Author name: CDL

Deportes

Roberto Ordóñez debuta con gol en Colombia

Roberto Ordóñez debutó de manera exitosa en Llaneros de Colombia, luego de firmar un gol en el triunfo de su equipo por 3-0 ante Leones. La Tuka, como es conocido el experimentado delantero, convirtió el 2-0 al minuto 62 del partido, con un fuerte remate rasante cruzado para vencer al portero rival. El jugador saltó al campo desde la banca de suplente, sin embargó no necesitó mucho tiempo para resolver y gritar su primer gol en suelo cafetero. Con el triunfo, Llaneros escaló al tercer lugar con 11 puntos, siguiendo firme su paso en la Primera B de Colombia, que tiene a Atlético Huila como el actual líder del certamen. Cabe recordar que Ordóñez llegó a suelo colombiano luego de una polémica salida de Aucas, donde fue separado del primer plantel, llevándolo a entrenar con la reserva sin haber recibido una notificación. Ordóñez llega a Colombia con 38 años de edad, luego de vestir más de 14 camisetas. Es su segunda experiencia internacional, ya que jugó en el 2016 en México.

Nacionales

Ley económica-urgente para el Turismo empezó a tratarse en Comisión de la Asamblea

El tratamiento del quinto proyecto de Ley económico-urgente del Gobierno inició con la comparecencia del ministro de Turismo, Niels Olsen. La autoridad asistió a la Asamblea para explicar el alcance de la normativa enviada por el Ejecutivo. De acuerdo con la Asamblea, el funcionario insistió en que se trata de una normativa que dotará de competitividad al sector turístico y abrirá importantes fuentes de empleo, a través de incentivos concretos. En su comparecencia, Olsen señaló que esta Ley es urgente porque es necesario reactivar el sector turístico del país. Actualmente es el tercer sector que genera mayores ingresos para el país en lo relacionado a exportaciones. Sin embargo, hay una caída importante en temas como, por ejemplo, la llegada de turistas extranjeros al país. Olsen habló que, a partir del 9 de agosto, después del ataque armado a TC Televisión y las repercusiones en la prensa internacional, los arribos internacionales bajaron en un 30%. #LaNuevaAsamblea @DesarrolloEcAN inició el estudio del proyecto de Ley económica urgente para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas en Ecuador, que busca dotar de competitividad al sector y, a la vez, generar nuevas fuentes de empleo. En este contexto, el ministro de… pic.twitter.com/z9GCDUFAly El funcionario también habló de la creación del conductor guía que permitirá diversificar la oferta turística para los visitantes, quienes tendrán que obtener una autorización de la Agencia Nacional de Tránsito, con las condiciones técnicas de los vehículos. La Comisión de Desarrollo Económico tendrá que elaborar un informe para el primer debate del Pleno sobre la ley para el turismo. Después de eso, la mesa legislativa tendrá que tomar en cuenta las observaciones hechas antes del segundo y definitivo debate.

Internacionales

Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 28 de julio

La campaña electoral en Venezuela, que, en esta ocasión, tendrá 21 días de duración, se desarrollará entre el 4 y el 25 de julio. Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el b de este año, anunció el Consejo Nacional Electoral, que facilitó, además, las fechas más destacadas del cronograma que se desarrollará hasta la celebración de los comicios. Según el presidente del CNE, Elvis Amoroso, el cronograma, que contempla todos los requisitos constitucionales, legales y técnicos para celebrar las elecciones presidenciales de 2024, recoge que las postulaciones de candidatos serán recibidas del 21 al 25 de marzo. El funcionario explicó, además, que la campaña electoral, que, en esta ocasión, tendrá 21 días de duración, se desarrollará entre el 4 y el 25 de julio. El calendario recoge también que se realizará un período especial para el registro de votantes, tanto nacional como internacional, que abarcará desde el 18 de marzo hasta el 16 de abril. La fecha elegida fue la que recibió mayor apoyo de las organizaciones políticas durante el proceso de consultas que impulsó la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, entre ellas del Movimiento Somos Venezuela, el más cercano aliado del partido gobernante PSUV. De este modo, Venezuela respeta lo pactado entre el Gobierno y la principal coalición opositora en octubre pasado, cuando acordaron, en Barbados, que los comicios se celebraran en el segundo semestre del año. El oficialismo asegura que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato, aunque el mandatario no ha confirmado su candidatura, mientras que, por parte de la oposición, la elegida por la mayoría en las primarias de octubre, María Corina Machado, continúa inhabilitada para desempeñar cargos de elección popular y, por tanto, para postularse a los comicios presidenciales.

