Internacionales

Internacionales

Silvia Delgado, exabogada del ‘Chapo’ Guzmán, será jueza penal en México

CDL Noticias Una exabogada del narcotraficante mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán logró los votos suficientes para encabezar un juzgado penal de una ciudad mexicana vecina de Estados Unidos, según los resultados de una inédita elección judicial, publicados este martes 17 de junio. Con una muy baja participación, los mexicanos eligieron el 1 de junio a todos sus jueces en unos comicios únicos en el mundo que han generado dudas sobre la independencia de la justicia frente a los partidos políticos y el crimen organizado. Silvia Delgado, quien defendió al fundador del violento cártel de Sinaloa antes de su extradición a Estados Unidos en 2017, donde cumple cadena perpetua, se presentó como candidata para un juzgado del estado de Chihuahua (norte). La tarde del martes, el Instituto Electoral local concluyó el conteo de votos, en el cual esta abogada quedó segunda en la lista de aspirantes mujeres. De ser validada su elección, será una de los cinco miembros que encabezarán uno de los juzgados penales de Chihuahua. Delgado se presentó pasa ser jueza de primera instancia en materia penal en Ciudad Juárez, vecina de la estadounidense El Paso, Texas. Candidatura cuestionadaSu candidatura fue una de las más cuestionadas. Aseguró que su única relación con Guzmán fue profesional, pero fue identificada por la oenegé Defensorxs entre una veintena de candidatos «riesgosos». El cártel de Sinaloa es una de las seis mafias mexicanas designadas en febrero como «organización terrorista extranjera» por el gobierno de Estados Unidos, por considerarlo «responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito y otras drogas» que entran a ese país. En total, los votantes mexicanos estaban convocados a elegir 881 jueces a nivel federal – incluidos los nueve miembros de la Corte Suprema – y alrededor de 1.800 en 19 de los 32 estados. Se prevén elecciones complementarias en 2027.

Internacionales

Un cohete de la empresa SpaceX explota cuando realizaba pruebas en tierra

CDL Noticias Un cohete de la compañía SpaceX, propiedad de Elon Musk, ha explotado la madrugada de este jueves 19 de junio cuando realizaba pruebas de ignición en tierra preparatorias para un próximo lanzamiento. La explosión se ha producido a las 4.01 GMT (hora local) y se ha podido ver en directo, ya que las pruebas estaban siendo retransmitidas a través de diferentes redes sociales, entre ellas las de la plataforma especializada en misiones espaciales que utiliza las iniciales de la agencia estadounidense con autorización, pero no es un canal oficial de la Nasa. La compañía SpaceX ha informado a través de su cuenta oficial en la red social X de esta «grave anomalía» que ha sufrido la nave cuando se encontraba en un banco de pruebas en la ‘StarBase’, el puerto espacial que la compañía tiene para el desarrollo y la producción de sus cohetes ‘Starship’, en Texas (Estados Unidos). La empresa ha señalado en sus redes que se mantuvo una zona despejada de seguridad alrededor del sitio durante toda la operación y que todo el personal se encuentra a salvo, y ha precisado que su personal trabaja «activamente» para asegurar el sitio de la prueba y sus alrededores en colaboración con las autoridades locales. Ha afirmado además que no existen riesgos para los residentes de las comunidades aledañas y ha hecho un llamamiento para que nadie trate de acercarse a la zona mientras continúan las operaciones de seguridad. El incidente de la pasada madrugada se suma a los que ha sufrido el cohete Starship -con el que la compañía del magnate pretende llegar a Marte- durante los últimos meses; el último de ellos el pasado 27 de mayo, cuando la nave, tras un lanzamiento de prueba, logró alcanzar la órbita terrestre, pero se rompió a continuación y cayó al océano tras perder combustible en el que era su noveno vuelo de prueba.

Internacionales

Erick ataca México como huracán de categoría 3, hay comunidades bajo alerta

CDL Noticias Con vientos de hasta 250 km/h, el ciclón impactó Santiago Pinotepa Nacional; autoridades despliegan operativos de emergencia. El huracán Erick tocó tierra en la madrugada de este jueves 19 de junio en el estado mexicano de Oaxaca, específicamente en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, vino como un poderoso fenómeno de categoría 3, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN). El impacto ocurrió a las 05:30 hora local, con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas que alcanzaron los 250. Horas antes, el huracán Erick había alcanzado la categoría 4, considerada extremadamente peligrosa, con vientos de hasta 275 km/h, aunque luego perdió algo de fuerza al avanzar hacia tierra firme, pero a pesar de ello, el peligro continúa, especialmente por las lluvias intensas que podrían superar los 250 mm en algunas zonas del sur mexicano, con alto riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos. La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado urgente a la población, en especial a quienes viven en Oaxaca y Guerrero, a acudir a los albergues y mantenerse informados únicamente por canales oficiales. “Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma. Juntos vamos a salir adelante”, expresó la mandataria en un mensaje difundido por redes sociales, como x. En respuesta a la emergencia, ya se encuentran desplegados elementos de la Defensa Nacional, la Marina y cuerpos de auxilio, con la activación de los planes DN-III-E y Marina. También se reporta coordinación estrecha entre autoridades federales, estatales y municipales. Según informan medios oficiales especialistas del SMN han advertido que la temporada de huracanes en el Pacífico podría estar ligeramente por encima del promedio, con la formación estimada de entre 16 y 20 sistemas. Erick es el primero del año en alcanzar la categoría de huracán en esta región.

