En la carta, los dirigentes aseguran que la Revolución Ciudadana atraviesa “un momento de profunda desconexión con el país” .
Cinco altos dirigentes de la Revolución Ciudadana enviaron una carta al expresidente Rafael Correa, en la que piden de manera urgente una “renovación profunda” del movimiento político y advierten sobre una crisis de liderazgo.
La misiva, aunque inicialmente era de carácter privado, se difundió este lunes 28 de julio en redes sociales. No obstante, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, también replicó un posteo con la carta desde su cuenta personal en la plataforma X.
Los firmantes del documento son Marcela Aguiñaga, Pabel Muñoz (alcalde de Quito), Paola Pabón (prefecta de Pichincha), Leonardo Orlando (prefecto de Manabí) y Juan Cristóbal Lloret (prefecto de Azuay).
En la carta, dirigida al líder del movimiento, los dirigentes aseguran que la Revolución Ciudadana atraviesa “un momento de profunda desconexión con el país” y criticaron al liderazgo que “ha perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna”.
«Porque hay momentos en los que callar sería más cómodo, pero menos honesto. Y nosotros elegimos cuidar lo que creemos, aunque incomode», apuntaron los funcionarios correístas.
Sin embargo, los militantes argumentaron que no buscan fracturar al movimiento, sino reactivarlo y reconectar con su base social: «Es hora de que Revolución Ciudadana retome su esencia y se fortalezca desde sus cimientos. Porque permanecer dentro del movimiento no implica resignarse a la indiferencia, sino exigir, con lealtad y dignidad, un liderazgo que nos represente verdaderamente».
Además, pidieron a Correa que los reciba para conversar: “Estimamos necesario que nos conceda un espacio de diálogo con usted, siempre desde una actitud propositiva, constructiva y de mirar hacia delante”.
«Rafael, el futuro de la Revolución Ciudadana está en nuestras manos: en la gente que aún apuesta por este proyecto, en quienes lo representamos desde distintos espacios», enfatizaron.
La carta concluye con una advertencia: “Porque disentir también es amar. Porque callar es traicionar. Y porque esta revolución, si quiere volver a ser de todos, tiene que volver a escuchar”.
Luisa González, excandidata presidencial, lidera actualmente el movimiento correísta. Recientemente, fue señalada por la asambleísta Jhajaira Urresta de trato despectivo, lo que motivó su salida del movimiento.
Según Urresta, Rafael Correa le advirtió que ir en contra de Luisa era ir en contra de él, dejando claro su respaldo a la actual líder.
Hasta el momento, ni Correa ni la directiva nacional del movimiento han respondido públicamente a la carta.