Internacionales

Fiscalía española pide cárcęl para Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años y nueve meses de prisión para el técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti por supuesto fraude fiscal. Al técnico madridista Carlo Ancelotti, la Fiscalía le imputa dos delitos contra la Hacienda Pública. Ancelotti afirmó que era residente en España a efectos fiscales y reflejó que su domicilio estaba en Madrid, pero solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid, omitiendo el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que había cedido a otras entidades. Supuestamente habría defraudado a Hacienda más de un millón de euros en los ejercicios fiscales de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros). El escrito de la Fiscalía, publicado el miércoles (6.3.2024) , subraya que, «con el fin de eludir la tributación por los rendimientos de dichos derechos de imagen”, tanto los recibidos por el Real Madrid como de otras marcas por eventos varios, el técnico acudió a un «complejo” y «confuso” entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas para canalizar el cobro de los derechos de imagen. Para la Fiscalía, el técnico madridista perseguía «la opacidad de cara a la Hacienda Pública española y la ocultación del beneficiario real de los rendimientos procedentes de sus derechos de imagen, de manera que ni él mismo ni ninguna de dichas sociedades tuviesen que tributar por las cuantiosas cantidades percibidas en España o fuera de nuestro país». MS (efe/afp)

Nacionales

Entre marzo y abril de 2024 se espera la devolución del IVA a adultos mayores

La devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los adultos mayores se espera que se consolide en marzo y abril de 2024. Lo confirmó Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI) a Expreso. El director indicó que en 2023 se registraron 5,3 millones de trámites de más de 1,1 millones de personas que solicitaron la devolución del IVA. Para ello, dijo en una entrevista a Ecuavisa, se desembolsó más de USD 133 millones. En otra entrevista, otorgada a El Universo, Larco dijo que con el incremento del IVA esperan ponerse al día con las deudas, en especial, de las devoluciones que no se concretaron desde octubre de 2023. “Dentro de esta deuda está la devolución del IVA a las personas de la tercera edad y con discapacidad. Esto se suma a la crisis de la caja fiscal, pues cuando asumimos había apenas $ 180 millones. Una vez que tengamos los recursos, esperamos ponernos al día lo más pronto posible. Se están haciendo algunos abonos a esta deuda. Justamente por esto era importante aprobar el IVA del 15 % porque esto nos va a permitir tener los recursos necesarios”, indicó el funcionario. Sobre el tema, el Ministerio de Economía y Finanzas comunicó días atrás que transfirió USD 26,7 millones para la devolución del IVA a grupos vulnerables, entre ellos, adultos mayores o personas con discapacidad.

