Author name: CDL

Internacionales

Nayib Bukele alardea de su alianza de puño de hierro con Trump en la lucha contra la migración

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El presidente de El Salvador se convierte en aliado clave de Trump en la política de deportaciones y seguridad. El presidente salvadoreño Nayib Bukele ha ganado notoriedad internacional por su alineación con la política migratoria de Donald Trump, convirtiéndose en un socio clave en la deportación de migrantes hacia El Salvador. Mediante videos de alto impacto, en los que se muestran deportados de Estados Unidos llegando al país centroamericano, Bukele ha logrado captar la atención de Trump, quien elogió públicamente su enfoque. Alianza y reciprocidad: Bukele y Trump estrechan lazos La relación entre Bukele y Trump se ha consolidado tras una serie de publicaciones y videos en los que Bukele muestra a los deportados en su país, rodeados de un fuerte ambiente de vigilancia militar. Trump agradeció a Bukele por recibir a criminales deportados por la administración de Joe Biden, y el mandatario salvadoreño respondió con un mensaje de apoyo. Además, Bukele ha prometido llevar varias latas de Diet Coke para su anfitrión en su próxima visita a la Casa Blanca, mostrando su disposición a estrechar aún más la relación. Para Bukele, esta colaboración no solo refuerza su imagen de líder fuerte que combate la violencia pandillera en El Salvador, sino que también le permite ganar apoyo político tanto a nivel local como internacional. La política de puño de hierro de BukeleDesde su llegada al poder en 2019, Bukele ha implementado políticas drásticas contra las pandillas, sometiendo a la nación a una estricta vigilancia y encarcelando a miles de personas, reduciendo significativamente los índices de violencia. Este enfoque ha elevado su popularidad, con una aprobación superior al 85 % en El Salvador. Recientemente, ha recibido a cientos de deportados de Estados Unidos en el megacentro penitenciario CECOT, diseñado para albergar hasta 40 000 prisioneros, lo que le ha permitido lucir su política de seguridad. Beneficios económicos y estratégicos para El Salvador A cambio de recibir a los deportados, el gobierno de Bukele ha recibido USD 6 millones de parte de Estados Unidos, una cantidad significativa para El Salvador. Además, Bukele ha recibido a líderes de la pandilla MS-13, lo que le permite seguir persiguiendo a los miembros de la pandilla, así como sus recursos y redes. Además, Estados Unidos ha prometido invertir en El Salvador, un país que aún enfrenta grandes desafíos económicos y sociales. Se espera que la próxima visita de Bukele a la Casa Blanca sea una oportunidad para recibir más apoyo y beneficios para su gobierno. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Asal tan y secue stran a un conductor en la vía Alóag – Santo Domingo

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La inseguridad en las carreteras de Santo Domingo de los Tsáchilas sigue en aumento, afectando a transportistas y conductores que circulan por la zona. En la madrugada del miércoles 2 de abril, un nuevo asalto en la vía Santo Domingo-Quito se reportó cerca del peaje de la jurisdicción, generando preocupación entre los ciudadanos. Un transportista de 41 años, que viajaba desde Guayaquil hacia Quito en su camión, fue interceptado por un grupo de delincuentes armados. El ataque ocurrió en las inmediaciones de la parroquia Alluriquín, poco después de pasar el peaje. Los asaltantes se movilizaban en una camioneta D-MAX blanca y una motocicleta, desde donde descendieron para amenazar y reducir al conductor con intención de robo. Víctima de robo y secuestro exprésEl conductor no solo fue despojado de sus pertenencias personales, sino que también fue secuestrado durante 20 minutos. Durante el tiempo que estuvo retenido, los asaltantes lo cubrieron con una colcha para evitar que identificara su ubicación. Finalmente, la víctima fue liberada junto con su camión, pero los delincuentes lograron llevarse su teléfono celular, billetera con documentos personales y dinero en efectivo. Tras el hecho, se activó la alerta al ECU 911, permitiendo la intervención de la Policía Nacional, que arribó al sitio para tomar las respectivas acciones y levantar el informe del robo. Inseguridad en carreteras de Santo Domingo sigue en aumento Este asalto en la vía Santo Domingo-Quito es parte de la preocupante ola de robos en carreteras que afecta a transportistas y conductores. A pesar de los operativos policiales, la presencia de bandas criminales en los ejes viales representa una amenaza constante. La víctima del secuestro exprés no sufrió heridas graves, pero el clima de inseguridad en Santo Domingo de los Tsáchilas sigue generando alarma entre los usuarios de esta ruta. Las autoridades instan a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa y a extremar precauciones al transitar por esta zona. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Gobierno de Ecuador expresa su conformidad con la tasa arancelaria impuesta por Trump

