Deportes

Deportes

Barcelona confirma el fallecimiento del arquero Justin Cornejo

Mediante sus redes sociales, Barcelona Sporting Club confirmó el fallecimiento del arquero Justin Cornejo a sus 20 años de edad. El comunicado dice lo siguiente:Ninguna palabra o frase, nos podrá quitar el dolor que tenemos en estos momentos. El recuerdo que nos deja a todos, será lo que nos dará la fuerza necesaria para salir de esto. Justin siempre estarás en nuestros corazones 💛💛💛. Descansa en paz amigo 🧤. Te queremos mucho. El joven arquero estaba ingresado en la clínica de la ciudad de Guayaquil tras un infarto cerebral, así lo confirmó su padre. A pesar de la noticia, Conmebol indicó que jugará el compromiso entre Barcelona y Bragantino como estaba planificado.

Deportes

Cuatro muert0s en Colombia por enfrentamientos durante la final de Copa América

Cuatro personas murieron en Bogotá entre la noche del domingo y la madrugada del lunes en peleas callejeras relacionadas con la final de la Copa América 2024 que Colombia perdió ante Argentina, informó la policía. Los fallecidos se vieron envueltos en «riñas en vía pública», precisó la institución en un mensaje enviado a medios. Así como en las principales ciudades del país, miles de aficionados salieron a las calles en Bogotá para ver en pantallas gigantes el partido que se definió a favor de Argentina con un gol en el alargue de Lautaro Martínez. El 1-0 arruinó la fiesta para los hinchas colombianos, ilusionados con que la selección obtuviera su segunda Copa América tras la ganada en 2001 en casa. La policía capturó a cinco personas, dos de ellas por homicidio, según el comunicado. Además, decomisó más de un centenar de armas de fuego y armas blancas, también en la capital. Los grandes acontecimientos deportivos suelen desembocar en actos violentos en Colombia. En 1993 más de 80 personas murieron cuando la selección cafetera derrotó 0-5 a Argentina en Buenos Aires, durante las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos-1994

Deportes

Ecuador fue el único equipo que le hizo gol a Argentina en la Copa América 2024

La Copa América 2024 ya llegó a su fin con la selección de Argentina como campeón, después de superar a Colombia en el tiempo extra por 1-0, pero la Albiceleste solamente tuvo una marca en su camino a la copa. El conjunto de Lionel Messi ganó cinco partidos y empató uno, además anotó nueve goles y recibió un tanto. La única selección que Argentina no pudo vencer fue a Ecuador, pues en cuartos de final igualaron 1-1, y en penales se impusieron los actuales campeones. En ese encuentro también llegó el único gol que le hicieron a Emiliano Martínez en el torneo, ya que Kevin Rodríguez tocó un centro de John Yeboah y mandó el balón al fondo de las redes. Y Jordy Caicedo tuvo la victoria en su cabeza, pero su disparo salió desviado de la portería y no generó peligro al Dibu Martínez, pero esos logros no ayudaron, pues en penales los argentinos ganaron 4-2. Posteriormente, en la final, los campeones del mundo no consiguieron el triunfo en los 90 minutos, pero en el tiempo extra encontraron el gol de Lautaro Martínez para hacerse con el bicampeonato. Por su parte, Ecuador se despidió del torneo en los cuartos de final, pero siendo los únicos que llevaron contra las cuerdas a Argentina