Nacionales

Juez dicta prisión preventiva contra Pablo Muentes y otros 11 procesados en caso «Purga»

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Javier de la Cadena, decidió aceptar el pedido de la Fiscalía y dicta prisión preventiva para 11 de los 12 procesados por presunta delincuencia organizada, entre ellos el exlegislador del Partido Social Cristiano, Pablo Muentes. La Fiscal Diana Salazar acusó a muentes de liderar una estructura criminal que influenciaba en las decisiones de los jueces de la Corte de Justicia de Guayas. Munetes quiso alegar depresiónLuego de escuchar los argumentos de la defensa del exasambleísta, El juez desestimó los argumentos de la defensa de Muentes, que presentó certificados médicos donde se aseguraba que el exasambleísta socialcristiano sufre trastorno depresivo, ansiedad e hipertensión arterial. De la Cadena Señaló que estos no se configuran en los casos especiales que contempla el Código Penal, pues no se trata de una enfermedad terminal. «Existe un riesgo procesal. La medida de prisión es idónea», dijo. La diligencia comenzó cerca de las 21:00 del 4 de marzo de 2024 y se extendió hasta la madrugada del martes, cuando fue suspendida para ser retomada al cabo de 10 horas, pasadas las 18:00. La medida de la prisión preventiva también dictó el magistrado en contra de Fabiola Gallardo, expresidente de la Corte de Justicia del Guayas, y para el juez Johan Marfetán, a quienes la Fiscalía acusa de autores de delincuencia organizada en calidad de líderes del caso «Purga».

Nacionales

Contraloría examina el último censo realizado por el INEC

Siete auditorías serán ejecutadas por el organismo técnico de control durante 2024 para verificar la propiedad y legalidad de los procesos de contratación y la gestión realizada por el INEC en el marco del VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades. La Contraloría General del Estado (CGE) examina los procesos desarrollados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para la realización del VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades, que se realizó en el país entre noviembre y diciembre de 2022. Al momento, el organismo técnico de control ejecuta tres exámenes especiales: • El primero analiza los contratos para la comunicación, difusión, información y pautaje. • El segundo se enfoca en la adquisición de bienes y servicios, incluidos los de consultoría, en la Administración Central y Zonal 3 del INEC. • El tercero estudia el reclutamiento, selección, contratación de personal, pago de remuneraciones y sistemas informáticos utilizados en Planta Central. La Contraloría también contempla, dentro de su Plan Anual de Control 2024, una auditoría de gestión, para verificar el cumplimiento de objetivos de los siguientes componentes: • Actualización cartográfica y precenso de vivienda; • Censo experimental• Empadronamiento• Encuesta postcensal• Coordinación, gestión, logística, monitoreo y control de calidad de las fases de planificación, diseño, construcción, recolección, procesamiento, análisis, difusión y evaluación desarrolladas por el INEC para le ejecución del censo. Adicionalmente, la entidad de control prevé ejecutar, en el segundo semestre de este año, tres exámenes especiales relacionados con: 1. El alquiler de vehículos para la ejecución del censo 2. Los sistemas informáticos e infraestructura tecnológica3. Los contratos de consultoría, bienes y servicios utilizados por la Zonal 6 y 8 Informe aprobado en 2023 reveló incumplimientos contractuales El 30 de julio de 2023, la Contraloría aprobó el informe de auditoría No. DNA1-0072-2023, que analizó la contratación de bienes y servicios por un monto de USD 1´998.023, recibidos por el INEC en el marco del VIII Censo de Población y VII de Vivienda, cuyo periodo comprendió entre enero de 2018 y septiembre de 2022. La auditoría determinó que el contrato para el servicio de imprenta se firmó 18 días posteriores a su adjudicación, incumplimiento el cronograma. Además, se suscribió un Acta Entrega Recepción parcial y solicitó el pago sin recibirse las carpetas censales. También se aceptaron bienes que no constaron ni en los pliegos ni en el contrato.