Internacionales

Ataques iraníes alcanzan hospital en Israel y dejan 47 heridos, Netanyahu amenaza a Jamenei

CDL Noticias En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos archirrivales de Oriente Medio, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Israel, no descartó una acción militar para desbaratar el programa nuclear de Irán, acusado, pese a sus desmentidos, de intentar fabricar el arma atómica. Después de un ataque particularmente violento con decenas de misiles iraníes, se activó la alerta en varias regiones de Israel, donde los habitantes se resguardaron en los refugios. Según los servicios de socorro, 47 personas resultaron heridas.El hospital Soroka de Beerseba, en el sur, fue alcanzado por un ataque iraní y provocó daños importantes, indicó el centro. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó de un impacto directo en este centro médico donde se atienden principalmente a soldados israelíes heridos en la guerra en Gaza. En la noche, el ejército israelí anunció haber atacado un reactor nuclear inactivo en Arak y bombardeó una instalación de desarrollo de armas nucleares en la zona de Natanz, en el centro de Irán.Unos cuarenta aviones de combate participaron en los bombardeos que alcanzaron decenas de sitios, dijo el ejército. Israel afirmó previamente haber destruido la principal instalación del sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó el martes sobre elementos que muestran impactos directos en las salas subterráneas del sitio. E Irán acusó este jueves al OIEA de actuar como un socio de la guerra de agresión israelí. Ustedes han traicionado el régimen de no proliferación, ustedes han hecho del OIEA un socio de esta injusta guerra de agresión, escribió en la red X el portavoz de la cancillería iraní, Esmaeil Baqaei, en un comentario dirigido al jefe del organismo, el argentino Rafael Grossi. En Irán, los ataques israelíes han causado al menos 224 muertos desde el inicio de la guerra, según un balance oficial.En Israel, los disparos iraníes han causado 24 muertos, según el gobierno. Irán prometió que «continuará ejerciendo su derecho a la autodefensa y haremos que el agresor lamente y pague su grave error», escribió el jueves en X el jefe de la diplomacia Abás Araqchi, contra Irán, afirmando ante la prensa: Podría hacerlo o podría no hacerlo.

Internacionales

EE. UU. aprueba inyección de Gilead que previene el VIH con solo dos dosis al año

CDL Noticias Las autoridades sanitarias en Estados Unidos acaban de aprobar la primera inyección en el mundo para prevenir la infección de VIH. Aunque no es una vacuna, el fármaco Lenacapvir reduce en un amplio porcentaje el riesgo de infección grave. El lenacapavir, que pertenece a la clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cápside, demostró ser casi 100% eficaz en la prevención del VIH en grandes ensayos realizados el año pasado, lo que ha generado nuevas esperanzas de interrumpir la transmisión del virus que infecta a 1,3 millones de personas cada año. El tratamiento consiste en una inyección que se aplica cada seis meses, ofreciendo una nueva opción altamente efectiva para evitar el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana. Este avance representa un paso trascendental en la lucha global contra el VIH, ya que, además de su alta eficacia, su aplicación semestral facilita la adherencia al tratamiento y mejora la calidad de vida de quienes se encuentran en riesgo.

Internacionales

Tragedia en celebración familiar: mujer mue re mientras bailaba con su pareja

CDL Noticias El hecho ocurrió en el municipio de Becerril, Colombia, durante una fiesta por el Día del Padre. Disneiris Hernández se encontraba bailando abrazada a su pareja cuando, de forma repentina, se desplomó en medio de la pista. Testigos del suceso relataron que la joven no mostró signos previos de malestar. El momento fue captado en video y difundido por redes sociales, donde se viralizó rápidamente debido a la naturaleza inesperada de lo ocurrido. Causa de muertePese a que personas presentes intentaron brindarle primeros auxilios y se solicitó atención médica inmediata, Hernández falleció en el lugar. Las autoridades confirmaron que la causa fue un paro cardiorrespiratorio súbito. El cuerpo fue trasladado por personal forense tras el levantamiento respectivo. Aunque no se han emitido más detalles oficiales, familiares señalaron que no conocían antecedentes médicos que explicaran lo ocurrido. Reacciones y conmoción en la comunidadLa comunidad de Becerril y usuarios en redes sociales han expresado su pesar por el fallecimiento de Hernández, que se produjo en un momento emotivo de celebración familiar.

