Ballenas jorobadas podrían estar intentando comunicarse con humanos, según estudio

Mientras la humanidad explora el espacio en busca de vida inteligente, una nueva investigación sugiere que podríamos tener señales de comunicación sofisticada mucho más cerca de casa. Un equipo del Instituto SETI y la Universidad de California en Davis ha documentado un comportamiento inusual en ballenas jorobadas que, según los científicos, podría representar un intento deliberado de comunicación interespecies

Se trata de la creación de anillos de burbujas perfectamente simétricos, liberados por ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) en presencia cercana de humanos. A diferencia de las redes de burbujas usadas para cazar peces, estos anillos son individuales, precisos y ocurren cuando no hay presas cerca.

Un comportamiento dirigido a humanos
El estudio, publicado en la revista Marine Mammal Science, analizó 12 encuentros con 11 ballenas jorobadas distintas que produjeron un total de 39 anillos de burbujas. En 10 de estos casos, las ballenas se acercaron intencionalmente a nadadores o embarcaciones humanas antes de generar los anillos, sugiriendo un comportamiento dirigido específicamente hacia las personas.

Además, revisiones de más de 5.000 vuelos de drones en regiones como Hawái, Alaska y la Antártida revelaron que los anillos no aparecen en ausencia de humanos, reforzando la hipótesis del intento de interacción.

“Estos anillos no se usan para cazar ni son parte de comportamientos comunes entre ballenas. Aparecen cuando hay humanos cerca y podrían ser una forma de observar nuestra reacción”, explicó Jodi Frediani, coautora del estudio y fotógrafa de fauna marina.

Un puente hacia la comunicación interespecies
Este trabajo es parte del proyecto WhaleSETI, que estudia formas complejas de comunicación en especies no humanas con el objetivo de aplicar estos conocimientos en la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Al igual que exploramos entornos extremos en la Tierra como análogos de otros planetas, las ballenas jorobadas podrían ofrecernos un modelo de cómo se manifiesta una inteligencia diferente a la humana.

“Es como si enviaran una señal candidata, esperando ver cómo respondemos”, señaló Fred Sharpe, coautor principal.

Los científicos destacan que las ballenas no solo crean los anillos, sino que los manipulan activamente, controlando su forma, tamaño y velocidad de ascenso. A menudo, se detienen a observar la reacción de los humanos presentes, lo que refuerza la idea de una intención comunicativa.

Implicaciones más allá del océano
El Dr. Laurance Doyle, del Instituto SETI, comentó que este comportamiento podría cambiar nuestra forma de pensar sobre la comunicación y la inteligencia en otras especies: “Así como asumimos que una civilización alienígena querría comunicarse, estas ballenas muestran interés en interactuar con otra especie inteligente: nosotros.”

Aún no sabemos qué intentan decir
Aunque los hallazgos son prometedores, los investigadores reconocen que interpretar esta forma de comunicación sigue siendo un desafío. El lenguaje de las ballenas se basa en patrones físicos y acústicos muy distintos a los humanos, lo que hace complejo comprender su significado real.

En estudios previos, el equipo de WhaleSETI logró establecer un intercambio acústico con una ballena jorobada llamada Twain, reproduciendo sus sonidos y recibiendo respuestas. A pesar de ello, el contenido semántico de esas respuestas sigue sin descifrarse.

“Sea cual sea su propósito, debemos seguir observando estos comportamientos para entender su función y frecuencia”, concluyen los autores.

La posibilidad de que las ballenas jorobadas estén tratando de comunicarse con los humanos abre una nueva línea de investigación sobre la inteligencia no humana.

Scroll al inicio