Caravana de migrantes avanza desde México hacia EE. UU. desafiando las restricciones de Trump

Este domingo 26 de enero, una caravana masiva de migrantes salió desde la frontera sur de México, para llegar a Ciudad de México y finalmente cruzar la frontera con EE. UU. El lunes pasado, Trump oficialmente comenzó su segundo mandato, donde ordenó deportar a miles de indocumentados.

A pesar de las restricciones que Trump está realizando en los últimos días, migrantes desafían las normas del republicano. Algunas personas buscan llegar solo a la frontera norte de México, por temor de ser deportados al país correspondiente.

El contingente de personas dejó Tapachula (Chiapas, sur de México) tras la cancelación de la aplicación de CBP ONE, que les permitía solicitar asilo en Estados Unidos, y ante la falta de empleo, la inseguridad y la esperanza de que puedan ofrecerles una nueva opción para entrar a su destino.

Entre la multitud, Yomely Daniela Blackaus Bodeen dijo a EFE: “Él (Trump) tiene que saber que no todos los migrantes somos delincuentes, hay migrantes que sí necesitamos salir adelante, no todos los migrantes somos delincuentes, asesinos”, dijo.

La caravana partió pocos días después de que Trump firmara decretos enfocados en «cerrar» la frontera sur, incluyendo el despliegue de militares y la reinstauración del polémico programa ‘Quédate en México’, que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos.

En respuesta, el gobierno de Claudia Sheinbaum lanzó la iniciativa ‘México te abraza’, una estrategia que busca apoyar a los mexicanos deportados por Trump. El plan incluye promesas de empleo, acceso a programas sociales, ayuda para el traslado dentro del país y la entrega de la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, con un monto de 2 000 pesos (aproximadamente USD 97,6).

Scroll al inicio