Rafael Correa arremete contra Tomislav Topic, dueño de Telcodata, y la OEA tras victoria de Noboa

Mientras la comunidad internacional reconoce la victoria de Noboa, la Revolución Ciudadana insiste en que los resultados no reflejan la voluntad popular.

El expresidente Rafael Correa sigue cuestionando los resultados oficiales de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 en Ecuador, que dieron la reelección a Daniel Noboa, y dirigió sus críticas tanto a Tomislav Topic, dueño de la encuestadora Telcodata, como a la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, que respaldó la transparencia del proceso.

Elecciones Ecuador 2025: OEA avala resultados de la segunda vuelta y se pronuncia sobre posibles ‘reclamos’

Todo comenzó con la explicación de Topic sobre el sondeo de Telcodata. «La ponderación que hicimos en el exit poll según la respuesta sobre por quién votaron en la primera vuelta no consideró que muchos no admitieron haber cambiado su voto. Votaron por LG (Luisa González) en la primera, pero dijeron haber votado por DNA (Daniel Noboa Azín) en ambas. El dato bruto, sin esa corrección, refleja mejor la realidad», argumentó.

Correa reaccionó de inmediato desde sus redes sociales y cuestionó la validez del ajuste. “Tu intervalo de confianza para una muestra de casi 100.000 casos era +/- 0.5%. Resulta que fue DIEZ VECES MÁS y ahora dices que fue por la migración de votantes de Luisa a Noboa.

Entonces, ¿no hubo ninguna migración de Noboa a Luisa? No trates de explicar lo inexplicable. Los resultados son estadísticamente IMPOSIBLES”, escribió.

Resultados elecciones Ecuador 2025: encuestas a boca de urna divididas entre Luisa González y Daniel Noboa

Asimismo, el líder de la Revolución Ciudadana también respondió con dureza a la misión de observación electoral de la OEA, encabezada por el ex canciller chileno Heraldo Muñoz, que respaldó los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En su informe del lunes 14 de abril, la MOE afirmó que los datos del CNE coincidían con sus propias verificaciones y que el proceso se desarrolló en orden y con transparencia.

Correa desestimó esas conclusiones: “Heraldo: Están equivocados. Ustedes compilan la información con las actas, pero el fraude se hizo en las mesas, las actas ya salieron adulteradas. El resultado es estadística y electoralmente IMPOSIBLE. Solo en Guayas ‘retrocedimos’ 41.000 votos”.

Con el 99,29 % de actas escrutadas, el CNE confirmó que Daniel Noboa obtuvo el 55,6 % de los votos frente al 44,4 % de Luisa González.

No obstante, la candidata del correísmo y su movimiento político denunciaron «irregularidades» y solicitaron un recuento, afirmando que “Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”, aunque sin presentar pruebas concretas.

Mientras la comunidad internacional reconoce la victoria de Noboa, la Revolución Ciudadana insiste en que los resultados no reflejan la voluntad popular.

Scroll al inicio