Deportes

Carapaz el más combativo de la etapa 15 del Tour de Francia

El ecuatoriano Richard Carapaz tuvo un gran desempeño en la etapa 15 del Tour de Francia disputada este domingo 14 de julio del 2024 en los Pirineos. Peleó por la jornada durante casi todo el recorrido y se llevó el título del más combativo. A 13 kilómetros de llegar a la meta, ‘La Locomotora del Carchi’ encendió los motores y atacó para intentar llevarse la jornada en solitario. Sin embargo, después de cuatro kilómetros Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard lo alcanzaron. El tricolor no soportó el ritmo en el último puerto y fue perdiendo liderazgo. Con una emocionante definición, Pogačar se impuso y ganó la etapa reina del Tour de Francia. Carapaz fue elegido como el ciclista más combativo del día. «Hemos estado en la fuga, parecía que era un buen grupo. Teníamos una buena renta pero no ha sido suficiente para la última subida. Creo que al final ha sido una pena no rematar el trabajo que hemos venido haciendo pero estoy súper contento porque día a día me voy encontrando bien», dijo Carapaz tras culminar la etapa. ¡Escucha a Richard #Carapaz! El más combativo de la jornada dejó su opinión. 🏆 pic.twitter.com/4T54fWOvRo ‘Richie’ culminó la jornada de 197.7 kilómetros de montaña en el noveno puesto, a 5 minutos 41 segundos del esloveno. Mientras que en la clasificación general ocupa la vigésima posición. Carapaz quiere llevarse una etapa pues el título del Tour de Francia ya es complicado de alcanzar. Pogačar, del UAE firmó en Plateau de Beille la decimocuarta victoria de su carrera en la ronda gala, la séptima en los Pirineos. El ganador de las ediciones de 2020 y 2021, que busca encadenar el Tour al Giro de Italia, aventajó al danés Jonas Vingegaard, vencedor de 2022 y 2023. El tercero de la etapa fue el belga Remco Evenpoel, a 2:51 de Pogacar, y también ocupa ese puesto en la general a 5:19, por delante del portugués Joao Almeida y del español Mikel Landa. El lunes 15 de julio, los ciclista tendrán un día de descanso y volverán el martes a competir en Gruissan con un recorrido llano de 188.6 kilómetros.

Deportes

Piero Hincapié es el único ecuatoriano en el equipo ideal de cuartos de final de la Copa América

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Por su gran labor como lateral izquierdo, Lionel Messi no apareció en el partido de cuartos de final de la Copa América. De lo que va del año a Piero Hincapié le ha ido a la perfección. Antes de su participación en la Copa América fue campeón de Alemania y de la copa de Alemania con su club Bayer Leverkusen, con lo cual clasificó a la Champions League. Ahora, que la Tri estuvo muy cerca de ganar a Argentina en cuartos de final, el futbolista esmeraldeño Piero Hincapié fue incluido en el equipo ideal de cuartos de final de la Copa América. Por su gran labor como lateral izquierdo, Lionel Messi no apareció en el partido. Él es el único ecuatoriano que forma parte de ese selecto grupo elegido por Conmebol. Mientras que el colombiano James Rodríguez ha sido elegido por la Conmebol el mejor jugador de los cuartos de final de la Copa América e incluido en el once ideal junto a otros dos jugadores de la selección que dirige Néstor Lorenzo. James marcó un gol y dio dos asistencias en la goleada de Colombia sobre Panamá, por 5-0. El centrocampista lleva cinco pases de gol en esta Copa América y ocho en el total de sus cuatro participaciones en el torneo. Junto a James han entrado en el equipo ideal de la semana sus compañeros el defensa Davinson Sánchez y el centrocampista Richard Ríos. El equipo ideal de los cuartos está integrado, además, por el meta argentino Emiliano Martínez, el lateral derecho venezolano Jon Aramburu, el central argentino Lisandro Martínez, el centrocampista uruguayo Manuel Ugarte, y los delanteros Raphinha, de Brasil, el venezolano Salomón Rondón y el canadiense Jacob Shaffelburg. – Equipo ideal de los cuartos de final: Emiliano Martínez; Jon Aramburu, Lisandro Martínez, Davinson Sánchez, Piero Hincapié; Richard Ríos, Manuel Ugarte, James Rodriguez; Raphinha, Salomón Rondón, Jacob Shaffelburg Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Deportes

