Author name: CDL

Nacionales

Informes “secretos” motivaron la revocatoria de la visa de la periodista Alondra Santiago

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La revocatoria de la visa de la periodista cubana, Alondra Santiago, quien reside en Ecuador por casi 20 años, fue motivada por informes “secretos”, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado de este 25 de junio de 2024. El comunicado expresa que la entidad recibió en días pasados una “alerta del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), en documento clasificado como SECRETO”, indica. Ante eso, el ministerio trasladó esta alerta de inmediato al Ministerio de Relaciones Exteriores en la persona del Viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos. ” Hoy ha llegado a nuestro conocimiento, que por Resolución 0000057, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió revocar el acto administrativo de concesión de visa de la señora Alondra Santiago Rodriguez, invocando facultades privativas que confiere la Ley Orgánica de Movilidad Humana a ese Ministerio”, indica el documento. Su visa fue revocada y ahora corren los días para ser deportada por -según la Cancillería- haber “cometido actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado”. Situación que se da luego que ella creara una canción para criticar al Gobierno y utilizara el coro y estrofas del himno nacional del Ecuador. — Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) June 25, 2024Alondra Santiago de 33 años llegó a Guayaquil a los 13 años junto a su madre y hermano. Ha laborado en varios medios de comunicación como Ecuavisa, Teleamazonas y TC Televisión. También, estuvo en el tema radial teniendo un programa con Jimmy Jairala. Luego, renunció en medio de acusaciones por acoso laboral. La canción de Alondra Santiago como crítica al Gobierno y que derivó a la revocatoria de su visaFue el pasado 31 de mayo cuando Alondra, en su programa del canal online INGO, que cambió el Himno con versos de su propia autoría en los que criticaba al presidente Daniel Noboa. Por supuesto, los comentarios en redes no se hicieron esperar. Usuarios en redes ise mostraron en desacuerdo con el video y pidieron una sanción por hacer una “parodia” del himno. ¡Salve, oh patria!Hace rato no hacía una canción.Pues ahí les va, mucho que decir, mucho que cantar. pic.twitter.com/pfd7bFc5gM — Alondra Santiago (@cubalondra) May 31, 2024De hecho, hasta se dieron protestas en su contra en La Plaza de la Merced, frente a la Fiscalía de Guayas, con pancartas que decían “El Himno Nacional se respeta”. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Nacionales

Convocan movilización a nivel nacional en contra del alza de la gasolina en Ecuador

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La fecha en que organizaciones saldrán a las calles. El Frente Unitario de Trabajadores y varias organizaciones sociales, sindicales, populares e indígenas, convocaron a una movilización nacional para el jueves 4 de julio de 2024. El motivo de las manifestaciones sería por “el rechazo al incremento de las gasolinas Extra y Ecopaís. Esta medida económica afecta a los sectores populares y contribuye a elevar la inflación, estimada entre 3.5 % y el 4%, según cifras del Banco Central”. “Esta acción de igual manera se realiza en contra del impacto económico provocado por la elevación de IVA, el incremento del alto costo de la vida, afectando la economía de los hogares ecuatorianos, fundamentalmente de los trabajadores y sus familias”, agrega el comunicado publicado por el FUT. Según el Frente Unitario de Trabajadores, el objetivo de la jornada de lucha tiene como objetivo expresar el rechazo a un gobierno que prioriza el pago de la deuda externa en lugar de ejecutar el presupuesto asignado para áreas sociales como salud, educación y generación de empleo. “El pueblo se alza contra un gobierno que mantiene los subsidios ocultos para las grandes empresas y beneficia a los tenedores de la deuda externa, quienes han obtenido el 38% de rentabilidad a expensas del pueblo ecuatoriano, y en rechazo a los efectos que ocasionará el incremento de 200 000 nuevos pobres en el país”, finaliza el comunicado. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Nacionales

Pedían USD 200 000 por la cąbezą de Fernando Villavicencio, según testimonio anticipado de testigo protegido

