Los ciudadanos fueron rescatados mientras personal de la Armada evalúa cómo desencallar la embarcación.
Una embarcación con 27 personas a bordo quedó varada este jueves 6 de marzo en la isla Española, en el extremo sureste del archipiélago de Galápagos. La Armada del Ecuador activó un protocolo para rescatar a los ciudadanos y evitar un derrame de combustible.
En un comunicado, la Marina precisó que el incidente ocurrió a las 05:00 en Punta Suárez. En la embarcación había 14 tripulantes y 13 pasajeros. Un barco cercano auxilió a las personas, quienes fueron trasladadas a la isla San Cristóbal. Por otra parte, personal de las Fuerzas Armadas evaluaba cómo desvarar el barco sin causar daños al ambiente.
La isla Española está en el extremo sureste del archipiélago de Galápagos. ( Google Maps ) Lea también: Las Islas Galápagos recibieron menos turistas en 2024 en comparación con el 2023
El archipiélago de Galápagos, formado por 13 islas, es desde 1978 patrimonio natural de la humanidad declarado por la Unesco. Por su alta biodiversidad, las también llamadas Islas Encantadas están consideradas como un laboratorio natural que inspiró al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies.
Las Islas Galápagos, el principal destino turístico de Ecuador, recibió 279 277 visitantes en 2024, un 15 % menos que los 329 475 de 2023, año marcado a nivel global por un ‘boom’ turístico tras la pandemia del covid-19.