Luisa González insiste en que hubo anomalías en los resultados de las últimas elecciones

Lo denunció en un video publicado en X, la noche de este miércoles 16 de abril. Anunció que impugnará los resultados. Asimismo, exigió al CNE que se revisen las actas firmadas.

La candidata de la Revolución Ciudadana(RC 5) en las elecciones presidenciales 2025, Luisa González, publicó un video en su cuenta de X, la noche de este miércoles 16 de abril de 2025. En la grabación, que dura cuatro minutos con 30 segundos, insiste en sus denuncias de que hubo presuntas irregularidades en los resultados del balotaje que proclamaron ganador a Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Anunció que impugnará los resultados. Asimismo, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se revisen las actas firmadas. González se pronunció tres días después de que Noboa fuera reelecto como presidente de la República e incluso haya sido recibido en el Palacio de Carondelet con honores.

Cuestionó que la campaña de Noboa estuvo plagada de irregularidades. Por ejemplo, no pidió licencia, se tomó instituciones electorales, se entregaron bonos millonarios sin análisis técnico, lo cual pone en riesgo a la dolarización.También los cambios de recintos electorales y estados de excepción de último momento.

Denunció que hubo las siguientes irregularidades:

Múltiples versiones de actas que fueron modificadas desde el mismo CNE, una vez que fueron subidas al sistema.

Una disminución artificial del ausentismo. Es decir, hubo más votos que votantes.

La mayoría de juntas receptoras del voto incumplió el protocolo que exige inscribir el número de sufragantes. Por eso, exigió al CNE que publique todas las actas debidamente firmadas.
También que se realice una audiencia pública de auditoría del registro electoral.

Dijo que hay 1 984 actas sin firma conjunta.

«Deben ser invalidadas».

Existen 1 526 actas cuya suma no coinciden con el número de sufragantes, lo cual las anula.
Hay 1 582 actas cuyo resultado se desvía del promedio de su respectivo recinto.

Hay una disminución inusual del voto en blanco.
Le puede interesar: Marco Rubio aborda la lucha contra el narcotráfico en su primera llamada con Noboa

La posición del movimiento RETO
A la misma hora del mensaje de Luisa González, el asambleísta nacional electo Raúl Chávez, presidente del movimiento político RETO, que apoyó a González durante el balotaje, le deseó éxito al gobierno electo del presidente Noboa. Lo mismo señaló el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien insiste que la única postura es la de la conciliación.

Chávez publicó un comunicado de RETO en el que también le desean éxitos al Jefe de Estado. «Desde la Asamblea estaremos siempre prestos a viabilizar firmemente todos los proyectos y propuestas que vayan en beneficio del desarrollo del país», señala el documentoLo denunció en un video publicado en X, la noche de este miércoles 16 de abril. Anunció que impugnará los resultados. Asimismo, exigió al CNE que se revisen las actas firmadas.

La candidata de la Revolución Ciudadana(RC 5) en las elecciones presidenciales 2025, Luisa González, publicó un video en su cuenta de X, la noche de este miércoles 16 de abril de 2025. En la grabación, que dura cuatro minutos con 30 segundos, insiste en sus denuncias de que hubo presuntas irregularidades en los resultados del balotaje que proclamaron ganador a Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Anunció que impugnará los resultados. Asimismo, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se revisen las actas firmadas. González se pronunció tres días después de que Noboa fuera reelecto como presidente de la República e incluso haya sido recibido en el Palacio de Carondelet con honores.

Cuestionó que la campaña de Noboa estuvo plagada de irregularidades. Por ejemplo, no pidió licencia, se tomó instituciones electorales, se entregaron bonos millonarios sin análisis técnico, lo cual pone en riesgo a la dolarización.También los cambios de recintos electorales y estados de excepción de último momento.

Denunció que hubo las siguientes irregularidades:

Múltiples versiones de actas que fueron modificadas desde el mismo CNE, una vez que fueron subidas al sistema.

Una disminución artificial del ausentismo. Es decir, hubo más votos que votantes.

La mayoría de juntas receptoras del voto incumplió el protocolo que exige inscribir el número de sufragantes. Por eso, exigió al CNE que publique todas las actas debidamente firmadas.
También que se realice una audiencia pública de auditoría del registro electoral.

Dijo que hay 1 984 actas sin firma conjunta.

«Deben ser invalidadas».

Existen 1 526 actas cuya suma no coinciden con el número de sufragantes, lo cual las anula.
Hay 1 582 actas cuyo resultado se desvía del promedio de su respectivo recinto.

Hay una disminución inusual del voto en blanco.
Le puede interesar: Marco Rubio aborda la lucha contra el narcotráfico en su primera llamada con Noboa

La posición del movimiento RETO
A la misma hora del mensaje de Luisa González, el asambleísta nacional electo Raúl Chávez, presidente del movimiento político RETO, que apoyó a González durante el balotaje, le deseó éxito al gobierno electo del presidente Noboa. Lo mismo señaló el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien insiste que la única postura es la de la conciliación.

Chávez publicó un comunicado de RETO en el que también le desean éxitos al Jefe de Estado. «Desde la Asamblea estaremos siempre prestos a viabilizar firmemente todos los proyectos y propuestas que vayan en beneficio del desarrollo del país», señala el documento

Scroll al inicio