Asambleísta de ADN tuvo en su equipo a funcionario que contrataba en paralelo con el Estado

Imagen referencial de Blacio y Barberán.
Kenny Barberán fue asistente de la legisladora de El Oro, Diana Blacio, mientras se adjudicaba un contrato con el municipio de Pasaje por USD 53.200.

Kenny Alberto Barberán Arellano trabajó en la Asamblea Nacional mientras era contratista con el Estado, pese a que esto es ilegal. Así lo confirman las páginas de transparencia de las instituciones públicas.

Kenny Barberán laboró como asistente de la asambleísta de El Oro y de la bancada de ADN, Diana Blacio Carrión. Según datos de la Contraloría, Barberán estuvo en el legislativo del 14 de mayo de 2025 hasta este martes 5 de agosto.

Sin embargo, en la página del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) se muestra que, el 13 de junio de 2025, Barberán suscribió contrato con el Municipio de Pasaje, en la provincia de El Oro, para el desarrollo de la estrategia comunicacional y campañas publicitarias e informativas del GAD, por un monto de USD 53.200.

Este hecho es ilegal. La Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) en su artículo 24, numeral J, señala que los servidores públicos tienen prohibido suscribir convenios o contratos con el Estado.

“U obtener cualquier beneficio que implique privilegios para el servidor o servidora, su cónyuge o conviviente en unión de hecho”, señala la norma.

Además, la Ley Orgánica Del Sistema Nacional De Contratación Pública (Losncp) señala en su artículo 62, numeral 3, las prohibiciones de los trabajadores públicos.

“No podrán celebrar contratos previstos en esta Ley con las Entidades Contratantes: Los servidores públicos, esto es, funcionarios y empleados, que hubieren tenido directa o indirectamente vinculación en cualquier etapa del procedimiento de contratación o tengan un grado de responsabilidad en el procedimiento o que por sus actividades o funciones, se podría presumir que cuentan con información privilegiada”.

En la última declaración patrimonial de Barberán, fechada en agosto de 2025, señala que tiene un patrimonio de USD 91.710.

Además, se indica que trabajó, en 2019 y 2017, en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Machala, en la provincia de El Oro.

Tras conocerse sobre su caso, la asambleísta de El Oro, Diana Blacio, indicó que no conocía sobre los contratos de Barberán, por lo que decidió despedirle. “He tomado la decisión de desvincular a dicha persona de mi equipo”, indicó este 5 de agosto de 2025

Scroll al inicio