El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, desvinculó a una cuñada del legislador Santiago Díaz, prófugo de la justicia por el presunto delito de violación. Ya son 40 los funcionarios despedidos de la institución.
Olsen comentó que la mujer trabajaba como asesora del legislador de la Revolución Ciudadana, Héctor Valladarez, representante de la provincia de Zamora Chinchipe.
La noticia llega un día después de que se desvinculó al sobrino de Santiago Díaz, quien asesoraba a la asambleísta Christina Jácome, también de la RC.
Pero los tentáculos de Díaz no solo se habrían expandido en la Asamblea, sino también en el Municipio de Quito.
El concejal Wilson Merino comentó en el programa digital ‘Visionarias’ que existen denuncias ciudadanas sobre parientes del asambleísta laborando en el cabildo.
“El Municipio de Quito tiene muchos militantes de la Revolución Ciudadana y tiene muy pocos profesionales técnicos. Ahora mismo hay una nueva denuncia sobre el impacto del señor Santiago Díaz, que se debe investigar”, reveló Merino.
40 DESVINCULADOS
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, también dijo este martes que 40 funcionarios que tienen parentesco ya fueron desvinculados del Parlamento.
Detalló que luego de que solicitó que salieran de los cargos, “cuatro o cinco renunciaron y el resto los logramos desvincular”.
“Con la reforma aprobada en el CAL ya son cerca de 40 que se están desvinculando”, indicó Olsen.
El pasado fin de semana, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó una serie de reformas para erradicar el nepotismo en la institución.
Ahora ningún familiar de un asambleísta, hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, podrá trabajar en la Asamblea Nacional. Antes, esta restricción aplicaba solo al despacho del legislador, “lo que permitía vivezas y atajos inaceptables”, apuntó Olsen.
Esa norma también aplicará para asambleístas suplentes o alternos principalizados y los funcionarios de nivel jerárquico superior.
“La prohibición es transversal, abarca tanto a personal administrativo como a los equipos de los asambleístas”, recalca el presidente de la Asamblea.