Operativo de retiro de limpiaparabrisas tras riña con machetes en el norte de Quito

Luego de que se viralizó un video de una riña de dos hombres con machete, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) llevó a cabo un operativo de retiro de limpiaparabrisas en Quito, el miércoles 14 de mayo de 2025.

Junto con personal del Cuerpo de Agentes de Control y Policía Nacional se llevaron a cabo intervenciones en la ciudad. En la avenida Naciones Unidas, donde se registró una riña con machetes, un hombre fue detenido por personal de migración para verificar su estatus legal en su país de origen.

Entre el 1 y 13 de mayo de 2025 han sido retirados de las calles 808 limpiaparabrisas, según precisó la AMC. Asimismo, 873 implementos de limpieza fueron retenidos.

También la Policía Nacional realiza el control de porte de armas blancas o de fuego, y sustancias sujetas a fiscalización.

Aunque la actividad de limpiaparabrisas no está tipificada en el Código Municipal, es considerada una contravención por mal uso del espacio público.

Según el artículo 392 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), quien ejerza una actividad comercial o de servicio sobre zonas de seguridad peatonal o en la calzada podría enfrentar una multa equivalente al 5 % de un salario básico unificado.

Es decir, 23,50 dólares.
En todo 2024 la AMC llevó a cabo 843 operativos y el retiro de 2 417 personas y la retención de 3 205 implementosUn operativo policial se llevó a cabo en Solanda desde la madrugada de este jueves 15 de mayo de 2025.

Uniformados ingresaron a una vivienda señalada como guarida de un grupo de personas sospechosas.

En el inmueble fueron detenidas seis personas: cuatro hombres y dos mujeres. Asimismo, se hallaron armas de fuego y drogas en paquetes, presuntamente para la venta al menudeo.

Además, la Policía Nacional encontró artículos que podrían ser robados, ya que no se justificó su procedencia. Entre ellos constan cascos de moto, relojes, celulares y otros bienes.

Los moradores del sector denunciaron las irregularidades en esa vivienda, como venta de drogas e incluso balaceras. Las personas detenidas también fueron señaladas por casos de extorsión en la zona.

Solanda es uno de los barrios más violentos de Quito. En lo que va del año acumula 10 muertes violentas, de acuerdo con datos oficiales.

El ocho de mayo dos jóvenes fueron asesinados muy cerca de donde se llevó a cabo el operativo policial este jueves. Hombres armados atacaron a otros tres, dejando a uno de ellos herido.

Scroll al inicio