Así se descubrió una tonelada de coc aína en Santo Domingo: iba oculta en madera y vale hasta $51 millones

Una tonelada de clorhidrato de cocaína fue incautada durante un operativo contra el narcotráfico ejecutado este martes 24 de junio en Santo Domingo de los Tsáchilas. La droga estaba oculta dentro de un camión que transportaba madera tipo balsa por la vía a Chone.

La Policía Nacional informó que, durante la intervención, se logró la aprehensión de dos sujetos que se movilizaban en el vehículo y se presume estarían vinculados al cargamento ilícito.

Al detener el vehículo de carga para una inspección, los uniformados encontraron mil paquetes con sustancias sospechosas. Tras realizar las pruebas técnicas de campo, se confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

El peso total del cargamento incautado asciende a una tonelada, con la cual se habrían podido comercializar aproximadamente 11 millones de dosis de droga en el mercado ilegal.

Según las primeras investigaciones, el camión habría partido desde Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, y tenía como destino final la provincia de Manabí, posiblemente como parte de una ruta de tráfico internacional de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

El conductor del vehículo Jimmy I., y su acompañante Melanny B., fueron aprehendidos en flagrancia y puestos a órdenes de la autoridad competente, mientras se continúa con las diligencias pertinentes.

Como parte de los indicios constan: 1´100.000 gramos de sustancias ilícitas, un vehículo retenido y dos celulares.

Con esta importante incautación, se afectó económicamente al narcotráfico con $33’000.000 de dólares en el mercado americano y $51’425.000 de dólares en el mercado europeo», señaló la institución policial.

Además, la Policía Nacional resaltó que, mediante acciones contundentes, reafirma su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico, golpeando directamente las finanzas de las organizaciones criminales y evitando que grandes cantidades de droga lleguen al mercado ilegal.

El artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de sustancias sujetas a fiscalización con una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.

Scroll al inicio