Deportes

Deportes

Hincha de Barcelona SC viajó desde España a Argentina y no se enteró que se jugaba sin público

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 River Plate y Barcelona SC se enfrentaron por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025 en el imponente Estadio Más Monumental de Buenos Aires, con capacidad para 85 018 espectadores. Sin embargo, el encuentro se disputó sin público debido a una sanción impuesta por la Conmebol. Hincha de Barcelona SC viajó desde España sin saber que el partido era sin públicoEl medio argentino TyC Sports encontró a un hincha de Barcelona SC en los exteriores del Monumental intentando ingresar al partido. El fanático, vestido con la camiseta de los ‘toreros’ dijo: “No me enteré de que era sin público; yo vengo desde España y, lamentablemente, no me enteré”. Según relató dijo que su visita de tres días a Buenos Aires coincidía con el partido y quiso aprovechar la ocasión para apoyar a su equipo. Sin embargo, se encontró con la sorpresa de que no había entradas a la venta, debido a la sanción ya mencionada. “Me dio un algo cuando me enteré de que justo este partido era sin público”, dijo con resignación.“Pero bueno, me llevo eso de que he venido al Más Monumental y ya tengo algo para contar”, concluyó entre risas. ¿Por qué River Plate jugó sin público en Copa Libertadores 2025? La Conmebol sancionó a River Plate el pasado 3 de diciembre de 2024 con una multa económica y la prohibición de disputar su primer partido como local sin público en la Libertadores 2025. Esta medida fue tomada como consecuencia del uso excesivo de pirotecnia en la semifinal de vuelta del torneo anterior, jugada el 29 de octubre en el Monumental. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Deportes

Willian Pacho gana la Ligue 1 de Francia con el PSG

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Willian Pacho es el nuevo rey de Francia. El zaguero central ecuatoriano se proclamó campeón de la Ligue 1 con el PSG al vencer 1-0 Angers y así celebrar con seis fechas de ventaja para culminar el certamen. El defensa ecuatoriano fue titular y resaltó con absoluta firmeza junto a Marquinhos su dupla en el bloque posterior del cuadro parisino. El PSG era el favorito absoluto en ganar el partido ya que llegaba invicto y con 21 puntos de ventaja sobre su máximo perseguidor, el Mónaco. Ya en cancha, el PSG anotó el 1-0 en la segunda mitad gracias a Desiré Doué para poner la firma y sellar el título para los suyos. Con este trofeo, el PSG suma su decimotercer título de liga, un hito que lo consolida como el club francés más exitoso de la era moderna a nivel local. Pacho llegó a principios de la temporada a pedido del estratega Luis Henrique y terminó siendo figura en el cuadro de la capital francesa. Virando la página, el PSG disputará la próxima semana los cuartos de final de la Champions League con el Aston Villa de Inglaterra. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Deportes

¿Quién es Antonela Romoleroux, la ecuatoriana que rompió un récord mundial?

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Antonela Romoleroux, una joven de 21 años nacida el 31 de octubre de 2003 en España, se convirtió en un nombre conocido en la Queens League gracias a su talento y un gol histórico que ha capturado la atención del mundo. Aunque su nacionalidad es española, Antonela lleva raíces ecuatorianas, heredadas de sus padres, Eulalia Buele y Pablo Romoleroux, originarios de Cuenca. El 23 de marzo de 2025, Antonela Romoleroux escribió su nombre en los libros de récords durante un partido de la Queens League (modalidad de fútbol siete contra siete) entre PIO FC y Troncas FC. En un momento crítico, con su equipo perdiendo 3-2, ejecutó una jugada espectacular: realizó dos sombreros consecutivos a una defensora rival y culminó con un remate de volea perfecto al ángulo, empatando el marcador a 3-3. Aunque PIO FC perdió en penales, el gol trascendió el resultado del encuentro. El video de esta anotación acumuló más de 78 millones de vistas, convirtiéndose en el gol más visto en la historia del fútbol femenino. ¿Quién es Antonela Romoleroux? Antonela creció en Sabadell, España, como la única mujer entre cuatro hermanos. Desde los ocho años mostró su pasión por el fútbol. Jugó inicialmente con niños en un club local. Su trayectoria dio un salto significativo al ingresar a la Queens League, una liga de fútbol 7 femenina creada por el exfutbolista Gerard Piqué e Ibai Llanos. Romolerux juega como defensora central. Primero brilló con Las Troncas FC, logrando un subcampeonato y luego un título en 2024, cuando fue nombrada MVP tras marcar un hat-trick en la final. Actualmente, defiende los colores de PIO FC, equipo con el que protagonizó su hazaña más reciente. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Deportes

