Nayib Bukele alardea de su alianza de puño de hierro con Trump en la lucha contra la migración
https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El presidente de El Salvador se convierte en aliado clave de Trump en la política de deportaciones y seguridad. El presidente salvadoreño Nayib Bukele ha ganado notoriedad internacional por su alineación con la política migratoria de Donald Trump, convirtiéndose en un socio clave en la deportación de migrantes hacia El Salvador. Mediante videos de alto impacto, en los que se muestran deportados de Estados Unidos llegando al país centroamericano, Bukele ha logrado captar la atención de Trump, quien elogió públicamente su enfoque. Alianza y reciprocidad: Bukele y Trump estrechan lazos La relación entre Bukele y Trump se ha consolidado tras una serie de publicaciones y videos en los que Bukele muestra a los deportados en su país, rodeados de un fuerte ambiente de vigilancia militar. Trump agradeció a Bukele por recibir a criminales deportados por la administración de Joe Biden, y el mandatario salvadoreño respondió con un mensaje de apoyo. Además, Bukele ha prometido llevar varias latas de Diet Coke para su anfitrión en su próxima visita a la Casa Blanca, mostrando su disposición a estrechar aún más la relación. Para Bukele, esta colaboración no solo refuerza su imagen de líder fuerte que combate la violencia pandillera en El Salvador, sino que también le permite ganar apoyo político tanto a nivel local como internacional. La política de puño de hierro de BukeleDesde su llegada al poder en 2019, Bukele ha implementado políticas drásticas contra las pandillas, sometiendo a la nación a una estricta vigilancia y encarcelando a miles de personas, reduciendo significativamente los índices de violencia. Este enfoque ha elevado su popularidad, con una aprobación superior al 85 % en El Salvador. Recientemente, ha recibido a cientos de deportados de Estados Unidos en el megacentro penitenciario CECOT, diseñado para albergar hasta 40 000 prisioneros, lo que le ha permitido lucir su política de seguridad. Beneficios económicos y estratégicos para El Salvador A cambio de recibir a los deportados, el gobierno de Bukele ha recibido USD 6 millones de parte de Estados Unidos, una cantidad significativa para El Salvador. Además, Bukele ha recibido a líderes de la pandilla MS-13, lo que le permite seguir persiguiendo a los miembros de la pandilla, así como sus recursos y redes. Además, Estados Unidos ha prometido invertir en El Salvador, un país que aún enfrenta grandes desafíos económicos y sociales. Se espera que la próxima visita de Bukele a la Casa Blanca sea una oportunidad para recibir más apoyo y beneficios para su gobierno. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4