Jorge Glas aún tiene dos instancias más antes de que la sentencia por el caso Reconstrucción de Manabí quede en firme.
Jorge Glas tiene dos sentencias en firme, de seis y ocho años de prisión, por las tramas de corrupción de los casos Odebrecht y Sobornos.
En 2023 una jueza de Quito, con la anuencia del Servicio Penitenciario (SNAI), le concedió la unificación de sus dos penas para que pague únicamente 8 años en total.
Última sentencia puede complicar a Glas Al momento, a Glas le falta alrededor de año y medio para obtener su libertad.
Pero si llega el día de su salida y queda en firme su nueva condena de 13 años por el caso Reconstrucción de Manabí, el exvicepresidente continuará en la cárcel.
Esta sentencia es de primera instancia, es decir, que aún le quedan dos recursos para intentar revertirla o anularla antes que se ejecute.
En la Fiscalía, además, hay otros expedientes abiertos contra Jorge Glas que están en investigación previa, el último por el asesinado de Fernando Villavicencio.
Glas y su enorme deuda con el Estado Punto aparte es la deuda económica que tiene con el Estado. Por sus primeras condenas por asociación ilícita y cohecho en Odebrecht y Sobornos, Glas tiene que pagar USD 7,8 millones.
Si la sentencia por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí queda en firme, el monto de reparación subirá a USD 132,8 millones. Sin embargo, Ecuador no podrá cobrarlos. Los activos que tiene Jorge Glas tiene en el país y están en proceso de embargo no cubren ni el 0,5 % de ese monto.