Internacionales

Internacionales

Miles de fieles celebraron el Día de la Virgen de Guadalupe

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 La Basílica de Guadalupe en Ciudad de México recibe a más de 11,5 millones de peregrinos en honor a la Virgen de Guadalupe, mientras la Iglesia hace un llamado a la paz en medio de la violencia del país. Como cada año, la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, se llenó de fervor y solidaridad con motivo de las festividades del Día de la Virgen de Guadalupe. Este jueves 12 de diciembre, el templo recibió a millones de peregrinos, consolidándose como uno de los lugares religiosos más visitados del mundo. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), la celebración generará una derrama económica histórica de 20,000 millones de pesos (unos USD 990 millones de dólares), un incremento del 22.5% respecto a 2023. Sectores como transporte, hostelería, alimentos y comercio ambulante lideraron el impacto financiero. Testimonios de fe y sacrificioHistorias de esfuerzo y devoción destacaron durante la celebración. Tadeo Islas, proveniente de Tlaxcala, caminó 17 horas en ayunas y con una camisa sin mangas para cumplir su promesa a la Virgen, quien lo ayudó a recuperarse de un accidente. «Llegas con los pies inflamados, pero la emoción de cumplir te llena», expresó TadeoLea también: México prohíbe venta y consumo de cigarrillos electrónicos en la Constitución Familias de distintas nacionalidades también se unieron a la fiesta. Antonio, originario de Guatemala, viajó con sus padres para agradecer y pedir por las personas en situaciones difíciles. Natasha, una migrante venezolana que busca llegar a Estados Unidos, vendía rebozos de la Virgen en los alrededores del templo mientras pedía «el milagro» de obtener su cita con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Por su parte, Miguel Ángel Peña ofreció tacos de canasta como agradecimiento por la recuperación de su padre de un cáncer hace 10 años, mientras Pedro Balderas repartió dulces a los niños peregrinos como gesto de solidaridad. El legado de la Virgen de GuadalupeLa tradición guadalupana se remonta a 1531, cuando la Virgen se apareció al indígena Juan Diego en el Cerro del Tepeyac. Actualmente, la Basílica espera recibir a más de 12 millones de peregrinos entre el 6 y el 15 de diciembre, reafirmando su lugar como epicentro de la fe y la devoción en América Latina. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Elon Musk es la primera persona en poseer una fortuna de más de USD 400 000 millones

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 El fundador de SpaceX y Tesla consolida su posición como el hombre más rico del mundo con una fortuna histórica. Elon Musk, conocido por ser el visionario detrás de empresas como SpaceX, Tesla y propietario de la plataforma X, se ha convertido en la primera persona en alcanzar una fortuna superior a los USD 400 mil millones de dólares, según un informe de Bloomberg. El crecimiento en el valor de sus compañías fue clave para este hito financiero. En particular, SpaceX alcanzó una valuación de USD 350 mil millones de dólares tras una transacción privada de US 1 250 millones de dólares en acciones Lo que incrementó la fortuna personal de Musk en USD 50 mil millones y la situó en USD 440 mil millones. Tesla, por su parte, experimentó un aumento del 65% en su valor tras la elección presidencial en Estados Unidos. Además de su éxito empresarial, Musk ha tenido un rol activo en la política estadounidense. Fue el principal donante durante la última campaña presidencial, aportando más de USD 270 millones de dólares según la Comisión Electoral Federal. Esta cercanía con Donald Trump ha generado inquietudes sobre posibles conflictos de interés, especialmente porque Musk encabezará una comisión destinada a optimizar el gasto público federal. AFP https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Colombia: Niña ecuatoriana de 5 años fa lle ció por caída de vidrio en centro comercial

