Este jueves 3 de julio comenzó en Quito el juicio por asociación ilícita en el caso Pantalla, en contra de Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) y exmagistrado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Se trata del tercer proceso penal en su contra. Terán ya acumula dos condenas: una de nueve años por delincuencia organizada en el caso Metástasis, y otra de cuatro meses por obstrucción de la justicia en el caso Independencia Judicial.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Wilson Toainga, acusó a Terán de haber liderado una red delictiva que operó dentro del CJ con el objetivo de manipular el concurso para jueces de la CNJ. Según el fiscal, Terán favoreció a su amiga Anabel Torres —actualmente prófuga—, al disponer la repetición de la prueba de confianza, acceder al banco de preguntas del examen escrito y ordenar que un funcionario rinda la evaluación en su lugar.
Durante la audiencia, la Procuraduría General del Estado (PGE) se sumó a la acusación y sostuvo que el concurso fallido generó un perjuicio económico al Estado de USD 215 000, monto que, según la entidad, Terán deberá devolver si es declarado culpable. La defensa del exfuncionario, en cambio, argumentó que no existió ninguna asociación ilícita y que enfrentará el proceso para desmontar la acusación en su contra. Terán se declaró inocente.
Al cierre de este reporte se había iniciado la presentación de pruebas. Se prevé que el tribunal emita su sentencia al término de la audiencia. El delito de asociación ilícita está penado hasta con cinco años de prisión.