Brasil acabó con el ego de Dorival Junior, la imagen que sacude al Joga Bonito

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La eliminación de Brasil dejó claro que la época del Joga Bonito ha llegado a su fin. El elenco carioca está muy lejos de replicar lo vistoso del juego que impartía por parte de Kaká, Robinho, Ronaldinho, Adriano, Ronaldo, Neymar y compañía. Pese a las jóvenes estrellas que tienen los pentacampeones, lo demostrado en la presente Copa América dejó un conjunto de dudas. Sumado a estas interrogantes de funcionamiento y creatividad, la actitud de sus estrellas dan aún más en qué pensar. Una reciente imagen permitió ver que el director técnico de la Verdeamarela es despreciado y alejado de una reunión clave para el futuro de los sudamericanos. Previo a la fase de penales, los jugadores braileños se reunieron pero dejaron fuera del círculo a Dorival Junior. Dorival levantó un dedo cómo intentando tener la palabra en medio de la ronda de futbolistas para ser escuchado, pero nadie alcanzó a notar su gesto. Un asistente suyo fue el que les habló a los jugadores. 😳 Esta imagen antes de los penales en Brasil-Uruguay es tremenda. 🇧🇷 Dorival Júnior, levantando el dedo para hablar, fuera de la ronda y siendo IGNORADO. 🇺🇾 Mientras, Marcelo Bielsa es rodeado por sus jugadores y todos escuchan sus indicaciones.pic.twitter.com/I128HHelYH — Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) July 7, 2024El otro lado de la moneda se pudo ver en el banquillo de la “garra charrúa”, donde Marcelo Bielsa tomó la batuta para impartir conocimiento, gallardía y fortaleza en mente a sus dirigidos que se clasificaron a una nueva semifinal del torneo más antiguo del mundo. ¿Por qué estuvo alejado Dorival? “Me mantuve alejado porque les estaba contando a cada uno lo que tenía en mente. Una vez definidas las cinco posiciones iniciales, comencé a hablar de lo que habíamos entrenado. De hecho, en el entrenamiento que se desarrolló desde el primer día en Orlando estuvimos trabajando en los penales porque sabíamos que probablemente tendríamos esa posibilidad en las definiciones del partido”, detalló en rueda de prensa. EFE Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Deportes

Enner Valencia se pronunció tras la eliminación de Ecuador de la Copa América: “cuesta levantarse de ese duro golpe”

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Tras la derrota de Ecuador ante Argentina en los cuartos de final de la Copa América 2024, el delantero de la selección, Enner Valencia, emitió un pronunciamiento, donde se refirió al resultado de la noche de este jueves 4 de julio como un “duro golpe”. “Todavía cuesta levantarse de este duro golpe. Esta selección, esta familia, merecía más. Luchamos en la cancha como hermanos y con orgullo defendimos nuestros colores. Me siento orgulloso de cada uno de ustedes mis hermanos, dimos todo lo que teníamos, no nos guardamos nada. Gracias Profe por ser la cabeza de esta familia, gracias a los doctores, utileros, dirigentes y todos los que forman parte de la TRI”, inició el pronunciamiento el jugador. Asimismo, agregó: “Fue un sueño que nuestros familiares y amigos viajen tan lejos para acompañarnos, fue un sueño ver a nuestro país unido en un solo abrazo”. “Me llena de felicidad ver que nuestros niños sueñen con ser futbolistas, que sientan orgullo de ser ecuatorianos. No tengo palabras para agradecer cada mensaje de cariño y aliento que nos los hicieron llegar”. Finalmente añadió: “Solo me queda decir gracias Ecuador, gracias por haber confiado en nuestra selección, gracias por haber soñado junto a nosotros. Que el fútbol nos siga uniendo y que en cualquier rincón del mundo que nos toque estar, con orgullo digamos que somos ECUADOR !!”. La Tricolor mostró carácter y fútbol en los últimos instantes del partido ante Argentina. El combinado nacional comenzó a vislumbrar fortaleza en el ataque con cambios que fueron tardíos, pero al final terminamos por preocupar a la vigente campeona. El partido terminó 4-2 en penales. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Deportes