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La audiencia de juicio contra cinco procesador por el crimen del excandidato presidencial, todavía se continúa desarrollando en Quito. Este martes 25 de junio de 2024, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se instaló la audiencia de juicio contra cinco personas, a quienes Fiscalía procesó por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, perpetrado el 9 de agosto de 2023. Asimismo, un testigo protegido señaló que pedían USD 200 000 por la cabeza del excandidato presidencial. En la diligencia, los agentes de Policía, llamados como testigos por Fiscalía, narraron los procedimientos que siguieron luego de registrado el crimen. Asimismo, la Fiscalía llamó como testigo a otro agente de Policía, que narró las diligencias en las que tomó procedimiento luego de perpetrado el crimen. En febrero de este año, la jueza Irene Pérez llamó a juicio a los siguientes sospechosos: Carlos Ángulo, alias ‘Invisible’, Laura C. Erick R., Víctor F. y Alexandra Ch.; la audiencia que estaba prevista para el 13 y 14 de mayo fue diferida. Su rol en el crimenSegún la Fiscalía, Carlos Ángulo, alias ‘El invisible’ sería quien dio la orden para asesinar a Villavicencio desde la cárcel de Cotopaxi. De acuerdo con las investigaciones, sería un cabecilla de la fracción de ‘Los Lobos’. Asimismo, la coautora del crimen sería Laura Castillo, alias ‘La Flaca’, que de acuerdo a las acusaciones de Fiscalía, ella organizó la logística del crimen, y entregó armas y vehículos a los sicarios, con quien se habría reunido un días antes del asesinato, mientras que alias ‘El invisible’ dio las disposiciones vía videoconferencia desde el CPL de Cotopaxi. Los otros cuatro fueron catalogados como cómplices. Erick Ramírez fue el conductor de Laura Castillo, Víctor Flores, el motorizado que custodiaba el vehículo donde ella se movilizaba. Alexandra Chimba y Óscar Fierro vigilaron y avisaron a los sicarios cuando Fernando Villavicencio salió del mitin político. Durante la audiencia, la Fiscal Hidalgo señaló que alias ‘La Flaca’ y su conductor fueron detenidos horas antes del asesinato por una investigación antidrogas. Testimonio anticipado de testigo protegidoMediante un video y un audio presentaron durante la diligencia de este martes 25 de junio el testimonio anticipado de un testigo protegido. Primero contó como participó en varias reuniones donde estaba planificando el crimen. También señaló, días después del asesinato, que uno de los involucrados le había señalado que “esa cabeza costó USD 200 000″ y que la orden de asesinato “desde el Gobierno de Rafael Correa”. La audiencia se desarrolla en las instalaciones del Complejo Judicial Norte, ubicado en Quito, donde la Fiscalía ha presentado hasta el momento a cuatro testigos. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Locales

Patronato Municipal de Latacunga abrirá nuevo Centro Integral de Cuidado Infantil

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El Patronato Municipal de Latacunga cuenta con dos Centros Integrales de Cuidado Infantil direccionado a niñas y niños de 2 a 5 años en estado de vulnerabilidad. El objetivo de este proyecto es garantizar que la niñez latacungueña reciba un servicio de calidad sin costo, en este espacio los niños reciben alimentación basada en un menú elaborado por un profesional en nutrición; además reciben atención médica y psicológica acompañada de cuidados especializados acorde a su edad. Gracias al aporte de la Fundación de las Américas, estos centros cuentan con el método de enseñanza Montessori. La gran acogida de este proyecto ha impulsado la apertura de un nuevo centro que estará ubicado en la ciudadela Juan Montalvo, el mismo que será inaugurado el viernes 28 de junio de 2024. La ciudadanía que requiera de este servicio deberá cumplir lo siguiente. Requisitos: – Copia de la cédula o partida de nacimiento del niño o niña. – Copia de la cédula del representante legal. – Carnet de vacunación actualizado. – Dos fotos tamaño carnet. – Solicitud de ingreso dirigida a la presidenta del Patronato Municipal de Latacunga. Para más información pueden comunicarse al 099 512 6972. El Patronato Municipal de Latacunga mantiene su compromiso con el bienestar de los sectores de atención prioritaria del cantón. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Carlos Pólit solicita que lo saquen de la cárcel en Estados Unidos, con una fianza de $ 25 millones

