Donald Trump defiende el número de inmigrantes deportados desde EE. UU. en sus primeros días de mandato

En una conferencia anual de congresistas republicanos, el Mandatario destacó que los deportados son «criminales».

El presidente de EE.UU., Donald Trump, destacó el 27 de enero los «cientos de inmigrantes ilegales criminales» deportados durante sus primeros días de mandato, incluidos, según dijo, miembros de la organización trasnacional Tren de Aragua y de la pandilla Mara Salvatrucha.

Trump cerró el lunes la primera jornada de una conferencia anual de congresistas republicanos que se celebra en su hotel en Doral, ciudad vecina de Miami y al sur de Florida, donde repasó las primeras órdenes ejecutivas y políticas que ha implementado, entre ellas la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París y la abolición en la Administración federal de los programas de equidad y género, en pos de una vuelta de la «meritocracia».

Pero si ha habido un tema que ha implicado un buen trecho del discurso de más de una hora que ha ofrecido en Florida fue el de las medidas contra la inmigración que puso en marcha y las deportaciones de cientos de «inmigrantes criminales», muchos de los cuales son reincidentes.

«Son más violentos que nuestros propios criminales», manifestó el republicano, quien agregó que analiza la posibilidad de establecer la pena de muerte para los indocumentados que cometan asesinatos.

Las autoridades migratorias estadounidenses han detenido en la primera semana de mandato del republicano al menos a 2 382 inmigrantes indocumentados y cursó 1 797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de ser deportados, de acuerdo a cifras oficiales.

La negativa de Colombia
Trump se refirió además a la crisis suscitada el fin de semana con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, por la negativa de este de aceptar dos vuelos de repatriación, ante lo que EE.UU. anunció la imposición de aranceles generales del 25 %, entre otras medidas. Horas después, la Casa Blanca dio a conocer que el Ejecutivo colombiano pasaba a estar de acuerdo con los términos.

«Él dijo: ‘Esta no es manera de tratar a la gente’. Tendrías que decir que estos son asesinos, narcotraficantes, pandilleros, las personas más duras que jamás hayas conocido o visto. ¿Qué te parecería ser piloto de ese avión?», ironizó Trump.

El mandatario señaló que se halla trabajando con el Congreso en un proyecto de ley de cara a destinar fondos «para restaurar total y permanentemente las fronteras soberanas de Estados Unidos de una vez por todas».

Este proyecto, agregó, debería incluir financiación para «un aumento récord del personal de seguridad fronteriza» y bonificaciones para el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y para su brazo operativo, la Patrulla Fronteriza».

Scroll al inicio