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Los productos ecuatorianos exportados a Estados Unidos serán gravados con un 10 % adicional. El camarón, el cacao y el banano se verán afectados. El Gobierno ecuatoriano expresó su conformidad con el arancel del 10 % impuesto por la Administración de Donald Trump a los productos exportados a Estados Unidos. En un boletín conjunto, la Cancillería y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca resaltaron que este porcentaje es el más bajo dentro de la medida tributaria anunciada por el presidente estadounidense este miércoles 2 de abril, que afecta a 160 países. «Ecuador ha recibido únicamente un arancel del 10 % sin sanciones adicionales, mientras que otras naciones enfrentan tarifas más altas (…), como Venezuela con el 15 % y Nicaragua con el 18 %, ambas consideradas dictaduras en Latinoamérica», señala el comunicado. El Gobierno ecuatoriano también reafirmó su compromiso de fortalecer las relaciones con su principal socio comercial. Mientras que para Ecuador y otros países de América Latina los aranceles se fijaron en 10 %, la medida es más severa para otras economías: China enfrentará un impuesto del 34 % y la Unión Europea (UE), del 20 %. Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador. En el último año, la balanza comercial fue favorable para el país, con un superávit de 2 307 millones de dólares. Las exportaciones alcanzaron los 5 043 millones de dólares, un 16 % más que en 2023, mientras que las importaciones sumaron 2 736 millones de dólares, reflejando una reducción del 7 %. Entre los productos más afectados por la nueva imposición arancelaria están el camarón, el cacao y el banano, que generan ingresos anuales de 2 681 millones de dólares. Sin embargo, al tratarse de una medida global, Ecuador también podría beneficiarse con la venta de otros productos, como los arándanos y la pitahaya. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Un militar es procesado por pornog rafía infantil y viola ción, en Latacunga

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La jueza que conoció la causa acogió el pedido –legalmente justificado‒ de Fiscalía y dictó prisión preventiva para el ahora procesado Un soldado en activo del Ejército de Ecuador fue detenido por presuntamente descargar, almacenar y producir material audiovisual de abusos sexu ales a meno res de edad, según informaron la Fiscalía y la propia institución militar. La Fiscalía indicó que la detención se realizó el martes durante una serie de registros a inmuebles en la ciudad de Latacunga, en Cotopaxi, y en la amazonia Morona Santiago. Ante este hecho, el Ejército informó que ya «dispuso que se brinden todas las facilidades a las autoridades competentes» para realizar las investigaciones pertinentes y esclarecer los hechos. El Ejército de Ecuador ratificó, a través de un comunicado, su intolerancia con «todo lo que está al margen de ley» y subrayó que «estas acciones van en contra de los valores y principios institucionales». Además, dijo que estos actos que «trasgreden el honor y la disciplina» de la milicia «serán sancionadas en estricto cumplimiento a las normativas administrativas disciplinarias vigentes». Al concluir la audiencia, la jueza que conoció la causa acogió el pedido –legalmente justificado‒ de Fiscalía y dictó prisión preventiva para el ahora procesado, quien también habría violado a sus hermanastros: un niño y una niña, de 8 y 6 años. El Ejército de Ecuador ratificó, a través de un comunicado, su intolerancia con «todo lo que está al margen de ley» y subrayó que «estas acciones van en contra de los valores y principios institucionales». https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Jefferson Pérez alerta que están usando su imagen con IA para est afas