Nueva regla en el fútbol: el árbitro señalará tiro de esquina si el portero retiene el balón más de 8 segundos

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La IFAB, organismo encargado de crear las reglas del fútbol, aprobó este sábado la regla 12.2, en la que si el portero retiene el balón durante más de ocho segundos el árbitro señalará tiro de esquina a favor del equipo rival y no libre indirecto. La ‘International Football Board’ (IFAB), organismo encargado de elaborar las reglas del juego, aprobó este sábado por unanimidad cambios en la Regla 12.2 (tiro libre indirecto), de forma que si el portero retiene el balón durante más de ocho segundos el árbitro señalará tiro de esquina a favor del equipo rival y no libre indirecto. Tras la 139 Asamblea General Anual celebrada en Belfast (Reino Unido), la IFAB anunció la introducción de varias enmiendas a las reglas del juego, que la FIFA aplicará en el Mundial de Clubes que empezará el próximo 14 de junio. La IFAB explica que la modificación de la regla 12.2 significa que si el portero retiene el balón durante más de ocho segundos (con el árbitro haciendo una cuenta atrás visual de cinco segundos) concederá saque de esquina al equipo contrario (en lugar del actual tiro libre indirecto para más de seis segundos). Entre las otras enmiendas aprobadas a las reglas, que entrarán en vigor el próximo 1 de julio, figura la que afecta a la regla 3.10 sobre el capitán del equipo y la introducción de directrices para todas las competiciones que deseen aplicar el principio de que sólo el capitán se dirija al árbitro en situaciones específicas. «La IFAB acordó que una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, que a menudo se enfrentan a desacuerdos verbales y/o físicos a la hora de tomar decisiones, puede ayudar a inculcar mayores niveles de equidad y respeto mutuo, valores fundamentales del juego», señaló en un comunicado. El organismo añadió que «los organizadores de las competiciones, los jugadores y los árbitros deben colaborar para cumplir estas directrices». https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Deportes

El Nacional supera a Blooming y se medirá con Barcelona en Copa Libertadores

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El Nacional supera a Blooming y se medirá con Barcelona. El cuadro militar tuvo una maravillosa noche de Copa Libertadores, en la jornada del 13 de febrero del 2025. ‘El Bitri’ tuvo que esforzarse para remontar un marcador adverso y llevar la serie a los lanzamientos penales para alcanzar la clasificación. Ahora, los criollos deben enfocarse en el debut en la Liga Pro. El domingo 16 de febrero del 2025, el equipo se medirá con Deportivo Cuenca. El partido será transmitido por Teleamazonas, desde las 15:15, en vivo y en directo, en señal abierta. En la definición desde los 12 pasos, los criollos vencieron por 4-3. Fallaron por los bolivianos Badalá y Sphenay. Por el cuadro criollo, el único que falló fue Mejía. La serie ante Barcelona, válida por la segunda fase, se jugará desde el miércoles 19 de febrero. Ese día, los criollos serán titulares ante los amarillos en el estadio Atahualpa. La revancha se jugará el miércoles 26, en el estadio Banco Pichincha. En el partido jugado en la jornada del miércoles 13 de febrero, El Nacional tuvo que sobreponerse a un inicial 1-0. A los 19 minutos, Richard Sphenay marcó un golazo para el Blooming. El tanto obligaba a los criollos a marcar dos goles para forzar los lanzamientos penales. Esto ocurrió con los tantos de Fidel Martínez y Jawer Guizamano, a los 67 y 75 minutos https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Deportes

El Nacional eliminó en penales al Blooming de la Copa Libertadores

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El Nacional sufrió, remontó y eliminó al Blooming en penales y jugará contra Barcelona Sporting Club en la siguiente fase de la Copa Libertadores. Blooming se adelantó en el marcador por medio de Richard Spenhay y silenció el Olímpico Atahualpa. El conjunto boliviano manejó los hilos del partido en el que aprovechó los espacios que dejaba la defensa local. En la etapa de complemento, los puros criollos continuaron cometiendo varios errores no forzados, hasta que, el entrenador Omar Asad llamó a Fidel Martínez, quien ingresó en lugar de Jhon Jairo Cifuente. El delantero ecuatoriano avivó la ofensiva de El Nacional y se convirtió en el mejor jugador de su equipo. Buscó, se esforzó y marcó el gol de la igualdad. A consecuencia de aquello, la máquina gris empezó a proponer su juego y arrinconó al Blooming para conseguir el segundo gol en este partido y pueda forzar a la definición por penales. Después de pocos minutos, Javier Guisamano, tras un mal despeje de la defensa boliviana, de volea venció al portero Braulio Uraezaña y puso a gritar a todo el estadio. Sobre los últimos minutos de este partido, El Nacional se perdió una opción clara de gol y este encuentro se definió desde los 12 pasos, donde los rojos fueron más efectivos que su rival y pudieron avanzar de ronda. Sin duda alguna, Fidel Martínez, Javier Guisamano y el portero David Cabezas fueron los héroes de los puros criollos en esta serie. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Deportes, Nacionales

