Internacionales

Internacionales

Les haremos pagar el doble»: la amenaza de Trump a España, el único país de la OTAN que se niega a gastar un 5% de su PIB en defensa

CDL Noticias El presidente de Estados Unidos se mostró notablemente molesto con España por su negativa a la petición de invertir parte de su producto interno bruto en inversión para la defensa. Los 32 miembros de la alianza atlántica acordaron alcanzar para 2035 ese nivel (un 3,5% para defensa básica más un 1,5% en gasto militar adicional) durante la cumbre celebrada el martes y el miércoles en La Haya, Países Bajos. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, firmó la declaración pero aseguró que su país solo alcanzará el 2,1% del PIB en gasto defensivo al supuestamente haber obtenido un aval de la alianza atlántica. Esto provocó el enfado de Trump, que en su rueda de prensa del miércoles respondió a Sánchez.«Ustedes son el único país que no está pagando. No sé cuál es el problema», afirmó el presidente estadounidense. Aseguró que Estados Unidos buscará una compensación por lo que considera una falta de compromiso de España con la OTAN. «Estamos negociando un acuerdo comercial con España. Les vamos a hacer pagar el doble. Y lo digo en serio», proclamó. Y agregó: «Voy a negociar directamente con España. Lo voy a hacer yo mismo (…) Pagarán más así». Sin embargo, no está claro el modo en el que Washington podría imponer aranceles u otro tipo de recargos a España, cuyo comercio exterior se gestiona en el marco de la Unión Europea. La UE es uno de los socios comerciales que está negociando acuerdos con el gobierno de Estados Unidos antes de que el 9 de julio entre en vigor un aumento generalizado de aranceles. Los 27 Estados miembros no negocian de forma individual los acuerdos comerciales, que están a cargo de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

Internacionales, Nacionales

Alias Fito llegó a Guayaquil en una avioneta para ser trasladado a prisión

CDL Noticias Tres avionetas descendieron a la Base Aérea Simón Bolívar de Guayaquil. En una de ellas bajó Fito junto a los ministros de Defensa e Interior El ministro del Interior, John Reimberg, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffedo, arribaron a la Base Aérea Simón Bolívar en el norte de Guayaquil, junto con el líder de Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien fue recapturado en una lujosa casa en Monterrey, provincia de Manabí. El narcotraficante llegó en una de las tres avionetas que aterrizaron en la base aérea en horas de la noche de este 25 de junio de 2025. Desde ese lugar, las autoridades se pronunciaron y emitieron la información oficial del operativo que duró 10 horas y dieron con la captura de Fito dentro de un sótano en Manabí. “Esto fue netamente una operación ecuatoriana”, dijo Loffredo. Fito llegó vestido con una camiseta azul, pantaloneta gris y sandalias. Ni bien descendió de la avioneta fue subido a una tanqueta especial con un fuerte contingente militar y policial. Las autoridades no revelaron a qué centro penitenciario va a ser trasladado el líder de Los Choneros. “Será regresado a la cárcel de donde nunca debió salir”, dijo Loffredo, titular de la cartera de Defensa. Asimismo, reveló que será traslado para su respectiva audiencia

Internacionales

Daniel y Noé Salcedo están a buen recaudo en la cárcel de Riobamba tras sufrir ataque, comunica el SNAI

CDL Noticias Daniel Salcedo sufrió un intento de asesinato ayer en la cárcel de Riobamba. El sentenciado por el caso Metástasis está a buen recaudo en el centro penitenciario, dice el SNAI. El Servicio Nacional Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) afirmó que Daniel y Noé Salcedo se encuentran a buen recaudo en la cárcel de Riobamba, después de sufrir un intento de asesinato ayer martes 24 de junio. «Ambos están a buen recaudo y bajo permanente vigilancia por parte de las entidades de seguridad competentes», indicó la entidad a medios de comunicación. Su hermano, Noé Salcedo, fue herido al intentar defenderlo y fue trasladado al hospital, pero ya está de nuevo en su celda. El SNAI indicó que se encuentra estable. Daniel Salcedo, quien está sentenciado por el caso Metástasis y por otras causas como lavado de activos y peculado, es una pieza clave en la investigación sobre los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio. Recientemente la abogada de Jorge Glas reveló la versión del abogado Lenin Vimos, sentenciado en el caso Plaga, que involucró a Glas, Salcedo, José Serrano, Xavier Jordán y Ronny Aleaga en el crimen del excandidato presidencial. Salcedo está dispuesto a colaborar con la justicia; pero según su abogado, intentan detenerlos. Ambos han recibido amenazas y un pasquín, con esos elementos presentaron una denuncia en la Fiscalía. Desde que fue extraditado desde Panamá en enero de 2024, Salcedo estuvo recluido en la cárcel de Cotopaxi, pero en abril fue trasladado a la cárcel La Roca. El domingo fue llevado al centro penitenciario de Riobamba supuestamente por seguridad.

