Nombre del autor:CDL

Regionales

Bacterias fecales, salmonela y moho se encuentra en comida callejera en Quito

Chaulafán, pinchos, donas y mayonesa son algunos de los productos que fueron analizados. Un análisis de laboratorio realizado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) a 29 productos alimentarios de vendedores ambulantes tuvo como resultado que el 66 % de las muestras contenían microorganismos como bacterias fecales, salmonela, moho, entre otros. Entre los alimentos que se analizaron se encontró carne de res, pollo y cerdo, mayonesa, salchichas, jamón, mortadela, donas y chaulafán. Todos estos productos en mal estado. La frecuencia de contaminación por el tipo de alimento analizado refleja que la comida preparada es la que más está contaminada, en relación con las bebidas, las salsas, las ensaladas, el aderezo y los productos crudos. Esto quiere decir que es al momento de preparar que los alimentos son contaminados. Resultados de laboratorio revelaron presencia de microorganismos en alimentos comercializados en las calles de Quito. Foto: Cortesía AMC‘Cada año nos consumimos por lo menos el peso de una tarjeta de crédito en microplásticos’: Universidad identifica presencia en alimentos y en el ambiente Según informó la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, estos resultados se dan por la falta de higiene durante el almacenamiento, manipulación y preparación de la comida vendida en la calle. Las consecuencias que puede causar en las personas al consumir este tipo de alimentos en mal estado es dolores estomacales, problemas digestivos, tifoidea y, en casos más extremos, la hospitalización del individuo. Para prevenir situaciones similares, los comerciantes autónomos que deseen operar en las calles de Quito deberán contar con el Permiso Único de Comercio Autónomo (PUCA). La AMC continuará con los controles de este tipo. (I)

Locales

Latacunga inicia la celebración de la Semana Santa con música gastronomía y recorridos guiados por sus iglesias

El Municipio de Latacunga a través de la Dirección de Turismo, presentó a la ciudadanía la agenda de actividades preparada para celebrar la Semana Mayor de la fe cristiana. Fabricio Tinajero, alcalde de la ciudad, recalcó la importancia de plantear nuevos objetivos sin dejar morir las tradiciones de una “cultura viva”, dentro del marco de la religión católica. Iván Guerrero, director de Turismo, invitó a la comunidad en general al concierto de la Orquesta de Cámara y Coro Infantojuvenil del GAD Municipal de Ibarra, el día de hoy lunes 25 de marzo de 2024, con lo que dará inicio a una serie de actividades culturales por Semana Santa, entre las que destacan la visita guiada a las iglesias de la ciudad y el concurso de “La Fanesca más Sabrosa”, con que cerrará esta programación. Karolina Endara, representante de la Orquesta Infantojuvenil, habló de la importancia y el papel que tiene la cultura para los jóvenes ante los “momentos vertiginosos” por lo que atraviesa la sociedad en la actualidad. Así mismo, invitó a turistas nacionales y extranjeros a activar el turismo visitando la sierra ecuatoriana, de manera particular el cantón Latacunga. Finalmente, el gestor cultural, de origen latacungueño, Darwin Miranda, se refirió a la influencia cultural de las diferentes zonas de Ibarra en la formación musical de los jóvenes de la orquesta, la que podrá apreciarse en la serie de conciertos a desarrollarse durante toda la semana, por lo que recalcó la invitación a asistir a todas las presentaciones. El cronograma para las festividades de Semana Santa es el siguiente: CONCIERTO DE LA SINFONICA Y CORO DEL GAD MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE IBARRALUGAR: Catedral de LatacungaFECHA: lunes 25 de marzo 2024HORA : 17h00CONCIERTO DE MUSICA SACRA LUGAR: Catedral de LatacungaFECHA: miércoles 27 de marzo 2024 HORA : 17h00VISITAS GUIADAS A LAS IGLESIAS DE LA CIUDADLUGAR: Iglesias de la ciudad.FECHA: jueves 28 y viernes 29 de marzo 2024HORA : 17h00 a 20h00CONCURSO DE FANESCASLUGAR: Restaurantes de la ciudad.FECHA: viernes 29 de marzo 2024HORA: 12h00

Nacionales

Christian Zurita da nombres de quienes pueden estar detrás del asesinato de Fernando Villavicencio