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 El accidente ocurrió alrededor de las 11:45 a.m., mientras la menor recorría el lugar junto a sus padres. Una niña de cinco años fa lle ció en el centro comercial Gran Estación, en Bogotá, tras ser impactada por una placa de vidrio que se desprendió en el segundo piso. La Secretaría de Salud de Bogotá confirmó que la niña sufrió un trauma craneoencefálico severo, a pesar de las maniobras de reanimación realizadas en el lugar, no respondió. El Centro Comercial Gran Estación emitió un comunicado en el que asegura estar colaborando plenamente con las autoridades para garantizar una investigación exhaustiva del incidente. Esta tragedia ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad en espacios públicos concurridos. Los primeros indicios sugieren que la causa de la muerte fue el impacto en la cabeza, que dejó diversas heridas. No obstante, el cuerpo fue trasladado a la morgue para realizar los exámenes forenses necesarios. De acuerdo con medios locales, una parte del centro comercial fue cerrada mientras las autoridades llevaban a cabo su investigación y recogían pruebas del suceso. Sin embargo, horas después, la situación volvió a la normalidad. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Facebook, WhatsApp e Instagram se caen a escala mundial

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Caída de MetaUna falla afecta todas las redes sociales de Meta desde aproximadamente las 13:00 de este miércoles 10 de diciembre. Usuarios comentaron en redes sociales haberse preocupado tras la falla en los servicios y. haber pensado que era la señal de internet. Sin embargo, al acudir a X se dieron cuenta que no eran los únicos. La falla en el servicio afecta tanto en las aplicaciones descargadas en los celulares como en las computadoras. El Grupo Meta se pronunció e informó que presentan problemas técnicos que afectan a algunos usuarios. En un posteo en X señalaron que se encuentran trabajando para resolver la situación lo más pronto posible. Esto seguido de una disculpa por los inconvenientes.Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/tecnologia/whatsapp-facebook-y-instagram-se-caen-a-escala-mundial.html https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Maduro convoca al chavismo a movilizarse el 10 de enero de 2025

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a los simpatizantes del chavismo a movilizarse “por millones” el próximo 10 de enero de 2025. Esto cuando comienza el período presidencial 2025-2031, con la toma de posesión del ganador de las elecciones del pasado 28 de julio. Hizo un llamado a los venezolanos Asimismo, prosiguió, para “estar preparados y derrotar cualquier intriga, cualquier complot, cualquier conspiración del imperialismo, de la oligarquía y del fascismo”. En un acto en Caracas, transmitido por el canal estatal VTV, Maduro también juró que Miraflores -sede del Ejecutivo- “jamás caerá en manos de un títere de la oligarquía ni del imperialismo“. Además indicó que será “la casa del pueblo por ahora y para siempre”. El oficialista fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- ganador para un tercer sexenio consecutivo en el poder, con base en unos votos que todavía se desconocen de manera desglosada. Esto mientras que la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González. Este martes, el opositor -exiliado en España desde septiembre- reiteró que se ve asumiendo el cargo para el que fue “votado por la mayoría de los venezolanos” en los comicios recientes. Esto aunque admitió que, “de momento, entre quienes aún controlan el Estado venezolano, no existe ninguna disposición de acatar la voluntad ciudadana expresada en las elecciones”. El próximo 10 de enero de 2025, el presidente electo en dichas votaciones deberá acudir a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, para prestar juramento del cargo. En el contexto de acusaciones entre el oficialismo y la oposición que ha provocado un aumento en la tensión política. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Una pareja alemana establece récord mundial con 605 árboles de Navidad en su hogar

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Una familia alemana ha alcanzado una hazaña increíble al decorar su casa con 605 árboles de Navidad, superando el récord mundial con más de 50 mil luces y 120 mil adornos Una pareja de Alemania ha logrado un récord mundial al armar 605 árboles de Navidad dentro de su hogar, en un esfuerzo decorativo sin precedentes. La increíble decoración se compone de más de 50 mil luces y 120 mil adornos, cubriendo cada rincón de la vivienda, desde las habitaciones hasta el baño. Los orgullosos creadores del espectáculo navideño compartieron videos en sus redes sociales mostrando su logro, explicando que comenzaron a recolectar los árboles y los adornos desde junio. «Los árboles están por todos los rincones de la casa, incluido el baño», dice la orgullosa pareja en sus videos. El proceso incluyó la instalación de luces y la preparación meticulosa de su hogar para la gran exhibición. Thomas Jeromin, quien ahora ostenta el récord, expresó su entusiasmo por el proyecto, describiendo la experiencia como algo «simplemente increíble» y asegurando que disfruta enormemente del proceso, al que considera relajante. «Es genial ver cómo todo brilla y reluce», comentó Thomas, mientras mostraba con orgullo el resultado de meses de trabajo. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Bukele apuesta por la minería para transformar la economía salvadoreña