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El excontralor pidió arresto domiciliario. Ofreció 14 bienes y dos cuentas de sus familiares para garantizar la fianza. El Departamento de Justicia se opone. La defensa del excontralor general del Estado Carlos Pólit Faggioni presentó ayer un escrito a la Corte del Distrito Sur de Florida solicitando que se sustituya su orden de encarcelamiento por el de arresto domiciliario, a cambio del pago de una fianza de $ 25 millones, hasta que la Corte defina la pena que deberá cumplir. Los abogados de Pólit recordaron en su pedido que su cliente se entregó a la justicia estadounidense en marzo del 2022, cuando se inició el proceso judicial, y que dos meses después logró recuperar su libertad con el mismo mecanismo ahora propuesto: una orden de arresto domiciliario y el pago de una fianza. En aquella ocasión, la Corte fijó la fianza en $ 14 millones. Este monto fue garantizado con 14 propiedades ubicadas en Florida y dos cuentas de retiro pertenecientes a sus familiares. Los abogados proponen reactivar esa fianza aclarando que esos inmuebles se han revalorizado en los dos últimos años y que actualmente están avaluados en $ 25 millones. Carlos Pólit, culpable de lavar sobornos en Estados Unidos La defensa agregó que, mientras duró el primer arresto domiciliario, Pólit cumplió con todos los requerimientos impuestos: entregó su pasaporte a las autoridades junto con el de su esposa, renunció a ser extraditado, portó un localizador GPS y se mantuvo en el domicilio designado salvo para presentarse en la Corte, atender visitas médicas y acudir a la iglesia, como se lo ordenaron. El Departamento de Justicia se opuso a esta solicitud. Los fiscales deberán presentar sus argumentos a la Corte el próximo 7 de agosto. Pólit fue encarcelado el pasado 23 de abril, cuando un jurado lo declaró culpable de seis cargos penales relacionados con lavado de dinero proveniente de sobornos tanto de Odebrecht como del empresario de seguros Diego Sánchez Silva. Fue trasladado al Centro de Detención Federal de Miami. Está pendiente que la jueza Kathleen Williams, quien llevó el caso, dé a conocer la sentencia con la pena que deberá cumplir Pólit. Al inicio, la lectura estaba programada para el 17 de julio, pero por una solicitud del excontralor se aplazó para el 4 de septiembre próximo. Además, Williams debe resolver sobre otras dos solicitudes planteadas por la defensa de Pólit. La primera busca que se anule el juicio en su contra y la otra que se le dé una sentencia absolutoria. El Departamento de Justicia también se opuso a estos pedidos. (I) Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Nacionales

Manuela Picq se solidariza con Alondra Santiago: “El ‘nuevo’ Ecuador replica viejas tácticas autoritarias”

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Manuela Picq se solidarizó con Alondra Santiago luego de que el Gobierno de Daniel Noboa le revocara la visa. La comunicadora y académica francobrasileña pasó por un proceso parecido durante la administración de Rafael Correa. “El gobierno del ‘nuevo’ Ecuador replica viejas tácticas autoritarias de censura a la prensa, al humor, a quienes piensan distinto. La nueva censura calla la diversidad de opiniones. Expulsar extranjeros es otra táctica de control de un discurso único, vestida de xenofobia”, escribió Picq en la red social X. Agregó que este y otros actos “dirigidos a mujeres pensantes, autónomas y críticas”, revelan “la inseguridad de un Gobierno que no soporta la voz de las mujeres”. Y es que en agosto del 2015, Picq fue detenida por participar en una movilización social junto a Yaku Pérez en contra de las medidas que impulsaba el entonces presidente Rafael Correa. Acto seguido, le revocaron la visa de intercambio cultural con la que permanecía en Ecuador. “La señora no estaba haciendo ningún intercambio cultural en las calles de Quito, a menos que pensemos que esa violencia que se estaba ejerciendo era intercambio cultural”, afirmó en aquella época Ricardo Patiño, quien ejercía como Canciller, según recuerda la cadena Ecuavisa. Posteriormente, la académica solicitó una acción de protección y pidió una visa de amparo por el matrimonio ancestral con Yaku Pérez. Ambas medidas fueron rechazadas, así que abandonó el país. A inicios de 2018, Manuela Picq regresó al Ecuador tras la llegada al poder de Lenín Moreno y su ruptura con el correísmo. Actualmente, tiene un permiso de residencia permanente. Mientras que en noviembre del 2022, Yaku Pérez y la académica inscribieron su matrimonio ancestral en el Registro Civil. Cabe recalcar que el caso de Picq y Alondra Santiago son parecidos, pero no iguales. La diferencia es que la periodista cubana ya tenía una visa permanente mediante el amparo de su madre, naturalizada ecuatoriana. Además, la revocatoria de Santiago llega luego de que el Ministerio del Interior recibiera un “documento clasificado como secreto” en el que aparentemente se mencionan actos que atentan contra la seguridad del Estado. Por el momento, se desconocen a qué hechos se refiere el Gobierno de Daniel Noboa. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Nacionales