Los campeones del mundo elogiaron a Ecuador

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Ayer La Tri se dejó el alma en la cancha, no hay nada que reprochar a los jugadores después de su eliminación en penales ante los vigentes campeones del mundo. Solo resta decir gracias Ecuador. Después de muchas críticas, la Tricolor demostró que tiene equipo para pelearle a cualquiera. Ante Argentina, Ecuador mereció ganar pero al final, como con Francia en la final de Qatar 2022, el ‘Dibu’ salvó las cosas. Sin embargo, los campeones del mundo reconocieron la superioridad del rival: “Sabíamos que para nosotros iba a ser el partido más difícil de la Copa. Ecuador hizo un partidazo, merecieron el empate y al final casi lo perdemos”. Posterior al partido, toda la prensa Argentina elogió a Ecuador: “No merecíamos ganar, Ecuador fue superior. Argentina mereció perder, nos perdonaron”, fueron algunas de las frases que se repetían en los argentinos después de ver el rendimiento de Ecuador”. Lionel Messi reconoció el buen juego de Ecuador: “No es la primera vez que enfrentamos a Ecuador, sabíamos que iba a ser difícil jugar. Siempre son difíciles”, dijo el 10 que no tuvo mucha participación en el juego de la albiceleste”. Ecuador deja la Copa América con la cabeza en alto, demostrado que ¡sí se puede!. Ayer, fuimos superiores a los campeones del mundo, se le pudo ganar en los 90 minutos. Así que nada que reprochar, ni a Enner que se perdió un penal, todos puede fallar y hasta Messi lo hizo en el mismo partido. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Deportes

Félix Sánchez Bas renunció a la selección de Ecuador

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La FEF hizo oficial el adiós del técnico Félix Sánchez Bas tras la eliminación de Ecuador de la Copa América 2024. El español Félix Sánchez Bas renunció a su cargo como entrenador de Ecuador después de que el equipo nacional quedara eliminado de la Copa América 2024 en los cuartos de final contra Argentina. Aunque la selección de Ecuador disputó la noche del jueves su mejor partido en el torneo que se celebra en Estados Unidos, el juego poco convincente de La Tri durante todo el torneo había provocado malestar entre los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que confirmó el fin del ciclo de Sánchez Bas. «La FEF informa que el dia de hoy se ha acordado la terminación del vínculo contractual con el director técnico Félix Sánchez Bas», indicó la entidad dos horas después de que el entrenador se despidió de los jugadores en el camerino, tras el empate 1-1 con Argentina, que avanzó a semifinales por la vía de los penales. Sánchez Bas se despide en medio de críticas por el pobre rendimiento del equipo, una cuestionada lista de convocados y mala gestión de partidos, sin aprovechar todo el potencial de los talentos ecuatorianos. Posterior al partido contra la Albiceleste, Félix Sánchez acudió a la rueda de prensa y allí, en diálogo con periodistas, no garantizó su continuidad al frente de la Tri y se limitó a decir que «no es el momento» de hablar si dejará el cargo, «cuando el equipo aún está digiriendo su eliminación». Sánchez consideró el balance positivo. «Hay un crecimiento a nivel competitivo muy grande, faltan cosas, pero me voy muy contento por este grupo de jugadores, que me ha demostrado que quiere hacerlo bien para dar alegrías a la hinchada». Y de allí se fue al camerino, donde habló con los capitanes y se despidió de todos los jugadores que convocó para este torneo. Después la FEF hizo formal el anuncio del adiós de Sánchez Bas. LOS NÚMEROS DE SÁNCHEZ BAS CON ECUADORDesde que asumió en marzo del 2023, el entrenador español cosechó con Ecuador diez victorias, tres empates y seis derrotas, con una efectividad del 61,12 %. Sánchez Bas, que tendría una oferta del Al-Sadd de Catar, deja a Ecuador en cuartos de final de la Copa América y en el quinto lugar de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, es decir, en puesto de clasificación, con tres partidos ganados, dos empatados y uno perdido en seis fechas disputadas hasta ahora. La selección de Ecuador regresará a las cachas el 5 de septiembre, cuando se enfrente a Brasil por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026, para entonces ya debería contar con un nuevo entrenador Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Scroll al inicio