El periodista de investigación y candidato presidencial, Christian Zurita, dijo este lunes 25 de marzo que «no tiene ninguna duda» de que detrás del asesinato de su amigo Fernando Villavicencio está el exasambleísta socialcristiano, Pablo Muentes, ahora procesado en el caso Purga. Para este lunes, Zurita compareció en la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional que investiga el crimen de Fernando Villavicencio y busca encontrar responsabilidades políticas en el hecho. «Yo no tengo ninguna duda, ninguna duda de que detrás del crimen de Fernando Villavicencio está Pablo Muentes. No tengo ninguna duda, es clarísimo. Fernando Villavicencio conocía antes que todos los ecuatorianos lo que hacía Pablo Muentes. A la luz del caso Purga queda en evidencia que Pablo Muentes tendría todas las razones para acabar con la vida Fernando Villavicencio», aseguró. Zurita explicó que a partir del 5 de mayo de 2023, Villavicencio empezó a recibir información respecto a que supuestamente Pablo Muentes usaba su poder político como asambleísta para influir en las decisiones judiciales de la Corte de Justicia de Guayas y beneficiarse de ellas. «Ya conocía de primera mano lo que hoy se conoce en el caso Purga, sobre todo el tema relacionado en la compra venta de tierras en Guayas. Él (Villavicencio) decide iniciar un proceso de investigación sobre la relación que podía existir entre registradores de la propiedad, sobre la tenencia de las tierras, sobre las decisiones judiciales que conoces hoy todos», detalló. Por ello, indica que Muentes tenía razones para ordenar el crimen que según la trazabilidad de Fiscalía se cometió por la banda Los Lobos. Y agregó que el 9 de junio de 2023, Villavicencio ya tuvo su primer alarma de que querían atentar contra su vida durante un evento en Manabí. Asimismo, señaló que Xavier Jordán, vinculado en el caso Metástasis, «está directamente relacionado al crimen de Fernando Villavicencio» Pablo Muentes es investigado en el caso PurgaEl exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Pablo Muentes, se encuentra con prisión preventiva en la cárcel de Cotopaxi, mientras es investigado de supuestamente liderar una estructura de delincuencia organizada para influir en fallos judiciales en la Corte de Justicia de Guayas. Muentes y Villavicencio, cuando eran asambleístas, protagonizaron un altercado en la Asamblea que casi termina en las agresiones físicas. El 7 de abril de 2023, Villavicencio denunció en Fiscalía a Muentes y los entonces asambleístas del correísmo Ronny Aleaga, Roberto Cuero, Ronald González y Walter Gómez, de que supuestamente estaban elaborando un plan para asesinarlo. Conformación de la Comisión OcasionalLa Comisión Ocasional busca establecer responsabilidades políticas por el crimen de Villavicencio. Se conformó el 29 de noviembre de 2023, pero inició su trabajo con más de un mes de retraso por dificultades presupuestarias para contratar a una secretaria relatora. Por ello, las comparecencias recién empezaron en enero de este año. Esta debía entregar un informe el 28 de febrero, pero se pidió una prórroga de 90 días, que permite la ley, para seguir recabando información.

Internacionales

Dani Alves salió de prisión el lunes tras pagar una fianza

La estrella brasileña Dani Alves salió de prisión el lunes tras pagar una fianza de un millón de euros (1,2 millones de dólares) para continuar el proceso de apelación a su sentencia por violación, confirmó el lunes el tribunal español. Alves, quien entregó sus pasaportes, tendrá prohibido salir de España, acercarse o comunicarse con la víctima. El jugador fue encontrado culpable de violar a una mujer en un club nocturno en diciembre 2022 y fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión. Él negó cualquier delito durante el juicio de tres días. Alves, de 40 años, ha pasado los últimos 14 meses en la prisión Brians 2, que se encuentra a 45 minutos de Barcelona. Fue detenido de forma preventiva por las autoridades que investigaban las acusaciones de violación en su contra. La salida de Alves coincide con las protestas de oficiales de prisión afuera de Brians 2. Los custodios demandan mejores condiciones en las cárceles en el noreste de Cataluña después de que un prisionero en otro cárcel asesinó al cocinero de prisión. AP.

