Caso Las Malvinas: «Videos evidencian que sus últimas horas fueron desesperantes»

Las últimas horas de Josué, Ismael, Nehemías y Steven, «fueron desesperantes». Así lo señaló el abogado Abraham Aguirre. El 30 de abril de 2025, que cerró oficialmente la instrucción fiscal por desaparición forzada, la defensa tuvo una audiencia reservada para ver dos videos clave en el caso Las Malvinas.

En la diligencia, se mostraron los videos de las cámaras de vigilancia en la ruta Guayaquil – Taura, parroquia del cantón Naranjal donde fueron abandonados los cuatro menores la noche del 8 de diciembre de 2024 tras ser aprehendidos por dos patrullas militares. En las imágenes, se constató que los chicos fueron golpeados no solamente en las tres paradas técnicas que señalaron cuatro de los 16 miembros de la FAE durante la segunda reconstrucción de hechos.

Según el abogado del Comité Permanente de Derechos Humanos, varios de los militares golpearon a los menores de 11, 14 y 15 años que eran trasladados en el balde de dos camionetas. La noche del domingo 27 de abril, en la diligencia, se recrearon tres escenarios: la vía Durán – Tambo, a la altura de un hotel; el peaje y el camino de tercer orden en Taura, donde supuestamente fueron abandonados «sanos y salvos».

Aguirre señaló que en los videos del peaje y del celular de uno de los uniformados, «se observan actos de tortura en gran parte del camino». La revisión de las imágenes fue reservada. Con esta diligencia, cerró la instrucción fiscal.

Oficialmente termina la instrucción fiscal en el caso que ha conmocionado a todo el Ecuador y el mundo, luego del caso de los hermanos Restrepo.

Scroll al inicio