Ricardo Adé, por tercera vez consecutiva, elegido como el mejor defensa de la LigaPro

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La noche de este martes 4 de febrero se celebró la gala El Pro, evento para premiar a los mejores jugadores de la reciente edición de la LigaPro. Una de las categorías del evento fue el reconocimiento al mejor defensa, donde el central de Liga de Quito, Ricardo Adé, se terminó consagrando por tercer año consecutivo. El haitiano de 34 años ganó su primer reconocimiento en esta gala cuando defendía los colores del Aucas, en aquella edición se coronó como el mejor defensa y El Pro del año. En los dos eventos sucesores, Adé terminó siendo reconocido como el mejor central de la temporada vistiendo la camiseta de Liga de Quito, reafirmando su buen momento y solidez en la muralla alba. El seleccionado internacional ha logrado cinco títulos en Ecuador, uno en el 2022 con Aucas, y los cuatro restantes con la U. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Deportes, Nacionales

El ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez ganó el Tour Down Under en Australia

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-2.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez, del UAE Emirates-XRG, se proclamó campeón del Santos Tour Down Under de Australia este domingo 26 de enero del 2025. Lo hizo tras una etapa final, disputada íntegramente por las calles de Adelaida (Australia), que se adjudicó el anfitrión Sam Welsford (Red Bull-Bora Hansgrohe). Narváez asaltó el liderato en la jornada precedente, la quinta, al ganar en Willunga Hill, y arrebató la primera posición a Javier Romo (Movistar), que inició esta última etapa a solo nueve segundos. Es una de las primeras alegrías para el ciclismo ecuatoriano. En la última etapa, de noventa kilómetros por Adelaida, Narváez supo mantener esa diferencia y conseguir la victoria, ya que supo mantenerse en el grupo de cabeza y tener controlado al pelotón, decidiéndose la victoria al esprint con triunfo de Sam Welsford, que concluye el Tour Down Under con tres victorias de etapa. ¡ORGULLO ECUATORIANO! Jhonatan #Narváez metió un explosivo final y superó a todos para llevarse la etapa reina y adueñarse del maillot de líder del #TourDownUnder. 😎🇪🇨 «El equipo confió en mi y me ayudó en todas las etapas. Hoy, en la última jornada, Danny van Poppel me dejó en una posición perfecta a doscientos metros de la meta. Estoy muy contento con cómo ha salido todo. Empezar una nueva temporada en un nuevo equipo de esta manera es fantástico», dijo al término de la prueba Narváez. Es el primer ecuatoriano en ganar el Tour Down Under. Segundo de la general fue Javier Romo y tercero, a doce segundos, el neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull-Bora Hansgrohe). https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/P-004-2-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4

Deportes

La FIFA felicitó a Liga de Quito por quedar campeón de la Liga Pro en 2024

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, emitió una carta a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, con el fin de felicitar a Liga de Quito por conquistar título del torneo local. Si bien Liga de Quito no inició bien el 2024, terminó ese año de la mejor manera, siendo campeón de la Liga Pro, tras vencer 3-1 a Independiente del Valle en la final. Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, emitió una carta a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, con el fin de felicitar a Liga de Quito por conquistar título del torneo local. «Me gustaría aprovechar esta oportunidad para felicitar a los nuevos campeones de Ecuador, el Club Liga Deportiva Universitaria», comenzó el escrito. «Sus incansables esfuerzos y resultados a lo largo de la temporada han dado sus frutos y les han permitido ganar este importante título. Enhorabuena a todos los miembros del equipo y del club por este gran logro», agregó. «A la vez agradezco a usted y a su Federación su continuo apoyo, su trabajo y su dedicación al desarrollo del fútbol en su país, espero, estimado Presidente, volver a verlo pronto», finalizó. En este 2025, Liga de Quito se puso como objetivo principal conseguir su primer tricampeonato en la historia del balompié tricolor. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Deportes

