Gabriela Goldbaum compareció ante la Comisión de Justicia este 2 de abril de 2025
El tiempo no lo escogí, sino Daniel Noboa con los procesos que inició desde que quedó presidente, agregó.
Gabriela Goldbaum, exesposa de Daniel Noboa, aclaró que no es su intención hacer político su caso, tal es así que ella viene denunciando los atropellos del ahora presidente de la República, desde hace cuatro años, no desde que empezó el proceso electoral.
Goldbaum aseguró que la persecución de Noboa se intensificó cuando llegó a Carondelet, pues desde entonces no han parados los procesos penales y civiles en su contra y la de su familia.
“El tiempo no lo escogí yo, sino Daniel Noboa con los procesos que inició desde que quedó presidente. Con lo sucedido en los temas de régimen de visitas y la demanda de rebaja de pensión de alimentos, en agosto o septiembre de 2024”, agregó.
La exesposa del mandatario enfatizó que su intención es proteger a su familia y denunciar la manera violenta, irregular y oscura en la que es tratada ella y las personas que la rodean.
“Persiguen a mi hermano a través de un fiscal que persigue a todos los enemigos políticos de Daniel Noboa (…) en un caso donde no hay evidencias, porque los tres peritajes establecen que no hay delito, pero se lo intenta vincular”, reprochó.
Gabriela Goldbaum rechazó las acusaciones de ciertos actores políticos y una parte de la sociedad que la han juzgado por defender a su hija y su familia.
“Es horrible exponer esto, con todas las evidencias y pruebas del caso, sin inventarme nada y que la gente diga que esto es político. ¡Qué indolente que se ha vuelto la sociedad! que normalizada esta la violencia”, acotó.
En ese contexto, Goldbaum aclaró que no ha tenido ningún acercamiento con el correísmo como para que se intente decir que está siendo usada en campaña y que si el caso ha escalado es porque el propio Daniel Noboa lo ha provocado.
Goldbaum sostuvo que tampoco ha sido ella quien ha puesto denuncias contra el mandatario, más allá de una orden de alejamiento que ya se levantó.
“Cuando empezó esto yo puse una orden de alejamiento porque venía todos los fines de semana a mi ciudadela, pero eso se desestimó, pero no le he puesto una denuncia penal o civil, ni siquiera he presentado un incidente a la modificación de régimen de visitas”, puntualizó.
Derechos vulnerados de la hija de Gabriela Goldbaum
Gabriela Goldbaum advirtió que seguirá hablando hasta que su hija sea protegida, pues subrayó que no es justo para una niña de cinco años que la expongan sin pudor en espacios proselitismo político en mitad de este conflicto.
La exesposa de Noboa enlistó algunos de los derechos que se le están vulnerando a su hija:
Derecho de mantener relaciones afectivas con su madre
Derecho a la comunicación. porque se le restringe la capacidad de hablar con su madre
Derecho al desarrollo integral porque se la priva de su vínculo materno
Derecho a la protección contra la violencia psicológica, porque hay maltrato emocional encubierto
Violación al principio del interés superior del niño que se reemplazó por intereses de una campaña política
“Mi hija no es estrategia, no es imagen, no es una herramienta de poder. Es una niña, es mi hija y voy a seguir hablando hasta que se la proteja”, reiteró.
Golbaum destacó que no busca conflictos ni estar en medios de problemas, sino que más bien quiere vivir en paz y maternar a su hija tranquila, cosa que no ha podido hacer desde que estuvo embarazada.