Internacionales

Filipinas: Nube con forma de Jesús se observa fuera de una catedral

CDL Noticias Un video en redes sociales se hizo rápidamente viral por mostrar una nube con forma de Jesús en posición de rezo. Este fenómeno se pudo observar a las afueras de la iglesia catedral de la ciudad de Naga en Filipinas. En medio de una congregación religiosa que se levaba a cabo en la ciudad filipina de Naga un peculiar fenómeno meteorológico, se pudo observar en el cielo una nube, la cual según los fieles tiene forma de Jesús el llamativo momento se vivió en medio de la celebración del Día Nacional de la Juventud, realizada en las inmediaciones de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Peñafrancia. En medio de los rezos y cánticos religiosos propios de la celebración, los fieles notaron la forma en el cielo y el video fue compartido en redes sociales. El cual se hizo rápidamente viral sumando cientos de miles de reproducciones y la reacción de los internautas, los cuales se presentaban a favor y en contra del mensaje del video. Aunque el suceso ha provocado una discusión entre quienes creen y quienes dudan, incluso la comunidad científica ha intentado ofrecer una explicación. La meteoróloga Allison Göhler, en declaraciones a medios internacionales, explicó que se trataría de un caso de pareidolia, un fenómeno psicológico por el cual el cerebro tiende a reconocer formas familiares en patrones aleatorios, como en las nubes. “Este tipo de percepciones es habitual, especialmente en sociedades con una profunda tradición religiosa”, indicó Göhler. No obstante, admitió que la imagen captada en Filipinas resulta particularmente nítida “Es cierto que, a la distancia, parece mostrar una cabeza, brazos y piernas, lo que explica el fuerte impacto que causó”.

Internacionales

Una mujer fue apu ñalada pero su faja moldeadora le salvó la vida

CDL Noticias Ataque sorpresivo tras una exhibiciónLa agresión se produjo alrededor de las 19h30 en un estacionamiento, luego de que Atencio y su esposo asistieran a una exhibición sobre el Titanic. Mientras caminaban hacia su auto, una mujer desconocida se le acercó por la espalda y la apuñaló. “Sentí que cuando ella me dio la puñalada, eso (la faja) la frenó”, relató Atencio a Primer Impacto. Aunque la cuchillada logró perforar parte de su espalda, la prenda comprimida impidió que el arma penetrara a profundidad y alcanzara órganos vitales. “No pasó a mayores gracias a Dios y a la faja”, aseguró Rosnaidis, quien logró escapar a pesar del sangrado. Las autoridades de Denver confirmaron que la prenda efectivamente redujo el impacto de la herida. Huida y arresto Atencio logró alejarse del lugar hasta recibir auxilio. La agresora, Nefretarie Lockley, de 29 años, fue detenida por la policía local y enfrenta cargos por intento de asesinato en primer grado, asalto con arma letal y otros delitos. Según el affidavit de la Fiscalía del Distrito de Denver, ambas mujeres se conocían y habrían tenido un altercado previo. La prenda que incomodaba terminó siendo su escudo Curiosamente, Rosnaidis había considerado quitarse la faja esa noche por incomodidad, pero finalmente decidió usarla. Ese acto aparentemente trivial se convirtió en decisivo para su supervivencia. La historia ha captado la atención en medios internacionales, no solo por la violencia del ataque, sino por el papel insólito de una prenda íntima como barrera salvavidas.