Notario es acusado de perjurio por facilitar poder para sacar 290.000 dólares de una cuenta bancaria

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Este lunes 24 de junio de 2024, el fiscal provincial de Pichincha, Hernán Flores, presentó cargos por presunto perjurio contra Henry Oswaldo R. N., notario de Guaranda y Echeandía, ante la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. La acusación se basa en los elementos de convicción presentados, que sugieren que el investigado cayó en contradicciones durante su testimonio bajo juramento en un juicio por el uso doloso de un documento falso, por lo que “ha faltado a la vedad”. Según el fiscal, estas inconsistencias ocurrieron específicamente en relación con un poder especial otorgado en su notaría el 14 de junio de 2016. Este poder permitió que una persona retirara aproximadamente 290.000 dólares de la cuenta bancaria de una mujer. No obstante, la afectada, en esa fecha, se encontraba en Estados Unidos. La medida cautelar dictada por el presidente de la Corte incluye una instrucción fiscal de noventa días, durante la cual el acusado deberá cumplir con la prohibición de salida del país y presentarse cada quince días en la Fiscalía Provincial de Bolívar. El perjurio, tipificado en el artículo 270 del Código Orgánico Integral Penal, establece una pena privativa de libertad de tres a cinco años para aquellos que “falten a la verdad bajo juramento” al declarar, confesar, informar o traducir ante una autoridad competente. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Nacionales

Alondra Santiago confirma que en cinco días comienza su deportación

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La periodista cubana, Alondra Santiago, ha ofrecido varias entrevistas luego que la Cancillería le notificara por correo electrónico que su visa ha sido revocada. Según el documento, ella ha “cometido actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado”. Tal y como lo establece la normativa vigente, en cinco días comienza el proceso de su deportación hacia Cuba. Y así lo confirmó ella misma en una conversación con FM Mundo. Adelantó que trabaja con su equipo de abogados para evitar que la decisión prospere. “Estoy hablando con organismos internacionales para llevar esto jurídicamente y evitar que esto prospere” No pedirá disculpas Mencionó que no pedirá disculpas públicas por su video en el que inicia cantando una estrofa del himno nacional de Ecuador y luego, expresa críticas al Gobierno de Daniel Noboa. “Si yo tuviera que disculparme por la canción, estaríamos hablando de una dictadura en donde habría que pedir disculpas por la libertad de expresión” Insistió además en que la decisión del Gobierno de revocar su visa es un atentado a la libertad de expresión y un acto autoritario. Según la resolución, la decisión se da conforme a los artículos 67 y 68 de la Ley de Movilidad Humana y con fundamento en una solicitud del Ministerio del Interior. “Esa nunca ha sido una opción. Ante el abuso y poder desmedido, será la justicia quien ponga freno a esta arbitrariedad”. La solicitud fue suscrita el 11 de junio por el Viceministro de Seguridad Ciudadana, la cual “remite la determinación de que la titular de dicha visa ha cometido actos que atentan contra la seguridad pública y Estructura del Estado”, se lee en el documento. En la Ley Orgánica de Movilidad Humana se tipifica la revocatoria de una visa. Se trata de un acto administrativo y como sanción, se extingue la condición migratoria que autoriza la permanencia de un extranjero en el país. Esto procede cuando, entre varios puntos, se “ha cometido actos que atenten contra la seguridad del Estado, debidamente determinado por la autoridad competente”. De acuerdo a lo que se basa el Gobierno. Asimismo, en el Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana se explica que cuando la persona extranjera ha cometido “actos que atenten contra la seguridad del Estado, debidamente determinados por las entidades estatales competentes mediante informe o sentencia debidamente motivados”, el caso será informado a la autoridad de movilidad humana para que proceda de manera inmediata a la revocatoria de la visa. Posteriormente se notifica a la autoridad de Control Migratorio, en el término de cinco días, para que inicie el proceso administrativo de deportación. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Alemania tiene menos habitantes de lo estimado