Nacionales

Esposo de una funcionaria de la Alcaldía de San Vicente también fue asesinado este domingo 24 de marzo

El esposo de una funcionaria del Municipio de San Vicente, en Manabí, fue asesinado este domingo 24 de marzo, horas después de que se confirmara que la alcaldesa de ese cantón, Brigitte García, y el director de Comunicación de la Alcaldía, Jairo Loor, habían sido acribillados dentro de un carro. Carlos Espín Zambrano era esposo de una recaudadora de la Alcaldía de San Vicente. El Cabildo lamentó su muerte y se solidarizó con la trabajadora municipal a través de un comunicado. Con respecto a la alcaldesa asesinada, este lunes 25 de marzo llegaron sus restos desde Canoa -parroquia rural de San Vicente y de donde era oriunda la regidora- hasta los exteriores del edificio municipal, donde se realizará una ceremonia en su memoria. El sepelio será este martes 26 de marzo. Por otra parte, este lunes estaban suspendidas las actividades en el Municipio, sin embargo, hasta las 10:30 no se confirmaba cuántos días de luto se habían ordenado. Sobre Loor, su cuerpo está siendo velado en Manta, de donde era oriundo. Su sepultura será la tarde de este lunes. Brigitte García, de 27 años, era considerada la alcaldesa más joven del país y era militante del movimiento Revolución Ciudadana.

Internacionales

Nicolás Maduro formaliza candidatura a la reelección en Venezuela; oposición denuncia «bloqueo»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, formalizó este lunes su candidatura a la reelección ante la autoridad electoral, señalada de servir al chavismo y levantar un cerco para impedir la postulación de la coalición opositora que lidera María Corina Machado. El plazo para inscribir candidatos cierra en horas. Esto es lo que se sabe del complejo y cambiante panorama electoral de Venezuela, para las presidenciales del 28 de julio. Maduro: luz verdeMaduro aspira un tercer período que lo proyecte a 18 años en el poder, cuatro más que los que sumaba su antecesor y padre político Hugo Chávez al morir en 2013. El gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a su militancia para acompañar al mandatario al Consejo Nacional Electoral (CNE). Se espera que llegue fuertemente custodiado con vehículos antimotín desplegados a las afueras de la sede en el centro de Caracas. «Aquí hay un solo destino: la victoria popular (…), hagan lo que hagan, digan lo que digan, no han podido ni podrán jamás con nosotros», expresó Maduro tras ser nombrado candidato por el PSUV la semana pasada. María Corina Machado se impuso en las primarias de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) celebradas en octubre pasado, pero una inhabilitación política por 15 años le impide postularse. El gobierno la acusa de corrupción y de abogar por una invasión extranjera, lo que ella rechaza. Nominó entonces en su lugar a Corina Yoris, una filósofa y profesora universitaria de 80 años, que nunca ha trabajado en la administración pública y su nombre aparece limpio en la base de datos del CNE. «Vamos a dar esta lucha juntos», dijo Machado, que seguirá siendo el rostro de la campaña. «Yo voy a seguir recorriendo toda Venezuela, llevando fuerza y esperanza a cada rincón del país». «Ser la candidata delegada, la candidata representante, que son las palabras que ella está usando, me parece que es un honor y que yo espero saber responder a esa esta confianza», manifestó Yoris al sitio La Gran Aldea. No obstante, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que aglutina al grueso de los partidos opositores en Venezuela, denunció este domingo que no ha tenido acceso al sistema oficial para inscribir su candidatura a las presidenciales del 28 de julio y exigió que se otorgue una prórroga de tres días para hacer la postulación. Desde el pasado jueves, cuando comenzó este proceso, se han inscrito, al menos, nueve candidatos, que son los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, el opositor Antonio Ecarri, el comediante Benjamín Rausseo y Luis Ratti, crítico del sector más amplio del antichavismo. AFP

Nacionales

Brigitte García | Los restos de la alcaldesa de San Vicente son velados afuera del edificio municipal

Los restos de la alcaldesa de San Vicente (Manabí), Briggite García, quien fue asesinada dentro de un carro junto al director de Comunicación de ese mismo Cabildo, son velados la mañana de este lunes 25 de marzo en los exteriores del edificio municipal. Su cuerpo llegó desde Canoa, parroquia rural de San Vicente, de donde era oriunda. El sepelio será este martes 26 de marzo. En un acto abierto al público y resguardado por decenas de policías y militares, familiares, amigos y ciudadanos despiden a García. Este lunes estaban suspendidas las actividades en la Alcaldía, sin embargo, hasta las 10:30 no se confirmaba cuántos días de luto se habían ordenado. Los restos de la alcadesa de San Vicente son velados este lunes afuera del edificio municipal.Los restos de la alcadesa de San Vicente son velados este lunes afuera del edificio municipal. Con respecto al director asesinado, Jairo Loor, su cuerpo está siendo velado en Manta, de donde era oriundo. Su sepultura será la tarde de este lunes. Brigitte García, de 27 años, era considerada la alcaldesa más joven del país y era militante del movimiento Revolución Ciudadana. El asesinato de García se dio menos de dos meses después del asesinato a tiros de Diana Carnero, concejal del Municipio de Naranjal, en la provincia del Guayas, ocurrido el pasado 7 de febrero, y también en medio del estado de excepción. Carnero, de 29 años, fue acribillada por sicarios en plena vía pública de Naranjal. El asesinato de Carnero, que era también militante correísta, se sumó a una larga lista de autoridades que han sido víctimas de sicarios en los últimos meses en Ecuador, incluidos fiscales y políticos como el alcalde de Manta, Agustín Intriago, y el político y excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Nacionales

