Leonidas Iza, quien también presidió la Conaie, informó sobre la detención de Cholango en el Aeropuerto Internacional Viro Viro, de Santa Cruz de la Sierra.
Humberto Cholango, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y la Ecuarunari, habría sido impedido de ingresar a Bolivia; así lo informó Leonidas Iza, exdirigente de la organización, el 1 de agosto.
En redes sociales, Iza denunció que desde las 06:00 de este viernes, Cholango permanece en el departamento de migración del Aeropuerto Internacional Viro Viro, de Santa Cruz de la Sierra. Aunque señaló que no existen mayores detalles sobre su estado, presume que el dirigente indígena será deportado.
«No es posible que en pleno siglo 21, nuestras repúblicas del Abya Yala – América latina, sigan aupadas por las mismas políticas coloniales, divididas por fronteras republicanas y negando la unidad continental como pueblos hermanos que somos», escribió Iza.
En el comunicado también exige a las autoridades bolivianas esclarecer la situación del líder indígena y proceder con un trato adecuado «como hermano indígena y autoridad comunitaria a fin de no lesionar los lazos que nos unen como pueblos hermanos».
Bolivia honra a la Pachamama en su mes entre pedidos de prosperidad y un buen Gobierno Decenas de bolivianos acudieron este viernes a los sitios sagrados, muchos de ellos situados a más de 4 500 metros de altitud, para pedir prosperidad en el inicio del mes de la Pachamama o Madre Tierra y la selección de un «buen Gobierno» en las elecciones generales del 17 de agosto.
Este año, el mes de la Pachamama coincide con los comicios para elegir al presidente, vicepresidente y legisladores de Bolivia, además de que el país cumple el próximo 6 de agosto 200 años de su independencia.