El Viceministro de Energía descarta apagones y aclara qué sucede con las hidroeléctricas

La noche del miércoles 2 de julio, tres hidroeléctricas salieron de funcionamiento de manera preventiva por sedimentos.

Guilhermo Ferreira, viceministro de Energía, descartó este jueves 3 de julio la posibilidad de apagones en Ecuador ante la paralización preventiva de tres hidroeléctricas por problemas de sedimentos.

En la víspera, las hidroeléctricas, entre ellas Coca Codo Sinclair, detuvieron su funcionamiento para evitar daños en sus turbinas. No obstante, las autoridades sostienen que sí pueden cubrir la demanda de energía.

Para ello emplearán energía termoeléctrica, es decir, la que usa combustibles.

Las hidroeléctricas retomarán su funcionamiento una vez que haya menos presencia de sedimentos. De su lado, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) ha exhortado al sector privado a autogenerar su energía para reducir la presión sobre el sistema.

Mientras tanto, el corazón energético del país, el complejo hidroeléctrico integral Paute Molino, compensa gran parte de la demanda energética del país.

Asimismo, se mencionó que las lluvias estarán presentes hasta por lo menos el 28 de julio.

Scroll al inicio