Con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación y mejorar la calidad de vida de los estudiantes del cantón Santa Clara, la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Santa Clara suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá garantizar un servicio de transporte escolar seguro y eficiente para 1.109 estudiantes de sectores rurales.
Este acuerdo se enmarca en la preparación para el inicio del año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra–Amazonía y contempla una inversión de USD 45.000 destinada a la contratación de unidades de transporte, personal capacitado y la implementación de protocolos de seguridad vial.
El objetivo es asegurar un traslado digno, confiable y permanente para los estudiantes que deben movilizarse hacia los centros educativos ubicados en la cabecera cantonal.
Además, se realizó la entrega de kits escolares a los estudiantes beneficiarios, contribuyendo al nuevo inicio del año lectivo con las herramientas necesarias para su proceso de aprendizaje y fortaleciendo la permanencia escolar.
Durante el acto de firma, Olger Mariño,
Coordinador Zonal 3 de Educación, destacó: “Nuestro compromiso y trabajo constante permiten impulsar sueños, fortalecer la calidad educativa y la equidad territorial, así como brindar seguridad y bienestar a nuestros estudiantes. Hoy ratificamos que nuestro norte es la visión de todos, donde las políticas públicas se tejen con el deseo sincero de impactar positivamente la vida de la población estudiantil y sus familias”.
A nombre de los estudiantes beneficiarios, Ariel Vargas, alumno de la Unidad Educativa Camilo Huatatoca, agradeció por este esfuerzo conjunto: “Gracias por esta gestión tan importante para varias comunidades. Esta es la verdadera educación integral: tener accesibilidad a nuestras clases y un mejor futuro”.
Por su parte, el alcalde de Santa Clara, César Castro, resaltó el compromiso de su administración con la educación inclusiva y el desarrollo rural: “Con este convenio denominado Construyendo un futuro, juntos avanzamos hacia un mañana lleno de oportunidades para la niñez y juventud de nuestro cantón”.
El Ministerio de Educación, a través de sus Coordinaciones Zonales, continúa articulando esfuerzos con los gobiernos locales y demás actores del territorio, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes del país.