El PSG de Pacho es campeón de la Supercopa de Francia

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4 Asistido por Fabián Ruiz, Ousmane Dembélé acabó con la resistencia del Mónaco y dio la victoria en la final de la Supercopa de Francia al París Saint-Germain (1-0) con un tanto en el minuto 92 que consolidó el dominio del conjunto parisino en un trofeo que ya ha metido trece veces en sus vitrinas. Luis Enrique se enfrentó a su primer título real del curso, el que daba inicio a un deseado ramillete de trofeos que aún puede introducir en sus vitrinas esta temporada. En la Ligue 1, va líder sobrado, con diez puntos de ventaja sobre los segundos, el Marsella y el Mónaco (y un partido menos). En la Copa de Francia, está en la segunda ronda y se enfrentará el 15 de enero al débil Espaly; en la Liga de Campeones, sufre fuera de los mejores 24 de la primera fase, pero aún tiene dos jornadas por delante para apagar un posible incendio; y el Mundial de Clubes está en el horizonte, aunque todavía muy lejano. La Supercopa, una competición que domina el conjunto parisino en la última década (antes del pitido inicial había ganado diez de los últimos once títulos con el paréntesis del que consiguió el Lille en 2021), podía ser el inicio del camino hacia los cinco trofeos. Y enfrente, el Mónaco, soñaba con romper una racha de 25 años de vacío, desde que alzara la copa en el año 2000. Catar, por primera vez, acogió la final de la Supercopa. No es nuevo en Francia. De hecho, esta edición fue la decimocuarta que se iba a disputar en el extranjero. Israel, China, Marruecos, Austria, Canadá, Gabón o Estados Unidos acogieron el partido en anteriores ocasiones. La realidad es que al París Saint-Germain le importa poco el escenario. Gana casi siempre y así saltó al terreno de juego, con ganas de sumar su Supercopa número trece y de acabar por la vía rápida con la final. Aún así, el Mónaco no se arrugó y salió confiado en una presión alta que no surtió efecto: el PSG, siempre supo sacar la pelota. Y muy pronto pudo marcar, a los diez minutos, tras un error de Philipp Köhn en una cesión a Thilo Kehrer que no llegó a su destino. Désiré Doué recogió la pelota, pero su disparo se estrelló contra el larguero de la portería del Mónaco. Poco después, fue Dembélé quien se animó a probar: quebró a dos rivales dentro del área y su intento se encontró con una intervención de Kohn. El ex guardameta del Mallorca se encargó de sujetar a su equipo hasta el descanso. Fue el ancla que permitió que el duelo se marchara con un 0-0 al descanso y se exhibió al filo del camino de los vestuarios con un paradón a Kang-In-Lee, que rozó el tanto con un zurdazo desde fuera del área. El escenario cambió por completo al inicio la segunda parte. El Mónaco se desmelenó, se quitó el corsé con el que vivió atenazado en el primer acto y achuchó al PSG para inquietar al conjunto parisino con un intento de Ben Seghir que salvó Gianluigi Donnarumma y con un disparo de Maghnes Aklouche al palo que no subió al marcador por los pelos. Ese ímpetu del cuadro monesgasco se diluyó en la últimos veinte minutos, en los que el PSG se fue a por el partido. Y fue Dembélé quien se encargó de aplicar la lógica. Aprovechó una asistencia perfecta de Fabián Ruiz y el París Saint Germain, sobre la bocina, alzó su primer título del curso: Luis Enrique y sus muchachos, ya lucen una sonrisa con la Supercopa de Francia, el tercer título para el entrenador español desde que llegó al PSG la temporada pasada. — Ficha técnica: 1.- París Saint-Germain: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Zaire-Emery (Mayulu, min. 88), Vitinha, Neves (Fabián Ruiz, min. 67); Dembélé, Lee (Barcola, min. 67) y Doué (Gonçalo Ramos, min. 73). 0.- Mónaco: Kohn; Caio Henrique, Kehrer, Salisu, Vanderson (Teze, min. 86); Akliouche (Magassa, min. 86), Zakaria, Minamino, Golovin (Camara, min. 72), Ben Seghir; Ilenikhena (Embolo, min. 72). Goles: 1-0, min. 92: Dembelé. Árbitro: Willy Delajod. Mostró cartulina amarilla a Mendes (min. 23) y Barcola (min. 87) por parte del París Saint-Germain y a Vanderson (min. 35) por parte del Mónaco. Incidencias: final de la Supercopa de Francia disputada en el Stadium 974 de Doha (Catar) ante unos 40.000 espectadores. EFE https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Scroll al inicio