en Israel, que permanece activa, al teléfono: +972 53-950-7255 o al correo: cecutelaviv@cancilleria.gob.ec

Internacionales

China: Un muerto y seis desaparecidos tras explosión en fábrica de fuegos artificiales

CDL Noticias El incidente se produjo alrededor de las 08:23 hora local (00:23 GMT) en la planta Shanzhou, situada en la aldea del mismo nombre, en el condado de Linli, en China, esto según la agencia oficial Xinhua. El primer parte de víctimas recogido por la prensa local contabilizaba dos desaparecidos y nueve heridos. El lugar de la explosión es una estructura de hormigón armado de una sola planta, según el medio, que recogió además que las instalaciones dan empleo a unas 150 personas, la mayoría de las cuales se encontraban fuera de la zona más afectada por la explosión. Equipos de emergencia, bomberos, personal sanitario y fuerzas de seguridad se desplazaron de inmediato al lugar, donde continúan las labores de rescate. De momento, se mantiene abierta la investigación sobre las causas del accidente. Las autoridades señalaron que se están tomando «medidas de respuesta» al siniestro «de manera ordenada». En las redes sociales del gigante asiático se han difundido vídeos en los que se ve una densa columna de humo elevándose desde la fábrica, lo que refleja la magnitud del estallido. El pasado mes de diciembre, una explosión provocada por fuegos artificiales en un edificio de la ciudad de Kaifeng, en la provincia central de Henan, dejó tres muertos y dos heridos, en un accidente que volvió a poner en foco los riesgos asociados a esta industria en China. Los fuegos artificiales y los petardos son muy populares en el país asiático en todo tipo de celebraciones, aunque las autoridades locales han tratado de limitar su uso en los últimos años para reducir la contaminación y los riesgos de seguridad. China registra con frecuencia accidentes industriales, especialmente en sectores como la minería o la producción de fuegos artificiales, donde persisten deficiencias en materia de seguridad pese a regulaciones más estrictas en los últimos años.

Scroll al inicio