Gutiérrez llamó «lora» y «borrego» a Elsa Guerra. El juez dijo que por el contexto hubo un caso de «violencia simbólica de la mujer política».
El expresidente de la República y actual asambleísta Lucio Gutiérrez fue encontrado culpable de ejercer violencia política de género en contra de la candidata a legisladora Elsa Guerra (Partido Socialista Ecuatoriano) durante un debate de asambleístas el 26 de enero 2025 efectuado en una universidad de Guayaquil. El fallo es de primera instancia y solo cobra validez una vez que esté ejecutoriado tras una apelación.
En aquella fecha, Elsa Guerra increpó a Gutiérrez por su propuesta de seguridad y lo señaló de ser «experto en huir del país en helicóptero, en meter la mano a la justicia y en escándalos por la justificación de fondos públicos».
Gutiérrez se ofendió y respondió lo siguiente: «Los borregos sin cerebro repiten como loras: se fue en el helicóptero, se fue en el helicóptero…». Acto seguido, se paró y recorrió el set. Guerra dijo que ese acto fue para intimidarla.
Durante la audiencia de pruebas y alegatos, Elsa Guerra dijo que las palabras de Gutiérrez la afectaron psicológicamente e incluso estuvo al borde del llanto.
En su sentencia expedida el 21 de abril, el juez Muñoz explica que el adjetivo «lora» fue usado «para transmitir el mensaje de que la doctora Elsa Genoveva Guerra Rodríguez, en sus actuaciones, no razona». Y que dicho epíteto establecía «un estereotipo de inferioridad intelectual en contra de la mujer política».
Con estas explicaciones, el magistrado concluye que «nos encontramos ante un caso de violencia simbólica de la mujer política».
Gutiérrez tendrá que pagar multa y ofrecer disculpas
El juez dispuso que Gutiérrez pague USD 11 750 como multa económica por cometer violencia política de género.
No podrá publicar contenidos que aludan a Elsa Guerra en torno al hecho denunciado. También deberá borrar la publicación en X en la que señalaba que él fue atacado por la abogada.
Deberá ofrecer disculpas públicas e incluso recibir capacitaciones en violencia política de género.
El fallo es de primera instancia y Lucio Gutiérrez puede apelar. Él deberá cumplir con lo señalado solo si el Pleno del TCE ratifica la sentencia de Fernando Muñoz.