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El medallista olímpico se mostró preocupado por fraudes en las redes sociales El medallista olímpico, Jefferson Pérez, ha alertado sobre el uso indebido de su imagen y voz mediante inteligencia artificial (IA) en redes sociales. Según denunció, ciberdelincuentes han manipulado un video en el que suplantan su identidad para promover inversiones fraudulentas. Video Falso Promueve Est afas con “Tereza”Pérez reveló que en el video manipulado aparece su imagen y voz promocionando negocios ilegales junto a una persona identificada como “Tereza”. Sin embargo, el deportista negó cualquier relación con este tipo de actividades y advirtió a sus seguidores sobre el engaño. “Se ha manipulado un video con mi imagen y mi voz mediante inteligencia artificial. En estos videos, están promoviendo inversiones ilegales con una tal Tereza. Quiero aclarar que mi única fuente de información oficial es @jeffersonperezq. Desconozco cualquier campaña de estos ciberdelincuentes”, declaró Pérez. Jefferson Pérez rechaza el enriquecimiento fácilEl campeón olímpico enfatizó que su filosofía de vida está basada en el esfuerzo y la superación, por lo que no respalda atajos financieros ni falsas promesas de dinero fácil. “No estamos promocionando campañas fraudulentas ni hago publicidad sobre inversiones. Cuidado con estas estafas”, advirtió.Crecen las estafas con IA en redes socialesJefferson Pérez instó a la ciudadanía a compartir su denuncia para prevenir nuevas víctimas de fraude digital. Su caso refleja el creciente uso de la inteligencia artificial en estafas y el impacto que está teniendo en figuras públicas. Las autoridades recomiendan verificar la autenticidad de los contenidos digitales y desconfiar de supuestas oportunidades de inversión que prometen ganancias rápidas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Alias Fito será extraditado a EE. UU., anuncia el ministro del Interior

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 John Reimberg anunció que, cuando Adolfo Macías sea localizado, será enviado a Estados Unidos. Dijo además que hay amenazas contra el Sistema Trasvases Manabí. El ministro del Interior, John Reimberg, asegura que José Adolfo Macías Villamar (alias Fito), quien fue jefe de la organización criminal Los Choneros y es prófugo de la Justicia ecuatoriana, será extraditado a Estados Unidos una vez que sea localizado. Este miércoles 2 de abril, se conoció que Macías enfrenta cargos por narcotráfico y tráfico de armas en el estado de Nueva York. El Departamento de Justicia de EE. UU. detalló que alias Fito es acusado de: – Conspiración para la distribución internacional de cocaína, – Uso de armas de fuego para el narcotráfico, – Contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos, y – Conspiración para la compra de armas a través de testaferros. Tras la formulación de cargos en Estados Unidos, el ministro Reimberg anunció que hay alertas de que «quieren atentar contra el trasvase de Manabí». Este es un sistema de captación y distribución de agua que provee líquido a cerca de 10 cantones de Manabí, entre ellos Manta, Jaramijó, Rocafuerte y Montecristi. «Estos desestabilizadores no quieren que alias Fito esté donde debe estar, en las cárceles en el extranjero», dijo el funcionario, quien aseguró que Macías Villamar podría ser recibir una condena desde 10 años de cárcel a cadena perpetua. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya había impuesto sanciones económicas a Fito y Los Choneros, a los que calificó de narcocriminales, mientras que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) lo sancionó por participar en el tráfico internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción. De su lado, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) tiene a Macías en su lista de búsqueda y sobre él pesa una alerta de difusión roja en 194 países, para localizarlo y detenerlo. Fito, que cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato, escapó de la cárcel regional de Guayaquil el 6 de enero de 2024. El jefe criminal iba a ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, pero no fue hallado en su celda el 7 de enero. La fuga de Macías Villamar coincidió con una oleada de violencia en el país que acabó de complicarse con el asalto a TC Televisión por parte de miembros de la banda de Los Tiguerones, quienes amenazaron con armas y dinamita al personal de la estación hasta la llegada de la Policía que consiguió detener a los 13 implicados y evacuar a las víctimas. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró entonces que en el país existía un conflicto armado interno e inició una guerra contra 22 grupos de delincuencia organizada -entre esos Los Choneros-, a los cuales pasó a llamarlos terroristas. Hace un año, a poco de su fuga, las autoridades argentinas expulsaron a ocho familiares de Adolfo Macías, incluida su esposa e hijos, quienes residían en una vivienda ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. En los últimos días se han difundido supuestas informaciones sobre su presunta localización y pronta captura https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Una banda que supuestamente se dedicada a ro bar adultos mayores con escopolomina irá a juicio, en Quito