Internacionales

Ballenas jorobadas podrían estar intentando comunicarse con humanos, según estudio

CDL Noticias Mientras la humanidad explora el espacio en busca de vida inteligente, una nueva investigación sugiere que podríamos tener señales de comunicación sofisticada mucho más cerca de casa. Un equipo del Instituto SETI y la Universidad de California en Davis ha documentado un comportamiento inusual en ballenas jorobadas que, según los científicos, podría representar un intento deliberado de comunicación interespecies Se trata de la creación de anillos de burbujas perfectamente simétricos, liberados por ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) en presencia cercana de humanos. A diferencia de las redes de burbujas usadas para cazar peces, estos anillos son individuales, precisos y ocurren cuando no hay presas cerca. Un comportamiento dirigido a humanosEl estudio, publicado en la revista Marine Mammal Science, analizó 12 encuentros con 11 ballenas jorobadas distintas que produjeron un total de 39 anillos de burbujas. En 10 de estos casos, las ballenas se acercaron intencionalmente a nadadores o embarcaciones humanas antes de generar los anillos, sugiriendo un comportamiento dirigido específicamente hacia las personas. Además, revisiones de más de 5.000 vuelos de drones en regiones como Hawái, Alaska y la Antártida revelaron que los anillos no aparecen en ausencia de humanos, reforzando la hipótesis del intento de interacción. “Estos anillos no se usan para cazar ni son parte de comportamientos comunes entre ballenas. Aparecen cuando hay humanos cerca y podrían ser una forma de observar nuestra reacción”, explicó Jodi Frediani, coautora del estudio y fotógrafa de fauna marina. Un puente hacia la comunicación interespeciesEste trabajo es parte del proyecto WhaleSETI, que estudia formas complejas de comunicación en especies no humanas con el objetivo de aplicar estos conocimientos en la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Al igual que exploramos entornos extremos en la Tierra como análogos de otros planetas, las ballenas jorobadas podrían ofrecernos un modelo de cómo se manifiesta una inteligencia diferente a la humana. “Es como si enviaran una señal candidata, esperando ver cómo respondemos”, señaló Fred Sharpe, coautor principal. Los científicos destacan que las ballenas no solo crean los anillos, sino que los manipulan activamente, controlando su forma, tamaño y velocidad de ascenso. A menudo, se detienen a observar la reacción de los humanos presentes, lo que refuerza la idea de una intención comunicativa. Implicaciones más allá del océanoEl Dr. Laurance Doyle, del Instituto SETI, comentó que este comportamiento podría cambiar nuestra forma de pensar sobre la comunicación y la inteligencia en otras especies: “Así como asumimos que una civilización alienígena querría comunicarse, estas ballenas muestran interés en interactuar con otra especie inteligente: nosotros.” Aún no sabemos qué intentan decirAunque los hallazgos son prometedores, los investigadores reconocen que interpretar esta forma de comunicación sigue siendo un desafío. El lenguaje de las ballenas se basa en patrones físicos y acústicos muy distintos a los humanos, lo que hace complejo comprender su significado real. En estudios previos, el equipo de WhaleSETI logró establecer un intercambio acústico con una ballena jorobada llamada Twain, reproduciendo sus sonidos y recibiendo respuestas. A pesar de ello, el contenido semántico de esas respuestas sigue sin descifrarse. “Sea cual sea su propósito, debemos seguir observando estos comportamientos para entender su función y frecuencia”, concluyen los autores. La posibilidad de que las ballenas jorobadas estén tratando de comunicarse con los humanos abre una nueva línea de investigación sobre la inteligencia no humana.

Internacionales

Nadie sabe lo que voy a hacer’; Trump habla sobre la posibilidad de que EE.UU. ataque Irán

