Trece trabajadores que cumplían funciones de seguridad en una instalación minera del noroeste de Perú fueron encontrados muertos, según confirmó este domingo 4 de mayo la empresa Poderosa. Las víctimas habían sido reportadas como secuestradas el pasado 26 de abril, en medio de un ataque armado en el distrito andino de Pataz, región La Libertad, donde operan grupos ilegales ligados a la minería informal.
La minera señaló en un comunicado que los cuerpos fueron hallados por un equipo de búsqueda y rescate de la Policía Nacional en un socavón, aunque las autoridades aún no han emitido una versión oficial. Fotografías difundidas por medios locales muestran los cuerpos numerados y cubiertos con plásticos, imágenes cuya autenticidad no ha sido verificada por el gobierno.
Violencia originada por la minería ilegal
Según Poderosa, este trágico episodio es parte de una escalada de violencia vinculada a mafias que controlan la minería ilegal en la zona. La compañía asegura que con estas muertes ya suman 39 los trabajadores y mineros artesanales asesinados en circunstancias similares desde que comenzaron los ataques de bandas delictivas en la región.
Poderosa, dedicada a la extracción de oro desde 1980, opera en una zona remota de los Andes donde diversas actividades económicas han sido afectadas por la presencia de organizaciones criminales. La empresa pidió a las autoridades reforzar la seguridad para proteger a sus trabajadores y a la comunidad frente al accionar de estos grupos armados.