Nacionales

Investigadores descubren nueva especie de sapo ‘bello’ en Ecuador

Antes los investigadores pensaban que se trataba de una sola especie, Rhinella horribilis. Un ejemplar de sapo bello de la caña. Foto tomada de la base de datos de la Bioweb de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. La muestra fue tomada por Giovanna Romero en 2005 e identificada como ‘Rhinella bella’ por Pablo Menéndez. Sapo bello de la caña: así bautizaron científicos a una nueva especie de sapo gigante, de nombre latino Rhinella bella. Son comunes en las áreas pobladas de la Costa ecuatoriana y pueden tener un tamaño considerable, pues las hembras adultas son capaces de alcanzar los catorce centímetros de largo. Son distintos de sus familiares del resto del continente americano Originalmente la ciencia pensaba que todos los sapos de caña mesoamericanos (Rhinella horribilis) distribuidos desde Ecuador hasta México eran la misma especie. Sin embargo, los autores de esta nueva investigación se preguntaron si los sapos que supuestamente pertenecientes a esta especie en Ecuador eran verdaderamente iguales a sus familiares de Centroamérica y Norteamérica. Examinando exhaustivamente a los sapos dieron cuenta de significativas diferencias entre especímenes. Los ejemplares de Ecuador sonaban y se veían distintos. También identificaron discrepancias entre los esqueletos de ambas especies. Encontraron una divergencia genética entre la población del ahora Rhinella bella y su contraparte, Rhinella horribilis, de 4,5 %. En cuanto a su distribución geográfica, los científicos también piensan que es posible que el sapo bello de la caña podría vivir en el sur de Colombia. Lo llamaron sapo ‘bello’ para evitar prejuiciosLos investigadores bautizaron a la nueva especie como Rhinella bella para contrastarla con su especie hermana. “Juicios estéticos negativos van de la mano con actitudes negativas que son completamente injustificadas”, explicó Santiago Ron, biólogo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y coautor de la publicación científica, en su cuenta de X (antes Twitter). Especies emblemáticas ecuatorianas piden nuestra atención en el Día Mundial de la Vida Silvestre “No hay ninguna correlación entre la apariencia con importancia ecológica, estado de conservación o contribución al bienestar de la gente”, agregó el experto en su posteo en redes. Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad de anfibios en el mundo. El sapo bello de la caña se suma a los más de 600 anfibios descritos formalmente por la ciencia en Ecuador, de los cuales más de 300 son endémicos. (I)

Nacionales

Pedro Granja: “Hay mucha gente que ve en mí una reminiscencia de Rafael Correa en 2006”

«Un presidente debe estar más en territorio, dejar de pasear en el avión presidencial por el mundo. No lo elegimos como Miss Universo», dijo Pedro Granja. El abogado y precandidato Pedro Granja habló sobre la coyuntura política, a un año de las elecciones presidenciales de 2025. La izquierda -sostuvo- debe volver a gobernar Ecuador, con la unión de los sectores sociales, para instalar un gobierno popular. En entrevista con Otro Relato, de Radio Pichincha, el aspirante a Carondet reconoció que se equivocó al asegurar que nunca participaría de una carrera presidencial. Ahora, Pedro Granja se mostró optimista, por lo que podría llegar a alcanzar en las presidenciales del próximo año. «No es lo que tú quieras en la vida, para los que venimos de abajo las cosas son distintas», dijo. En este sentido, el abogado Pedro Granja afirmó que la izquierda ecuatoriana necesita representantes que salgan de sectores populares, que escuchen a la gente. Incluso, sostuvo que hay gente que lo ve como Rafael Correa, cuando fue candidato en 2006. «Creo que hay mucha gente que ve en Pedro Granja, una reminiscencia de Rafael Correa en 2006. Si soy candidato, vamos a tener el 30% de la Asamblea y vamos a pasar a segunda vuelta», dijo. De oficializar su candidatura a la Presidencia, Pedro Granja adelantó propuestas como la despenalización del consumo del cannabis, una reforma judicial, una reforma carcelaria, la eliminación del Cpccs y regresar la una ley de comunicación, entre otros puntos. Entretanto, sobre otros actores políticos que participarán de los comicios, el abogado y precandidato por el Partido Socialista Ecuatoriano dijo estar en desventaja: «La democracia es luchar en igualdad de condiciones y no se puede competir con Noboa, que tiene bananeras, medios de comunicación; Jan Topic, que tiene su empresa de Internet; o el correísmo, que tiene una estructura burguesa que aplasta cualquier pensamiento disidente». Sobre Luisa González, excandidata presidencial, Granja opinó que, de participar en estos comicios y ganarlos, «sería una gran presidenta, porque es muy valiosa». Finalmente, sobre las características que debe tener un presidente de la República, Pedro Granja resaltó que un mandatario debe estar más en territorio, dejar de pasear en el avión presidencial por el mundo. También dijo que debe tener un equipo que trabaje el triple, para la gente. RADIO PICHINCHA.