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impulsa la reintroducción de la minería, una medida que genera fuertes debates sobre los beneficios económicos frente a los riesgos ambientales y sociales. Tras su éxito en reducir la violencia de las pandillas, Nayib Bukele busca posicionar a la minería como un motor económico clave en El Salvador. El mandatario ha solicitado al Congreso, dominado por su partido, la derogación de la prohibición de la minería metálica vigente desde 2017. Según Bukele, el país cuenta con yacimientos de oro con alta densidad por kilómetro cuadrado, lo que representa una oportunidad económica única para incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) y reducir la pobreza. En su propuesta, Bukele destacó que estudios preliminares han identificado más de 50 millones de onzas de oro valoradas en USD de 131 565 millones de dólares, lo que equivale al 380% del PIB salvadoreño. «Si hacemos una explotación responsable de nuestros recursos naturales, podemos cambiar la economía de El Salvador de la noche a la mañana», afirmó el presidente. Polémica por impacto ambiental y socialLas declaraciones del mandatario han desatado una ola de protestas lideradas por activistas, organizaciones religiosas y ONGs. Estas alertan sobre los riesgos ambientales y sociales de reactivar la minería en un país densamente poblado, con reservas de agua limitadas y una alta vulnerabilidad ambiental. Pedro Cabezas, activista de la Alianza Centroamericana Frente a la Minería, advirtió que abrir minas en zonas como Chalatenango podría causar daños irreparables en las reservas forestales y en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua a gran parte de la población. Por su parte, Antonio Pacheco, de la ONG ADES, subrayó que la contaminación y el agotamiento del agua serían inevitables, lo que agravaría las condiciones de vida de los salvadoreños. División en las comunidades locales En Santa Rosa de Lima, una antigua zona minera, la propuesta ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos ven en la minería una fuente potencial de empleo y desarrollo, otros temen que el retorno de las grandes compañías desplace a los trabajadores artesanales y agrave la contaminación de ríos y tierras. «Los ríos se contaminan, los animales mueren y no podemos tener nada nosotros aquí». expresó José Torres, un minero artesanal de 72 añosEn contraste, Rubén Delgado, un albañil de la misma zona, cree que la minería formal podría traer prosperidad a las comunidades rurales. Viabilidad económica bajo escrutinioExpertos económicos han señalado que, aunque las cifras presentadas por Bukele son prometedoras, la implementación de la minería requiere una regulación estricta y acuerdos justos con las empresas extractivas. Carlos Acevedo, expresidente del Banco Central de Reserva, enfatizó que el país debe buscar modelos que garanticen beneficios significativos, ya que las regalías mineras suelen ser bajas, entre el 2% y 3%. Además, recordó la experiencia pasada con Pacific Rim Cayman, que en 2016 perdió un arbitraje contra El Salvador tras reclamar USD 250 millones de dólares por la negación de un permiso de extracción. Acevedo subrayó que «no hay ninguna receta que pueda generar un crecimiento de la noche a la mañana» y abogó por una negociación más favorable para los intereses del país. Desafío para el futuro de El SalvadorLa propuesta de Bukele pone en el centro del debate las prioridades del desarrollo económico frente a la preservación ambiental y social. En un país donde el 27% de la población vive en pobreza y el crecimiento del PIB ha sido limitado, la minería podría representar una oportunidad transformadora. Sin embargo, los riesgos asociados, desde la contaminación hasta la falta de garantías para las comunidades, siguen siendo obstáculos significativos que el gobierno deberá enfrentar para consolidar este polémico plan. AFP https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Delfines del golfo de México dieron positivo a f e n t a n i l o y a otras sustancias

