La CIDH solicita medidas urgentes para Jorge Glas y la Corte-IDH evaluará el caso

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) analizará la petición de medidas provisionales a favor del exvicepresidente de la República, Jorge Glas. Este recurso fue elevado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un día después de que se dictara una sentencia de 13 años de prisión en su contra y pocas horas antes de su traslado a la cárcel La Roca, en Guayaquil.

Según la CIDH, el exvicepresidente se encuentra en una situación de extrema gravedad por su estado de salud e integridad personal.

La Corte no tiene un plazo fijo para resolver este tipo de solicitudes, pero si considera que existe un riesgo de daño inminente, puede actuar con rapidez. Sin embargo, no es común que conceda estas medidas. De hecho, según sus registros, en los últimos 24 años solo ha otorgado medidas provisionales a Ecuador en una ocasión: en 2004, a favor del pueblo Sarayaku.

Entre las negativas más recientes figura el caso de los exconsejeros de Participación Ciudadana Edwin Jarrín, Tania Pauker y Sonia Vera —actual abogada de Glas—, quienes buscaron evitar su destitución tras la consulta popular de 2018 que dio paso al régimen transitorio. En ese entonces, la Corte concluyó que no cabía aplicar medidas provisionales.

El organismo ha explicado en resoluciones anteriores que solo puede ordenar este tipo de acciones inmediatas cuando existe un riesgo o amenaza inminente y se justifique debidamente la extrema gravedad y urgencia de la situación.

Scroll al inicio