En el marco del programa ‘Escuelas que me Inspiran’, impulsado por la Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, se activó en las instituciones educativas de Latacunga y Salcedo el proyecto «El Mundo Virtual de Eugenia», una estrategia clave para abordar los desafíos y riesgos del entorno digital.
Este proyecto tiene como objetivo principal informar a los estudiantes sobre los riesgos y las oportunidades que ofrece el mundo virtual, promoviendo un uso seguro y responsable de la tecnología. Además, busca sensibilizar sobre situaciones de riesgo en línea, como el ciberacoso, la violación de la privacidad y la exposición a contenido inapropiado.
Silvana Palma, Coordinadora Zonal 3 de Educación, destacó la importancia de la tecnología y el acceso a Internet y redes sociales, elementos utilizados en la vida cotidiana de los estudiantes. “Aunque el acceso digital es una herramienta poderosa para su desarrollo, también conlleva riesgos que pueden afectar su seguridad y bienestar. La protección de nuestros estudiantes es responsabilidad de todos, trabajando juntos, podemos asegurar un entorno digital seguro y enriquecedor para ellos”, expresó Palma.
Cristian Díaz, psicólogo del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), señaló que la metodología lúdica del programa es fundamental para abordar temáticas actuales de forma accesible. “Esta estrategia permite informar a los estudiantes sobre los riesgos del mal uso de la tecnología, de manera atractiva y comprensible”, afirmó.
Ángeles Pesantez, estudiante, destacó la importancia de estos espacios educativos para aprender a utilizar internet de manera segura. “Gracias a estos talleres, entendemos cómo evitar accidentes como el robo de información o el ciberacoso. Es fundamental combinar el uso de la tecnología con actividades como la lectura, la pintura o la música”, señaló.