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 Se realizó un estudio sobre los delfines del Golfo de México indicó preocupantes resultados cuando decenas de estas especies revelaron presencia de fentanilo y otras drogas en sus tejidos. Se trata de uno de los opiáceos más potentes del cual los científicos sospechan que puede estar presente en la mayor parte de animales marinos de la zona. Estos resultados se llevaron a cabo a partir de muestras de grasa tomadas de 89 delfines de nariz de botella, de los cuales 83 eran animales vivos y seis de ellos muertos. Estos habitan en Laguna Madre, cerca de la bahía Corpus Christi en el sur de Texas. En ellos se encontraron numerosas drogas, como el fentanilo, que es 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína. Estos fueron los hallazgos: Una estudiante de posgrado de la Universidad de Texas A&M – Corpus Christi estaba tomando muestras de tejido de delfines para una investigación sobre hormonas. Por lo que los especialistas utilizaron dardos que se disparaban desde una ballesta, los cuales se llevaban tejidos de 10 mm de diámetro. Aunque solo buscaban hormonas, en el análisis se generaron miles de compuestos. Los investigadores se sorprendieron especialmente cuando seleccionaron tres específicos que pensaban que sería poco probable encontrar en un delfín (fentanilo, un relajante muscular y un sedante) y hallaron que el tejido de la muestra contenía rastros de los tres. Los investigadores descubrieron que el fentanilo era la droga más frecuente de las analizadas, ya que se encontró en 24 de las muestras. ¿Por qué los animales presentaban drogas en sus tejidos? Algunas eran muestras históricas tomadas del estrecho de Mississippi en 2013, lo que concluye que las drogas han estado en las vías fluviales del Golfo de México durante un largo período de tiempo, advirtió Dara Orbach profesora asistente del programa de biología marina de la institución y coautora del estudio. Los delfines no beben agua. El mamífero marino obtiene la mayor parte de su hidratación de sus presas, por lo que es probable que esos animales también tengan estos contaminantes en su organismo. “Es posible que se trate de un problema extendido y de larga data que simplemente no se ha abordado”, expresó Orbach. Las drogas arrojadas por la borda, debido a que se encuentran muy cerca de la frontera con México, los vertidos agrícolas o las aguas residuales humanas también podrían ser fuentes de sustancias químicas, dijo la especialista. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Internacionales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es ope rado de una hemorragia intracraneal y se recupera en UCI

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió a una craneotomía para drenar una hemorragia intracraneal. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una intervención quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal derivada de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, y por la que hubo que darle cinco puntos de sutura en la nuca. Durante las siguientes semanas pasó por diversas revisiones sin mayores problemas, aunque los médicos le impidieron viajar en avión durante un tiempo por precaución. De hecho, tuvo que cancelar su viaje a Rusia, a finales de octubre, para participar en la cumbre del grupo de los BRICS. El líder progresista brasileño, de 79 años, acudió la noche del lunes a un centro médico en Brasilia por «un dolor de cabeza» y, tras realizarle una resonancia magnética, fue detectada «una hemorragia intracraneal». La cirugía se desarrolló «sin problemas» y Lula se encuentra «bien» en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Sírio-Libanés, en São Paulo, según el boletín divulgado en las redes sociales del mandatario. «La cirugía transcurrió sin problemas y, en este momento, el presidente se encuentra bien, bajo monitoreo, en una cama de cuidados intensivos» señaló el médico del centro médico.Le puede interesar: 128 elefantes han muerto en Zimbabue desde agosto por la sequía causada por El Niño El mandatario se encuentra en acompañamiento de un equipo especializado, liderado por el doctor Roberto Kalil Filho y por la doctora Ana Helena Germoglio https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Internacionales

Perros frustran intento de robo al auto de su dueño

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4 Dos perros lograron frustrar el robo del auto de su dueño el pasado sábado en La Plata, Argentina. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, mostrando cómo las mascotas defendieron a su dueño y evitaron el asalto. Delincuentes intentaron robar el autoEl incidente ocurrió cuando dos personas a bordo de una motocicleta interceptaron al propietario del vehículo y lo amenazaron con un arma de fuego. Los delincuentes, aparentemente, buscaban apoderarse del auto en cuestión. Mascotas al rescateEn el momento crítico, los dos perros que estaban dentro del automóvil reaccionaron al ataque. Salieron del vehículo, comenzaron a ladrar y persiguieron a los agresores, quienes optaron por huir rápidamente del lugar. Cámaras captaron el incidenteEl acto de valentía de los animales fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar, las cuales captaron cómo los perros lograron ahuyentar a los delincuentes. Este video se ha viralizado en redes sociales, generando comentarios y admiración por la reacción de las mascotas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4

Scroll al inicio