Argumentó que esa información se encuentra amparada por la reserva de ley. Lo hizo a raíz de las declaraciones de Damaris Cáceres, la abogada del exvicepresidente Jorge Glas, quien aseguró que su defendido «no ha participado en este aparente complot».
En un comunicado emitido la noche de este viernes 27 de junio de 2025, la Fiscalía General informó que se reserva el derecho de iniciar las acciones legales contra las personas que hayan difundido información que haya sido catalogada como reservada. Lo hizo a raíz de las declaraciones de Damaris Cáceres, la abogada del exvicepresidente Jorge Glas, quien aseguró que su defendido «no ha participado en este aparente complot».
Sin embargo, reconoció que se nombró a la Revolución Ciudadana, aunque fue «un señalamiento escueto y ha sido una sola vez que se mencionó al movimiento». Sobre el financiamiento del crimen, la abogada contó que se habla de USD 20 000, USD 30 000 y hasta USD 200 000 y que Salcedo apuntó a Xavier Jordán como el financista.
Los detalles de su testimonio se incluirán en la investigación previa que mantiene la reserva legal y servirá de prueba en un eventual juicio.
Investigaciones previas
Ante eso, la Fiscalía señaló que la Fiscalía General recordó que las investigaciones previas se encuentran amparadas por la reserva de ley, según lo establece la normativa vigente. Por lo tanto, el testimonio anticipado de Salcedo constituye una diligencia a la que tienen acceso únicamente los sujetos procesales.
«Su contenido forma parte de los elementos que deben ser analizados en el contexto de la investigación de un presunto delito y contribuye al esclarecimiento de la verdad judicial».