Asamblea señala al Ministro de Defensa como el responsable político del caso Las Malvinas

La mayoría de votos vinieron de la bancada de la Revolución Ciudadana o correísmo. El informe aprobado también recomienda el juicio político contra Gian Carlo Loffredo.

El Pleno de la Asamblea aprobó la tarde de este martes 25 de febrero una resolución que señala al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, como el responsable político, por incumplimiento de funciones, del caso Las Malvinas, que se refiere a la desaparición de cuatro menores de edad en Guayaquil, presuntamente a manos de 16 militares.

Hubo una votación ajustada para aprobar el informe, que fue elaborado por la Comisión de Niñez, e impulsado por Pierina Correa (RC). Se necesitaba de mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los presentes. De 125 legisladores registrados, 66 votaron a favor, en su mayoría del correísmo. Otros asambleístas independientes también se sumaron.

Mientras que el oficialismo (ADN), Partido Social Cristiano (PSC), Construye y otro bloque de independientes se abstuvieron. El único voto en contra provino de Lucio Gutiérrez.

El informe también recomienda iniciar un proceso de juicio político en contra de Loffredo. Aunque el correísmo ya puso en marcha este trámite a finales de diciembre 2024 y el mismo ya fue calificado por el CAL.

El documento concluye que Loffredo:

«… ha incurrido en acciones que van en contra de sus atribuciones y obligaciones determinadas de manera expresa en el artículo 10 de la Ley de Defensa Nacional, al no garantizar el respeto a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su deber; de igual forma, irrumpiendo el principio constitucional y legal de independencia judicial determinado en el artículo 168 numeral 1 en concordancia con lo establecido en los artículos 8 segundo inciso y 123 del Código Orgánico de la Función Judicial, lo cual constituye una flagrante interferencia al sistema de justicia, pues en el caso particular, la amenaza la dirigió a la jueza que decidió sobre la desaparición forzada de los 4 niños, lo que se traduce en un hecho de autoritarismo que pretende sobreponerse a una decisión de la justicia; acciones que son causales de un juicio político en atención a lo establecido en el artículo 131 de la Constitución de la República del Ecuador».

Asimismo, se aprobaron realizar estos exhortos:

Exhortar al Ministerio de Defensa Nacional a que garantice el respeto a los derechos humanos, en especial de los grupos vulnerables, en los que se encuentran los niños, niñas y adolescentes, en todos los operativos y acciones que se desprendan de sus facultades constitucionales y legales.

Exhortar a la Fiscalía para que convoque a reuniones periódicas al Comité Directivo del Órgano de Gobierno, determinado en la Ley de actuaciones de personas desaparecidas y extraviadas, con la finalidad de formular y articular las políticas públicas dirigidas a la prevención, investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas o extraviadas

Scroll al inicio