Dos hermanas fueron reportadas como desaparecidas

Las alertas se encendieron en Azuay. Dos hermanas fueron reportadas como desaparecidas. La Fiscalía informó este hecho la mañana de este lunes, 25 de marzo de 2024. Según la entidad, las menores fueron reportadas como desaparecidas el pasado sábado, 23 de marzo. La última vez que las vieron fue en el Terminal Terrestre de Cuenca. Las hermanas responden a los nombres de Innayb Villegas y Denielis Piña. La Policía también tiene el reporte de desaparición. La entidad habilitó la línea 1800 335486 (DELITO) para recibir cualquier información con respecto a su ubicación.

Deportes

Tres jugadores de la Selección de Ecuador aparecen en polémico video, previo al partido contra Italia

Este lunes 25 de marzo, circuló un video en redes sociales donde aparecen tres jugadores de la Selección de Ecuador presuntamente en un centro de diversión nocturna en Nueva York, Estados Unidos. Se trata de Robert Arboleda, Gonzalo Plata y Kendry Páez, quienes fueron convocados por Félix Sánchez Bas para disputar dos partidos amistosos contra Guatemala e Italia, respectivamente. En el video se puede apreciar a Arboleda con un fajo de billetes y al mismo tiempo gritaba «báilalo, báilalo, show, show, show», mientras Plata estaba con una mujer. Luego, asoma Páez quien trataba de ocultarse con su gorra. El día viernes 22 de marzo, los jugadores de la Selección de Ecuador tuvieron el día libre, donde varios de ellos compartieron fotos en sus redes sociales. Esta no sería la primera vez que Arboleda y Plata se encuentran en una situación similar, puesto que los dos jugadores han sido protagonistas de algunas polémicas. Por su parte, Kendry Páez, figura de Independiente del Valle y contratado por el Chelsea de Inglaterra, sería la primera vez que atraviesa una situación similar, sin embargo, su situación es delicada, ya que es menor de edad (17 años). Hasta el momento, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no se ha pronunciado acerca de este hecho ni tampoco los jugadores involucrados.

Nacionales

Inicia el proceso de matrículas y traslados del año escolar 2024-2025 del régimen Costa – Galápagos

El Ministerio de Educación informa a la ciudadanía el inicio del proceso de matrícula ordinaria, traslados de estudiantes y matrículas extraordinarias en instituciones educativas fiscales. El cronograma detallado a continuación aplica para las instituciones educativas fiscales y es de cumplimiento obligatorio para los niveles desconcentrados en el régimen Costa-Galápagos, año lectivo 2024-2025: A través de la página web www.juntos.educacion.gob.ec, garantizamos el acceso educativo en todos los niveles y modalidades a escala nacional, de acuerdo con la disponibilidad de la oferta educativa y la ubicación de referencia. Los procesos de matrícula ordinaria, traslados de estudiantes y matrículas extraordinarias en instituciones educativas fiscales se hacen a través de la página web: www.juntos.educacion.gob.ec Adicionalmente, en dicha página web a partir del 19 de marzo de 2024 se habilitó de manera permanente la opción de consulta en línea para que la familia pueda conocer la institución educativa fiscal en la que se encuentra matriculado su representado. Durante el proceso se contará con operadores telefónicos en todas las direcciones distritales para atender a la ciudadanía, asegurando el acceso a la educación y continuidad de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo. Encuentre los contactos en el enlace: https://juntos.educacion.gob.ec/index.php/costa-galapagos Los procesos de seguimiento para garantizar el cumplimiento de las disposiciones y cronogramas establecidos son responsabilidad de las direcciones zonales y distritales de Planificación, Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación.

Scroll al inicio