Luisa González rechaza crisis dentro de Revolución Ciudadana: ‘Se fueron cinco traidores’

La presidenta del movimiento niega que exista una ruptura interna y acusa a voces opositoras de intentar apropiarse del partido.

Desde la provincia de Manabí, la presidenta de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, volvió a desmentir que el movimiento atraviese una crisis política. En un discurso pronunciado el sábado 2 de agosto de 2025, en la parroquia Canuto, reafirmó que la organización se mantiene firme pese a recientes salidas y desacuerdos.

“La RC no está destruida. Se fueron cinco traidores. Uno por un caso en Fiscalía, y a otros dos los expulsamos porque no vamos a permitir que se vendan nuestros principios”, afirmó González en su intervención que fue compartida en redes sociales por simpatizantes.

González rechaza carta de dirigentes y niega ruptura interna

Las declaraciones se producen tras la filtración de una carta firmada por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y varios prefectos del movimiento, Paola Pabón, Leonardo Orlando, Marcela Aguiñaga y Juan Cristóbal Lloret, en la que pedían un espacio de diálogo con Rafael Correa y un cambio en la dirección del partido.

En este contexto, González advirtió que hablar de crisis es parte de una estrategia para “apoderarse del movimiento» y pactar «con el oficialismo”.

La dirigente insistió en que no tolerarán este tipo de acciones internas y recordó el momento crítico de 2017, cuando tras el quiebre entre Correa y Lenín Moreno, 47 asambleístas se separaron de Alianza PAIS. “En ese entonces, se fueron todos los legisladores de Manabí, y nadie hablaba de crisis”, recalcó.

Seis legisladores han abandonado Revolución Ciudadana en 2025

Durante este año, seis asambleístas han salido de las filas de RC, principalmente por diferencias internas o decisiones personales. La primera fue Mónica Salazar, quien denunció haber sido excluida de los espacios de decisión durante la campaña presidencial, especialmente en la provincia de Los Ríos.

Luego, Sergio Peña se distanció del bloque tras apoyar un proyecto impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa. Actualmente, es uno de los principales críticos de la línea partidaria de González.

También fue separado Jesús David Arias, representante de Galápagos, por votar junto a la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN). Por su parte, Santiago Díaz Asque fue apartado debido a una grave denuncia por presunta violación contra una menor, hecho por el cual se encuentra prófugo, con una recompensa de USD 100.000 ofrecida por su captura.

La más reciente en dejar el movimiento fue Jhajaira Urresta, luego de que se difundiera que González se habría referido a ella con un insulto en un chat interno. Aunque la ex candidata presidencial niega haber realizado tal comentario, Urresta decidió desvincularse del partido.

Scroll al inicio