Internacionales

El ecuatoriano Jefferson Stalin Quindil desapareció en México al intentar llegar a Estados Unidos

CDL Noticias Jefferson Stalin Quindil desapareció el 21 de diciembre del 2024 en la costa de Chiapas, México. El ecuatoriano intentaba llegar a Estados Unidos junto a un grupo de 40 migrantes. Su histora fue difundida por el diario El País de España. El joven de 21 años, oriundo de la provincia de Cotopaxi, se encontraba estudiando en la escuela militar, pero el estallido de violencia en Ecuador lo impulsó a salir del país. En el reportaje del diario español se detalla cómo los viajeros intentaban llegar a Estados Unidos para reencontrarse con sus familiares con ayuda de ‘coyoteros’. En el grupo de 40 migrantes se encontraban ciudadanos de Ecuador, Cuba y Honduras. El último rastro de todos fue en San José El Hueyate, en la costa de Chiapas. Durante toda la travesía, los migrantes mantuvieron contacto con sus familiares a través de mensajes de texto o llamadas. Jefferson Stalin partió de Ecuador a principios de diciembre. Luego voló a San Salvador y de ahí un «guía» lo recogió para cruzar Honduras y dejarlo en Tapachula. El supuesto guía, fue la misma persona que ayudó a su madre, María, a cruzar a México. Según detalla El País, en lugar de realizar la ruta en vehículo como ocurrió con la mujer, al joven lo llevaron a San José El Hueyate para abordar una lancha. Mami, estoy bien’El 21 de diciembre del 2024 tuvo la última conversación con su madre. Ese día, Jefferson le comentó que se estaba preparando para salir y que no se preocupara porque estaba bien. “Hoy ya me sacan, mami, estoy bien, no estoy preocupado, ahorita estoy arreglando mochila, poniendo una funda para que no moje y ahorita salgo”, fue uno de los últimos mensajes que recibió María, cita el diario español. La madre se preocupó porque el joven le comentó que debía viajar ocho horas y le pidió que la avisara cuando saliera, pero nunca obtuvo respuesta. “Él no supo dejar nada absolutamente, ni ubicación ni nada (…) ya no me dio señal de vida», señaló la mujer a El País. Los familiares de los otros migrantes desaparecidos revelaron que los coyoteros primero les dijeron que el grupo de migrantes había sido detenido. Después cambiaron su versión y aseguraron que las lanchas en que viajaban se hundieron. Semanas después, el escenario cambio con llamadas para extorsionarlos e incluso amenazarlos. Ante ello, la única esperanza de las familias es que las autoridades mexicanas actúen de forma inmediata, ya que cuentan con la localización exacta de dónde estuvieron y los números de quienes los trasladaron.

Internacionales

Muere Javier Franquelo, voz del señor Burns y del profesor Hubert Farnsworth

CDL Noticias El actor de doblaje, Javier Franquelo, prestó su voz a personajes de Los Simpsons, Futurama y otros. El mundo del doblaje español está de luto, por la muerte de Javier Franquelo, quien fue voz en español del señor Burns, de Los Simpsons, y del profesor Hubert Farnsworth, de Futurama. Falleció a los 91 años, tras anunciar su retiro del mundo del doblaje. El también actor de doblaje David García Vázquez confirmó la noticia a través de su cuenta de X, a la que acompañó con una fotografía. “Ha muerto mi amigo Javier Franquelo. Te quiero, mi Javiero”, señaló. El Sindicato de Artistas de Doblaje de Madrid (Adoma) también lamentó la muerte del actor. “La familia del doblaje se ha despertado huérfana. Nuestro querido compañero y amigo, Javier Franquelo, ya es parte de la historia de la profesión”, sostuvo. Sus personajes más conocidos A partir de la temporada 12 de Los Simpsons, de Matt Groening, dobló la voz del Señor Burns en español de España. Lo hizo tras el fallecimiento en 2009 de Pedro Sempson. También puso su voz a otros habitantes de Springfield como Kent Brockman, Kirk Van Houten o Snake. A estos se suma el profesor Hubert Farnsworth, el alocado científico e inventor de ‘Futurama’; además el Profesor Charles Xavier (Patrick Stewart) de la saga de ‘X-Men’; Bernard Nadler, uno de los personajes de Perdidos; y Papá Pitufo, a quien dobló en Los Pitufos y Los Pitufos 2. Adicionalmente fue parte de series como Seinfeld y The Big Bang Theory y trabajó en videojuegos como Far Cry, Star Wars: Battlefront II (era el emperador Palpatine), Kingdom Hearts 2 o los juegos de Harry Potter