CDL Noticias El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de un ataque militar contra Irán y aseguró que “nadie sabe” cuál será finalmente su decisión. “Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer”, respondió el mandatario al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre una posible intervención este miércoles 18 de junio del 2025. “Puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto”, agregó. Trump abandonó abruptamente el lunes la cumbre del G7 en Canadá para regresar a la Casa Blanca y reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, con el fin de evaluar si Estados Unidos se suma a los ataques que Israel lleva a cabo desde el viernes contra Irán. El presidente explicó que dio a la República Islámica un plazo de 60 días para negociar un acuerdo nuclear y que, en el día 61, Israel inició bombardeos contra instalaciones de enriquecimiento de uranio en territorio iraní. Trump también se refirió al mensaje que publicó el martes en redes sociales, dirigido a Teherán, en el que escribió “rendición incondicional”. Según dijo, con esa frase se refería a que Irán llegue al punto de decir: “Ya no aguanto más, me rindo”. “Durante 40 años han dicho ‘Muerte a Estados Unidos’, ‘Muerte a Israel’, ‘Muerte a cualquiera que no les gustara’. Han sido unos matones, matones de patio de colegio. Ahora ya no lo son, pero veremos qué pasa”, expresó. Irán acusa a Trump de mentirosoPor su parte Irán acusó a Trump, de mentiroso y cobarde por haber «amenazado con eliminar al líder supremo» del país, Alí Jameneí. La misión de Irán ante la ONU, única representación diplomática del país persa en territorio estadounidense, escribió hoy en su cuenta de X un post donde no se nombró a Trump, pero se refería inequívocamente a él. «La única cosa más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de ‘eliminar’ al líder supremo iraní», señaló la misión. Lo hizo en referencia a la publicación de ayer de Donald Trump en su red Truth Social. «Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora», dijo Trump. En el breve texto del post, la misión iraní desmiente además a Trump, que un momento antes había asegurado que los iraníes «sugirieron venir a la Casa Blanca, (lo que) es algo valiente por su parte, algo que no les resulta fácil», según dijo el mandatario ante los periodistas. Ningún representante iraní ha pedido ‘jamás’ arrastrarse a las puertas de la Casa Blanca», señaló casi de inmediato la misión iraní en su post, y añadió: «Irán NO negocia bajo presión, NO aceptará la paz bajo presión, y mucho menos con un belicista en decadencia aferrado a la notoriedad». Por último, recordó que Irán «responderá a cualquier amenaza con una contraamenaza, y a cualquier acción con medidas recíprocas».

Internacionales

EE.UU. moviliza 30 aviones mientras crece la especulación sobre un posible ataque a Irán

CDL Noticias Durante décadas, Irán se apoyó en su llamado «eje de resistencia» para contrarrestar la influencia de Estados Unidos e Israel en Medio Oriente y convertirse en una potencia regional. La alianza conformada por grupos como Hamás en Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen, y otros en Irak y Siria – la mayoría de los cuales son considerados como entidades terroristas por algunos países occidentales- se convirtió en un dolor de cabeza para la inteligencia y los gobernantes israelíes. En el mundo, Teherán también se dedicó a trazar alianzas con países cuyos gobernantes compartían su ideología antiestadounidense, como el expresidente sirio Bashar al-Assad, Vladimir Putin de Rusia y Nicolás Maduro de Venezuela. La cooperación con estos países, sin embargo, siempre fue limitada. Hoy, muchos de los aliados de Irán se encuentran debilitados, algunos han caído o están al borde del colapso. Bashar al-Assad se vio obligado a huir de su país tras ser derrocado, Hezbolá -que durante mucho tiempo fue uno de los enemigos más temidos de Israel-, ha quedado reducido tras una serie de ataques israelíes contra sus instalaciones y su alto mando, mientras que Hamás continúa envuelto en una intensa guerra en Gaza que amenaza con erradicarlo. La semana pasada, Israel comenzó la mayor oleada de bombardeos aéreos contra Irán en años, con el objetivo claro de dañar el programa nuclear de la República Islámica. Esto ha provocado represalias por parte de Teherán y desde entonces ambos países han intensificado sus ataques. La posibilidad de una guerra a gran escala entre Irán e Israel causa preocupación en la comunidad internacional. Muchos estiman que podría ser devastadora.Mientras Israel ya afirma haber tomado el control de los cielos de Teherán y muchos habitantes de la capital iraní comienzan a evacuar la ciudad en masa, BBC Mundo analiza las opciones de Irán y los aliados que le quedan en la región y el mundo.

Internacionales

Sismo en Ecuador: Esmeraldas registró un temblor de 3.6 grados la madrugada de este 18 de junio

CDL Noticias El Instituto Geofísico ha reportado tres sismos en Ecuador en las últimas 24 horas. El último ocurrió frente a las costas de Esmeraldas la madrugada de este 18 de junio. Esmeraldas registró un sismo de 3.6 grados en su perfil costero, la madrugada de este miércoles 18 de junio, reportó el Instituto Geofísico. El movimiento telúrico se reportó en el mar, a 30.85 kilómetros de la ciudad. Se produjo a una profundidad de 31 km, a las 04:40. Se trató del tercer temblor en las últimas 24 horas de Ecuador. Previamente se había reportado un sismo de 3.2 grados en Puyo, Pastaza, a las 20:11 del martes 17 de junio. Asimismo, se registró otro movimiento de 3.3 grados a una treintena de kilómetros de Tena, Napo horas antes, a las 13:19. Ambos temblores fueron sentidos levemente tanto en la Amazonía y en algunas ciudades de la región Sierra, reportaron usuarios en redes sociales.

Scroll al inicio