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La población de Alemania creció ligeramente más lento entre 2011 y 2022 de lo que se suponía anteriormente. El país tiene menos población de la que se había calculado. La población de Alemania es de 82,7 millones según los resultados de un censo publicados este martes, con 1,4 millones de habitantes menos de lo que se suponía anteriormente. El déficit es especialmente acusado en el caso de la población extranjera, según informó la Oficina Federal de Estadística del país. Las mujeres superan en número a los hombresLas cifras revelan que la población creció alrededor de 2,5 millones entre el censo de 2011 y el de 2022, menos de lo esperado. El censo determina las cifras de población de los 10.786 municipios de Alemania. En el 56% de ellos, había al menos un uno por ciento menos de personas viviendo cuando se realizó el censo el 15 de mayo de 2022. Menos habitantes a orillas del RinLa desviación fue especialmente marcada en Colonia, donde vivía un 5,6% menos de personas de lo previsto cuando se realizó el censo. Según el censo de 2022, en Alemania viven muchas más mujeres (42,05 millones) que hombres (40,72 millones). Mientras tanto, el censo sugiere que hay 43,1 millones de apartamentos disponibles para la gente, con un promedio de 94,4 metros cuadrados. ¿Cómo se casan los alemanes? El alquiler básico es de 7,28 euros por metro cuadrado; el alquiler más bajo se paga en Sajonia-Anhalt, con 5,38 euros, y el más caro en Hamburgo, con 9,16 euros. Menos extranjeros de lo estimadoLas estadísticas cuentan con 71,8 millones de ciudadanos alemanes y 10,9 millones de extranjeros. Mientras tanto, 18,14 millones de personas en Alemania tenían antecedentes migratorios. La población extranjera es aproximadamente un millón menos de lo que se informó anteriormente. El presidente de la Oficina Estatal de Estadística de Baviera, Thomas Gössl, afirmó que una teoría que explica el déficit es que algunos extranjeros tal vez no se hayan dado de baja en Alemania antes de regresar al extranjero para pasar su jubilación. También citó un alto nivel de movilidad en los movimientos de refugiados. La fecha límite para los nuevos datos del censo es poco después del ataque de Rusia a Ucrania, que desencadenó un gran movimiento de refugiados. el(dpa, AFP, KNA, Reuters) Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Nacionales

Cancillería revoca la visa a la periodista Alondra Santiago

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La visa de la periodista Alondra Santiago fue revocada. La periodista, de nacionalidad cubana, dio a conocer la noticia en la mañana de este martes, 25 de junio de 2024, a través de sus redes sociales. El documento que expone Santiago fue firmado por el viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos. En él -según el texto- se detalla que la Cancillería de Ecuador revocó la visa por pedido del Ministerio del Interior. La solicitud fue presentada debido a que Alondra Santiago habría “cometido actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado”. Según el documento, subido por la periodista cubana, el Ministerio del Interior (Subsecretaría de Migración) y la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación fueron notificados. Serán estas instituciones las que ejecuten dicha resolución de acuerdo a sus competencias. La Embajada de Cuba en Ecuador también recibió la notificación. Las autoridades de Gobierno aún no se han pronunciado sobre el hecho. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Scroll to Top