Internacionales

El presidente de Irán afirma que la guerra con Israel ha terminado

CDL Noticias El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes 24 de junio que ha terminado la guerra de 12 días con Israel, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. «Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista», dijo el mandatario iraní en un comunicado. Pezeshkian aseguró que Israel «sufrió un severo e histórico castigo» y sufrió «daños inimaginables». «El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social», indicó. Trump había anunciado que Israel e Irán acordaron un alto el fuego con una duración de 12 horas, pero antes de la hora prevista para su comienzo: alrededor de las 23:00 (hora de Ecuador continental) del martes. Israel e Irán confirmaron el alto el fuego, que el país persa consideró como una «derrota» para el Estado judío. Israel comenzó sus ataques contra Irán en la madrugada del 13 de junio con una oleada de bombardeos contra instalaciones nucleares del país persa, una campaña que se intensificó atacando objetivos en diferentes puntos del país, incluida la capital. Irán respondió con misiles balísticos y drones contra objetivos ubicados fundamentalmente en el centro y norte de Israel. En esos ataques murieron 610 personas y más de 4 700 han resultaron heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se produjeron 28 fallecimientos.

Internacionales

Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz

CDL Noticias Israel indicó este martes 24 de junio, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «merece el Premio Nobel de la Paz», tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas. «Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos», dijo Danon. El diplomático respondía así a una pregunta sobre la candidatura de Trump al Nobel, planteada formalmente hoy por el congresista republicano Buddy Carter, quien escribió una carta al Comité del Nobel donde pedía que se reconozcan los esfuerzos de Trump por impedir a Irán hacerse «con el arma más letal del planeta». El embajador israelí dijo además que este acuerdo puede abrir las puertas a que nuevos países árabes se sumen a los «Acuerdos de Abraham», propiciados por Trump en su primer mandato para que los países árabes firmasen la paz con Israel y establecieran relaciones diplomáticas. Danon dijo que prefería no dar nombres por el momento pero dijo creer que «vamos a ver a más países sumarse a la senda de la paz». Los acuerdos de Abraham fueron firmados por Emiratos Árabes, Baréin y Marruecos -que se sumaron a Egipto y Jordania, que habían reconocido a Israel desde décadas atrás-, y estos tres países no los han roto ni siquiera durante lo más crudo de la guerra de Gaza.

Internacionales

España aprueba la extradición de alias Negro Willy, cabecilla de Los Tiguerones, pero esperan garantías

CDL Noticias España aprobó el segundo proceso de extradición en contra de Willian Alcívar Bautista, alias Negro Willy. Sin embargo, espera que Ecuador entregue garantías que la situación en las cárceles estén bajo contorrol. La Audiencia Nacional de España accedió a extraditar a Ecuador a Willian Joffre Alcívar Bautista, alias Negro Willy y cabecilla principal de la banda Los Tiguerones, ante el proceso que tiene por terrorismo por el asalto a TC Televisión en enero de 2024. Sin embargo, el tribunal español dio paso a esta decisión bajo una condición: que Ecuador dé garantías de sus cárceles. Esta es la segunda vez que aprueban un proceso de extradición en contra de alias Negro Willy, pues en mayo abordaron la acusación que pesa contra él por delincuencia organizada. Tanto en esa ocasión y en la conocida esta martes, los magistrados conidicionaron la entrega a que, en el plazo de tres meses, Ecuador garantice de forma efectiva su derecho a la vida y a la integridad personal si es encarcelado en su país. De acuerdo con la descripción de los hechos presentada por las autoridades ecuatorianas, sobre las 14:00 horas del 9 de enero de 2024 en Guayaquil se produjo el asalto mientras se desarrollaba en vivo una transmisión de TC Televisión, en medio de una ola de violencia que padeció el país. En el proceso judicial desarollado en Ecuador contra las 13 personas que participaron en el ataque terrorista, quienes ya fueron sentenciados, fue señalado que los delincuentes que mantenían una llamada con alias Negro Willy, quien les ordenaba qué hacer cuando irrumpieron un noticiero en vivo y aterrorizaron a sus trabajadores. En su resolución, el tribunal de España desestima todos los argumentos planteados por la defensa de Alcívar Bautista, también apodado Comandante Willy o La W, para oponerse a la extradición. No obstante, considera que debido a la situación de violencia en cárceles en Ecuador, es necesario exigir unas garantías para proceder a la entrega. En concreto, la condiciona a que en el plazo de tres meses las autoridades ecuatorianas «presten garantía suficiente de haber adoptado las medidas y realizado las acciones concretas indicadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tendentes a garantizar de forma efectiva los derechos a la vida e integridad personal de los reclusos en sus centros penitenciarios». Igualmente, «que la situación de las prisiones se ha normalizado, atendiendo a lo que al respecto dictaminen los órganos de observación especializados previstos en el sistema de protección regional de los derechos humanos».

Scroll al inicio