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La audiencia de juzgamiento de este caso se instalará desde el 20 hasta el 23 de mayo de 2025. La Fiscalía General indicó que, para doblegar la voluntad de las víctimas y hacer que retiraran el dinero de las cuentas bancarias, utilizaban scopolaminaban. Los nueve integrantes de una banda criminal serán llamados a juicio, en Quito, por presunta delincuencia organizada, con la finalidad de estafa, informó la Fiscalía General. Este grupo fue registrado en cinco eventos delictivos, en los que se determinó cómo operaban para engañar a personas de la tercera edad, a quienes perjudicaron en al menos USD 8.557. En las investigaciones se determinó que la agrupación tenía tres estrategias para acercarse a las víctimas con el paquetazo, el loteriazo y también les mencionaban un supuesto incremento de pensiones jubilares. Para doblegar su voluntad y hacer que retiraran el dinero de las cuentas bancarias, escopolaminaban a los adultos mayores. Operaban en sectores como Quitumbe, Guamaní, La Magdalena, Solanda, Conocoto, Amaguaña, Tambillo, Eloy Alfaro, Centro Histórico, Cochapamba, Jipijapa, Tumbaco, La Delicia y Cotocollao, así como en el cantón Cayambe. Liseth O., alias “Colorada”, sería la presunta cabecilla de la organización, indicó el Ministerio Público. Se habría encargado de coordinar las operaciones, brindar seguridad y vigilar que no haya intervenciones externas. Según las grabaciones obtenidas durante la investigación, también habría participado en las interacciones con las víctimas, y se mantenía cerca del lugar junto con Fanny O., alias Chela. Maritza O. (Maruja), Karen A.(Nieve) y Lesly A.(Betty) habrían cumplido el rol de ejecutora, según las indagaciones. Captaban a las víctimas, las engañaban, les suministraban escopolamina y las llevaban a las entidades bancarias. La seguridad del grupo, mientras se desarrollaban las estafas, habría estado a cargo de Hugo O. (Piolín), César Ll. (Gordo), Verónica M.(Beba) y Chela. Christian M., alias “Crispy”, habría sido el conductor del taxi en el que se movilizaban. Se encargaba de vigilar el entorno y, en momentos clave, ponía en movimiento al vehículo para facilitar la fuga del grupo tras la consumación del delito. Esta modalidad delictiva fue informada a la Unidad Nacional Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot 6) de la Fiscalía, que investigó el caso y emitió dictamen acusatorio en contra de los procesados. Para los delitos -acotó Ficalía- habrían usado capuchas, buzos, gorras y guantes para evitar ser identificados. Además, empleaban chips preactivados y teléfonos desechables que cambiaban constantemente. Testimonios de las víctimas Miguel, una de las víctimas del loteriazo, fue abordado el 30 de mayo de 2024, en la parada de buses del parque Turismo, en Sangolquí. Una joven (Nieve) le habría mostrado un billete de lotería y le dijo que no sabía cómo cobrarlo porque era analfabeta. Enseguida, otra mujer (Maruja) se habría acercado para afirmar que podía ayudar. Para reclamar el supuesto premio de 500.000 dólares, le dijeron que debía hacer un depósito de 2.000. La escopolamina impregnada en el billete de lotería habría alterado su voluntad, por lo que accedió a retirar los 650 dólares que tenía en su cuenta. Luego, presuntamente lo llevaron a un centro comercial, lo despojaron del dinero y lo abandonaron en El Colibrí, tras entregarle un fajo de billetes falsos. Mariana perdió 1.250 dólares bajo el engaño del supuesto bono para personas de la tercera edad. Habría sido abordada por Nieve a la salida de un supermercado y, segundos después, Maruja se presentó como teniente de policía. Le dijeron que, para acceder al beneficio, debía presentar una garantía en efectivo. Colorada habría entrado en escena para indicarle un sobre con dinero, el cual habría sido el supuesto bono. Con su voluntad manipulada por la escopolamina, subió al taxi de Crispy y fue llevada hasta su domicilio y luego a una cooperativa bancaria, donde retiró el dinero. Antes de abandonarla en el lugar, Maruja le habría arrebatado el dinero diciéndole que esperara ahí hasta regresar con su bono. Esto presuntamente ocurrió en Tabacundo, el 10 de junio de 2024. Utilizando la misma modalidad del bono, Zonnia fue estafada con 4.200 dólares. A Susana le aplicaron el loteriazo y le quitaron 2.347 dólares. A Fausto, le pasaron un papel impregnado con escopolamina por el rostro y lo despojaron de 110 dólares. Las víctimas coincidieron en que se sentían mareadas y sin control sobre sus acciones, por lo que no podían resistirse a entregar el dinero. En los allanamientos efectuados a los procesados, se encontraron más de varios billetes de lotería y prendas de vestir que coincidían con las descripciones de las víctimas. La audiencia de juzgamiento de este caso se instalará desde el 20 al 23 de mayo de 2025. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Donald Trump impone aranceles a las importaciones de Ecuador

