Goldbaum ha denunciado en reiteradas ocasiones ser víctima del presidente Daniel Noboa, quien ha usado su poder, para perseguir a su familia y desde ahí castigarla.
Gabriela Goldbaum, exesposa del presidente de la República Daniel Noboa, anunció a través de sus redes sociales, la noche del 4 de marzo de 2025, que junto a abogadas, activistas y madres impulsará el proyecto de ley sobre violencia vicaria.
El abusador no siempre pega y no siempre grita, muchas veces solo firma un papel y arruina tu vida
dijo Goldbaum a través de un video difundido en redes sociales.
La exesposa de Noboa contó que durante meses se ha preguntado por qué le quitaban a la hija en común que tiene con el mandatario o por qué su hermano tenía que someterse a constantes audiencias de juicio.
Hasta que entendí algo. Esto no era solo venganza, esto es un patrón para perseguirte y torturarte a través de los que más amas. Era violencia vicaria, la forma más cruel de maltratar agregó.
Goldbaum indicó que en este tipo de violencia el agresor no pega, ni insulta, pero sí destroza a la víctima a través de sus seres queridos, porque sabe el dolor que esto le provoca a su pareja o expareja.
Saben que el dolor más grande no es el que recibes tú, sino cuando atacan a los tuyos y los ves sufrir todos los días mencionó.
Con esa base, la exesposa de Noboa remarcó la necesidad de que la violencia viaria este tipificada en las leyes ecuatorianos como una violación a los derechos de las mujeres, de sus hijos y de sus familias.
“Por eso nos juntamos en esta lucha para impulsar el proyecto de ley que tipifica la violencia vicaria, para que los agresores sean castigados”, puntualizó.
Gabriela Goldbaum recordó que el proyecto de ley está detenido en la Asamblea Nacional por tres años, razón por la cual, junto a otras mujeres, buscará que el Parlamento retome el debate de la norma y lo tipifique.
“Esta es la lucha de todas las mujeres castigadas por atreverse a dejar a un hombre que no las merece. Es la lucha de todas para unirnos en una misma causa: detener para siempre a la violencia de género”, acotó.
Antecedentes
En junio de 2024, Goldbaum advirtió, en una entrevista concedida a un medio local, que tanto ella como su familia han enfrentado varias denuncias y persecuciones de parte de Noboa. Sus declaraciones se enmarcaron en la decisión del mandatario de quitarle la seguridad a su hija pese al nivel de riesgo que tiene.
Posteriormente, el pasado 13 de febrero de 2025, Gabriela Godlbaum rompió el silencio una vez más para denunciar una persecución judicial en su contra de su hermano Federico Goldbaum, quien es acusado de un presunto delito de peculado.
Goldbaum explicó que existen tres informes periciales ordenados por autoridades que establecen la inocencia de su hermano, sin embargo, es al único que lo han vinculado en el proceso judicial, pese a que no hay pruebas.
Para Gabriela Goldbaum esto es producto de haber denunciado a un hombre con dinero y poder, que no solo se ha dedicado a perseguirla a ella sino también a su familia.
¿Qué es la violencia vicaria?
Es un tipo de violencia de género donde el agresor busca dañar a su pareja o expareja a través de sus seres queridos o hijos en común.