Ocho niños muer en por ‘agente infeccioso desconocido’ en Morona Santiago

Los casos se registran en el marco del descubrimiento de tres casos de fiebre amarilla y más de trescientos casos de tos ferina en Ecuador.

El ministro de Salud, Edgar José Lama, anunció este miércoles que siete niños han fallecido en el cantón Taisha, en la provincia de Morona Santiago, debido al contagio de un «agente infeccioso, aún de naturaleza desconocida».

El titular de la cartera de Estado aseguró que se ha llevado a cabo un despliegue epidemiológico completo, a través del que se están analizando fuentes de agua, alimentación, y el contacto que han mantenido distintas comunidades recientemente.

El arribo de las brigadas médicas fue dispuesto también para atender los casos pediátricos que se presenten en los pobaldos amazónicos.

Entre las acciones se encuentran el monitoreo y vigilancia epidemiológico permanente en Taisha, abastecimiento de medicamentos, dispositivos médicos, pruebas de laboratorio e insumos para garantizar la atención permanente a escala cantonal.

«Hay que averiguar cuál es la causa de este malestar, de esta enfermedad que está aquejando a distintos niños. Sin embargo, no hay que descartar que puedan ser varias causas, o que incluso no tengan relación los unos con los otros», agregó Lama.

Los casos se registran en el marco del descubrimiento de tres casos de fiebre amarilla en Ecuador, luego de que el primer paciente al que le fue diagnosticado ese padecimiento este año en el país muriera la semana pasada, así como el de más de trescientos cuadros de tos ferina en la ciudad de Quito.

Ambos hallazgos llevaron a las autoridades a disponer cercos epidemiológicos, por medio de los que fueron aislados los afectados, y las personas que conformaban su círculo cercano, para posteriores análisis, con miras a prevenir un consecuente brote.

Acciones conjuntas entre Perú y Ecuador por mcontagios

Los ministerios de Salud de Ecuador y Perú iniciaron la Semana de Vacunación de las Américas 2025 con una campaña conjunta en la frontera entre ambos países, bajo el lema ‘Tú decisión marca la diferencia’ para prevenir enfermedades como la difteria y el tétanos.

La campaña de vacunación en las zonas frontinierizas, en donde, aparte de los casos de fiebre amarilla, también se registraron las muertes de los niños por la causa descnonocida, beneficiará a la comunidad de ambos países, especialmente a los niños, adolescentes y adultos que no han completado sus esquemas de vacunación, apuntó este miércoles el Ministerio de Salud Pública de Ecuador.

Ambos países instalaron carpas con información en salud y se respondió a preguntas de la población sobre los beneficios y la seguridad de las vacunas, con el propósito de educar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de la inmunización.

«Estas actividades forman parte del compromiso asumido desde 2003, cuyo fin es vacunar a todos los niños, especialmente a los más vulnerables, y ampliar la cobertura contra enfermedades como difteria, tétanos y fiebre amarilla», agregó Victoria Castillo, directora Regional de Salud de Tumbes, región fronteriza con Ecuador.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador continuará vacunando en los establecimientos de salud durante las próximas semanas para alcanzar la mayor cantidad de personas posibles.

Scroll al inicio