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel global del 10% a todas las importaciones. Este anuncio lo hizo este miércoles 2 de abril del 2025, en la Casa Blanca. Estos aranceles incluyen a los productos de Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren en Estados Unidos. Antes de la medida adoptada por Trump, el banano, camarón y cacao de Ecuador tenían un arancel 0% en Estados Unidos, mientras que el de las flores era del 6,8%. Además, se aplicarán tarifas aduaneras del 18% a los bienes de Nicaragua. También se impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo, sobre productos y servicios estadounidenses. Las nuevas tarifas aduaneras a las importaciones se aplicarán en dos fases, dijo la Casa Blanca. El 5 de abril comenzarán a regir aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril del 2025, los aranceles más altos dirigidos contra gigantes como China y la Unión Europea. Es decir, mientras para Ecuador y otros países de América Latina impuso aranceles del 10%, estos impuestos serán del 34% para China y del 20% para la Unión Europea (UE). Por otra parte, Donald Trump anunció que aranceles del 25% a los carros importados por Estados Unidos que sean fabricados en el extranjero. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

Guayaquil: Hombre con una pierna entró a oficina con intenciones de robar; fue descubierto

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 No concretó su objetivo al ser descubierto por querer hacerse “amigo de lo ajeno”. Se trata de un hombre con una pierna que fue captado en cámaras de seguridad ingresar por la ventana a una oficina en Guayaquil, con intenciones de llevarse algo. El video del momento se ha viralizado en redes sociales. En las imágenes se muestra que el sujeto llega al sitio, ubicado en un segundo piso de un edificio de Urdesa, norte de la ciudad. Al mismo tiempo que busca el interruptor por estar oscuras, hurga con la intención de obtener algo que llevarse. Con la luz encendida, y cuando está buscando algo más, llega el propietario de la oficina y logra evitar el robo. Por lo cual procede a retirar al hombre del lugar. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Nacionales

La sanción que recibirá el guardaespaldas del Alcalde de Guayaquil que golpeó a un exfuncionario público por supuestamente pedir coimas

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, no ha tardado en responder a la reciente indagación que involucra a un exfuncionario municipal, acusado de presuntamente intentar extorsionar a un establecimiento comercial. A través de su cuenta oficial en la red social X, el primer edil fijó una postura clara y contundente, marcando una línea divisoria entre su administración y cualquier acto de corrupción. “Acá no es nada personal contra nadie. Hay denuncia en fiscalía por parte del dueño del local, vaya defiéndase ante el fiscal. Si usted demuestra tener la razón, será reintegrado a sus funciones”, sentenció el Alcalde, dejando en claro que el proceso legal seguirá su curso y que se respetará la presunción de inocencia, al tiempo que se exige rendición de cuentas ante las autoridades competentes. ⚫️El funcionario que fue agredido por el jefe de seguridad de Aquiles Álvarez presentó su denuncia a fiscalía, desmintiendo su acto de coimas y acusando el abuso y agresión del Alcalde “Referente al accionar del señor de seguridad, también será sancionado a la interna por su reacción violenta, no tolerable por nada del mundo”, anunció Álvarez, subrayando que la violencia, bajo ninguna circunstancia, será tolerada dentro de la institución municipal. Acá no es nada personal contra nadie. Hay denuncia en fiscalía por parte del dueño del local, vaya defiéndase ante el fiscal. Si usted demuestra tener la razón, será reintegrado a sus funciones. Sin embargo, el mensaje central del Alcalde resonó con un firme compromiso: la erradicación de la corrupción en el Municipio de Guayaquil. “Vuelvo a repetir: Ciudadanos, si les van a pedir coimas por cualquier concepto, avísenme, yo estoy siempre en el Municipio de Guayaquil o recorriendo obras, es fácil contactarme. También pueden hacerlo por esta vía, eso sí, siempre con pruebas”, exhortó el Alcalde de Guayaquil, abriendo canales directos de comunicación para que la ciudadanía denuncie cualquier intento de soborno. “Guayaquileños: Vean bien estos medios digitales, que son de los delincuentes que se llevaron en peso el Municipio en la administración pasada, son los que buscan revolver el río y después ver si pescan algo. Esos también son delincuentes y de corbata», concluyó el Alcalde, sugiriendo que la actual denuncia podría ser utilizada por actores interesados en desestabilizar su gestión y distraer la atención de presuntos actos de corrupción cometidos en el pasado. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Scroll to Top