Nacionales

Daniel Salcedo usó el troll center de Mayra Salazar para difundir un video de Los Lobos, tras el ąsesinąto de Fernando Villavicencio

El presunto troll center que manejaba la exfuncionaria del Consejo de la Judicatura, Mayra Salazar, habría servido para posicionar mensajes que le enviaban implicados en la red de corrupción. Así lo reveló la fiscal general, Diana Salazar, durante la audiencia de formulación de cargos contra 12 implicados en el caso Purga. Uno de los usuarios habría sido Daniel Salcedo Bonilla, quien permanece en el Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi y es acusado de presunta delincuencia organizada dentro del caso Metástasis. Los chats presentados por la Fiscal durante la noche del 4 y madrugada del 5 de marzo, muestran una conversación de agosto de 2023, en la que Salcedo le pide a Salazar difundir un video en el que supuestos integrantes del grupo de delincuencia organizada Los Lobos, desmentían haber participado en el asesinato de Fernando Villavicencio. Los chats entre Daniel Salcedo y Mayra SalazarLos diálogos entre ambos no fueron escasos. La Fiscal presentó varias conversaciones. En el chat sobre la muerte de Villavicencio, Salcedo envía un archivo de video con nombre 10 de agos y escribe: Salcedo: «Para que se haga viral. Usted lo tiene calientita la noticia. Vea, con eso usted corona. Súbala a las redes para que reposteen». M Salazar: «jajajaja vea eso, ahora soy lobo jajaja. En este momento se lo subo». En las imágenes, un supuesto integrante de Los Lobos envió el siguiente mensaje: «Ecuador, no se dejen engañar. Nosotros somos el GDO Los Lobos. No nos tapamos la cara, nadie habla por nosotros y sí cumplimos con la paz. Aclaramos y rechazamos el asesinato del candidato a la presidencia, el señor Fernando Villavicencio. Y dejamos en claro que nosotros jamás hemos asesinado a personas del Gobierno o civiles». Luego, Salazar le compartió el link de la publicación en redes. Agregó que lo pasaría a los «grupos de prensa», que según la Fiscal corresponden a los que manejaba desde la Corte Provincial del Guayas. Mayra Salazar dice a Salcedo que lo hace «con tal que me den protección y se hagan amigos», en referencia al GDO Salazar ayudaba a Salcedo a vender una casaEn otro mensaje, Salcedo Bonilla habla de vender una casa y pide ayuda a Mayra Salazar. Salcedo: jajajaj ahí pregúntele dónde chuc… operan a ver si les interesa la casa del sur. Salazar: ya está regado, gordito Salcedo: jajajjajaja dígales que les vendo una casita jajajaj para sus cosas ya quiero venderrr… es enorme… es un búnker. Incluso le envía una fotografía del inmueble que podría servir para «operaciones en el sur». En otros mensajes, Salcedo pide a Mayra Salazar invertir su dinero en lo que él llama su banco o que consiga clientes. Para animarla, le manda una foto de dinero que le entregaron, en efectivo, sus inversionistas. En definitiva, Mayra Salazar también cumplía, siendo funcionaria, órdenes de un sentenciado por la justicia. La fiscal general, Diana Salazar, anunció en la audiencia que esta información pasará al expediente por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Scroll to Top