La medida urgente anunciada obedece a las fuertes lluvias en la Amazonía. La disposición estará vigente hasta el viernes 4 de julio.
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) pidió poner en operación a los Grupos Electrógenos de Emergencia (GEE) desde las 14:00 de este miércoles 2 de julio hasta las 23:00 del viernes 4 de julio. Esto debido a que las centrales hidroeléctricas Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua, San Bartolo y otras detuvieron su operación.
Según el documento, las intensas lluvias en la Amazonía han dañado la calidad del agua que alimenta a grandes centrales hidroeléctricas del país. Al detener la operación de las centrales, Ecuador tendrá menos energía disponible en las horas de mayor consumo.
¿Qué son los Grupos Electrógenos de Emergencia (GEE)? Son motores o turbinas que funcionan con diésel o fuel oil y que generan electricidad cuando las hidroeléctricas no pueden hacerlo.
Cenace advirtió que dentro del periodo indicado se requiere la operación continua y sostenida de todos estos grupos electrógenos durante las 24 horas del día.
También la entidad recomienda priorizar su operación diaria entre las 07:00 y 22:00, con énfasis en la franja horaria de 17:00 a 22:00, que son las horas pico de mayor consumo en el país.
El documento fue remitido este miércoles 2 de julio del 2025 y fue firmado por Javier Medina, director ejecutivo del Cenace, a todas las empresas de electricidad del país.
En el mismo documento se señala que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) prevé que esta situación de riesgo se mantendrá entre el 2 y el 4 de julio de 2025 anticipando precipitaciones de muy alta intensidad en Sucumbíos, Napo, Pastaza y Morona Santiago.