Votos de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional y del Partido Social Cristiano permitiron aprobar la reforma constitucional.
Con 81 votos a favor la Asamblea Nacional aprobó este jueves 7 de agosto de 2025 la reforma constitucional para eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos.
La mayoría legislativa fue conformada por la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y el Partido Social Cristiano (PSC). Mientras que Pachakutik tuvo sus votos divididos y el correísmo votó en contra.
Esteban Torres, presidente de la comisión ocasional designada para el trámite de las reformas constitucionales, presentó la moción para aprobar el informe realizado por la mesa.
Los legisladores intervinieron a favor y en contra antes de la votación. Torres aclaró que no se eliminarán los controles ni límites de gasto electoral.
Noboa anuncia las siete preguntas de la consulta popular y referéndum
La reforma constitucional plantea eliminar los aportes del Estado para el funcionamiento y campañas de partidos y movimientos políticos.
Esta reforma fue propuesta por el presidente Daniel Noboa en abril de 2025 y tiene como objetivo reformar los artículos 110 y 115 de la Constitución de la República.
Sin embargo, este proyecto debe ratificarse en las urnas y en ese caso deberá realizarse una reforma para ajustar la normativa secundaria.